Biografias de cantantes de reggaeton

Page 1

Biografia De Cantantes De Reggaeton


DADDY YANKEE

R

aymond Luis Ayala Rodríguez (n. San Juan, Puerto Rico, 3 de febrero de 1977), conocido artísticamente como Daddy Yankee, cantautor de reggaetón, actor, productor cinematográfico, locutor radial[1] y empresario puertorriqueño. Uno de sus mayores logros es haber popularizado el reggaetón en América Latina y diversos países de habla no-hispana. [2] Su disco Barrio Fino lo proyectó a nivel internacional y le permitió ganar diversos premios como un premio Billboard de la Música Latina en el año 2005[3] y un premio Grammy Latino en el 2006. A pesar de esto, sus inicios más o menos profesionales en el mundo de la canción de Puerto Rico vinieron de la mano del conocido artista D.J Playero. Fue entonces cuando nació la figura de Daddy Yankee. En los comienzos de su carrera coqueteó con ritmos tan latinos como el merengue y la salsa, pero se puede decir que sus mayores éxitos a nivel internacional le han llegado cuando ha compuesto e interpretado sus ya famosas canciones de rap latino y reggaeton. Este cantante recibe diversos sobrenombres dentro de la industria musical. En estos circuitos es conocido como 30-30 por el mensaje que contienen las letras de sus canciones, un certero retrato de muchos aspectos de la vida cotidiana de Puerto Rico.


También se ha ganado el título de Rey de la Improvisación por su especial habilidad creativa, una virtud que ha hecho a Daddy Yankee ser el vencedor durante cinco años seguidos de diversos Street Jam Reggae Awards. Daddy Yankee ha sabido construir su triunfante carrera musical combinand o en cada uno de sus trabajos el reflejo de la realidad social de su país con los ritmos más sensuales. Con esta mezcla ha hecho posible que muchos jóvenes latinos se identificaran con sus canciones. El primer disco de Daddy Yankee en solitario se publicó en el año 2000 con el título de El Cartel. Su gran éxito hizo posible el lanzamiento en 2001 de El Cartel II. Las grandes ventas conseguidas por ambos álbumes significaron para este cantante su reconocimiento con sendos Discos de Platino. En el año 2002 asumió la identidad de El Cangri para realizar bajo su propio sello (Los Congris Inc.) su trabajo El Cangri.com. En este disco se incluye el tema El gran robo, que contó con la colaboración excepcional de Lito en su grabación. Justo ese mismo año llevó a cabo el primer Reggaeton Tour, una gira promocional de conciertos diseñada para darse a conocer en diversas ciudades de Estados Unidos. Con este objetivo se subió a escenarios de Filadelfia, Spreengfield, Massachussets y Boston . A la discografía de Daddy Yankee se le suma la grabación en el 2003 de su tercer disco, Los Home-runes. Una vez más contó con el apoyo de sus numerosos fans, que se lanzaron a la compra de


ricana

este trabajo convirtiéndolo en otro gran éxito de ventas. Su última obra discográfica lanzada al mercado hasta el momento es Barrio Fino, que vio la luz el 13 de julio del 2004. Uno de los temas más conocidos de este disco es Gasolina, que poco tiempo después de su estreno consiguió encaramarse en los primeros puestos latinos de las prestigiosas listas de la revista norteameBillboard.

La carrera musical de Daddy Yankee va más allá de la publicación de sus discos. Desde muy joven ha colaborado con numerosos músicos como el grupo Mani y ha tenido el honor de compartir escenario con estrellas de la talla de Olga Tañón y Domingo Quiñones, los respectivos reyes del merengue y la salsa latinos. También viajó hasta la ciudad de Nueva York para grabar con NAS, uno de los raperos americanos más famosos. Las canciones de Daddy Yankee se han incluido en diversos discos de otros artistas. Así, el nombre de Daddy Yankee se ha visto asociado a producciones como The Piece Maker (de D.J Tony Touch), a La Trayectoria (con el tema Metela con candela) y a The Best Reggeton Beats, donde interpreta Gata gangster junto a Don Omar. Incluso en el año 1998 una de sus canciones, Posición, formó parte de la banda sonora original de la película One Tough Cop.


