Proyectos 7 Etsam

Page 1

[1]

Primer acercamiento.

Elementos del terreno entorno en el cual el refugio sea lo menos agresivo. Piedras de granito

Pinus sylvestris [ 4-6m ]

Leve pendiente

El espacio generado estara siempre CONDICIONADO por su PERIMETRO de PINOS. que tienen un rango de equidistancia de 4-6 mts. Alzado

Planta

Respetando siempre una esfera de 3 mts de diametro. El anclaje a los pinos de la armadura permitira que las semicircunferencias de mts vayan elevandose generando esa curva alabeada que permite generar un espacio VENTILADO.

Levantamiento

Instrucciones de montaje: 4xNervios de plastico. Estructura portante.

1_

Los 4 sherpas han decidido unirse a la experiencia de tejer tu propio refugio. Desde Madrid se les proporciona el material que cada uno debe transportar hasta la sierra de Madrid. El taller comienza en la primera semana e Septiembre y en equipo durante una semana deben haber enhebrado su primera hoja de mimbre, y sobre

4x Cable de grosor 5 mm para el tejido de la estructura

Anclaje al suelo con [N1. N2. N3]

2_ Se superpone el nervio 2 con el N1 respetando siempre el ɞ que hemos formado con el Eje del que nos hemos instalado. 3_

Se genera el segundo P3talo ya ɞ

Tensor

Mosqueton ɞ°

4_ Por ultimo unimos el ultimo P3talo con ayuda de una superficie elevada que hemos

Conforme vayan pasando las semanas tejiendo y estar resguardados.

1.

2.

3.

0.

1.

2.

3.

4.

[n1]

Permite el giro. Para generar el angulo que forma con el eje del arbol

Rotula ɑ°

[n1] [n3]

[n2]

Estructura de borde20x8mm

Sistema portante: Barras exteriores. 4 por Sistema enhebrado: al que se enhebra superficies trianguladas.

Sistema de recogida de agua

Cerramiento

Barra

Estructura interiorØ 8 mm

Alzado

Planta

Levantamiento

Estructura

Alzado

Planta

Levantamiento

Asentamiento OTONO: LLUVIA+ INSECTOS

Espacio en sombra a la hora en la que el sol se empieza a poner. Mayor temperatura. Condicionar el refugio para un espacio en sombra y fresco en esas horas. 16-19 h.

Espacio resguadado de la lluvia que cuente con un aljibe . Espacio ventilado que permite el uso del fuego sin riesgo de inhalacion del humo.

INVIERNO-NEVADAS

4x Cable de grosor 5 mm para el tejido de la estructura

Los 4 sherpas seran capaces de construir en equipo los 3 p3talos. La tecnica sera la del ENHEBRADO. Antes de llegar a la zona en la que se asentaran habran recibido un cursillo de preparacion con los consejos basicos de la utilizacion del material.

[+++]

3p3talos

[++] La idea de refugio como espacio protegido del sol, lluvia y resguardado del viento para proteger el HOGAR, o HOGUERA .

PRIMAVERA-LLUVIA

Analisis de las diferentes formas que permite este material partiendo siempre de una base de [4 NERVIOS]. En invierno la sierra de Madrid las temperaturas son demasiado extremas por lo tanto el refugio no sera el que condicione el espacio si no los medios que dispongan los sherpas.

Refugio

Refugio como sistema de

quitarle a la naturaleza ?

[P3TALOS] Espacio resguadado de la lluvia que cuente con un aljibe que recoja el agua para su uso.

[++]

Haciendo uso de la propia estructura de la naturaleza que genera superficies a

Forma que invita recogida del agua.

a

la

del parque de la sierra de Madrid tal y como esta ahora.

ETSAM - Proyectos 6-2015

[+++]

4xNervios de plastico. Estructura portante.

Diciembre 2015

VERANO: SOL+INSECTOS

1 ud.Ruiz cabrero-soto


[IIi] Escena de almacenaje

[C] Comunicaciones

[G] Galeria

[M] Maquinaria

[T] Trabajadores

Movimiento de railes y mantenimiento de maquinaria en forjado Cerramiento practicable para zonas semiabiertas

Zonas de descanso//Taquillas para trabajdores

Espacio Galeria

Zona de descanso para trabajadores.

