Comunicado verificado19s final

Page 1

01 DE OCTUBRE DE 2017 La red de #Verificado19s, como otras que surgieron en el marco de la emergencia, es un despliegue colectivo de logística ciudadana que dio respuesta inmediata a la situación de desastre derivada del sismo del 19 de septiembre de 2017. La red de voluntarios en la calle y en oficinas superó las 500 personas. A diez días del terremoto, hemos procesado más de 20,000 datos, unificamos ocho mapas y lanzamos diez formularios con los que la ciudadanía reportó derrumbes de edificios y las necesidades en centros de acopio y albergues. Esta información se reflejó en dos plataformas distintas: un mapa colaborativo y uno en tiempo real. La emergencia humanitaria en los estados de Morelos, Puebla, Estado de México y Oaxaca aún no ha terminado. #Verificado19s continuará con su trabajo de informar en tiempo real sobre las necesidades más apremiantes en estos lugares. En Ciudad de México las cosas han sido distintas: la solidaridad desbordó todas las expectativas y se confirmó que la sociedad civil está mejor organizada; mientras que el gobierno reaccionó lentamente frente a la emergencia del desastre. Es hora de pasar a otra etapa de respuesta humanitaria y evaluar, como colectivo, la mejor manera de aportar en las fases de reconstrucción. Todavía falta mucho por hacer para reconstruir nuestras comunidades. Cada pieza de información que emitimos fue atestiguada y verificada en el campo, y lo que vimos y escuchamos no se nos va a olvidar. Mientras nos replanteamos nuestro futuro, y a partir de las experiencias compartidas por cientos de voluntarios en estos días, no sobra preguntar abiertamente: ¿Por qué el gobierno, en todos sus niveles, fue incapaz de establecer en tiempo real y de forma veraz una red de logística: acopio, almacenamiento, distribución y entrega de herramientas, materiales, equipo, medicamentos, víveres, mano de obra y especialistas en las zonas de riesgo y de derrumbe; así como de facilitar el trabajo de los equipos de rescate? ¿Por qué una vez más la ciudadanía hizo el trabajo que correspondía a las autoridades civiles y a las fuerzas armadas? ¿Por qué no hubo una mejor comunicación con las familias, en un marco de empatía, dignidad y respeto? ¿Por qué decenas de damnificados no contaban con información sobre el riesgo de sus viviendas? ¿Por qué el gobierno fue incapaz de hacer pública una lista de personas desaparecidas de forma centralizada, verificada, transparente y oportuna? ¿Por qué, a más de diez días del sismo, el gobierno todavía no conoce y hace público el número exacto de damnificados? ¿Por qué el gobierno es incapaz de brindar alojamientos temporales dignos, con agua y baños limpios, con alimentación y salud garantizada, con logística eficaz? Página 1 de 2


01 DE OCTUBRE DE 2017 ¿El marco legal que protege a los damnificados es suficiente para atender a sus necesidades? ¿Bajo qué criterios se va a reconstruir la ciudad: la seguridad y bienestar de la ciudadanía o los intereses de las constructoras? ¿Se garantizará el derecho de la ciudadanía a participar en la reconstrucción de su ciudad? ¿Se imputarán responsabilidades legales ante la negligencia en las construcciones afectadas o se mantendrá una complicidad corrupta en la opacidad?

Estamos trabajando para compilar y abrir nuestras bases de datos y metodología para que periodistas, académicos, investigadores y ciudadanos interesados puedan utilizarlas, aplicarlas y hacer una radiografía de lo sucedido. En la red #Verificado19s agradecemos a todas y todos los voluntarios que construyeron y participaron en este esfuerzo colectivo y ciudadano en la primera etapa de emergencia por el sismo. Esta labor inédita e histórica fue posible gracias al amor y a la valentía de personas que, durante estos días, se entregaron en cuerpo y alma a salvar vidas. Gracias,

@Verificado19s @V19sestados www.verificado19s.org

Página 2 de 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.