Tito ‘‘El Bambino’’ Efraín Fines Nevarez, mejor conocido como Tito el Bambino,(nacido el 5 de octubre de 1981) desde muy niño mostró inclinaciones artísticas. Con tan solo doce años grabó su primera canción en un compacto de varios artistas llamado D’ Noise. Muy rápidamente se convirtió en la primera voz del famoso dúo Hector y Tito, cosechando así triunfos en toda Latinoamérica y Estados Unidos. En 2003 fue premiado por la Revista Billboard, por los prestigiosos Premio Lo Nuestro y Tu Música. de reggaetón. Se ha consolidado en las plazas más importantes de Puerto Rico y de Latinoamérica siendo aclamado por multitudes de jóvenes y adultos. Tito el Bambino fue seleccionado por una de las principales cadenas de televisión de Puerto Rico para ser portavoz de varias campañas de servicio público como alto a las drogas, a la violencia y a las armas, destacándose nuevamente como digno ejemplo de la juventud. Además fue escogido por el Departamento de Educación de Puerto Rico para ser la imagen y exhortar a la juventud a continuar sus estudios. Tito no es solo un canatante de reguetton sino que también ah actuado como en la película La Última Noche con Christie Miro,y tenia su propia linea de ropa llamada T Bambino. Tito en su tiempo libre le gusta estar con la famailia y estar con sus caballos de "paso fino". Tito participa en campañas como una alianza para un Puerto Rico sin drogas y la pasta dental Colgate.Este amor y compromiso humano trasciende los límites geográficos ya que fue nombrado por


entidades comunitarias como Padrino de los Niños Sin Hogar en Costa Rica. Carrera Como Dúo Hector y Tito “ Los Bambinos” [editar]Los Bambinos originarios de Parque Ecuestre en Carolina, Tito cuyo verdadero nombre es Efrain Fines nacio en 1981, y Hector cuyo apellido es Delgado nacio en 1979, Tito comenzo trabajando en 1995, en ese mismo año tuvo la opotunidad de cantar con el The Noise en el volumen cinco y para ese entonces ya tenia roces con los Point Breakers, en un par de años se une a Hector Delgado quien pertenecia a grupo de Parque Ecuestre el cual integraban el, Rey y Voltio (de Karel y Voltio), Hector se separa de este grupo y se pone en contacto con Tito, y se dan a conocer como “Tito & Hector Los Bambinos” y desde entonces empienzan a tener problemas con Rubio y Joel por cuestiones de estilos que al principio eran muy parecidos pero ya han tomado cada uno su propio camino, no se puede decir quienes fueron los primeros que cantaron de esa manera, eso solo lo sabe el publico que los conoce desde que eran bien underground, uno de los golpes mas fuertes que les dio Tito y Hector a Rubio y Joel fue la cancion que sacaron en “The Noise 7” titulada “Voy subiendo...” que luego se convirtio en el himno de Tito & Hector y un hit ese año. Para medidados de 1998 sacaron su propia produccion titulada “Violencia Musical”. A partir de ese año empezaron a fronterar con Baby Rasta & Gringo lo que ocasiono una


rapida respuesta de parte de los atrevidos de Las Monjas, que fue en la Produccion de Mexicano “Entre el Bien y el Mal” de parte de Baby Rasta, luego de un año de constante tiradera se dijo que no habia mas guerra. Estos dos cantantes son medio cuervos osea bien traicioneros porque han cantado con medio genero y luego se han hecho enemigos de ellos por ejemplo cantaron en la produccion de Tempo “Game Over” Luego cantaron con Polaco y Lito en “Masacrando Mc’s” aunque sin fronte pa’ Tempo. En el 2002 lanzaron al mercado la produccion musical titulada “A la Reconquista”, que tuvo una buena aceptacion en el publico y les ha servido d e trampolin para llegar a otros mercados como el americano, Panama, El Salvador, Colombia, etc. Esta Produccion tambien a servido para que Tito se aleje de los que es el estilo de guerra de este genero, debido a su reciente vinculo con ministerios cristianos, pero no asi Hector que en esa produccion se ve acompañado por la voz de Don Omar en lo que son las canciones de corte gansta El Patrón (2009) El Amor Suéltate Mata Desnúdate Mi Cama Huele A Ti (feat. Zion & Lennox) Piropo Baila Sexy Perfúmate Te Comencé A Querer Agárrala (feat. Plan B) Te Extraño