Instalaciones vistas en zonas no aisladas

Cerramiento aislante para fachada este-no ventilado

Zonas de descanso/exteriores Suelo tecnico para espacios auxiliares en estructura vertical.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Recogida de aguas

13

Recogida de aguas

+17

Maquinaria de la escena

+12

Pantalla de control de productos

+9mts

Zonas de descanso//Taquillas para trabajdores

Espacio Galeria

Acceso desde ascensor Instalaciones vistas en zonas no aisladas

Sin cerramiento en los extremos

Almacen dinamico con expositorio de registro

+6mts

Zonas de descanso/exteriores Shrink-Wrapping [Empaquetado]

Comunicaciones Material a almacenar de llegada

+3mts

Zonas de descanso//Taquillas para trabajdores

Material a almacenar de salida [<<flujo]

Acceso interior a adm

Almacen provisional Carga y descarga Acceso exterior

Estructura vista

[G]

[M]

[T]

Espacio A: en la estructura de la cubierta.

2_Area de visitas con posibilidad a visita de la totalidad del espacio de almacenaje desde cubierta. 3_Areas de descanso al aire libre Espacio B: en la estructura del

2_Area de descanso y ocio para los trabajadores en recinto maquinaria. 3_Areas de descanso al aire libre

Por ello el crecinto de almacenaje necesita estar aislado termica, y acustcamente. El espacio de los trabajadores que gestionan los productos en directo sim embargo tendra una conseguida por medio de sistemas pasivosde natural del aire y control de temperaturas. Esto se consigue con la flexibilidad de cambio de la piel que recubre la estructura.

Firmitas

Nave industrial como motor de un coche. La nave industrial funcionaria como el motor que hace funcionar ese espacio industrial. trabajadores, personas que entran y salen de la nave que habitan en el motor que hace funcionar el carruaje de almacenaje. proporcional al volumen de actividad requerida para la nave.

J&W Ciudad Real Diciembre 2015

Ademas permite una directa con el profucto de los agentes externos que visitan la nave de madera temporal.

El espqcio de almacen de esta tipologia de producto, requiere unas condiciones de que el para el ser humano no es confortable.

ETSAM - Proyectos VI

La del espacio galeria es la de ayudar a la gestion y del producto durante su almacenado. Ya que al ser productos de alta gama y e necesitan un constante control de temperaturas y humedad del recinto en el que se almacenan.

3 ud.Ruiz Cabrero-Soto


[IIi] Escena de almacenaje [Flujo de productos BAJO/MEDIO] h=12+6 mts

Entrada de productos

Salida de productos

Con estanterias

Apilamiento de pales ya empaquetados

Apilamiento de pales ya empaquetados

[Flujo de productos BAJO/MEDIO] h=12+6 mts

Sistema de almacenaje

Con estanterias

Sin estanterias

Sin estanterias

Disposicion elementos almacenaje 10

Soporte de carga: 100x120x100

>2.27<

5.7

>1<

10

1.3 1.3 1.3 1.3 1.3

8.55

1.3

Apilamiento de pales ya empaquetados

Apilamiento de pales ya empaquetados

1.3

Aisladas

Sencillas

Hileras

Aisladas

Aisladas

Directo

Deplazables

1.3

Entrada productos Sur de Eurospa y N de Africa.

10-25

Aparato elevador

Apilamiento de pales ya empaquetados

Hilera doble

Hilera sencillas

Una por estanteria

Hileras en angulo

Apilamiento de pales ya empaquetados

Sistema de almacenaje controlado por computadora

en su planta baja : planta baja 4 metros.

--

Espacio

C EXTERNO- TEMPORAL

C

I N T E R N O

T R A B A J A D O R

Necesidades Luz Escena

Externo-temporal

Visitantes

Agua Clima

Interno-permanente Administradores Trabajador

Trabajador

Galeria

10-25

Apilamiento de pales ya empaquetados

Desplazamiento a PEISP de productos.

