UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
GUÍA ACADEMICA DE AUTOAPRENDIZAJE
ASIGNATURA: DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA NIVEL: SEGUNDO ALUMNA: PACCHA PACARINA CABASCANGO CEPEDA TUTOR: SIMALUISA COPARA HUGO BAYARDO
PRIMER BIMESTRE ACTIVIDAD 1
MODELO SITUADO MODELO
SOCRÁTICO
ACTIVO
MODELOS DIDÁCTICOS 1.1 Se establece la dinámica en el aula a través de preguntas y respuestas.
Propone la autonomía del estudiante y la libertad individualizada en el aprendizaje.
APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO
Aprendizaje en que cada estudiante aprovecha bien el tiempo y lo usa bien para enriquecer sus conocimientos académicos.
MODELO COMUNICATIVO INTERACTIVO
Requiere del dominio y desarrollo de la capacidad de comunicarse entre estudiante y docente.
Motiva
FASE DE
•
Explica
ACTUACIÓN
•
Corrige
•
Invita y estimula el desarrollo de tareas.
•
Corrige tareas
•
Realización de pruebas a los estudiantes
FASE DE EJERCITACIÓN
FASE DE
MODELOS DIDÁCTICOS
•
MODELO CONTEXTUAL ECOLÓGICO
MODELO COLABORATIVO
Se analiza las tareas y los procesos dialécticos y el docente acepta las críticas justificadas a la identidad (pluralidad).
Se realiza trabajo en equipo buscando la intervención de cada estudiante y así siendo los estudiantes los autores de su aprendizaje.
CONTROL
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL 1.2
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
BibliografĂa (s.f.). Obtenido de http://190.202.118.250/diseno2/cnifpm_web/media/k2/attachments/didactica/colecc ion-didactica-didactica-general.pdf
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
1.3
EL MATERIAL DIDÁCTICO El material didáctico es aquello que reúne las características de un medio o recurso didáctico para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Estos materiales didácticos servirán para captar mejor los conceptos y el desarrollo práctico de cada materia. Los docentes son responsables de conseguir materiales didácticos para mejorar la clase y hacer más dinámica de su clase. Los materiales didácticos pueden ser físicos, virtuales o abstractos, en el medio los docentes podemos encontrar muchos materiales, que a simple vista pueden ser inservibles, uno como educador se debe utilizar todo lo que esté a nuestro alrededor utilizando la creatividad y así de esta forma incentivar a los estudiantes a aprender más y adquirir conocimientos. Tomando siempre en cuenta que el material que se esté utilizando sea de acuerdo al tema de la clase. Los materiales didácticos tienen como función: ser de interés, motivar al estudiante, fijar y retener conocimientos, fomentar la participación, facilitar el aprendizaje, etc. Su finalidad es que el estudiante trabaje por sí mismo buscando averiguar en más fuentes y enriquecer sus conocimientos, aproximarlo hacia la realidad, motivar la clase. El docente debe siempre tener material didáctico a la mano y dar a conocer a los estudiantes poco a poco así ganando la atención de cada uno de ellos, el material utilizado debe ser llamativo tratando de hacer que los estudiantes se enfoquen en el material y cada vez aprenda más de los temas que se están estudiando. Los docentes trabajan con materiales permanentes de trabajo, materiales informativo, material ilustrativo visual o audiovisual, material experimental. Por materiales permanentes de trabajo tenemos: pizarra, tiza, tiza liquida, cuaderno, esferos. Materiales informativos: revistas, periódicos, mapas, ficheros, libros, etc. Materiales audiovisuales: esquemas, dibujos, audios, cd´s , grabadoras, computadoras, carteles, etc. Materiales experimentales: son materiales que sé los utiliza para una buena didáctica, estos pueden ser materiales de reciclaje que con un buen manejo se consigue mejores resultados.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL MODELOS DIDÁCTICOS EN EL AREA DE TECNOLOGÍA
Los materiales didácticos son de mucha ayuda para los estudiantes ya que a través de ellos van adquiriendo más conocimientos. Cada uno de los elementos que utilizan los modelos didácticos tiene como objetivo el procedimiento educativo por el cual se quiere facilitar y tener un mejor aprendizaje. En lo que concierne a la educación la didáctica ha ido cobrando más importancia en los ámbitos educativos debido a las actualizaciones de las utilizaciones de los currículos, orienta a tomar decisiones para el desarrollo de la clase y los materiales que se utilizarán y posibilita realizar experimentos para los objetivos planteados por la educación. Hoy en la actualidad muchos docentes utilizan modelos didácticos para la realización de varios proyectos curriculares en la educación secundaria. Tenemos modelos académicos, tecnologías, preguntas Leittext, análisis, método científico, estudios de caso. MODELOS ACADÉMICOS.- es la planificación grupal que se realiza en una reunión con los docentes así desarrollando un índice a seguir y las fechas de cumplir con ciertos temas de la materia. Este modelo plantea el problema de reconciliación integradora y dejando como tarea a los estudiantes la visión integradora, globalizadora e interdisciplinar. MODELO LEITTEXT.