Comunicado PAN

Page 1

Ciudad de México a 9 de julio de 2018 REFUNDAR AL PAN, RESPONSABILIDAD URGENTE. El domingo 1º de julio 53 % de los electores decidieron que López Obrador sea nuestro próximo presidente de la República. El único estado que conserva Acción Nacional fue Guanajuato. Tendrá mayoría casi absoluta en ambas Cámaras federales, y en 19 legislaturas locales, por lo que tendrá mejores condiciones para reformar la Constitución General e implementar su programa de gobierno como no lo tuvieron los gobiernos de la primera alternancia. Guardadas las distancias democráticas de la época, tal concentración de poder político no la vivíamos desde hace más de 3 décadas. Para el PAN significó la mayor derrota desde que se celebran elecciones competidas en México. Es de reconocerse que 6 de cada 10 ciudadanos cumplieron deberes electorales en lo nacional. Los mexicanos supimos resolver democráticamente el problema del origen del poder; ahora viene asumir los retos de la legitimidad en el ejercicio del mismo, como los de la democracia participativa en las decisiones colectivas para generar bien común y para evitar males comunes. Como parte del pueblo, somos sujetos de derechos políticos que nos permiten y obligan no solo a elegir, sino también a vigilar y en su momento cambiar democráticamente a la autoridad. El tiempo de la alternancia iniciada en 2000 no fue de aprendizajes democráticos para el PRI, partido fundado desde el poder al que regresó más voraz, más corrupto. El PAN nació frente al poder, asociación ciudadana que fue oposición dialogal, constructiva y responsable; por su origen democrático, aprendió a subir y bajar del poder local o legislativo, también a gobernar bien alcaldías y en algunas gubernaturas, aquí están sus mejores legados políticos. A lo largo de su historia se ha opuesto al autoritarismo, simulación, demagogia o el populismo. ¿Sabrá hacerlo ahora? Anaya, Zepeda y demás equipo deben renunciar ya, no tienen legitimidad colectiva para seguir conduciendo al partido. Deben convocar de inmediato a la renovación de órganos estatutarios. El resultado electoral los reprueba y desacredita su encargo para nueva oportunidad de conducción. La institucionalidad del Partido fue fracturada por estar a merced de intereses personales. El partido debe refundarse con nueva proyección de sus principios doctrinales y mayores exigencias de vida ética y democrática interna. La dirigencia de Anaya rompió con la esencia democrática institucional del PAN mediante acciones inaceptables como la captura del padrón de militantes, la concentración cupular del poder, la cancelación de la pluralidad y de la competencia internas; corrupción, autoritarismo, persecución de la disidencia, entre otras. La formación del frente fue intransitable para buena parte de los panistas y conveniente solo para la perspectiva de Ricardo Anaya. Acción Nacional debe re-construir un proyecto sustentado en las tesis y actitudes democráticas del Humanismo Político, defendidas sin transacciones ni corruptelas, con base en el quehacer ciudadano obligatorio. Prioridad es la reforma institucional para que su vida interna sea sana, democrática. equitativa. Asumamos los retos de conformar una opción partidista confiable que lo sitúe como alternativa frente a la ciudadanía que nos dio una lección al dejar de ser opción para mayoría de electores; y que particularmente asuma el reto de saber ser contrapeso ante la


concentración de poder político del nuevo gobierno, recuperando su rico legado legislativo y su capacidad de diagnóstico de los problemas nacionales y de propuestas pertinentes. Por lo anterior, los firmantes exigimos: 1. Renuncia inmediata de todos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. 2. Convocar a la Comisión Permanente para nombrar de manera urgente a un presidente interino. 3. Realización de una auditoría financiera de los ejercicios 2017 y lo que va del 2018. 4. Se nombre una comisión plural de miembros del partido que realice un análisis profundo sobre los efectos del “Frente por México”, así como de los métodos de elección interna de todos los candidatos en proceso recién terminado. 5. Se haga un balance del desempeño de los candidatos de Acción Nacional a todos los puestos de elección popular, así como de los retos futuros. Exigimos las rectificaciones pertinentes del partido para llegar a contribuir entre todos a la realización de su misión. Atentamente, ALFREDO RODRIGUEZ Y PACHECHO ÁNGEL B. LÓPEZ AYALA ELIZABETH OSWELIA YAÑES ROBLES GABRIELA GUILLÉN CUEVAS GABRIELA GUTIÉRREZ ARCE GISELA JULIANA LARA SALDAÑA HUMBERTO URIBE LÓPEZ JAVIER PAZ ZARZA JOSÉ JAVIER OSORIO SALCIDO JOSÉ LUIS TREVIÑO RODRÍGUEZ JUAN BÁRCENAS GONZÁLEZ JUAN MIGUEL ALCÁNTARA SORIA LUCIO GALILEO LASTRA MARÍN LUIS GUILLERMO VILLANUEVA MANUEL ENRIQUE OVALLE ARAIZA MARÍA CONCEPCIÓN RMÍREZ DÍEZ GUTIÉRREZ MARÍA DEL CARMEN CORRAL MARÍA GLORIA B. OCAMPO ARANDA MARÍA TERESA CORTÉS CERVANTES MARTA GÓMEZ DEL CAMPO MIGUEL ÁNGEL LLERA BELLO MIGUEL ANGEL TOSCANO VELASCO PABLO VILLANUEVA RAMÍREZ PATRICIA ESPINOSA TORRES RAQUEL JIMÉNEZ CERRILLO RENATO SANDOVAL FRANCO RENÉ SUÁREZ OSNAYA ROLANDO GARCÍA ORTIZ RUBÉN FERNÁMDEZ ACEVES SALVADOR ABASCAL CARRANZA SOLEDAD BALTAZAR TOMÁS ANTONIO TRUEBA GRACIÁN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.