wiki

Page 1

Wikipedia es una enciclopedia libre plurilingüe. Se escribe de forma colaborativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web. El proyecto comenzó el 15 de enero de 2001, fundada por Jimbo Wales, con la ayuda de Larry Sanger, como complemento de la enciclopedia escrita por expertos Nupedia. Ahora depende de la fundación sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation. Wikipedia alcanzó la cifra de 1.000.000 de usuarios registrados. Desde su concepción, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos. Existe, sin embargo, controversia sobre su fiabilidad. En este sentido, la revista científica Nature declaró a la Wikipedia en inglés casi tan exacta como la enciclopedia Britannica en artículos científicos. Además, figura entre los diez sitios web más visitados en el mundo. Los medios de comunicación y la comunidad científica citan a Wikipedia, algunas veces de manera crítica, otras ensalzándola por su carácter de libre distribución, mejora constante, y multifacética, no sin mencionar su naturaleza plurilingüe. A menudo no es citada como fuente única, sino como fuente informativa complementaria. Actualmente Wikipedia tiene ediciones en más de 253 idiomas, pero solamente 137 están activas (mayo de 2006). Diecisiete ediciones superan los 100.000 artículos: inglés, alemán, francés, japonés, polaco, italiano, sueco, holandés, portugués, español, chino, ruso, finés, noruego, volapük, rumano y catalán. El término proviene de la palabra wiki que en hawaiano significa “rápido”. ¿QUÉ ES UNA WIKI? Aparte de lo exótico del término, el significado de la palabra hace referencia al uso que se puede hacer con esta herramienta. Wiki proviene del hawaiano y significa “rápido” aduciendo con ello a la inmediatez que ofrece para editar el contenido. Podemos definir una wiki como un espacio virtual donde cualquier usuario puede aportar a dicho espacio el conocimiento personal. En el caso de la wiki enfocada como enciclopedia se crean o amplían términos o bien, de carácter general, o especializados en temas concretos desarrollándose un trabajo colaborativo incuestionable de forma interactiva, fácil y rápida.


Este factor se favorece gracias a la estructura de hipertexto (formato página web) en la que está fundamentada y su fácil escritura en ella. Como muchas de las herramientas y aplicaciones usadas en educación su nacimiento, concepción y posterior desarrollo no surge de la necesidad de hacer un uso exclusivamente educativo de ella sino que por su potencialidad se adapta al sistema de enseñanza. Las wiki surgieron en 1995 para el repositorio de patrones Portland (quería que sirviera como una base de datos interactiva). Presenta una serie de ventajas y desventajas que deberá conocer y sopesar si está interesado en su uso. Entre las ventajas que puede encontrar están: • • • • •

• •

Escribir y modificar la página de forma rápida. Interfaz fácil de navegar e intuitiva de manejar. Permite, por su carácter abierto de sus contenidos, un uso colectivo. No necesita conocimiento de ningún tipo dificultad añadida ya que presenta un editor en línea para su uso. El “código fuente” es abierto y con licencia libre para su modificación o adaptación a sus intereses. Los principales handicaps que se derivan de su uso libre y colaborativo son: Sufrir actos de vandalismo por parte de usuarios que borran contenidos con los que no están de acuerdo, introducen errores de forma consciente, agregan contenido inapropiado u ofensivo. Hacer publicidad gratuita o proselitismo. Introducir material con su correspondiente copyright y de los que no son autores.

Todas estas desventajas, sobre todo los actos de vandalismo, se combaten adoptando alguna de estas medidas: • • • • •

Corregir rápidamente la página atacada. Bloquear la dirección IP del agresor. Bloquear la página tacada para que no pueda ser modificada por usuarios anónimos. No permitir la edición de páginas sin estar registrados. En casos extremos bloquear temporalmente o de forma indefinida (aunque no es su filosofía) la base de datos de la wiki no permitiendo así ningún tipo de edición.

CARACTERÍSTICAS El lema de Wikipedia es «La enciclopedia libre que todos podemos editar», y el proyecto es descrito por su cofundador Jimmy Wales como «un esfuerzo para crear y distribuir una enciclopedia libre, de la más alta calidad posible, a cada persona del planeta, en su idioma», para lograr «un mundo en el que cada persona del planeta tenga acceso libre a la suma de todo el saber de la humanidad». Es desarrollada en el sitio web Wikipedia.org haciendo uso de un software wiki, término originalmente usado para el WikiWikiWeb. Wales pretende que Wikipedia alcance a «la Britannica o la supere» en calidad y se lleve a formato impreso. Existen tres características esenciales del proyecto Wikipedia que definen conjuntamente


