Uribarriko Andra Mari Durango – Bizkaia martxoa 2008 marzo
Palenque al día Palenqueri buruzko informazio hau zabaltzea, batez ere eskerrak emon ahal izateko da, Durangoko herritar, eliztar eta udalari. Reportaje sobre Palenque, Ecuador, y la parroquia San Nicolás, a comienzos de marzo: inundaciones, cooperativa agraria, escuela, hospital... Las inundaciones. Uriolak Palenquen
sobre una cuerda. Los niños juegan más
Han sido grandes, más que en el Niño, en algunas ciudades. No se sabe si los cauces cambian con diques para evitar que el agua entre en la bananeras. Nadie drena los ríos y en verano se forman auténticas playas en las curvas. Las lluvias han sido precoces y abundantes. Teóricamente Febrero y Marzo son los peores meses. De momento, la aguas suben y bajan, pero ligeramente. Algunos dicen que en fenómenos parecidos, esto duraba casi 6 meses. Sería terrible. Los más perjudicados han tenido que refugiarse en albergues. Muchos no lo necesitan pues las casas son como palafitos. Otros, si tienen dos pisos, suben al de arriba a vivir. Las personas viven bastante naturalmente el fenómeno. Salen a nado, en canoa o construyen puentes balsa que deslizan
que nunca. Pueden bañarse a la puerta de casa mientras las madres les advierten de la culebras o los "lagartos". Ellas entre tanto lavan con medio cuerpo dentro del agua y tienden la ropa en cuerdas sobre el agua. Las vacas pastan tambien medio sumergidas. Han llegado ayudas de comida, útiles de limpieza, agua, mantas. La distribución es costosa en canoas, cuando hay que ir casa por casa. Otras veces las familias salen al carretero hasta donde llega el ejército con camiones. Se
han creado comités de emergencia en los ayuntamientos y hay bastante coordinación... y trabajo en algunos lugares. Palenque no ha sido muy afectado. Las lomas del terreno lo
protegen. Se han perdido cosechas anegadas en los márgenes del río. Eso si, habra que resembrar y los ahorros no dan para dos siembras. Ahí harán falta ayudas, pero más tarde. Parece que las cosechas no dañadas estan buenas este año con las lluvias.
Secadora de grano. Nekazal kooperatiba Las tareas pendientes avanzan. La secadora está muy adelantada. Esta semana esperamos que terminen las obras y solo quede el montaje de las maquinarias. Han colaborado mucho las comunidades. Han trabajado hombres y mujeres como albañiles. Las comunidades del centro han hecho la comida cada dia para quienes trabajaban. Un hermoso ejercicio solidario y una rebaja en el coste de la mano de obra. El día 30 de Marzo será la inauguración. De momento nuestra colaboración con el gobierno, va de la mano de una oficina técnica para el desarrollo de zonas desfavorecidas (Proder). Tambien en Baba ayudará a hacer una secadora. Ponen el 60% y nosotros el 40%. Con ellos vamos a emprender un curso de formación de una persona de cada comunidad para que sean capaces de hacer proyectos, dirigir escritos de colaboración,...Se llama "gestores del desarrollo". Serán 50 alumnos en Palenque, 40 en Baba y otros tantos en Vinces. Garaitar eliztar eta herritarrek laguntza berezia emon dabe nekazal kooperatiba hau martxan jartzen. Eskerrik asko guztioi!
La urea Ya os hablamos del problema de la urea (nitratos de abono) que iba a repartir el gobierno a bajo costo. Nos habían prometido 9000 quintales. Nos han dado de momento 100 y creo que llegaremos a 300. La diferencia de precio con el que tienen que comprar es, nada menos que el doble. 10$ el del gobierno, y 20 el que hemos conseguido. Si hubiéramos comprado en Noviembre, sin esperar confiados, hubiéramos comprado 4 dolares más barato... Es una gran pérdida para el campesino, que no termina de evitar los prèstamos. Tambien lo es para nuestra organización, que no ha podido ayudarles con una cantidad como el año pasado.
Eskolatxoa maiatza ren 1ean zabalduko da eraikin barria La escuelita...es una hermosura. Leire Fernández, la arquitecta, está acelerando los trabajos. Las clases de la escuela Fátima empiezan el 1 de Abril y ha de ser allí. Buscamos baldosas, tonos de pintura, la cancha ya tiene donde poner las banderas...y canastas de baloncesto. Algunas ayudas recibidas y por llegar vestirán los interiores, las mesas, las pizarras, la cocina,... La inauguración oficial será el 1 de Mayo.
Eskolatxo hau egiten laguntza berezi eta handia egin dau Uribarriko Andra Mari Elizak. Eskerrik asko, bihotzez, ahalegin honetan parte hartu dozuen guztioi! Haur hezkuntzako gelak, lanbide heziketako gelak, jantokia, audotoriuma, kirola egiteko kantxa zabala...
El hospital Padre Manuel Sesma El hospital marcha muy bien, se han dado vacaciones estos meses y gracias a las alumnas del curso de auxiliares, los relevos son relativamente fáciles. Estamos en peores condiciones para las negociaciones con el ministerio de salud pública. La idea es trabajar por hacer lo que se llama un “consejo cantonal de salud”. Ayuntamiento, fundación del hospital y centro de salud, toman decisiones para el pueblo, con el mismo valor de voto para cada uno. Es más fácil que así se decidan cosas para interés de los tres....¿Podremos? En eso estamos.
Texto: Dra. Maite Labayru Fotografía: Arq. Leire Fernández y Aitor Arbaiza
Palenque labur labur Palenque kantoia Ekuadorreko Los Ríos probintzian, Kostaldeko eskualdean, dagoan herria da. 550 km2ko lurraldea dauko eta gaur egun 20.000 bat lagun bizi da bertan. Kantoi honek beste 80 bat auzo inguru hartzen ditu. Bertako biztanleak bizibidez nekazariak eta abeltzainak dira gehien bat. 2000. urtean argitara emon ziran datuetan oinarrituta, bertoko biztanleen % 85a pobrezia mailatik behera bizi da eta honeetarik %40a miseriaren mailatik behera dago.
1948. urtetik hona herri honetako eleizearen ardurea Euskal Misinoek hartu eben eta ordurik hona eten barik egon dira bertako San Nikolas Tolentinokoaren parrokian euskal misiolariak. Más información: www.tabira.tk Basílica Santa María de Uribarri hoja nº 33 Uribarriko Andra Mari Eliza 33 orritxoa
www.palenque.tk