Informativo El Volante 2013

Page 1

EDICION N. 17 Diciembre/2013

● INFORME SINDICATO Pág. 7 PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

SOFÍA GONZÁLEZ EX - REINA DE LOJA

● CINE SOBRE RUEDAS

Pág. 5

● CIERRE Y APERTURA DEL PROCESO DE MATRICULACIÓN VEHICULAR

Pág. 4

● LA PLANIFICACIÓN EN EL TRANSPORTE

Pág. 6


A

l asumir por segunda ocasión la Secretaría General del Sindicato de Choferes miro en mi entorno una serie aristas a las que debe ponerse mucha atención para devolver la confianza depositada de los socios que con su voto decidieron que continúe por la travesía de la defensa de los conductores profesionales y a la vez atienda las necesidades sociales que se desprenden de la transportación. Liderar el Sindicato de Choferes para mi es más que ocupar un sillón en una jornada de trabajo que se sujeta a un horario de oficina. Es más bien abrirse amplios espacios para atender las urgentes necesidades de mis compañeros transportistas. Implica extender la generosa mano de amistad para invitarlos a trabajar unidos y concretar los nobles objetivos que permitan mejorar la movilización terrestre para el bienestar de todos. Empezar el camino del servicio a los demás es impulsar una cadena de largos desafíos y complejas tareas. Aquellos propósitos de cuidar el bienestar colectivo por encima del bien propio implican dedicar mucho tiempo y paciencia. Sin embargo al imponerme andar por esa senda trae valiosas satisfacciones. De forma personal se consolidó el principio de cumplir con la aspiración de actuar en función de los demás con estricto principio de solidaridad. La superación de las dificultades es producto del trabajo organizado que nace desde la histórica institución: del “Sindicato Provincial Choferes de Loja” organismo que desde su creación se comprometió con prestar aportes a la solución de los grandes problemas socio-económicos. Los transportistas siempre hemos estado junto a nuestro pueblo. La lucha clasista de ayer y hoy sirvió para frenar el atropello y abuso de quienes ostentan del poder pero se olvidan de atender las apremiantes necesidades de aquellos que los eligieron para que trabaje en función colectiva. Traicionar la confianza de la multitud es como fallarse a sí mismo. Confundir el poder del pueblo con la tiranía y el abuso es lanzarse al abismo porque los espacios públicos duran poco y la convivencia social es permanente. El asunto de la movilización compromete a la clase del volante a mirar la vida de frente a encontrarse con los problemas y vencerlos. Para el transportista nada es indiferente todos los asuntos impactan directamente y asumir un nuevo periodo como Secretario General del Sindicato de Choferes implica renovar el compromiso de trabajo para seguir con la ejecución del plan de acción donde el conductor se convierte en artífice del destino del progreso y desarrollo de los pueblos.

2

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


PERIODO 2012 - 2013

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

3


ANT PARTICIPA EN TALLER DE TRANSPORTE INTERNACIONAL POR CARRETERA ECUADOR-PERÚ

L

a Agencia Nacional de Tránsito (ANT), participó en el Primer Taller Binacional de Capacitación Sobre el Control de Transporte Internacional por Carretera Ecuador Perú, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF), en Huaquillas, el pasado miércoles 27 de noviembre. Al encuentro asistieron autoridades y delegados del ámbito del transporte internacional de ambos países. Representantes de la Agencia Nacional de Tránsito ANT, el Ministerio de

Transporte y Obras Públicas MTOP y el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE. Delegados de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías SUTRAN y la Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas SUNAT, del Perú. Se abordaron temas binacionales como los aspectos del control del transporte y se dialogó con los representantes de los transportistas, a más de instruirse sobre los procesos que se encuentran a cargo de cada una de las entidades en mención; que se encuentran enmarcados en el cumplim-

iento de lo establecido en las Decisiones de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Se consideró el servicio de información y registro que ofrecen la ANT y el SENAE, a través de sus portales web. A la vez, se revisaron las infracciones que constan en el Régimen de Sanciones de la normativa andina vigente, que las operadoras deben observar, para realizar la actividad del transporte internacional, y que determinan que las unidades deben ser registradas y mantenerse vigentes de forma paralela en el país de origen y de destino.

CIERRE Y APERTURA DEL PROCESO DE MATRICULACIÓN VEHICULAR

L

a Agencia Nacional de Tránsito -ANT- en coordinación con el Servicio de Rentas Internas -SRI-, institución que se encarga de administrar el Sistema de Matriculación Vehicular, informan las fechas de cierre del sistema para el período fiscal 2013 y de apertura para el 2014. El Sistema de Matriculación Vehicular se cerrará el 30 diciembre de 2013 a las 23h59 y su apertura será el 10 de enero de 2014 a las 00h00, fecha donde los usuarios podrán continuar normalmente con el proceso de matriculación vehicular, ya que se contará con el módulo de Servicios en Línea del Portal Web del SRI para el envío de archivos de ingreso o actualización de información, por parte de los comer-

4

cializadores y ensambladores de vehículos. Así como la recepción de pagos por concepto de matrículas en las instituciones financieras a nivel nacional. La ANT como organismo regulador del transporte terrestre, tránsito y seguridad vial pone a disposición de los usuarios los servicios de matriculación vehicular en todas las Agencias de Atención al Usuario del país, hasta el día sábado 28 de diciembre de 2013, fecha en la que se atenderá de 08h00 a 13h00 ininterrumpidamente. Los Gobiernos Autónomos Descentral-

izados que recibieron la competencia de matriculación vehicular conforme la normativa vigente: Quito, Rumiñahui, Cuenca, Loja, Santo Domingo, Manta y Mejía, se acogerán a las fechas señaladas anteriormente.

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


CINE SOBRE RUEDAS

E

l proyecto ‘Cine sobre ruedas’, impulsado por el Consejo Nacional de Cine, tiene el objetivo de cambiar la forma ‘de ver’ los viajes interprovinciales en bus. Para el viceministro de Cultura, Jorge Luis Serrano, estos viajes deben ser divertidos y compartidos en familia. “Hasta ahora se proyectaban películas violentas, racistas y sexistas, que no eran controladas por ninguna autoridad privada o pública”, señala.

Ahora, en los recorridos dentro del país se proyectarán películas, cortometrajes y documentales nacionales, orientados a la familia. Mientras, Juan Martín Cueva, director del CN Cine, dice que los contenidos que se proyectan en los buses no tienen nada que ver con nuestra realidad cultural y no respetan los derechos de autor. El proyecto contó con la aprobación de la Federación Nacional de

El proyecto pretende cambiar esas cifras y aumentar el número de consumidores, que no tienen acceso a “nuestras cintas”. ‘Cine sobre ruedas’ se inaugurará en 800 unidades de transporte, que empezarán a proyectar los contenidos en todas las rutas del país. Los pasajeros verán un paquete que contendrá: una película nacional, un filme de humor, videos musicales e imágenes de paisajes naturales del Ecuador. Entre las películas seleccionadas y que serán exhibidas están: ‘Qué tan lejos’, ‘Santa Elena en bus’, ‘Dos para el camino’, ‘Zuquillo Express’, ‘Distante cercanía’, ‘Mono con gallinas’, ‘Fuera de juego’, ‘En el nombre de la hija’, ‘Sara la espantapájaros’. A esos largometrajes se suman las producciones de Enchufe TV y otras de instrucciones públicas, además de videoclips recientes. Las proyecciones se empezarán a realizar oficialmente desde mañana, a las 19:00, en la Terminal Terrestre de Quitumbe.

