Ejemplar 6 marzo 2018

Page 1

NOTICIAS

SAN FERNANDO PERIÓDICO ESCOLAR

MARZO 2018

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/fmorvil/category/periodico/ LA RECOGIDA DE FRUTAS El Colegio CEIP San Fernando ,recoge diferentes tipos de frutas de un Mercado, los niños podrán comer frutas cada viernes en la hora de recreo, Desde infantil hasta primaria. Los niños no están obligados a comer las frutas por cualquier motivo de circunstancias como, alergias u otros. Cada viernes podrán haber distintos tipos de frutas para comer Como, las naranjas, plátanos, etc. Estas frutas son recibidas gratuitamente en el Colegio. Luis 6ºB

VIAJE DE FIN DE CURSO

Será un viaje de gran aprendizaje, en el cual compartiremos las dos clases de sexto nuestras aventuras en Asturias, estaremos 5 días y 4 noches. Realizaremos diferentes actividades como: ir a los picos de Europa, visitaremos las cuevas de Asturias, comeremos un picnic, haremos una fiesta el último día y para elaborar todas estas cosas debemos llevar: tenis, pijama, toalla, jersey entre otras cosas. Dormiremos con las personas que nos caigan bien. Finalmente deseo que sea un viaje inolvidable y pasarlo súper bien. Jhoanka

DE VISITA AL TEOBALDO POWER El colegio Ceip San Fernando el 11 de abril va de visita al gran instituto Teobaldo Power donde esta situado en la Plaza de los cantos Canarios de la Calle Candido Luis García San Juan en Santa Cruz de Tenerife. El instituto es el Centro de Enseñanza Secundaria y Bachillerato. En la visita alumnos que estuvieran antes en el instituto que están ahora en 1.-,2.- o 3.- de la Eso nos harán un recorrido por todo el instituto además con talleres. Dimitry

EXAMENES! YA TERMINARON! Por fin los días de exámenes terminaron. El día 12 hasta el día 16 a sido un gran oleada de examen, el lunes examen, martes examen, miércoles examen, jueves examen, viernes examen. Ningún día de descanso solo estudiar pero lo bueno es que todos aprobaron el viernes(16/3/2018) ese día les alegro mucho a todos y además había plátanos para comer ese día en el patio luego un niño nuevo llego aquí que se llama Elías luego de eso fuimos al recreo para jugar jugamos un partido con Elías y 6ºA algunos se han hecho daño más bien tres y luego en clase le echaron la bronca a Fran por empujar a Nico y ,a Anxo por empujarle a Fran. Después de eso rodamos una película en comedor algunos no podemos porque no tenían traje o por qué no está en el guion. Dentro de unos meses todo 6º viajará a Asturias.

Juan Miguel 6ºB

VIAJE DE FIN DE CURSO

Los alumnos de sexto de primaria del colegio San Fernando iremos a Asturias del 01 al 05 de mayo. Después la guagua nos recogerá a las 11:00 , de ahí saldremos hacia Tenerife norte y tendremos que hacer lo de siempre, facturar las mochilas etc. Despegaremos del aeropuerto a las 13:40 y aterrizaremos en Oviedo (Asturias) a las 17:30 . De Oviedo nos trasladaran a el albergue ¨Palacio de la Teyeria¨. Finalmente el ultimo día desayunaremos en el albergue , luego nos darán una comida para el avión a la que se le da el nombre de ¨picnic¨. Alejandra , Camila y Yiona.


CASO DE GABRIEL

EL CASO DE GABRIEL

El veintisiete de febrero desapareció Gabriel, un niño de ocho años. Le dijo a su abuela que se iba a casa de sus primos. Para llegar a la casa tenía que caminar cien metros, que conocía muy bien. Pasaron dos horas y se dieron cuenta que Gabriel había desaparecido. Tras doce días encontraron a Gabriel, pero estaba muerto. Lo mató Ana Julia la novia de su padre. La Guardia Civil sospechaba de Ana Julia desde el principio. Un día paseando con el padre de Gabriel, Ana Julia encontró una camisa blanca que era de Gabriel. Ella ya está en la cárcel. Ethan 6ºB

EL CASO DE GABRIEL

El juez de Almería Rafael Soriano asegura en su auto de prisión de Ana Julia Quezada, la mujer de 43 años y acusada del asesinato del niño de ocho años Gabriel Cruz, cavó un hoyo "previamente" a la muerte del menor y luego quiso deshacerse del cadáver en un invernadero.