su función en la web: 1. Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada. 2. Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera. 3. Es de contenido abierto y utiliza la licencia GFDL. Existen o han existido muchos otros proyectos de enciclopedia en Internet, sin embargo ninguno ha contado con el éxito de Wikipedia. Se han usado políticas editoriales tradicionales y de autoría de artículos, como la «escritura-por-expertos» en la Stanford Encyclopedia of Philosophy y la ahora abandonada Nupedia. Ocasionalmente se encuentran sitios web como h2g2 o everything2 que siguen unas pautas generales, y los artículos son redactados y controlados por personas individualmente. Proyectos como Wikipedia, Susning.nu y la Enciclopedia Libre son wikis en los que los artículos son desarrollados por numerosos autores, y no existe un criterio de revisión formal. Wikipedia es la enciclopedia más grande en cuanto a número de artículos o palabras jamás escrita. Al contrario que muchas otras, su contenido se libera bajo la licencia GFDL. Wikipedia dispone de un conjunto de políticas que decide qué información se debe incluir o no. Estas políticas se utilizan para resolver disputas sobre añadir, revisar, transferir a un proyecto hermano, o borrar artículos. EDICIÓN En la edición en español cualquier persona tiene la posibilidad de crear un artículo nuevo y casi cualquier visitante puede editar el contenido, a excepción de los artículos que se encuentren protegidos. Sin embargo, en la inglesa los usuarios no registrados no pueden comenzar artículos desde cero. Wikipedia fue creada con la idea de que la colaboración entre usuarios por la mejora de un artículo durante un tiempo producirá textos de calidad, a semejanza de los proyectos de desarrollo de aplicaciones libres. Los artículos evolucionan a través del tiempo y esto es visible en su historial de ediciones. A veces, algunas personas ven en la posibilidad de editar una oportunidad para molestar, y se producen vandalismos y guerras de ediciones. Un ejemplo de una guerra de ediciones en el artículo España. Una guerra de ediciones se produce cuando dos o más editores entran en un ciclo de reversiones mutuas debido a disputas causadas por diferencias de opinión sobre el contenido del artículo. No hay que confundir vandalismo (que frecuentemente afecta una sola vez a un artículo o artículos) con guerra de ediciones, la cual repercute sobre un mismo artículo en un breve lapso. Entre los artículos vandalizados frecuentemente (en la edición en español) destacan: George Walker Bush, Benedicto XVI o Testigos de Jehová; mientras que artículos con fuertes guerras de ediciones son Cuba o Comunidad Valenciana, debido a la disparidad entre las opiniones de sus redactores. Cada edición cuenta con un grupo de administradores, la función principal de los mismos es hacer mantenimiento tal como borrar artículos, bloquear vándalos y otras funciones. La edición con más administradores es la inglesa, con un total de más de 1400.[7


PROYECTOS HERMANOS Wikipedia tiene varios proyectos hermanos que complementan a la enciclopedia. Todos ellos son multilingües, libres, apoyados en la tecnología wiki y administrados por la Fundación Wikimedia. Incluyen los siguientes: Wikipedia es uno de los múltiples proyectos de la Fundación Wikimedia, una organización sin fines de lucro. Wikcionario Diccionario sinónimos

con

Wikilibros Libros de manuales

texto

y

Wikiquote Colección de citas

Wikisource La biblioteca libre

Wikiespecies Directorio de especies

Wikinoticias Noticias libres

Commons Imágenes y multimedia

Meta-Wiki Coordinación proyectos

Wikiversidad Plataforma educativa libre

de

Wikcionario: es el proyecto de la Fundación Wikimedia para la construcción de un diccionario libre. Tiene una función complementaria a Wikipedia, ya que un gran número de artículos por su carácter no enciclopédico se destinan al diccionario.

Wikilibros: tiene por objetivo poner a la disposición de cualquier persona libros de texto, manuales, tutoriales u otros textos pedagógicos de contenido libre y de acceso gratuito.

Wikiversidad: apoyada en el anterior, se propone como una plataforma educativa online libre y gratuita, donde es posible crear proyectos de aprendizaje a cualquier nivel educativo, participar en un grupo de aprendizaje, crear contenidos didácticos tales como exámenes, ejercicios de prácticas, etc.

Wikiquote: es un compendio abierto en línea de frases célebres en todos los idiomas, incluyendo las fuentes (cuando éstas se conocen).

Wikinoticias: es una fuente de noticias de contenido libre.

Wikisource: es una biblioteca en línea de textos originales que hayan sido publicados con una licencia GFDL o se encuentren en dominio público.

Wikimedia Commons: también recibe los nombres de Commons o La Comuna, es un depósito común de imágenes y contenido multimedia para los proyectos hermanos de la Fundación Wikimedia. Antes de su existencia para usar una imagen en una cierta Wikipedia había que subirla a la edición de ésta, con lo que se clonaba el mismo contenido varias veces, algo realmente ineficiente. Para ello se usaban scripts de subida masiva, que ahora han caído en desuso por la existencia de Commons.

Meta-Wiki: es un sitio web de apoyo para los proyectos de la Fundación Wikimedia.