- este modelo a que los estudiantes construyan sus propias conclusiones y reglas de actuación, a través de proyectos los estudiantes aprende cosas nuevas y toman en cuenta que para el desarrollo de estos proyectos es necesario varias investigaciones, reconocer los temas y determinar las habilidades para llevar a cabo el desarrollo del proyecto. Y en si también plantear preguntas y buscar sus respuestas a ciertas inquietudes para desarrollar el proyecto. MODELO DE GESTIÓN DEL PROYECTO INDUSTRIAL.- En este modelo se realiza análisis de lo que se necesita para emprender con un proyecto industrial, buscando el éxito empresarial y económico, a través de este modelo se gestionarán los medios y materiales que necesita para emprender con el proyecto industrial, se utilizarán medios tecnológicos para la gestión y una vez ya iniciado el emprendimiento en ciertas áreas será necesarias algunos instrumentos tecnológicos. MODELOS CULTURALES.- En el modelo cultural tenemos: Modelo didáctico interdisciplinar y modelo integrado en base de materiales didácticos. El modelo didáctico interdisciplinar está diseñado por y para docentes que desean aplicar el currículo con el fin de utilizar medios tecnológicos apropiados y tratar temas de la educación en desarrollo, multiculturalismo y la educación ambiental. Se lo llama interdisciplinar debido a que las informaciones que se buscan no siempre están en la red y se debe implementar otros medios para poder encontrar más informaciones que ayuden el rendimiento, utilizando medios en el entorno social y natural.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL Este modelo lleva a los alumnos a explorar en ámbitos sociales y natural, buscando soluciones para cada uno de los problemas. Modelo integrado en base de materiales didácticos.- Conformado por tres tipos de actividades de aprendizaje: •
Información y recursos: son actividades con la que se buscan maneras de entretener al alumno con la información que se da.
•
Actividades de capacitación: son actividades que requieren de construcción y evaluación para poder verificar las capacidades que tienen los alumnos en utilizar las metodologías de aprendizaje.
•
Estudios de casos: se dan análisis de trabajo de más personas y así el alumno reflexiona sobre la práctica del diseño y la tecnología, llegando a conseguir trabajos más prácticos y eficaces, dando soluciones prácticas de cada uno de los problemas planteados.
METODOLOGÍA DIDÁCTICA: •
•
METODO DE ANÁLISIS: Se analizan los proyectos de todos los puntos de vista posibles: funcional, económico, social, visual, ciencias experimentales, etc. -
Se realizan análisis globales realizando debates de la información obtenida.
-
Se analiza la forma en la que el proyecto intervienen con la sociedad.
-
Se analiza los elementos con la que se formó el proyecto.
-
Se analiza la función y utilidad que presta el proyecto a través de varias preguntas.
-
Y también se lo pondrá a prueba para verificar en las condiciones se puede utilizar los objetos.
LOS ESTUDIOS DE CASOS: Se analiza la función tecnológica y la cuestión dinámica de la misma. El análisis de cada uno de los detalles técnicos también se realizara de manera de narraciones tomando en cuenta las variables involucradas. En el estudio de casos se debe tomar en cuenta las sociedades o empresas involucradas en el desarrollo, ver de qué manera se encuentra involucrados, se analizan las controversias tecnológicas y por último se verifica el diseño, el mecanismo y la forma del objeto tecnológico.
Hoy en la actualidad los métodos tecnológicos son los más utilizados y de la misma manera el avanza tecnológico cada vez más va mejorando en cada uno de los ámbitos. Para la cual los estudiantes tanto como docentes cada vez más deben irse preparando para dar el adecuado uso y funcionamiento a cada uno de los avances tecnológicos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
Bibliografía (s.f.). Obtenido de http://es.slideshare.net/anasaula9/el-material-didctico-en-la-enseanza30957887?related=1 http://es.slideshare.net/joabrionescruz/material-didactico-7?related=1 http://es.slideshare.net/joseduarteantepara/material-didactico-practica?related=2 http://es.slideshare.net/AliiPaladinez/tarea-extra-clase-22-presentadores-ally-paladinez? qid=a47fa379-b1a2-49b0-b57e-13f71c5c4745&v=default&b=&from_search=4
1.4 TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=9viR-breouM&feature=youtu.be
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL PRIMER BIMESTRE ACTIVIDAD 2
2.1 http://didacticatecnologia-13052015.blogspot.com/2015/05/metodologia-didactica.html
2.2 http://prezi.com/xpf0hrouw91h/present/? auth_key=q676u5n&follow=rii5g1levdx9&kw=present-xpf0hrouw91h&rc=ref-141861262
2.3
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
Bibliografía (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=RdD-qM5lYrY