Transporte Interprovincial, pues los dirigentes acogieron la iniciativa. a idea es promover el cine ecuatoriano desde otras plataformas visuales. “La cantidad de producciones nacionales se desarrolló muchísimo. Esta es una buena noticia para el proyecto”, dice Cueva. La selección de filmes se hizo en base a guiones con un contenido para niños, adultos y adultos mayores. No se proyectarán cintas con escenas o diálogos orientados a público adulto.

L

Según las cifras oficiales, en el país hay 14 millones de espectadores cinematográficos al año. De ese número, solo el 4% mira películas y documentales nacionales.

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

5


CONTINÚA MEJORAMIENTO DE LA VIALIDAD RURAL

E

l Gobierno Provincial de Loja (GPL) trabaja en el mejoramiento de la vialidad rural, a través de la empresa pública VIALSUR, en varios cantones técnicos y obreros viabilizan la ejecución de las obras con la respectiva fiscalización. Uno de los trabajos es el mejoramiento de las vías Purunuma – Chinguilamaca, en el cantón Gonzanamá; Lucero - Santa Ana en Calvas; vías de la parroquia de Vilcabamba, en donde se realiza la explotación, clasifi-

cación, cargada y transporte de material para la reconformación de la rasante, mejoramiento a nivel de lastrado y habilitación de tramos que se encuentran deteriorados. Otra de las vías es la “Y” del Guineo – Las Juntas – Orianga (21,4 km) pertenecientes a las parroquias Santa Rufina y Orianga, de los cantones Chaguarpamba y Paltas, respectivamente.

EN EL TRANSPORTE

LA PLANIFICACIÓN Al citar los contenidos de este cuerpo legal es evidente que la responsabilidad en la aplicación de programas que ayuden a concretar las metas de las disposiciones legales compromete a todos los sectores.

Dr. Iván Ludeña Astudillo SECRETARIO GENERAL SPCHL sindicatochof.loja@hotmail.com

L

a organización, planificación y regulación de la movilidad peatonal, circulación, seguridad vial, uso de vehículos a motor, la prevención, reducción de accidentes de tránsito, son entre otros los principios que rigen a la Ley de Tránsito.

6

El establecimiento de programas de capacitación y difusión para conductores, peatones, pasajeros y autoridades, son parte de las actividades ligadas al Sindicato Provincial Choferes de Loja a través de la Escuela de Conductores. La realización de permanentes campañas para informar a la colectividad respecto a las disposiciones que giran en torno al tránsito y la seguridad vial se convirtieron en una práctica constante. Esta dinámica que involucra no solamente los estudiantes de la conducción sino a quienes ejercen por años esta noble profesión se comprometen a trabajar incansablemente en la búsqueda de soluciones frente a los problemas que se desprenden de la movilización. Porque la conducción no es un hecho aislado de otras actividades al contrario es una ac-

ción coordinada donde varios actores son protagonistas del éxito o de crucial fracaso en el servicio de la transportación. De forma general es indispensable señalar que el conductor debe cumplir con las señales de tránsito, límites de velocidad, disminución de ruido, entre otras disposiciones. El peatón en cambio debe cruzar la calle por las zonas autorizadas, atender a las señales para atravesar la calle y jamás desafiar la normativa de circulación. Movilizarse inadecuadamente pone en serio riesgo su vida y la de los demás. Pero ante todo los estudiantes de la ESCOPROL se vincularon directamente con la niñez y juventud de los establecimientos educativos para contarles respecto a la importancia de cumplir con las normas legales que garanticen la correcta movilización. Sin embargo aún está pendiente el factor clave que ayude a mejorar la condición de movilización se trata de garantizar el sostenimiento económico de las actividades del tránsito y la seguridad vial.

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA UN GIRO CON CONVICCIÓN

E

l Sindicato Provincial Choferes de Loja cumplió 70 años de vida institucional. Gremio que se conforma gracias a la unión, y el gran sentir sobre la transportación, desde sus inicios los conductores profesionales que conformaron esta noble organización se preocuparon por impulsar diferentes actividades que los involucraron directamente con el ejercicio pleno de la acción social en la transportación. El 9 de septiembre de 1.943 se aprobaron los estatutos de conformación por el Ministerio de Provisión Social y trabajo mediante acuerdo 7012. El esfuerzo y la unión de los socios del Sindicato de Choferes perdura, la acción cobra sentido cada día porque al recorrer las vías de Loja, el territorio nacional y hasta tierra extrajera siente que su lucha y deseo de ver prosperidad no cayó en vano. Al contrario gracias a su voz valiente y firme los gobiernos escucharon sus justos reclamos y en los momentos actuales ven en el conductor al ciudadano preocupado por el bienestar del progreso y de la movilización. Promover servicios de calidad y eficiencia permite a los socios tener una variedad de beneficios que involucran también a sus familiares. El 6 de diciembre del 2009, el Sindicato de Choferes eligió como su representantes al Dr. Iván Ludeña Astudillo; Sr. José Gálvez; Sr. Juan Pablo Chiriboga; Sr. Wilman Cabrera; Dr. Carlos Montalvo; Lic. David Moncayo; Sr. Máximo Vire, entre sus alternos Dr. José Zapata; Sr. Victoriano Hurtado; Sr. Servio Veintimilla; Sr. Frangil Mejía; Sr. Max Carrión Campoverde; Sr. Guillermo Muñoz; Sr. José Montoya.

Siendo el Secretario General Dr. Iván Ludeña, una persona que se destacó en el mundo de la conducción, ex gerente de los siguientes medios de transporte: Cooperativa de Transportes Loja, Transporte Pesado CITAL, Compañía Transportes Pesado Ciudad de Loja, fundador y presidente por 3 periodos de la Unión Lojana, del 2005 al 2009 se desempeñó como concejal de Loja, reconocimientos que le permitieron, que los socios sindicalizados y jubilados vean en él un líder con convicción, para representar al gremio del volante. El 4 de diciembre del 2011, los miembros del Sindicato Provincial Choferes de Loja, llaman a elecciones para designar el nuevo periodo del Consejo de Administración, es por ello que la mayoría de socios eligen nuevamente como su representante al Dr. Iván Ludeña, siendo su posesión el 31 de diciembre del 2011, entre los miembros del Consejo de Administración se destacan personas líderes en la transportación entre ellos: Dr. Iván Ludeña Astudillo; Sr. Juan Pablo Chiriboga Collaguazo; Sr. Servio Veintimilla González; Sr. José Gálvez Ochoa; Sr. Victoriano Hurtado Herrera; Sr. Alberto Fidel Mendieta León; Ing. Com. Mauro Castro Guerrero; Sr. Luis Amadeo Loaiza Bravo; Sr. Ángel Rufino Tapia; Sr. Wilman Cabrera Arteaga; Sr. Frangil Gustavo Mejía Procel; Sr. José R. Llivisaca Murillo. El 1 de diciembre 2013, se convoca a las elecciones para elegir los miembros del Consejo de Administración periodo 2014-2017, Movimiento Renovador Sindical es triunfador, entre los miembros electos: Dr. Iván Ludeña, Sr. José Gálvez, Sr. Juan Pablo Chiriboga, Sr Amadeo Loaiza, Sr. Wilman Cabrera, Sr. Luis Livizaca. Consejo de administración

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

alternos: Ing. Mauro Castro, Sr. Servio Veintimilla, Sr. Ángel Tapia, Ing. Luz Espinoza, Sr. Marco Merino y Sr. Frangil Mejía.