Maquinaria

Entrada Salida

Paseo// escena

P E R M A N E N T E

G A EXTERNO- TEMPORAL L G E MAQUINARIA A R L I E A MAQUINARIA R I A

C INTERNO-PERMANENTE

Luz-programa

++ C EXTERNO- TEMPORAL

C EXTERNO- TEMPORAL

C EXTERNO- TEMPORAL

C

I N T E R N O

T R A B A J A D O R

T R A B A J A D O R

MAQUINARIA

T R A B A J A D O R

G A EXTERNO- TEMPORAL L E MAQUINARIA R I A MAQUINARIA MAQUINARIA

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

1

2

3

4

5

Z. Cqrga y descarga

G A EXTERNO- TEMPORAL L E MAQUINARIA R I A MAQUINARIA MAQUINARIA

P E R M A N E N T E

G A EXTERNO- TEMPORAL L E MAQUINARIA R I A MAQUINARIA

C INTERNO-PERMANENTE

C INTERNO-PERMANENTE

C

C INTERNO-PERMANENTE

C INTERNO-PERMANENTE

C INTERNO-PERMANENTE

C

P E R M A N E N T E

G A L E R I A

T MAQUINARIA R A MAQUINARIA B A J MAQUINARIA A D O EXTERNO- TEMPORAL R

C EXTERNO- TEMPORAL

1

P E R M A N E N T E

C INTERNO-PERMANENTE

I N T E R N O

C

P E R M A N E N T E

6

7

8

P E R M A N E N T E

G A L E R I A

T MAQUINARIA R A MAQUINARIA B A J MAQUINARIA A D O EXTERNO- TEMPORAL R

C EXTERNO- TEMPORAL

9

10

P E R M A N E N T E

G A L E R I A

T MAQUINARIA R A MAQUINARIA B A J MAQUINARIA A D O EXTERNO- TEMPORAL R

C EXTERNO- TEMPORAL

11

C

12

Z. Cqrga y descarga

Aseos

Aseos

Aseos

Aseos

Aseos

Aseos

Aseos

Aseos

Almacen de pallettes y material para empaquetado Almacen provisional Carga y descarga

Almacen provisional Carga y descarga

Almacenado privisional

Almacenado privisional

[<<flujo]

[<<flujo]

Almacen temporal//

Almacen temporal//

Almacen temporal//

Shrink-Wrapping [Empaquetado]

Shrink-Wrapping [Empaquetado]

Aseos

Aseos

Aseos

Aseos

Aseos

Aseos

Aseos

Aseos

de movimiento

de movimiento

Zona de acceso

Zona de acceso Z. Cqrga y descarga

Z. Cqrga y descarga

Planta Baja 0

1

2

3

4

5

10

15

Planta primera+galerias 0

1

2

3

4

5

10

15

IDEA-ARCO RECTO [Gran superficie que permita una

h=12+6 mts

6 6

Firmitas

Nave industrial como motor de un coche.

6

J&W Ciudad Real

3

La nave industrial funcionaria como el motor que hace funcionar ese espacio industrial. trabajadores, personas que entran y salen de la nave que habitan en el motor que hace funcionar el carruaje de almacenaje. proporcional al volumen de actividad requerida para la nave.

Diciembre 2015

3

ETSAM - Proyectos VI

6

2 ud.Ruiz Cabrero-Soto


Circula

[Iii] Escena de almacenaje-Mejorado

Acceso

circ

J&W Entrega

circ

J&W

circ

circ

[Flujo de productos BAJO/MEDIO] h=12+6 mts

Entrada de productos

J&W aeropuerto

Salida de productos Circula Acceso

e

circ

Apilamiento de pales ya empaquetados

I+D J&W

J&W aeropuerto

Apilamiento de pales ya empaquetados

Recogida I+D J&W

Apilamiento de pales ya empaquetados

circ

circ

circ

circ

Apilamiento de pales ya empaquetados

i

circ

circ Entrada productos Sur de Eurospa y N de Africa.

I+D J&W Apilamiento de pales ya empaquetados

Recogida

Apilamiento de pales ya empaquetados

I+D

I+D

J&W encargo

en su planta baja : planta baja 4 metros.

Desplazamiento a PEISP de productos.

circ

e

i circ

Apilamiento de pales ya empaquetados

[<<flujo] [<<flujo]

Almacen temporal//

Almacen provisional Carga y descarga

Almacenado privisional

Shrink-Wrapping [Empaquetado]

Almacen provisional Carga y descarga

[<<flujo]

[<<flujo]

Almacen provisional Carga y descarga

Shrink-Wrapping [Empaquetado]

Almacenado privisional

Almacenado privisional

Shrink-Wrapping [Empaquetado]

Planta primera+galerias Tipo de comunicacion

e

e

i

I+D

i

i

J&W//I+D

Flujo continuo de trabajadores y productos

i

e

J&W//aeropuerto

Empaquetado y contabilizado de producto

e

e

J&W encargos

Almacenado productos ya empaquetado

c i

c

e

c c

La empresa J&W ha decidido ampliar su capacidad de almacenaje, por lo que se programa adquiriendo otras competencias asociadas a los productos de informatica.

Sistema de anclaje con macle de piezas.

Generamos diferentes espacios condicionados por un

I+D J&W desarrollo del produto J&W encargo de piezas

i

i Elementos de mi matriz: comunicadciones interior exterior en base al usuario

e

J&W Ciudad Real

ETSAM - Proyectos VI

i

c i

Firmitas

Crecimiento matriz de la nave.

Diciembre 2015

c

e

comandos: Giro Copia Macle Simetrico

Contabilizar el producto.

e c

e

Trabajador

4+5 ud.Ruiz Cabrero-Soto



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.