diagrama de flujo

Page 1

DIAGRAMA DE FLUJO despiertan para comenzar con el día (se preparan, visten, toman desayuno)

sus padres, hermanos mayores o abuelos los acompañan hasta el colegio

Primer bloque de clases

Recreo

Primero... los preparan sus padres o abuelos dependiendo de la situación

- la profesora los recibe - saludan entre ellos - dejan sus cosas donde corresponde y sacan lo que van a ocupar - desordenados, pero se les llama la atención para comenzar con la clase - pasan la lista - pasan materia, realizan actividades y revisan tareas

Los USUARIOS analizados son niños de 6 a 8 años, los cuales se presentan en los cursos de Kínder a 3° básico. La estructura es similar, sin embargo hay ciertos cambios por el entorno y la edad principalmente, ya que la madurez de los niños y el crecimiento intelectual es significativo. Es importante destacar que realicé este diagrama en base a los días hábiles, ya que por la información recopilada, es aquí donde tienen más contacto con “elementos informativos y de estudio”. Oportunidades... En el caso de los más pequeños veo varias instancias en las que puedo intervenir:

KINDER - tiene su propio patio, por lo cual el espacio de juego se reduce a este y a la sala - comen sus colaciones - comparten con sus compañeros BÁSICA: - sacan colación; se acompañan o permanecen solos - juegan o conversan sobre lo que han hecho - van a la biblioteca a buscar algún libro de interés personal o van a dibujar o jugar. - visitan a hermanos mayores

Segundo bloque de clases

KINDER - tienen actividades y tares mucho más interactivas (colorear, recortar, dinujar, escribir, pegotear, etc) - interactúan y aprenden con objetos dispuestos al rededor BÁSICA se pasa materia, revisan tareas o pueden realizar actividades recreativas o divertidas para ellos (manualidades, dibujos, etc.)

Recreo

Tercer bloque de clases

Recreo Cuarto bloque de clases

- Además realizan actividades mucho más interactivas, por lo cual puedo realizar algo más manual más dinámico, lo cual les llamaría la atención.

KINDER - comen dentro de la sala lo que les da el colegio o traen de su casa

- Fuera del colegio, de vez en cuando hacen dibujos, pintan, hacen manualidades, por lo que podría mantener la atención al tema realizando algo interactivo.

BÁSICA - almuerzos (del colegio o la casa) - les quedan unos pocos minutos de diversión (van al baño, conversan entre ellos, esperan entrar a clase o juegan)

Los más grandes:

clases normales, actividades anteriores

- almuerzan los alumnos más grandes - aprovechan de jugar y compartir con sus compañeros. Aquellos que son más solitarios acuden a la biblioteca clases normales; para algunos este es el último bloque

Recreo (pequeño)

comen algo, van al baño o comparten con sus compañeros mientras esperan

Último bloque de clases

se imparten materias un poco menos complejas

Se retiran del establecimiento

- Estos se mantienen en un espacio propio que componen la sala y un pequeño patio (esto, porque son muy pequeños y así los pueden cuidar y controlar mejor), el cual está intervenido con muchos elementos que son utilizados para su aprendizaje.

se van con sus padres, abuelos o en furgones escolares Los más pequeños hacen sus tareas despues de comer algo o casi inmediatamente después de llegar. Cuando quedan desocupados, ven televisión, juegan con hermanos o mascotas y también utilizan el computador (pero solo por un rato corto y solo para jugar)

Los niños más grandes llegan y comen algo, ven televisión o comparten con su familia. Hacen sus tareas inmediatamente o después de un rato. Cuando está desocupados, ven televisión, juega con algunos amigos, utilizan el computador (este con horarios y para hacer tareas o por diversión, facebook, música, youtube, etc)

- En muchos de los casos visitaban la biblioteca de vez en cuando para revisar el material, En este caso podría realizar un producto puesto en sectores estratégicos y al alcance del niño. Además porque tiene acceso a más puntos del colegio. - También en los momentos en que tengan clases un poco más livianas, podría hacer un producto que puedan conservar y que puedan hacer y revisar en momentos de menos presión.

Pamela Atenas F. / Taller y Seminario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.