D

r. Iván Ludeña Astudillo comenta que formar parte del gremio del volante es un orgullo, recordar que en un inicio jugaba en las instalaciones, luego asistió a clases, para poder cumplir su sueño e ideal de ser conductor profesional y ahora forma parte del Sindicato Provincial Choferes de Loja, como Secretario General, designación que lo llena de mucha satisfacción y orgullo. “La labor no es fácil, pues el gremio siempre presenta requerimientos que uno debe cumplir, muchas personas están al pendiente de un excelente servicio, a mi pronta edad ejercí está noble profesión, me percate que mi corazón y ser se deleitaba al escuchar un motor, y movilizar un vehículo de un lugar a otro, pues la responsabilidad, siempre ha sido parte de mis metas y anhelos, es por ello que en estos 4 años me he comprometido en su totalidad servir con excelencia a mis compañeros, amigos y colegas” Tomar decisiones asume mucha responsabilidad, pero al escuchar el sentir de la mayoría de compañeros y poder localizar soluciones frente a las adversidades que se asumen en el transporte que beneficien a los transportistas. Como Secretario General tengo la responsabilidad hasta la obligación de detallar un informe sobres las actividades más relevantes que se ha realizado con el Consejo de Administración, dentro de nuestro gremio en estos 4 años que hemos ejercido frente hasta gran institución.

7


4 AÑOS DE ARDUA LABOR INFORME 2010 - 2013

DEPARTAMENTO MÉDICO El Departamento Médico fue creado para: Mantener el estado de salud óptimo de los socios activos, jubilados y sus familiares, con acciones preventivas, curativas y de emergencia, de una manera responsable y profesional. El Servicio Médico del Sindicato Provincial Choferes de Loja,

será un componente en las distintas áreas que involucren la salud de cada persona que integra esta asociación del transporte, de el se deriva, Laboratorio Clínico, Odontología, Farmacia, Enfermería, su organización, conocimientos y tecnología permite una excelente atención.

70 Años de permanente labor profesional, intelectual, moral y cultural. La ejecución de distintos proyectos sociales constituye el bienestar integral de socios activos, jubilados, familiares y ciudadanía en general. El departamento médico lo conforman las siguientes personas: Diana Alexandra Cueva Jiménez Médico General Esperanza Sarmiento Auxiliar de Enfermería María del Carmen Rivas Laboratorista Jina Fierro Laboratorista Carolina Gómez Odontóloga Dolores Vázquez

Psicóloga

ATENCIONES MÉDICAS 2010 – 2014 Atenciones Medicas TOTAL PORCENTAJE DE COBERTURAS • Porcentaje de cobertura de socios activos: 35% • Porcentaje de coberturas de socios jubilados: 40% • Porcentaje de coberturas de aspirantes a la ESCOPROL: 25% • Porcentaje de coberturas de primera consulta: 60% • Porcentaje de coberturas de consulta subsecuente: 40%

8

2010 1923

2011 2774

2012 4099

JORNADAS MÉDICAS • Desde el año 2010, se realizan cuatro jornadas médicas anualmente en las especialidades de: – Medicina Interna – Traumatología – Ginecología – Ecografías – Electrocardiografías – Optometrías Se atedien un promedio de 280 pacientes en cada jornada médica, distribuidos en las diferentes especialidades, se atendió aproximadamente

2013 4500 1120 personas en estos 4 años, los controles subsecuentes son realizados por el equipo médico del Sindicato de Choferes. MEJORAS – Remodelación del consultorio médico específicamente pintado del departamento. – Adquisición de instrumental biomédico para el departamento. – Adquisición de insumos médicos.

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


LABORATORIO CLÍNICO Pacientes atendidos en el laboratorio clínico durante el 2010 -2013. Laboratorio Clínico

2010

2011

2012

2013

Total

1473

1840

2460

2840

Dra. María Rivas - Laboratorista PORCENTAJE DE COBERTURAS • Porcentaje de cobertura de socios activos: 25% • Porcentaje de coberturas de socios jubilados: 38% • Porcentaje de coberturas de aspirantes a la ESCOPROL: 25% • Porcentaje de coberturas de familiares de socios: 12%

Jina Fierro - Laboratorista

Cuando se ejecuta las jornadas médicas se realizan otro tipo de pruebas de laboratorio como: • Tipificación Sanguínea • Helycobacter Pylori • Antígeno prostático • Sangre oculta en heces

Número total de pruebas realizadas en el laboratorio clínico: Pruebas Realizadas

24847 Mejoras que se ha realizado en el laboratorio: • Remodelación del espacio físico del departamento. • Adquisición de equipos de laboratorio para el departamento. • Adquisición de reactivos para realizar las pruebas respectivas.

Biometría Hemática

Química Sanguínea

EMO

Coproparasitario

6552z

6715

5778

5802

NÚMERO TOTAL DE PRUEBAS REALIZADAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO

Biometría Hemática

Química Sanguínea

EMO

Coproparasitario

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

9


FARMACIA

D

urante los cuatro últimos años la adquisición de medicamentos ha ido en aumento, hasta llegar con una gran variedad de productos médicos, para el tratamiento de las dolencias de los socios y sus familiares. El precio de venta de los medicamentos a nuestros socios es bajo costo, ya que el afán de nuestra institución es el beneficio a sus agremiados.

Auxiliar de enfermería Esperanza Sarmiento

Cuando se realizan las jornadas médicas se adquiere medicamentos de acuerdo a las necesidades de los especialistas y estos son brindados sin costo alguno a los socios y sus familiares.

ODONTOLOGÍA

E

ste servicio tiene como misión fomentar la salud bucal de los sindicalizados, estudiantes, funcionarios, mediante revisiones de prevención y recuperación. El examen clínico bucal que se realiza a los estudiantes y nuevos socios que tiene como propósito prevenir posibles alteraciones o enfermedades buco dentales. El servicio odontológico brinda atención a socios activos y jubilados, estudiantes, funcionarios y docentes, en lo que se refiere a odontología general y situaciones de emergencia.

Odontóloga Carolina Gómez

ATENCIONES MÉDICAS PACIENTES ATENDIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGIA AÑO 2010 - 2013 PACIENTES

2010

2011

2012 2013

Socios activos

214

205

225

203

Socios jubilados Familiares de socios Particulares Alumnos Diagnósticos aspirantes ESCOPROL TOTAL

368 136 20 125 800

296 184 65 125 1500

296 215 68 185 2500

385 180 80 200 4000

1663

2435

3489 5048

10

PACIENTES ATENDIDOS 2010 - 2013

2010

2011

2012

2013

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE LOJA MISIÓN “Brindar una capacitación integral a futuros conductores profesionales.”

VISIÓN “Posicionar a ESCOPROL como una institución educativa reconocida por su formación integral innovación, calidad y servicio en los futuros conductores profesionales, destacada por el compromiso para responder a los cambios y realidades del entorno local, nacional e internacional.”

