MANIFIESTO POR LA PAZ CEIP PABLO NERUDA, MÁLAGA 30/01/2018
El 30 de enero de todos los años celebramos el Día de La Paz. De este modo expresamos que no nos gusta la guerra. Pintamos palomas de la paz, cantamos canciones y recitamos poemas. Sabemos lo destructoras que son las guerras a través de la televisión y del cine. Como consecuencia de las guerras se destruyen las casas, las carreteras, la comida, las ilusiones e, incluso, desaparece la vida. Hay también otras guerras: son las guerras del día a día, las peleas, las discusiones, los insultos, las amenazas… Todos los días debemos hacer la paz. Eso ya es más difícil, por eso tiene más mérito. Te sentirás orgulloso de ti mismo cuando seas capaz de resolver un conflicto con un compañero o compañera, un amigo o amiga, o un desconocido sin usar ningún tipo de violencia. Porque también se pueden resolver los problemas y las discusiones hablando y llegando a un acuerdo. Inténtalo. Es un camino para evitar la otra guerra, la de la televisión y los cines, la más destructora. También importa tu actitud, piensa en tu forma de actuar cuando ves a tus compañeros y compañeras pelearse. ¿Podrías ayudarles a parar de algún modo? ¿Cómo deberías actuar?
Si hacemos que no haya guerra, tendremos menos tristeza y destrucción en la Tierra. Está en nuestras manos.
(Del libro “La bruja enfadada”, de Joles Sennell. Algar Editorial)