Ángel Cruz, el padre del niño de ocho años Gabriel, ha afirmado este miércoles que la muerte de su hijo quizás le haya salvado la vida, al haber supuesto la detención de su pareja, Ana Julia, y autora confiesa del crimen del menor almeriense. En una entrevista junto a la madre de Gabriel, Patricia Ramírez, al programa 'Desaparecidos' los progenitores del niño han admitido que, tres días después del hallazgo de su cadáver, siguen sin asumir la pérdida de su hijo: "No hay consuelo ahora mismo, pero si esa mujer no le va a poder hacer daño a nadie más, Gabriel la ha ganado, aunque haya pagado con un coste tan alto como su vida, y nos haya destrozado las nuestras". A pesar del visible dolor, Patricia Ramírez ha vuelto a destacar que la muerte de su hijo "ha logrado sacar de la gente muchas cosas bonitas. Para mí, se ha ido como un rey, y si ha servido para parar a la bruja, nos sirve de consuelo", ha dicho la madre, que ha agradecido de nuevo las muestras de cariño recibidas desde diferentes lugares de todo el mundo. Pablo Hurtado De Palacio

Ana Julia, que está en prisión por asesinato, detención ilegal y un delito contra la integridad moral, trazó un"macabro plan criminal" y luego se intentó dotar de una coartada que hubo una discusión previa con el menor, que tanto la Guardia Civil como el propio juez instructor desmontan en base a las pruebas recabadas. Entre estas pruebas figuran "expresiones vejatorias" vertidas por la asesina confesa contra el menor. Bryan

COMIENZA LA GRABACIÓN “PARTICIPA MELIÉS” Los niños de sexto B del colegio nos animado a participar en la sexta edición de este festival de cine educativo en el que intentaremos imitar algunos de los trucos del el famoso cineasta Georges Méliès. En esta semana hemos comenzado las grabaciones con la película Matemáticamente atrapados con Marta como guionista, Yaiza como claquetista y Yiona , Malena, Alejandra, Verónika, Camila y Dimitry como actores y actrices. También, se rodarán películas como Roberto y los matones, dirigida por Anxo, El ataque de los zombies gigantes por Nicolás, Sally por Sara etc. Todos los alumnos estamos muy ilusionados con esta experiencia relacionada con el cine, ya que nos permite participar en una actividad que nos permite desarrollar la creatividad y descubrir las distintas facetas del cine. De todas formas, no es la primera vez que el colegio participa en un proyecto relacionado con el cine, ya que hace unos meses el actor Ángelo Olivares nos impartió un taller de cine de parte de Cinedfest, otro festival de cine al que los alumnos de sexto B nos hemos apuntado. Gracias a todo esto, seguro que alguno termina en Hollywood. Marta 6ºB


INFANTIL DISFRUTA DEL DÍA SOBRE CHINA El miércoles 7 de marzo tuvo lugar en el colegio San Fernando el día sobre China. En esta jornada, los alumnos y alumnas de 4 años de educación infantil disfrutaron de diversas actividades relacionadas con este país acompañados por algunos familiares. El día comenzó con el desfile del gran dragón, en el que los niños y niñas de ambas clases se colocaron bajo el gran disfraz que habían estado haciendo durante las semanas anteriores. El recorrido que hicieron comenzó en el pasillo donde se encuentran las aulas de 4 años, continuó por la parte trasera del colegio, pasó por la entrada del centro y finalizó en el aula de música. Tras esta primera actividad, los escolares entraron al aula de música y en ella se hicieron varias tareas con las familias. La primera de ella fue ver un vídeo realizado por las profesoras de ambas clases de infantil. En éste se veía a los niños y niñas de viaje por China disfrutando de la cultura, comida, animales y demás aspectos característicos de la tradición del país asiático.

A continuación, se realizaron diversas actividades como, por ejemplo, un cuento de sombras. Este cuento era narrado por un alumno y su madre en un teatrillo a partir de sombras que ayudaban a la interpretación de la historia. También pudieron disfrutar de la música, cantando una canción sobre China mientras uno de los padres tocaba la guitarra. Al volver cada clase a su aula algunas madres repartieron unas caretas de dragón que los niños y niñas se pusieron. Tras esto comenzó el taller de Tangram, este juego chino consiste en formar siluetas de figuras con las 7 piezas que trae el juego, además los niños se encargaron de colorear todas las piezas. Después del recreo y para ir finalizando este día, una madre les contó la historia de Mulán y seguidamente continuaron jugando al Tangram para luego llevárselo a sus casas junto con un gorro tradicional chino.