OBJETIVOS • Promover una educación de calidad • Desarrollar competencias idóneas en los futuros conductores • Respetar el derecho a la vida • Crear una conciencia ciudadana sobre la importancia de cumplir las leyes y normas de tránsito. • Realizar actividades y programas de educación y seguridad

El Sindicato Provincial choferes de Loja, empieza su vida institucional desde el 9 de septiembre 1943; en el trayecto de sus actividades se vio la necesidad de crear la escuela de conducción, la misma que nace en el año de 1948, permitiendo de esta manera el ingreso de varias generaciones que han obtenido su brevetación y que han convertido al transporte en la columna vertebral de la economía. Para el año 2000, la reforma de la ley de tránsito a esa fecha conllevó al cierre de la escuela de conducción, durante 9 años, lapso en el cual no se dio paso a la obtención de licencias profesionales a nivel nacional. La administración del Dr. Iván Ludeña Astudillo asumida en el año 2010, permite la restablecimiento de la escuela de conducción, la reapertura se realizó en el mes de mayo de 2010, con el nombre de ESCOPROL, se inició 15 vehículos marca NISSAN 1600 los que se encontraban adaptados cada uno con sus respectivos mandos de pie. El curso se inició con 15 instructores, para 500 estudiantes que ingresaron en ese periodo que duró un año. Para ese entonces se adecuó las instalaciones que tenía el Sindicato Provincial Choferes de Loja, las mismas que para ese entonces se encontraban en condiciones rusticas, y con el apoyo inclusive del personal lograron convertir la Unidad de Conducción en un edificio moderno que se ajusta a las necesidades de los usuarios del mismo.

NÚMERO DE ESTUDIANTES POR CURSO MATRICULADOS

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º CURSO 5º CURSO

500 ALUMNOS 800 ALUMNOS 1501 ALUMNOS 1927 ALUMNOS 1893 ALUMNOS

11


INSTRUCTORES DE ESCOPROL

L

os Instructores ejecutan una labor loable. Es necesario destacar el compromiso que ha realizado la Unidad de Conducción, siempre buscando el progreso y capacitación eficiente para los nuevos conductores profesionales, la Escuela de Conductores Profesionales del Sindicato Provincial Choferes de Loja, tiene el deber y la responsabilidad de que los neo conductores tengan capacidades y destrezas que superen las expectativas profesionales y sea un eje transversal el cumplimiento de las leyes de tránsito en su futura vida laboral.

TERCER GRUPO

PRIMER GRUPO Marco Antonio Ortega Encalada, coordinador, Vicente Arévalo Director de UCV, Instructores Jorge Espinosa, Luis Chiriboga, Luis Salgado, José Alberto Gálvez, Gloria torres, Franklin Patiño, Ángel Lazo, José Villavicencio, Fernando Torres, Rodrigo Zhiña, Max Celi, Jhony Soto, Fernando Herrera, Rosa Elvira Rentería, Francisco Luzuriaga, Andrés Jaramillo Supervisor. CUARTO GRUPO DE INSTRUCTORES

Roy Astudillo Supervisor, Fernando Herrera Supervisor, Pablo Rueda, Jorge Espinosa, Gloria Torres, Richard, Geovanny Zapata, Diego Villavicencio, Hugo Carrión, Diego Carrión, Julio Espinosa (+), Héctor Gálvez, José Luis Burneo. SEGUNDO GRUPO José Villamagua, Klever Alulima, Rosa Rentería, Melki Camacho, Luis Cevallos, Roberto Valle, Geovanny Cuenca, Mauro Vásquez, Carlos Vásquez, Jorge Luis Carrión, Jorge Angamarca, Jenny Erréis, Luis Salgado, José Gálvez, Juan Pablo Veintimilla Mayra Benítez, José Villamagua, Klever Alulima, Estela Carrión, Luis Astudillo QUINTO GRUPO DE INSTRUCTORES Ángel Lazo, Edgar Lanchi, Jorge espinosa, Rodrígo Zhiña, juan Carlos Bueneo, Edison Castillo, José Gálvez, José Villamagua, William Quille (Supervisor), sentados: José Luis Burneo, Franklin Patiño, Marco Coronel, Enrique espinosa, Hector Gálvez.

12

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


L

a Escuela de Conductores Profesionales del Sindicato Provincial Choferes de Loja, ha ido creciendo desde su inicio, lo que ha permitido crear más fuentes

de trabajo al contratar a más personal para cubrir las necesidades de formar a los alumnos, integrando inclusive de esta manera a más mujeres dentro de la planta de instructores. En la actualidad la mujer está completamente integrada laboralmente en el sindicato. Las Instructoras son: • Jenny Judith Erréis Flores • Lidia Amorfilia Ruiz Salazar • Maritza Alexandra Celi Caraguay • Mayra Beatriz Benítez • Rosa Amelia Ávila Zapata • Nancy Elizabeth Herrera Mejía

PLANTA ADMINISTRATIVA: • Dr. Iván Ludeña Astudillo Director Administrativo • Dr. Luis Quizhpe Director Pedagógico • Vanesa Mendieta Inspectora • Ing. Ruby Cabrera Inspector • Lic. Omar Ortega Inspector • Marcia Romero Secretaría • Dra. Sonia Erazo Contadora • Ing. Wilson Jaramillo Asesor Técnico en Seguridad Vial • Claudia Veintimilla Evaluadora Psiconsensométrico • Ing. Fabián Cabrera Evaluador Psiconsensométrico • Lic. Dolores Vásquez Evaluadora Psicólogica

PARQUE AUTOMOTOR

E

n la actualidad la Unidad de Conducción Vehicular de ESCOPROL en Loja cuenta con 28 vehículos marca NISSAN y 4 CHEVROLET AVEO que se encuentran adaptados con los mandos de pie, embrague, freno y acelerador, en el que realizan las prácticas de conducción 1983 alumnos de las secciones matutina, vespertina nocturna y sección intensiva. Por gestión del Dr. Iván Ludeña Astudillo en el año 2012 se apertura la extensión en el cantón Saraguro que cuenta con 3 vehículos marca CHEVROLETT VITARA 1600 que sirven para dar prácticas a 213 alumnos; la misma se crea ante la necesidad de acercar la escuela a estos sectores productivos de nuestra provincia.

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

13


E

ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE LOJA EXTENSIÓN SARAGURO.

scuela de Conductores Profesionales propende alcanzar una verdadera excelencia educativa en el nuevo conductor, en base al cultivo de valores, en concordancia con el avance de la técnica y la ciencia, con la aplicación del nuevo reglamento para las escuelas de la capacitación modificando y reformado de acuerdo a las exigencias modernas y la participación directa de los organismos involucrados en el tránsito y transporte terrestre del País. ALUMNOS MATRICULADOS

Primera Promoción

Segunda Promoción

El Sindicato Provincial Choferes de Loja vio la oportunidad de expandir este servicio educativo para futuros conductores profesionales al Cantón de Saraguro, siendo una ciudad de hombres y mujeres que se caracterizan por la dedicación al trabajo y a la superación, su reconocimiento se lo ha realizado a nivel mundial siendo imagen cultural para nuestra provincia.

RELACIONES PÚBLICAS MISIÓN • Informar a los socios activos y jubilados del gremio.