Wisin y Yandel Nombre artístico de los cantantes de reggaetón puertorriqueños Juan Luis Morera Luna (Wisin) y Llandel Veguilla Malavé (Yandel), nacidos respectivamente en 1978 y 1977 en la ciudad de Cayey, en el sur de Puerto Rico. Conocidos también como W & Y, el Dúo de la Historia y El Dúo Dinámico, se los sitúa entre las representantes más destacados del reggaetón, un subgénero musical bailable descendiente del reggae y del hip hop que comenzó a hacerse popular a finales de la década de 1990, y cuyas letras motivaron en ocasiones fuertes polémicas por sus contenidos racistas, violentos o abiertamente sexuales. En su ciudad natal, Wisin trabajaba de peluquero, mientras que Yandel había concluido estudios de teatro e interpretación. En cuestiones musicales compartían los mismos gustos, y pronto debutaron en el mundillo grabando algunos temas en álbumes recopilatorios. En 1998 participaron en el álbum No Fear 3, producido por DJ Dicky; un año después, en el recopilatorio La Misión, Vol 1, editado por el sello Fresh Production. El éxito de esta recopilación (que llegó a disco de oro) llevó a la discográfica a producir Los Reyes del Nuevo Milenio, primer álbum de Wisin y Yandel.


A partir de ese momento el dúo cosechó un éxito tras otro. Continuaron publicando nuevos temas en las sucesivas ediciones de La Misión y grabaron tres nuevos álbumes: De Nuevos a Viejos (2001), Mi Vida... My Life (2003) y De Otra Manera (2004). Los tres fueron disco de oro. Su todavía incipiente carrera musical se vio además reconocida con el Premio Tu Música al mejor dúo de rap y reggaetón, que les fue otorgado en 2002. Pese a que se hallaban en un momento dulce, se especuló sobre una posible separación del dúo cuando, en 2004, aparecieron El Sobreviviente de Wisin y ¿Quién contra mí? de Yandel, primeros álbumes en solitario. La cifras de ventas también fueron destacables, pero igualmente el temido divorcio no llegó a consignarse en su biografía. En 2005 Wisin y Yandel, tan o más unidos que antes, presentaron Pa’l Mundo. Incluía canciones que se hicieron famosas de inmediato, como Rakata y Noche d e Sexo. En definitiva, otro éxito rotundo que mereció que el álbum fuese nominado para los Premios Billboard. Premios Lo Nuestro 2009 [editar]El duo de reggaetoneros Wisin & Yandel fueron nominados recientemente en Premios Lo Nuestro 2009 en tres categorías diferentes, con siete nominaciones, siendo los más nominados en el género urbano. Las categorías para las cuales han sido nominados Wisin & Yandel son: Artista del Año Canción del Año por Me estas tentando. Disco del Año por Los Extraterrestres. Mejor video por Me estas tentando.


Alexis & Fido Alexis y Fido conocidos también como los “Pitbulls”, no son cualquier raza de perros del reggaetón, ya que la mordida que pegan con sus jocosos juegos de palabras y el ingenioso del doble sentido en sus canciones los han convertido en favorito del género. Cuando de reggeaetón se trata este dúo demuestra que perro que ladra también muerde. Alexis y Fido lograron llamar la atención de los seguidores del reggeatón con el súper hit El Tiburón, incluido en el disco Más Flow 2 de Luny Tunes, y ahora les llegó su momento con su álbun debut The Pitbulls, el que promete sentar pautas en el género. “Tiendo a crear muchos conceptos en mi mente y Alexis es quien me deja saber si lo podemos hacer o no”, dice Joel “Fido” Martínez, de 26 años, explicando la química del par. “Soy mucho más reservado que Alexis, él es más extrovertido”. Su compinche en esta empresa es Raúl “Alexis” Ortiz y él está de acuerdo con lo que establece Fido: Yo soy el más agresivo, soy el que pone a la gente a brincar”. Nacido en Cidra, Puerto Rico, y criado entre este pueblo y Cayey, Alexis incursionó en el reggeatón en el 1994 con una colabora-