MINI-OLIMPIADAS Los alumnos de 6º de primaria participarán en unas “Mini-olimpiadas” organizadas por profesores de Educación Física, entre ellos, Miguel que por si no lo saben es nuestro profesor. Este acto se celebrará el 30 de abril, Tincer y en él se practicarán diferentes modalidades que el alumnado de sexto intentará defender lo mejor que pueda, las modalidades son: velocidad, salto de altura, salto de longitud, lanzamiento de peso y lucha canaria, de las cuales, velocidad y salto de longitud son las más elegidas por el grupo. JULIA.6ºB. NUESTRA VISITA AL PARQUE GARCÍA SANABRIA Todo empezó cuando fuimos el jueves 8 de febrero al parque García Sanabria, para ver plantas y animales. Un guía nos explicó cosas curiosas sobre los animales y plantas que allí viven. Las palmeras aguantan mucho el calor, también los dragos. Luego vimos las ranas. Estaban en un estanque con nenúfares, observamos algunas y otras estaban camufladas con su alrededor. Parecía que no estaban. Después descansamos y desayunamos cerca de una cafetería. El día estaba bueno había sol, no estaba frío . Se oían pájaros y estábamos rodeados de plantas bonitas. También nos enseñaron a reciclar orgánico y envases, para cuidar nuestro planeta. Y por último tuvimos un rato libre. Algunos niños hablamos y otros hablamos. Así fue nuestra visita. A nosotros dos nos gustó la salida porque aprendimos muchas cosas que no sabíamos. James y Zaín ( 5º curso).

LA FRUTA DEL COLEGIO

Desde hace poco en el colegio nos traen fruta gratis los vienes ,hoy por ejemplo nos han traído plátano , la semana pasada un zumo de papaya y naranja y la primera semana también plátano . En mi opinión esto esta bien por que para los niños que no pueden traer desayuno o se les olvida pues no pasa nada ademas , es muy saludable así no traemos chocolate etc como hacen algunos alumnos del colegio . Anxo

¡YA FALTA MENOS! Los alumnos de 6º ya están más que impacientes por su viaje de fin de curso. Ha habido varias reuniones en las que los padres y dirigentes han hablado del viaje. En esas reuniones explicaban las diferentes cosas que deberán llevar los niños al viaje. Últimamente los de 6º han estado hablando del viaje y de que harán en él, pero no hay que olvidarse de que en el viaje habrá un montón de actividades programadas. Entre ellas piragüismo, escalar, hacer rapel, etc… También les han dado las dos opciones de vender cosas del catálogo y vender rifas para poderse pagar el viaje de fin de curso. El viaje se producirá del 1 al 5 de mayo. Nicolás 6ºB

INTENSA SEMANA DE EXÁMENES

Estamos teniendo todos los exámenes finales esta semana o la que viene, nosotras ya los hemos terminado y estamos orgullosas de nuestro trabajo. Este Trimestre nos hemos puesto las pilas y hemos buscado un método que nos ayudara a estudiar. Estos son los métodos que nosotras solemos emplear: Repasar lo que dimos ese día. Hacer esquemas cada día. Estudiar 35 min, descansar 5 y así sucesivamente hasta tres veces seguidas que en total hacemos 1 hora y 35 minutos aproximadamente. Practicar lo que nos cuesta y si no entendemos algo, al día siguiente se lo preguntamos a nuestro profesor/a. Con estos métodos nos es más fácil y más fluido estudiar. No queremos decir que tengamos que seguirlo ni que lo sigamos todos los días pero si la mayoría de veces. Estos métodos nos han ayudado a estudiar un poco cada día y no tener que estudiar todo a última hora, solo repasar antes del examen. Verónika Y Malena Sexto B.

PERIÓDICO ESCOLAR

También pueden ver el periódico versión digital en http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ ecoblog/fmorvil/category/periodico/ Gracias


EL FÍSICO STEPHEN HAWKING MUERE A LOS 72 AÑOS EN SU CASA DE CAMBRIDGE. A pesar de sus discapacidades físicas, es el físico y teórico más conocido desde los tiempos de Einstein. Luchador por sus ideas y por seguro con sus investigaciones y descubrimientos. Los más importantes son sobre los agujeros negros y su trabajo de unir las teorías de la relatividad y la de a mecánica cuántica. La enfermedad que terminó con su vida, ELA (esclerosis lateral amiotrófica), fue diagnosticada a los 22 años de edad. Aunque los médicos le dijeron que viviría dos años más, vivió 54 años más. Finalmente solo pudo mover un dedo y realizar algunos movimientos con los ojos, pero a pesar de ésto, su fuerza mental y su sentido del humor, hizo posible poder realizar todos sus proyectos a lo largo de su vida. Este reconocido científico nos enseña a todos que el no rendirse es importante para conseguir tus metas, a pesar de las dificultades. Mario.