VISIÓN: • Propiciar permanentemente comunicación interactiva entre los usuarios del sindicato de choferes y los canales de comunicación abiertos. Como una acción visionaria y comprometida con la clase trabajadora del volante. El consejo directivo del sindicato Provincial Choferes de Loja encabezado por el Secretario General Dr. Iván Ludeña Astudillo crearon el departamento de Relaciones Públicas. El hecho se produjo en mayo de 2012. Se consolidó formalmente con la reapertura del periódico “El Volante”, histórico medio impreso que circuló como bisemanario desde 1.945 hasta 1.977. Este departamento integrado por dos personas con trayectoria y títulos profesionales que involucran directamente con el comprometido ejercicio de la comunicación institucional

14

realizan además del periódico “El Volante” otras acciones propias del ámbito de las Relaciones Públicas que a continuación se detallan para satisfacción de los señores socios, los estudiantes de la Escuela de Conductores, Unidad de conducción, Cooperativa de la entidad, las autoridades de la colectividad y la principal razón de nuestro trabajo la comunidad en general. El periódico el Volante de la Misión: Presentar información oportuna y de utilidad para los socios y la colectividad lojana respecto al trabajo gremial y la realidad de la transportación; Visión: fortalecer constantemente los vínculos de comunicación entre los directivos del sindicato Provincial choferes de Loja, los socios y la población en general. El personal especializado de Relaciones Públicas en los actuales momentos está integrado por Yokasta Fierro, como directora de Relaciones Públicas, Mercedes Carrera como periodista responsable de la cobertura, entrevistas, investigación y levantamiento de textos de las publicaciones que se ejecutan en el periódico “El Volante” que se realiza mensualmente. SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


L

as publicaciones que se realizan tienen contenidos que están vinculados a todas las actividades relacionadas con la conducción como el tratamiento de la Ley de Tránsito, tarifas del servicio del transporte, transferencia de competencias a los gobiernos locales para el proceso de regularización del transporte, el sistema vial en Loja, los problemas de emergencia que generan la interrupción de carreteras e impiden el paso. Además estuvo presente información sobre el accionar que nace desde el Sindicato de Choferes. Se trata de los programas de capacitación dirigidos a los socios, desarrollo de campañas de educación donde los estudiantes de la ESCOPROL van con positivos mensajes a los estudiantes de las escuelas para lograr

cambios de actitudes respecto al cumplimiento de las normas de tránsito, programas de protección ambiental, cobertura de convenios interinstitucionales con el municipio de Loja, ministerio del ambiente, las fundaciones Jefferson Pérez, Corazón y Ternura, entre otros organismos que creen en la capacidad de gestión e histórica lucha del Sindicato de Choferes La comunicación de la web también se hace presente el uso de correos electrónicos, cuentas de facebook, y página web son los mecanismos ideales que la entidad posee para dar a conocer a los internautas los acontecimientos que nacen del gremio del transporte que acoge en los actuales momentos a más de cinco mil socios entre activos y jubilados.

DATOS DE RELACIONES PÚBLICAS EN • Publicación de 17 periódicos mensuales desde el 2012 CIFRAS: • Desde el 2010 hasta el 2013 se publicaron anualmente revistas El volante.

• En cada edición de este medio impreso se desarrollaron alrededor de 32 noticias • Publicaciones para el periódico “El Volante” se trabajaron alrededor de 480 noticias que comprometen casi 600 entrevistas, 200 entregas de boletines emitidos. • Desde el 2010 hasta el 2013 se presentaron tres ediciones de la Revista “El Volante”. En cada una se presentaron entre 40 a 45 notas periodísticas. Más del 70% reúne las características de reportaje, otros hechos se presentan como noticias, se incluye una nota editorial y entre dos a cuatro artículos de opinión y un promedio similar es parte de la sección “Cartas al Director”.

CAMPAÑAS • Campaña de Seguridad Vial “Por tu vida en el Camino”. • Campaña de Educación vial “El Respeto a la vida” • Campaña de Sangre • Capacitación Conductor Profesional Actualízate en Materia Vial • Campaña de Educación Vial Cuida tu vida y Respeta la mía • Foros sobre la calidad de aire – Medio Ambiente • Casa Abierta – “Somos Sindicato de Choferes” • A todo pulmón Loja Respira - siembra de árboles. • I Ciclo Paseo – “Un Respiro para Loja” • Visita a Escuelas Jardines y Colegios “Cambiemos de Actitud todos” • I Aférrate a la vida – Avenidas y Semáforos • Campaña de Educación Vial “Yo decido vivir bien” • II Visita a Escuelas y Colegios Cambemos de Actitud Todos SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

• Cicleada Masiva por el día mundial sin auto • II Aférrate a la vida – Avenidas y Semáforos • Una Navidad Diferente

15


CONVENIOS FIRMADOS POR EL SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA • Cruz Roja Ecuatoriana • Colegio Beatriz Cueva de Ayora • Instituto Superior Tecnológico Saraguro • Fundación Jefferson Pérez • Fundación Corazón y Ternura • Convenio de Cooperación Casa de la Cultura • Cooperación Interinstitucional por defensa del Medio Ambiente • Unidad de Transporte Terrestre – GAD Municipal

Convenio firmado entre en Sidciato Provincial Choferes de Loja y la Casa de la Cultura

EVENTOS: • Rueda de Prensa – Quinto Programa de Vivienda • Rueda de Prensa Adquisición de Campus ESCOPROL • Sesiones Solemnes del Sindicato Provincial Choferes de Loja • Evento Masivo Concierto Grupo 5 • Incorporación de 4 promociones ESCOPROL • Inauguración de años lectivos ESCOPROL • Capacitación “Loja por una movilidad segura” • Agasajos Navideños

Concierto Grupo 5. Festividades del Conductor

PUBLICACIONES EN MEDIOS • Publicaciones año 2011: 15 • Publicaciones año 2012: 27 • Publicaciones año 2013: 168 • Diario La Hora: 30 publicaciones • Diario Crónica: 47 publicaciones • Diario Centinela: 49 publicaciones • El Telégrafo: 6 publicaciones • El Comercio: 4 publicaciones • El Mercurio: 22 publicaciones Rueda de Prensa Quinto Programa de Vivienda

CAMPAÑAS SARAGURO • Campaña de Educación Vial “Ama tu vida y respeta la mía” • Visita a jardines, escuelas y colegios “Cambiemos de Actitud” • Feria de reciclaje “Vida y Cultura para Saraguro” • Avenidas y Semáforos “Aférrate a la vida”

16

Visita Escuelas y Colegios

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


PROGRAMA RADIAL INFORMATIVO EL VOLANTE

D

esde el pasado 5 de octubre se estrenó el programa radial “El Volante”. En este espacio que se difunde los sábados de 8h30 a 9h30, se tratan aspectos de interés para los transportistas y la colectividad en general. En la primera edición se ofreció valiosos datos históricos sobre la creación del Sindicato de Choferes. El invitado especial de estreno el socio fundador Alberto González y su hija la asambleísta Miryan González. En el espacio radial de estreno surgieron serios compromisos de trabajo. A pedido de la audiencia de Radio “La Hechicera” empezó el trabajo de reedición del libro Dra. Miryam González. Asambleísta de Loja, Alberto González, Dr. Iván Lude;a Astudillo de “Historia del Automovilismo en Loja” del socio fundador Alberto González, para el próximo 24 de enero de 2014 se presentará la obra que responde a un intenso trabajo promovido desde el departamento de Relaciones Públicas cuya responsable es Yokasta Fierro y Mercedes Carrera.

