Redefinici贸n de la literacidad y sus implicaciones en el rol mediador del profesor frente a la tecnolog铆a digital.
Diferencia del texto impreso con el texto electrónico: ► ► ► ► ►
El texto electrónico puede manejarse interactivamente. El diseño permite incorporar apoyos que guíen al lector. La estructura hipermedial de un texto electrónico permite al lector la consulta de múltiples páginas. Esta información complementaria sirve de modelo para responder a la literatura de distintas maneras. Los textos electrónicos incorporan sistemas de representación simbólica, tales como íconos y otros, que facilitan la comprensión de su significado
Naturaleza del cambio desde la asignatura de Castellano al área de Lenguaje y la comunicación Funciones específicas del Lenguaje: -
Función interaccional: Función personal: Función normativa: Función instrumental: Función imaginativa: Función informativa: Función heurística:
Apoya la realizaci贸n humana en forma de instrucciones, recetas, indicaciones etc.
sirve para convivir y establecer los espacios de familiaridad y encuentro a travĂŠs del envĂo y respuesta de textos.
Permite a cada ser humano constituirse como persona a travĂŠs de sus recuerdos, pensamientos, reflexiones, opiniones etc.
Permite guiar preceptivamente algunas actividades humanas. Puede traducirse en textos que establezcan normas de convivencia, advertencias, reglamentos etc.
Capacidad de estimular representaciones internas, generalmente cargadas de emoci贸n, para crear un mundo propio, para expresar fantas铆as y se traduce en la lectura y escritura de poemas, cuentos, leyendas, novelas breves etc.
Capacidad de integrar nuevos conocimientos. Es empleada para comunicar informaci贸n, dar a conocer hechos, conclusiones, abarcando desde un aviso, hasta un informe sobre una investigaci贸n.
Posibilidad que da el lenguaje de indagar reflexivamente sobre algo, de explorar el ambiente, de investigar etc.
Selección de aplicaciones educativas. Ubicación de aplicaciones educativas del Internet dentro de tres principales categorías: 1) 2) 3)
Comunicación: Desarrollo de la creatividad: Obtención de la información:
Gran variedad para ejercerla ejemplo: E-mail:
Chateo:
Ligada a la funciĂłn imaginativa del lenguaje, este se facilita gracias al fĂĄcil acceso de la literatura que proporciona la tecnologĂa digital.
Para obtener una adecuada mediaciรณn que facilite la realizaciรณn de los proyectos de escritura se recomienda lo siguiente: -Tener una actitud positiva frente a la producciรณn de los alumnos. -Permitir las expresiones espontรกneas. -Tener conciencia de la escritura. -Estimular la creaciรณn. -Apoyarlos para editar sus productos.
Acceder y comunicar grandes cantidades de informaci贸n, para facilitar infinitas fuentes de informaci贸n en pantalla