ción juntos a dos amigos del barrio para el compilado DJ Stefano Vol. 2. Aunque escuchaba el llamado de la música, se le difilcultó adentrarse más en el género por decidir fuera del área metropolitana, epicentro del desarrollo del reggaetón. Frustrado porque sus esfuerzo por darse a conocer no rendían frutos, se mantuvo lejos del estudio de grabación por casi cinco años. De forma paralela, Fido comenzó desde muy pequeño a perseguir sus sueños musicales en su natal pueblo de Cayey. “Yo estoy cantando desde que el género se le llamaba “underground”, antes de que se llamara reggaetón”, dice Fido. “Empecé cuando tenis 11 años. Más o menos para el tiempo cuando Vico C sacó La Recta Final, yo me presentaba en competencias de talento y en donde quiera que me dejaran”. Al igual que Alexis, Fido se desanimó por la naturaleza competitiva del movimiento que recién se desarrollaba y decidió hacer una pausa en su carrera por unos años hasta que comenzó a notar el interés por este género y como se movía en la calle. “Me volví a interesar cuando la gente comenzó a vender sus propios casettes en la calle” recuerda. “Grábamos nuestro propio casette en la casa, los envolvíamos con plástico y los vendíamos en la calle”. En el 1995, Fido logró una aparición de DJ Stefano, y de seguido colocó un sencillo en Little Boy from the Undergroud 3, de DJ Nelson. A pesar de sus pequeños logros en la música, Fido se sentía abrumado por las dificultades con la que se topaba para sobresalir en el mundo musical y decidió retirarse nuevamente de la escena musi-


cal. Esta vez quería un estilo de vida distinto, razón por la cual se eslistó en el Ejército de los Estados Unidos y cumplió un contrato de cuatro años. “Me sentía tan frustrado. Sentía que no nos daban la oportunidad que merecíamos porque no éramos del área metropolitana”, dice Fido. “Para entonces se decía que Carolina era la meca del ........ reggetón. Mientras Fido cumplía sus servicios militar, su buen amigo Yandel se unió a Wisin durante una competencia de MC en Salinas, Puerto Rico para crear el exitoso dúo de Wisin y Yandel. Esa Asociación probó ser muy fructífera y rápidamente se ditinguió como unas de las combinaciones más exitosas del género. “Conosco a Yandel desde el sexto grado”, cuenta Fido. “Yo fui quien le dijo que tenía que comenzar a cantar y a presentarse en serio. Cuando regresé de mis servicio militar, él ya se habia juntado con Wisin y decidieron ayudarme”. Mientras tanto, Alexis se reconectaba con el género en el 2000 con los temas Sigan Perreando y Otras Noches Más, que colocó en el conpilado La Misión 3, y con el himno al sandungueo, Mano Arriba , en Grayskull. Después hizo una colaboración especial en el álbun de Wisin y Yandel, De Otra Manera, y en cada uno de los respectivos trabajossolitarios de los rapero Yo era amigo de Wisin”, relata Alexis. “Acostumbramos cantar juntos en el barrio y Fido siempre andaba con Yandel, por lo que éramos del mismo corillo. Después que Wisin y Yandel se junta-


ron, Fido y yo comenzamos a pasar más tiempo juntos”. Aunque compartía más, cada uno seguía su propio camino. No fue hasta la compilación Desafio que Alexis y Fido probaron su potencial como dúo. “Ya había 23 canciones grabadas por lo que sólo había espacio para un tema más en la produción.”, recuerda Alexis. “Uno de nosotros se quedaría fuera, así que los productores sugirieron que cantáramos juntos. La química entre ellos fue inmediata y se establecieron como dúo, demostrando su talento en canciones como Gata Racing para el álbum Blin Blin Vol. 1 y El Palo para El Band 2 Korrupto.

ro uno por meses”.

“El Palo cambio nuestro destino” expresa Alexis de la canción que los consolido en el 2003. “Ese tema nos gano respeto”. Fido no puede estar mas de acuerdo, El Palo pudo haber sido tan grande como la Gasolina, pero el álbum no contaba con el presupuesto para hacer promoción internacionalmente, pero en Puerto Rico fue nume-

Después del éxito de El Palo el dúo se volvió muy solitario. Grabando Tócale Bocina en contra de la corriente de Noriega; El Rolo en La Misión 4 y Gata Michu Michu en el súper hit de ventas Héctor El Bambino Presenta Los Anormales.