E

INFORME TÉCNICO DEL QUINTO PROGRAMA DE VIVIENDA

l Sindicato Provincial Choferes de Loja entre una de sus ofertas de Campaña de la Administración 2010-2011, contempló el emprendimiento del Quinto Programa de Vivienda y Lotización. Iniciando con el proyecto, se recaudó la primera cuota de $.2.000 y una segunda cuota de $.5.500 cancelados en 2 meses, el Dr. Iván entre todas sus gestiones realizadas para ayudar a los socios, se acordó con las Entidades Bancaria (Banco

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

17


de Loja y Banco del Pichincha) acordando créditos con el valor de 5.500 para que los socios puedan completar la cuota inicial. Los socios que requerían con los Servicios Bancarios se ayudó con los tramites respectivos, completando así su cuota inicial de $. 7.500. El Proyecto se encuentra ubicado en la parte Noroccidental de la Ciudad, por el sector Turunuma de la parroquia el Valle, Cantón y Provincia de Loja, el área de Terreno es de 38.849,68 m2. Los valores del Avaluó fluctúan en este sector entre $. 45.00 y $. 50.00 por metro cuadrado, en terrenos sin urbanizar. La compra y venta de la propiedad se la realiza el 19 de Mayo del 2011, en la Notaria Cuarta del Cantón. Con fecha 13 de Mayo del 2011, El Consejo de Administración decide contratar los servicios profesionales de Consultoría al Arq. Stefan Pérez Machado, para iniciar los estudios de Planificación y Aprobación del Programa de Vivienda, dicho contrato se lo firma el 13 de Octubre del 2011, desde esas fechas se trabaja conjuntamente con el departamento Técnico contratado por el SPCHL, para este objetivo se han realizado algunas reuniones de trabajo con Técnicos de diversas Direcciones del G.A.D. Municipal de Loja, y se ha corregido por 5 ocasiones el proyecto. Por cambios estructurales de las políticas nacionales, la ley de Régimen Municipal deja de tener vigencia en su totalidad para que entre en funcionamiento el nueva ley del “COOTAD”. En el mes de Octubre del 2011, por encargo del Consejo de Administración y la del Dr. Iván Ludeña Astudillo Secretario General del SPCHL, se inician con trámites municipales para realizar trabajos de conformación de plataformas y movimientos de tierras en el lugar donde se implantará el programa de vivienda. En el mes de Agosto del 2012 fue Contratado para la Gestión Asesoramiento y Asistencia Técnica del Quinto Programa de Vivienda, el Ing. Romel Pachar tomando a su cargo una serie de directrices

18

Alexandra Rojas Secretaria técnicas para la presentación, control y evaluación del proyecto de vivienda, cambiando así pendientes y directrices viales del proyecto. El 17 de Abril del 2012, el Arq. Fabián Gallegos Moran, mediante Of. Nro 264-JDU-2012 como presidente de la Junta de Desarrollo Urbano notifica al Dr. Fabricio Lojan González Secretario General la resolución de aprobación del proyecto de vivienda para el SPCHL. En el mes de Febrero salió a licitación las ofertas de las constructoras que realizarían el desalojo de material, analizando así la más baja que fue la de la Constructora Sarmiento Terreros. Se procedió con la actualización del respectivo permiso para iniciar con trabajos de conformación de plataformas y desalojo de materiales. Se elaboró los estudios complementarios como son agua potable, alcantarillado pluvial sanitario, sistemas de energía eléctrica y telefónica, estabilización de taludes, diseño de la estructura de las vía, muros, impacto ambiental y estructuras de vivienda, los mismos que se ejecutan en un plazo de seis meses para su aprobación. El sábado 25 de enero, en el salón social de la institución se concentraron 180 socios beneficiaros del proyecto de vivienda al sorteo para la ubicación de la vivienda. Con la presencia del Consejo de Administración del Sindicato de Choferes y la Dra. Gina Calva Tapia, Notaria Pública Primera del Cantón Loja. SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


Referencias de la Urbanización “Prados del Bosque” La Urbanización Prados del Bosque está ubicada en la Ciudad de Loja, Parroquia San Sebastián, entre las urbanizaciones Época y Daniel Álvarez Burneo a 200 metros aproximadamente del redondel de Época. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El proyecto de urbanización Prados del Bosque está compuesta por dos etapas la primera concluida al 100%, y la segunda que se encuentra en ejecución, contará con los siguientes servicios: - Diseño arquitectónico moderno y funcional. - Amplias calles pavimentadas: La urbanización contará con 5 accesos vehiculares que se empatarán a las calles existentes según las directrices municipales. - Aceras y bordillos - Alcantarillado sanitario - Alcantarillado pluvial - Agua potable - Luz eléctrica - Telefonía (instalaciones subterráneas) - Áreas verdes

Área de Urbanización Numero de Lotes

25.940,80 m2 159 Lotes

Área de Zona de Protección

6.528,13 m2

Áreas Comunales

=8.795,29 m2

Departamento Psicológico:

L

a misión del Departamento Psicológico del Sindicato Provincial Choferes de Loja, se centra en la evaluación psicológica de los aspirantes a futuros Conductores Profesionales de Loja. Prevención y seguimiento de los diferentes problemas psicológicos que presenten los estudiantes y socios sindicalizados y sus familiares. Apoyando, orientando y acompañando en los diferentes procesos individuales y grupales, con el propósito de mejorar la calidad de vida y aliviar el dolor humano.

Dolores Vásquez Psicóloga

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

Nuestra visión proyectarnos a tener un impacto a nivel local y provincial, con reconocimiento por nuestras labores sociales al servicio de las necesidades psicológicas de los Aspirantes a Conductores Profesionales de Loja y Socios de la Institución, como también el compromiso y aporte a la comunidad, al desarrollo humano y la transformación de la realidad social.

19


Evaluaciones Psicológicas EVALUACIONES PSICOLÓGICAS Aspirantes a Conductores Profesionales Aspirantes a Conductores Profesionales Aspirantes a Conductores Profesionales Aspirantes a Conductores Profesionales

AÑOS 2010

Nº DE ESTUDIANTES 500

2011

800

2012

1937

2013

1900

2010

2011

2012

2013

Departamento Psicosensométrico

E

ste departamento se encarga de realizar un estudio completo el mismo que evalúa las diferentes áreas tales como: auditivas, visuales y motricidad, se las realiza a los señores aspirantes del Sindicato Profesional Choferes de Loja y a los socios activos, jubilados y público en general, cuya finalidad es detectar si existen deficiencias en las diferentes áreas antes mencionadas.

La evaluación se la realiza con el objetivo de certificar que una persona es apta para conducir, siendo éste

Claudia Jiménez Psicóloga Clínica

Ing. Fabián Cabrera

20

requisito indispensable para renovación de licencias, ascensos de categorías y obtención de licencias por primera vez, sean estas profesionales, no profesionales, para motos, equipo caminero y de maquinaria pesada. Con esta forma de evaluación se disminuye los altos índices de accidentes que se han venido dando hasta la actualidad a causa de dificultades o deficiencias en las áreas auditivas, visuales y motricidad (Evaluación de reflejos y tiempos de reacción frente a estímulos).

EVALUACIONES PSICOCENSOMÉTRICAS

AÑO

Nº DE ATENDIDOS

Número de personas evaluadas Número de personas evaluadas Número de personas evaluadas Número de personas evaluadas

2010 2011 2012 2013

1025 1559 4433 4190

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


Departamento Financiero Contable • Lic. Jorge Apolo – Auxiliar de Contabilidad • Sr. José Gálvez – Tesorero de la Institución • Lic. Lorena Gómez – Auxiliar de Tesorería • Ing. Sandra Albán - Recaudadora Al formar parte del Sindicato Provincial Choferes de Loja, los socios activos aportan con $2,00 mensuales, y $2,00 por cada socio fallecido en el mes, para poder adquirir los siguientes beneficios: médicos, jornadas médicas, laboratorio clínico, odontológico, farmacia, terapias psicológicas, peluquería, salón social, programa de vivienda y lotización, centro de cómputo, exámenes psicocensométricos, servicio de wincha y plataforma.