Wikiespecies: es un repertorio abierto y libre de especies biológicas. Se cubren animales, plantas, hongos, bacterias, unicelulares y toda forma de vida.

COMO APORTAR UN COMENTARIO A UNA WIKI


Un ejemplo concreto. Acceda a la siguiente dirección: wiki.net/

http://palomo.instant-

Una vez que aparece la página, al ser una página con contenido publicitario se irá automáticamente al final de la misma. Suba con la barra de desplazamiento al principio, lea el artículo y, cuando lo haya hecho y quiera aportar algo, haga clic sobre “edit”.

UNA WIKI A MEDIDA Si su trabajo requiere personalizar y estructurar de una forma concreta los contenidos a compartir puede con los conocimientos de informática suficiente instalar y modificar a su gusto una wiki. En la red hay a disposición de los usuarios varios programas, generalmente scripts de servidor en Perl o Php utilizando MySQL como base de datos. Entre los más populares destacan: Mediawiki. Está realizado bajo licencia GPL, programado en PHP usando MySQL. Fue desarrollada originalmente para la Wikipedia de ahí la similitud del término. Entre las características que encierran se encuentran: permiso para separar páginas de distintos tipos, tener una página de discusión propia, hacer un seguimiento del cambio que sufre la página, admitir diferentes grados de usuarios así como la capacidad de bloquearlos, permitir poner los nombres de los artículos de forma más natural... •


Twiki. Está escrito en Perl y es distribuido con licencia GPL. Su principal característica es la utilización de notación acamellada para los títulos.

Otras características que la distinguen son: poder buscar el texto completo o incompleto, incluir plugins que enriquecen la wiki (calendarplugin, chartplugin,...), contenido estructurado, utilizar variables para componer dinámicamente sus páginas. •

Zwiki. Es un software libre con licencia GNU que se viene desarrollando desde 1999.

Sus características: urls simples, inclusión de RSS, jerarquización de las páginas y acoplamiento automático de los subtemas. •

WIkka Wiki. Software con licencia GPL escrito en PhP y usa una base de datos MySQL.

Creado en 2004 soporta la inclusión de archivos flash, fuentes RSS y descarga automática de bloques de códigos de programación contenidos en una página wiki. CREAR NUESTRA PROPIA WIKI Para realizar su propia wiki puede acceder a la siguiente página: “http://instantwiki.net/”

Al final de la página. Haga clic sobre la imagen que a continuación se muestra en el logo “sing up now”


En la siguiente pantalla deberá rellenar los siguientes datos: • • • • • •

Nombre del dominio. Ponga el nombre de su subdominio. Procure no elegir uno muy largo y con caracteres raros (mejor todo minúscula) Título de la wiki. Luego lo puede cambiar. Nombre que llevará su página wiki. Usuario. Nombre usuario. Contraseña. Nombre de su contraseña con más de cinco caracteres dirección de correo electrónico. Procure copiar los datos que ha introducido antes de dar albotón.

Una vez relleno de la botón “Start Your Wiki”. Ya está terminado ahora solo de be marcar la siguiente dirección: http://su subdominio.instant-wiki.net/ .Ejemplo:


http://palomo.instant-wiki.net/ . En su correo personal, el que ha puesto en la documentación, le legará el nombre con las claves para acceder como administrador. 6. BIBLIOGRAFÍA: •

COLL, c. y otros (1993)“El constructivismo en el aula”. Col. Biblioteca de aula. De Grao. Barcelona.

PRENDES, M.P. (2006) “Herramientas para el trabajo colaborativo en red”. Rev. Comunicación y pedagogía. Nº 210 (39-44).

PRENDES, M.. P. y CASTAÑEDA, L. (2006) “El individuo colaborando en la red... contra la soledad de la modernidad”. En actas de congreso EDUTEC 2006 La educación en entornos virtuales: Calidad y efectividad en el E_Learning. Tarragona: Universidad Rovira y Virgili. Edición electrónica.

SHARAN, Y, y SHARAN, S. (2004)“El desarrollo del aprendizaje colaborativo a través de la investigación en grupo”. Col. Colaboración pedagógica 13. Publicaciones MCEP. Sevilla

7. WEBGRAFÍA: •

http://es.wikipedia.org/wiki/Portada

http://www.citizendium.org/

http://www.bbc.co.uk/spanish/specials/1746_wikipedia/page6.shtml.

http://www.britannica.com/

http://www.mediawiki.org/

http://es.wikipedia.org/wiki/Fundaci%C3%B3n_Wikimedia

http://twiki.org/

http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_documentaci%C3%B3n_libre_GNU

http://es.creativecommons.org/

http://es.wikipedia.org/wiki/Portada

http://es.wikiversity.org/wiki/Portada

http://es.wiktionary.org/wiki/Portada

http://es.wikinews.org/wiki/Portada

http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.