Rápidamente fueron bautizados como “Los Pitbull” por la practica de Alexis de incluir ladridos en sus canciones , tendencia que adopto a infancias de Yandel. “En una ocasión Salí con mi hijo y con Yandel y su hijo” cuenta Alexis.. “De regreso a casa, los niños estaban un poco irritable y comencé a imitar ladridos para hacerlos reír. Yandel me dijo: ¿ Como haces eso? ¡ Tienes que hacerlos en tus canciones! Desde entonces comencé a usar el apelativo de ‘ Alexis el Pitbull ladrando”. Aunque al principio el alias de Pitbull era suyo, Alexis piensa que Fido merece de igual manera compartir el título.” Yo soy el que ladra, pero Fido es el que muerde”, bromea. Después de adquirir experiencia sobre la tarima y el haber conquistado una gran fanaticada en Puerto Rico, el dúo incluyó el picaro tema El Tiburón en el albun nominado para el Latin Grammy de Luny Tune, Más Flor 2, de inicios del 2005. La canción los convirtió en estrellas a nivel internacional. “A la gente le gusta lo original”, establece Alexis. “Usamos mucho humor de adultos y tenemos muchas ocurrencias cómicas. Las preferencias sexuales en nuestras canciones son sólo evidentes para los mayores y nos aseguramos de no hacer comentarios ofensivos a las mujeres en nuestros temas”. Por su parte, Fido se ha desconectado como un talentoso y solicitado creador de pistas musicales. El fue el responsable de los inigualable patrones rítmicos de En La Disco Bailoteo y Esta Noche Hay Pelea de Wisin y Yandel, y produjo los sencillos Dale Caliente, El Muro y No Me Dejes Solo del disco multi- platino de Daddy Yankee, Barrio Fino.


“Hice esas canciones de principio a fin”, dice Fido. Urban y Monserrate hicieron el mix de esas canciones, pero yo creé los ritmo”. Su Creativo es evidente en Los Pitbull en sencillos como Eso Ehhh, El Cumbiatón y Tu No Sabes, que creo junto al productor Nesty. “Musicalmente, este albun tiene un poquito de todo”, describe Alexis. “Cumbia ton mezcla de cumbia con sonido de Mariachi; Perro Caliente tiene sonido del beatbox; El Tributo Borincano, tiene un sabor de dancehall, y Tu No Sabes, es un poco mas suave, tipo balada”. Esta anticipada producción cuenta con colaboraciones especial es cono Tony Sunshine, de terror Squad; Baby Rasta,Hector El Father, Zion y Lenox, Trébol Clan y Baby Ranas. En la producion cuenta con los pesos pesado de Noriega,Nesty Echo y Luny Tune. Con este dispedigrí y un ciable, Alexis sin discusión del reggae.

tinguido hambre insay Fido son “Los Pitbull” ton.


DON OMAR

Su historia “artística” se desarrolla, en el orfanato San José de Guzmán, donde fue pastor durante cuatro años, y paralelamente a esta actividad participó en varios grupos que cantaban en celebraciones religiosas.[1] A los doce años ya componía poemas y escribía letras de canciones, como los “pollitos dicen fideos”, su éxito infantil.[1] Debutó en el reggaeton en 1996 en el CD llamado Génesis, su canción fue la número 2 títulada con nombre de versículo bíblico “ Juan 3:16”. En 1998, con el cantante Yaga, del dúo Yaga & Mackie graba el tema “Instinto Criminal Del Flow” para el álbum The Cream 455: El Día de Juicio llego mi negra y my blanca, en una tiraera a Tempo y Felito. Trabajó con Yanuri y Dario Gomez, que fue quien le dio la oportunidad por primera vez y ahora es uno de los exponentes de los ritmos sacros urbanos y el underground español. Sus trabajos [editar]En el año 2002 su carrera dio un vuelco cuando le fue a pedir personalmente a Héctor “El Bambino” (hoy Héctor “El Father” y ex integrante de Héctor y Tito) que produjera su primer trabajo. En el año 2003 sale al mercado The Last Don, su primer álbum, que incluye un tema que luego sería su primer sencillo, «Dale Don dale», incluido en el álbum de varios artistas