Sr. José Gálvez Secretario de Economía

Departamento está organizado por el contador general; auxiliar de contabilidad; tesorero y auxiliar de tesorería, siendo un departamento indispensable para la institución el mismo que se encarga de planificar organizar dirigir controlar y coordinar todos los procesos financieros ingresos y gastos del presupuesto institucional, además se suministra información financiera contable a dependencias internas y externas de la institución El departamento está conformado por los siguientes funcionarios: • Dra. Sonia Erazo – Contadora General

Dra. Sonia Erazo Contadora General

Total De Socios Los

conductores

profesionales

que cumplen con los requisitos para poder sindicalizarse pueden formar parte de la unión que siempre

se

caracteriza

dentro

del transporte, cada año existe un incremento considerable de los socios, a continuación se especifica el número total de

2009

socios activos sindicalizados. AÑO 2009 2010 2011 2012 2013

TOTAL 1753 2043

2328 2532 2786

2010

2011

2012

2013

Unión es Fuerza

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

21


Socios Activos que se han Incrementado Cada año en nuestra ciudad y provincia se gradúan nuevos conductores profesionales, y personas de otras provincias que se sumen al gremio del volante, seguidamente se detalla el número de nuevos sindicalizados por año. SOCIOS ACTIVOS NUEVOS POR AÑO AÑO 2010 2011 2012 2013

2010

TOTAL 300 285 204 254

2011

2012

Lic. Lorena Gómez Auxiliar de Contabilidad

2013

Lic. Jorge Apolo Auxiliar de Contabilidad

Socios Jubilados Los socios que tengan 20 asistencias acumuladas de haber asistido a sesiones de asamblea general, tener todos los pagos realizados hasta la fecha y cada 24 de junio se jubilan los socios, seguidamente detallamos por año cuantos socios se han jubilado. SOCIOS JUBILADOS

22

AÑO 2010

TOTAL 44

2011 2012 2013

45 35 34

2010

2011

2012

2013

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


AYUDA ECONÓMICA SOCIOS JUBILADOS MAYORES DE 65 AÑOS Desde el año 2011, el Consejo de Administración decidió incrementar un bono mensual en beneficio de los socios jubilados que sobrepasen los 65 años de edad, en el siguiente cuadro se observa la cantidad de beneficiarios por año. AÑO 2011 2012 2013

VALOR BENEFICIARIOS 10.000 290 10.000 397 10.000 466

2011

2012

2013

AYUDA ECONÓMICA POR DISCAPACIDAD El bono de discapacidad se lo emite a los socios que poseen discapacidad mensualmente, verificado por el carnet emitido por el Consejo Nacional de Igualdad, antes denominado Consejo Nacional de Discapacidades, se presenta un certificado médico avaluado por la doctora de la institución. En el año 2011, mediante reunión de Consejo de Administración se resuelve realizar un incremento al bono a un total mensual de 25.00 dólares.

2010

2011

2012

2013

AÑO

VALOR

BENEFICIARIOS

2010 2011 2012 2013

20.00 25.00 25.00 25.00

60 71 76 85

AYUDA ECONÓMICA POR FALLECIMIENTO DE SOCIO En el 2012 los miembros del Consejo de Administración analizan la necesidad de incrementar el bono por ayuda económica por fallecimiento de socio, con un incremento de 200 dólares.

AÑO

VALOR

BENEFICIARIOS

2010 2011 2012 2013

1.000 1.000 1.200 1.200

9 17 17 25

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

2010

2011

2012

2013

23


AYUDA ECONÓMICA POR FALLECIMIENTO DE FAMILIARES El bono que el Sindicato Provincial Choferes de Loja, emite por el fallecimiento del padre, madre, esposa/o, del socio se incremento en el año del 2012 a 150.00 dólares. Seguidamente se detalla el total de socios que han sido participes de este bono. AÑO

VALOR

BENEFICIARIOS

2010 2011 2012 2013

120.00 120.00 150.00 150.00

49 53 58 62

2010

2011

2012

2013

AYUDA ECONÓMICA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

POR

El socio sindicalizado que haya intervenido en una operación quirúrgica puede acceder al bono económico de 175.00 dólares, el cual se lo incremento, en el año del 2010 era de 130.00, en el 2012 de 150.00 y finalmente en el 2013 de 175.00. A continuación se detalla cuantos socios han recibido esta ayuda económica.

2010

2011

2012

2013

AÑO

VALOR

BENEFICIARIOS

2010

130

46

2011

130

54

2012

150

60

2013

175

55

En la actualidad muchas mujeres son las que forman parte del Sindicato Provincial Choferes de Loja, las cuales reciben una ayuda económica cuando están en estado de gestación de igual forma se ayuda a las esposas de los socios. En el 2010 está ayuda era de 130.00 dólares, en el 2012 se incrementó a 150 dólares y finalmente en el 2013 los miembros del Consejo de Administración acordaron que sea de 175.00 dólares.

AYUDA ECONÓMICA POR MATERNIDAD AÑO

VALOR

BENEFICIARIOS

2010 2011 2012 2013

130 130 150 175

12 15 13 13

2010 24

2011

2012

2013

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


INVERSIONES

BIENES MUEBLES Y ENSERES

2010

Una inversión, es una colocación de capital para obtener un beneficio. Esta colocación supone una AÑO BIENES elección que resigna un aporte inmediato por uno futuro. La inversión es toda materialización de 11 escritorios medios financieros en bienes que van a ser utilizados 5 archivadores metálicos en un proceso productivo del Sindicato Provincial 11 sillas giratorias Choferes de Loja y la Escuela de Conductores 1 sistema de ventilación sala de computo Profesionales ESCOPROL. 35 mesas para estudiantes 37 mesas para computadoras

VEHÍCULOS

2010

2011

2012

2013

60 sillas de hierro 1 pantalla de proyección 8 perchas metálicas 2 escritorios 2 archivadores metálicos 4 extintores 33 sillas U.C.V. 4 botiquines para U.C.V. 30 mesas para computadoras 1 estructura metálica para U.C.V. 10 manteles para grados 2 archivadores metálicos Saraguro 2 stand de libros Saraguro

2011 5 vehículos 10 vehículos

BIENES TECNOLÓGICOS AÑO

BIENES • 37 computadoras • 1 impresora polaroid para pvc • 1 sistema contable CIFA • 12 computadoras • 6 proyectores • 3 impresoras • 1 antena de comunicación WIFI • 6 computadoras • 5 impresoras • sistema GESTACA • 1 escáner secretaría ESCOPROL • 7 computadoras • 7 impresoras • sistema contable ISYPLUS • sistema académico ACADEMIC WEB

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

2012

Bien mueble 19 vehículos 3 vitara 1 camión grúa 1 bus hino Ak

2013

Año 2010 2011 2012 2013

6 pizarras 9 sillas giratorias 2 archivadores 3 escritorios 25 señaléticas U.C.V. 1 bandera y 4 portaestandartes

2 hidrolavadoras 10 perchas metálicas 8 identificativos 2 botiquines 3 pancartas 11 conos de seguridad 300 mesas tipo pupitre Construcción de bar 2 perchas metálicas 1 estafeta 2 sillas para escritorio

25


EQUIPOS DE OFICINA 2010

19 teléfonos 3 telefax 1 teléfono operador 1 reloj tarjetero

2011

3 teléfonos 1 equipo amplificador 1 equipo psicosensométrico

2012

1 megáfono 1 micrófono de mano 1 teléfono 2 máquinas copiadoras 1 equipo psicosensométrico

2013

1 reloj biométrico 1 equipo psicosensométrico 1 plasma U.C.V. 1 cine en casa 1 plasma ESCOPROL 2 grabadoras 2 proyectores

El Secretario General, el Dr. Iván Ludeña, en sesión de Consejo de Administración, concluyó en ayudar a la Celda Choferes de la cárcel de Loja en los siguientes años, con varios electrodomésticos que se detallan a continuación.

