hospitales de zonas necesitadas del país. Posteriormente, por recomendación del Banco Mundial, CEDA se comunicó con el Ente Regulador para solicitar colaboración para llevar a cabo su donación de cocinas solares y economizadora de leña para la escuela N° 4120, construidas bajo supervisión del Instituto de Energía no Convencional de la U.N.Sa. El Gobierno de la Provincia facilitaría un helicóptero para poder realizar el traslado de las cocinas. (Fuente: EL INTRANSIGENTE)
bar
&
El Dr. Cantú y una paciente
La gente esperando para ser atendida
El grupo que viajó y personal del hospital
IRUYA, Salta. Como sucede cada año, las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario convocaron a una gran multitud, proveniente de cada rincón de Iruya y de muchos otros lugares de la provincia, del país y del exterior. El programa completo comenzó el 21 de septiembre, con limpieza y ornamentación de la Iglesia a cargo de grupos de la Parroquia. El 22 fue la entronización de la imagen de Ntra. Sra. del Rosario, Patrona de Iruya. La Novena en Honor de la Patrona comenzó el 23, a cargo del Club y Barrio La Tabalda y comerciantes. El 24, Novena y Misa a cargo de Caritas Parroquial, Milmahuasi, Ayllu y Barrio Medalla Milagrosa. El 25 hubo Santa Misa Dominical, y Novena y Misa a cargo de Legión de María. El 26 fue la Novena y Misa a cargo del Hospital Ramón Carrillo, Municipalidad, Vialidad, Club y Barrio San Roque y Cooperativa AgroIruya. El 27, Novena y Misa a cargo de Escuela San Antonio María Claret, Medios de Comunicación Social Virgen del Rosario e Infancia Misionera. El 28, Novena y Misa a cargo del Colegio Secundario Senador Correa, Albergue Estudiantil Virgen del Rosario, CEAP, Guardería Materno Infantil, Emaús, Promotores Yachay y Club Deportivo Iruya. El 29 fue la Novena y Misa a cargo de Catequesis Familiar y Barrio La Banda. El 30, Novena y Misa a cargo de los Cachis, Grupo de Mujeres Esperanza y hospedajes. El sábado 1ro de octubre se procedió a la ornamentación de las calles, y ya por la mañana comenzaron a llegar las imágenes titulares de las comunidades del interior de Iruya, que fueron recibidas durante el día en la Iglesia. A las 11:30 hubo repique de campanas, a las 12:00 Angelus, y los Cachis se promesaron a la Virgen.
Luego tuvo lugar la tradicional adoración a Nuestra Patrona. A las 16:00 se produjo la Celebración comunitaria de los bautismos, y a las 19:30 fue la Novena y Misa a cargo de la Agrupación Gaucha, Pastoral Juvenil Vocacional, docentes de la campaña, animadores y residentes. Finalizada la Misa, se realizó la Procesión con Adoración de los Cachis, y la Luminaria acompañada
Virgen del Rosario, Patrona de Iruya
de fuegos artificiales, un espectáculo inolvidable. A las 23:00 dio comienzo la Serenata en Honor a Nuestra Madre y Patrona, la Virgen del Rosario. La Serenata dio comienzo con la presentación de Pablo Harvey (violín), y Daniel Choque (guitarra), con una interpretación del Ave María, de Schubert, y luego se presentaron cantantes y grupos locales e invitados, hasta casi la madrugada. El Domingo 2, hubo salva de bombas, adoración del alba por los Cachis, Rosario y Misa para los peregrinos e incensación de las Sagradas Imágenes. A las 10:30 izamiento del
Pabellón Nacional a cargo de la Municipalidad. A las 11:00, Misa Solemne Patronal en honor a la Virgen del Rosario, presidida por el Obispo de la Prelatura de Humahuaca, monseñor Pedro Olmedo. A continuación tuvo lugar la procesión por las calles del pueblo con la Patrona e Imágenes visitantes, y Adoración de los Cachis. El Sábado 8 de octubre, se realizó la víspera de la Octava de la Fiesta, con repique de campanas a las 11:30, luego Angelus y Adoración de los Cachis, y a las 19:30 Rosario, Santa Misa, Procesión, Adoración de los Cachis, Luminaria y fuegos artificiales. Para finalizar, se realizó el 5to. Concurso del Tamal, que organizó la Comisión de Servicio. El Domingo 9 a las 6:00, hubo salva de bombas, Adoración del Alba por los Cachis y Rosario. A las 10:00 hs. se izó el Pabellón Nacional, y a las 11 hubo Santa Misa, Procesión y Adoración de los Cachis, y los Cachis Infantiles. La Octava finaliza el 12 de octubre, con Rosario y los que lo deseen serán pisados por la Virgen. Luego, la Virgen será subida a su camarín y a continuación tendrá lugar la Santa Misa en Acción de Gracias.
Feria en la playa del río Iruya
Ganaron Jorge Lazcano y Patricia Segovia, y participaron muchísimos chicos
Jorge “Chino” Lazcano, llegando a la meta
Corriendo feliz...