UNA BREVE EXPLICACIÓN DE LO QUE ES EL NÚMERO PI EN MATEMATICAS El número PI es una relación matematica derivada de los circulos. Cogiendo un circulo cualquiera, la división entre la circunferencia y el diametro siempre da el mismo resultado: el número PI, osea 3,14 EL DÍA DEL PI El 14 de marzo en todos los centros educativos se celebró el Día del PI. Matemáticos y profesores de varias escuelas del mundo organizan fiestas y reuniones en esta fecha. Este día se celebra de maneras distintas: Algunos grupos se reúnen para comentar la importancia del PI en sus vidas o teorizar cómo sería el mundo sin el conocimiento del PI. Otros se reúnen para ver la película de culto, PI, fe en el caos/PI el orden del caos de Darren Aronofsky, que habla del numero PI. En esta fecha también se celebra el natalicio de Albert Einstein y se conmemora el fallecimiento de Karl Markx. Sara 6ºB

ENTREVISTA A LOS PROFESORES. Entrevista a Cristina E: ¿En dónde estudiaste? C: Estudie en la Pureza María en Santa Cruz. Y: ¿En dónde hiciste las prácticas para ser profesora? C: En el colegio San Matías. E: ¿Qué cambiarías de la Educación? C: Que a los colegios les diesen más recursos (dinero). Y: ¿Qué te gusta más ser profesora o directora? C: Las dos cosas. Entrevista a Lumi E: ¿En qué colegio hiciste las prácticas para ser profesora? L: En el colegio 25 de julio. Y: ¿Qué cambiarías de la educación? L: Que haya un mayor consenso para que todos trabajen en la misma dirección y que se deba de tener en cuenta los cambios en la sociedad. E: ¿Qué te gusta más ser profesora de P.T o tutora? L: Me gusta más ser profesora de P.T. Entrevista a Yaiza E: ¿En dónde hiciste las prácticas para ser profesora? Y: En un colegio en Londres. Y: ¿Qué cambiarías de la Educación? Y: Qué hubiera más dinero para invertir en nuevas tecnologías. E: ¿Qué te gusta más ser profesora de música o subdirectora? Y: Profesora de música. Entrevista a Laly Y: ¿En qué colegio hiciste las prácticas? L: En el C.E.I.P San Fernando. E: ¿Qué cambiarías sobre la Educación? L: Que la sociedad tuviese más confianza y respeto hacia los profesores. El maestro/a enseña y aprende. Entrevista a Soledad E: ¿En dónde hiciste las prácticas para ser profesora? S: En un colegio en Melilla. Y: ¿Qué cambiarías sobre la Educación? S: Más autoridad a los profesores, más esfuerzo por parte de los alumnos, más apoyo exterior y más horas para que los profesores se preparen para la siguiente materia. Entrevista a Miguel Y: ¿En dónde estudiaste? M: En el Estébanez Murphy en Barrio la Salud. E: ¿En dónde hiciste las prácticas para ser profesor? M: En el 25 de julio. Y: ¿Qué cambiarías de la Educación? M: La metodología. E: ¿Qué te gusta más ser profesor de Educación Física o jefe de Estudios? M: Profesor de Educación Física. Evelyn y Yaiza 6ºB.


NOCHE DE ESTRELLAS

El pasado viernes 23, tuvimos en el mirador de Chipeque una noche de observación de estrellas. Acudieron muchos delos alumnos de 6ºB con sus familias, y estuvimos disfrutando del cielo limpio y claro de Tenerife entre las 7 y las 10 de la noche. Observamos la Luna (sus mares y cráteres), Venus, las constelaciones de Orión, Casiopea, Osa mayor, Osa Menor, Géminis y Canis Major. Los valientes que se quedaron hasta el final desafiando a las bajas temperaturas, terminaron con una sesión fotográfica nocturna. Aquí les dejamos algunas de las fotos tomadas esa noche.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.