MVP, anterior a The Last Don. En 2004 sacó la edición en concierto de su primer álbum, que se llamaría The Last Don Live. En el 2005 también consiguió producir un álbum con varios cantantes y sus canciones, titulado Los Bandoleros. Durante éste, se dedicó a participar en trabajos con otros artistas, como en «Bandoleros» con Tego Calderón, «Como olvidar», con David Bisbal, «Ella y yo» con Romeo del grupo Aventura, «Hold you down» con Jennifer López y «La traicionera», con su acompañante Glory, más un sinfín de canciones que avalan aun más su carrera. Luego del éxito de Los Bandoleros, decidió lanzar la segunda edición del álbum que se llamaría Los Bandoleros: Reloaded en el cual nuevamente unió a varios artistas del género tales como Vico C, Julio Voltio, Wisin & Yandel, Yaga & Mackie, Lennox, Naldo, entre otros. El gran reconocimiento llega con su disco King of Kings que se convierte en todo un éxito y líder de ventas en América Latina y en España con sus tres sencillos «Salió el sol», «Conteo» y «Angelito», quien gracias a este éxito llevo el reggaeton hasta la cima. En 2007 sacó su disco El Pentágono, con artistas como Tego Calderón, Magnate y Valentino, Arcángel, Zion, entre otros, con su sencillo «Calm My Nerves», que triunfó en los estilos de baile de hip hop llegando a ser bailado como canción de una escuela de baile en un canal televisivo en España, llamado “Fama a Bailar”.


En agosto del 2007, participó en el disco Invasión vol. 1, con el tema «Mi nena» el cual ya esta siendo éxito en muchas radios puertorriqueñas, neoyorkinas y dominicanas. A finales de 2007 saca su disco King of Kings Live que se convirtió en líder de ventas, llegando hasta los 6 millones de copias originales de ventas confirmadas de King of Kings. Ese mismo año participó también en el disco Los Vaqueros: Wild Wild Mixes con Wisin & Yandel, con el tema «La pared», en el cual los tres grandes exponentes y amigos de siempre se denominaron “El Triángulo de las Bermudas”. Participó en el disco The Lion de Hakim, cantante árabe, con su canción “Tigy Tigy”, grabada en tres idiomas: español, árabe e inglés, en el disco que fue grabado en las pirámides egipcias, convirtiéndose así en los primeros en grabar en ese lugar, considerado sagrado, y los primeros en hacer un cruce de culturas urbanas. En diciembre del 2007, participó en un álbum homenaje a Héctor Lavoe, junto a varios artistas que se tituló Tributo Urbano a Hector Lavoe en el cual el sencillo que grabó “El Cantante” adaptado, fue el primer sencillo que se promocionó. En enero del 2008, participó en el disco del reggaetonero Arcángel “La Maravilla” en el cual interpreta junto a él el tema “Química sustancia”, en el cual ellos se autodenominaron Rey y Príncipe del Reggaetón. Cabe destacar que estos dos trabajaron juntos en la misma compañía VI Music.


Discografía 2003 The Last Don 2006 King of Kings 2009 iDon Premios y Distinciones [editar]2004 Billboard LA - Album Pop Latino - The Last Don Billboard LA - Album Latino/Hip-Hop - The Last Don Billboard LA - Artista Revelación del Año 2005 People’s Choice reggaeton Awards - Mejor Integración de Otro Genero Ella y Yo People’s Choice reggaeton Awards - Mejor Compositor Latin Grammys - Canción del Año - Mayor que Yo (Mas Flow 2) 2006 Premios Lo Nuestro - Artista Urbano del Año MTV LA - Viewers Choice Awards 2007 People’s Choice reggaeton Awards - Mejor Album Solista - King of Kings People’s Choice reggaeton Awards - Mejor Video - Angelito People’s Choice reggaeton Awards - Mejor Cantante masculino Billboard LA - Album Reggaeton del Año - King of Kings MTV LA - Mejor Video - Angelito Premios Lo Nuestro - Mejor Video - Angelito Festival Latinoamericano de Roma.


DERECHOS RESERVADOS速-2008:Samuel Levi Valdera Mori


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.