Febrero 2010 Adecuación completa • Arreglo mesón

RECURSOS DIDACTICOS AÑO

BIEN

2010

4 motores didácticos

2013

1 motor didáctico

INVERSIONES EDIFICIOS 2013

1 EDIFICIO PARA FUNCIONAMIENTO DE ESCOPROL

INVERSIÓN MAUSULEO 2011

1 construcción de mausoleo Obrapía

2013

2 Construcciones de mausoleos

Mayo 2011 Donación de Electrodomésticos: • Televisor • DVD • Radio Grabadora • Microondas

Junio 2012 Donación de muebles y enseres

• Colocación de cerámica • Repisas y muebles de cocina

El Sindicato Provincial Choferes de Loja en diciembre

• Donación de electrodomésticos

de cada año se hace presente con fundas de caramelos a

• Refrigeradora

las personas que se encuentran privadas de su libertad en

• Cafetera

el centro de rehabilitación social de Loja.

• Cocina • Cilindro de gas.

26

SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

L

a Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales de Loja Ltda. fue fundada el 24 de Junio de 2010, bajo la iniciativa del Dr. Iván Ludeña Astudillo, con la participación de 144 socios, en su mayoría sindicalizados; y nace como una

respuesta a una necesidad concreta de brindar beneficios al instante de acuerdo a los principios del cooperativismo de ayuda mutua, mediante conceptos de calidad y mejoramiento continuo de procesos, procedimientos y servicios que contribuyan a la economía local, constituyéndolos en auténticos motores de desarrollo y bienestar de sus familias y comunidad. Los beneficios y servicios que ofrece nuestra Cooperativa van encaminados a potenciar la actividad económica de nuestra ciudad de manera sostenible, promoviendo la equidad social y eficiencia económica con transparencia.

MISIÓN Entregar nuestros productos y servicios financieros a los diferentes sectores económicos, con alternativas innovadoras, accesibles, agiles y oportunas, garantizadas por la tecnología moderna y el compromiso con la excelencia de sus colaboradores, encaminados siempre al mejoramiento del nivel de vida de nuestros socios.

VISIÓN Ser

líderes

inmediatas,

en

soluciones

con

eficiencia

financieras y

calidad,

ofreciendo nuestros productos y servicios a la región sur del país, bajo los estándares de la responsabilidad institucional, solidez y gestión transparente. SINDICATO PROVINCIAL CHOFERES DE LOJA

27


IVÁN LUDEÑA ASTUDILLO

R

eferirse a Iván Ludeña Astudillo es transitar por el amplio mundo del fervoroso trabajo e importantes anécdotas. Desde su juventud se interesó por la transportación y se convirtió en profesional del volante. Su trayectoria empieza a los 18 años. Se convirtió en miembro una de las más prestigiosas empresas del transporte del Sur del país: La Cooperativa de Transportes Loja hasta la actualidad. Su vocación de servicio y amor a la más noble profesión lo motiva a capacitarse como Abogado y Doctor en Jurisprudencia en varias áreas del conocimiento que posteriormente ayudan a sustentar la defensa de su trabajo como conductor y a impulsar propuestas a favor de la clase del volante. Su dedicación dio resultados fue miembro de la Cooperativa de Transporte Loja, integrante del Tribunal electoral, Gerente de la Cooperativa de Transportes Loja Internacional por los periodos: 1.998, 2006 - 2007. Iván Ludeña con sus acciones fue testigo de grandes y gratificantes acciones que en la actualidad benefician a los conductores y la colectividad en general. Se trata de la firma del Acuerdo de Paz entre Ecuador y

Perú. Este ansiado compromiso suscrito por Alberto Fujimori Presidente de la República del Perú y Jamil Mahuad Presidente del Ecuador en la cual asiste Iván Ludeña para palpar de cerca aquel acontecimiento histórico que puso fin a la incertidumbre y a la angustia de dos pueblos hermanos que tienen más hechos que los unen antes que separarlos. La fresca brisa de la paz empezó a sentirse desde el transporte. El Dr. Ludeña al presidir la Cooperativa Loja proyecta el inicio de sus operaciones en la ruta Loja (Ecuador) Piura (Perú). Así los conductores profesionales y la ciudadanía vio desaparecer los gruesos y amenazantes barrotes de la frontera para convertirlos en amplias puertas de ingreso y salida desde Ecuador a Perú y viceversa. Los transportistas una vez más son los fieles testigos de los encuentros culturales, artísticos, turísticos que son parte de las afanadas vivencias de los habitantes del cordón fronterizo que ven en la paz al camino seguro del desarrollo y progreso. En la actualidad la circulación internacional se mantiene y las ilusiones de los pasajeros de uno y otro lado de la frontera crecen incontenibles. El Dr. Ludeña ocupó además otros cargos: Gerente de la Compañía de Transporte Pesado Ciudad de Loja y Miembro del Consejo de Administración, posteriormente Gerente de la Cooperativa de

28


Transportes Pesados CITAL, fundador y presidente por tres periodos de la Unión Lojana de Cooperativas de Transporte Interprovincial. Del 2005 al 2009 fue Concejal del cantón Loja.

como es a los niños y jóvenes minusválidos o con discapacidades diferentes, a fomentado el cuidado del medio ambiente, insentivando a los ciclo paseos y caminatas, a la NO contaminación del medio ambiente, así como con sus alumnos ha realizado Su pensamiento recorre las diferentes redes viales de muchas presentaciones para el cuidado de la vida. la ciudad, provincia y país en cuyo espacio estuvo la Del deporte no se ha descuidado ha organizado defensa de los derechos de la noble clase del volante en cada año con los estudiantes de la ESCOPROL y del sistema de transportación. jornadas deportivas que incentivan a al juventud a tener sanas recreaciones. La confianza de los transportistas lo convirtió en Secretario General del Sindicato Provincial Choferes En la salud, atención médica gratuita para los socios y actualmente campaña de donación de sangre con los de Loja desde el 2010, hasta la actualidad. señores estudiantes de ESCOPROL. Su tenacidad y trabajo se sintieron porque atendió las necesidades del sector. En abril del primer año de su gestión logra la reapertura de la Escuela de Conductores Profesionales (ESCOPROL), mentalizado y fundador de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes, activa los diferentes programas de lotización y vivienda y otros espacios de servicio social. En el 2010 el Dr. Ludeña es electo vicepresidente de la Mancomunidad de Sindicatos de la Región Sur del país. En el 2011 el buró de la Federación de Choferes Profesionales del Ecuador lo designa Tesorero de la Coordinación Nacional. En enero de 2013 es miembro del directorio de la empresa Pública de vialidad de Gobierno Provincial VIALSUR. Durante los años que se encuentra como Secretario General del Sindicato Provincial Choferes de Loja, ha realizado muchas obras sociales

El Dr. Ludeña, a mas de ser transportista es abogado y empresario y un padre ejemplar, que junto a su esposa la Ing. Jenny Jaramillo han mantenido la estabilidad de un matrimonio de 32 años, cuyo lema para ellos ha sido honradez, unión y trabajo. Durante su matrimonio procrearon cinco hijos: Psicóloga Parvularia María Fernanda, casada con el Ing. Juan Valdiviezo A., tiene un hijo Juan Ignacio Valdiviezo Ludeña. Dr. Iván Andrés Ludeña J.; Cosmetóloga María Cristina Ludeña; Carolina Ludeña estudiante de periodismo y María Paz estudiante de secundaria. Su familia es la razón de su vida y la motivación para su trabajo y para sus hijos ejemplo de hombre trabajador, honesto y honrado. Siendo un hombre visionario con gran y profundo sentimiento de solidaridad con el prójimo y los necesitados

29



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.