¡Conviértete en un artista con Hecho por Ti!

Page 1

Decora tu hogar

Hecho por

ti agosto 2013

con nuestros talleres de arte y manualidades Descubre

Foamy

·

Aerografía

Aprende

·

Pintura sobre madera

Diviértete

·

Pintura en óxidos

·

Vitral


Paso a paso

Cuadro flor heliconia Técnica: ponceado y pincelada.

- Artecril de colores: 11576 brilla blanca 11581 brilla rojo -Acrílicos: 2197 amarillo Materiales: 143673 verde pino - 4 cauchos espuma: 127967 blanco de 4 mm, 90 cm x 70 cm 77655 café - 159074 Esponja amarilla. 82449 rojo de 2 mm, 43.2 cm x 56 cm - Pincel angular grande. 85297 verde limón de 2 mm, 43.2 cm x 56 cm - Lápiz. 105995 verde pasto de 2 mm, 43.2 cm x 56 cm - Tijera. - 21754 Solución caucho Pegafomi, frasco de 120 cm3

Preparación de la base de fondo Para realizar el fondo del cuadro, cortamos un rectángulo de 30 cm x 52 cm del caucho espuma blanco. Con la esponja levemente humedecida, y dando toques sobre la superficies (técnica de ponceado), aplicamos los colores de la base; inicialmente,Artecril blanco, luego rojo, amarillo y finalizamos con café. Para dar el aspecto de degradado en la unión de cada color, giramos la esponja (cara o lado sin pintura) y ponceamos la intersección de los colores.

Pétalos de la flor El diseño de la flor de heliconia tiene 6 tamaños diferentes de pétalos, los cuales se trabajan igual. Sobre el caucho espuma rojo, delineamos el molde de cada pétalo (dos por cada molde) iniciando por los de menor tamaño. Una vez recortado el pétalo lo pintamos utilizando el pincel angular humedecido y aplicamos una base uniforme sobre la mitad superior de la superficie con Artecril rojo; para mitad inferior, aplicamos el tono amarillo. Para dar efecto de luz, aplicamos una gota de acrílico blanco en la punta del pincel angular y simultáneamente el tono amarillo. Para dar efecto de sombra, aplicamos café en el extremo opuesto. Finalmente, y para dar naturalidad al pétalo, aplicamos el color verde mezclando la unión de los tonos rojo y amarillo.

Hojas de la flor Delineamos sobre el caucho espuma verde limón los tres moldes o tamaños de hojas y los recortamos. Para grabar o dibujar las venas de la hoja, utilizamos un palo de pincho muy inclinado, así se evita rasgar el caucho espuma. Con el pincel angular humedecido pintamos de color verde pino, dando pinceladas a toda la superficie de la hoja (primero la mitad superior y luego la mitad inferior). En la parte central de la hoja aplicamos el tono café y difuminamos con amarillo en los bordes para dar efecto de luz.


Temoformado Sobre una plancha convencional caliente ponemos uno a uno los pétalos y las hojas con la superficie pintada hacia arriba. El calor hace que la lámina de caucho espuma tome cuerpo y volumen.

Armado La figura de la flor se arma de arriba hacia abajo. Pegamos primero los pétalos (de pequeño a grande) y finalizamos con las hojas. Finalmente, aplicamos Pegafomi en el borde de los pétalos y los unimos sobrepuestos e inclinados para dar naturalidad. Elaboración y asesoría: Produvarios Fomi (Myriam Robayo).

Descubre

Aprende

Diviértete

Programación de agosto de 2013 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Técnica

Lugar

Fecha

Instructor

Óxidos

Panamericana Centro Niza

10 de agosto

Arte y hobby

Aerografía “Naturaleza precolombina”

Panamericana Metrópolis

10 de agosto

Harold Díaz

Ponceado y pincelada “Heliconia”

Panamericana Restrepo

10 de agosto

Fomi

Acuarela y ecolin “Caja decorativa”

Panamericana Hayuelos

10 de agosto

Visos

Vitral infantil

Panamericana Titán Plaza

10 de agosto

Arte y pintura

Aerografía “Naturaleza precolombina”

Panamericana Cedritos

24 de agosto

Harold Díaz

Óxidos

Panamericana Autopista Norte

24 de agosto

Arte y hobby

Vitral infantil

Panamericana Salitre Plaza

24 de agosto

Arte y pintura

Ponceado y pincelada “Heliconia”

Panamericana Plaza Imperial

24 de agosto

Fomi

Repujado sobre lienzo “Gato negro”

Panamericana Galerías

24 de agosto

Visos

Texturizado y resinado “Frutas”

Panamericana Barranquilla

24 de agosto

Ana M. Jaramillo

Ponceado y pincelada “Heliconia”

Panamericana Salitre Plaza

31 de agosto

Fomi

Foamy “Caja decorativa”*

Panamericana Metrópolos

31 de agosto

editorial Televisa

Acuarela y ecolin “Caja decorativa”

Panamericana Centro (Cr.7 No. 18-48)

31 de agosto

Visos

Vitral infantil

Panamericana Autopista Norte

31 de agosto

Arte y pintura

Aerografía “Naturaleza precolombina”

Panamericana Plaza Imperial

31 de agosto

Harold Díaz

Texturizado y resinado “Frutas”

Panamericana Barranquilla

31 de agosto

Ana M. Jaramillo

*Este taller será dictado de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.

Para confirmar tu asistencia, comunícate a la línea telefónica 364 9000 Ext. 566 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., o directamente en el punto de venta de cada taller / 20 cupos disponibles por cada taller Consulta las demostraciones directamente en los puntos de venta

REDIMIENDO 100 PUNTOS POR PRODUCTO

50%

RECIBE EL

DE DTO.

EN LOS MATERIALES En agosto encuentra más de 60 demostraciones de arte en nuestros almacenes. acén

Información alm


AMSTERDAM Acrílico de 120 ml

$17.900 c/u

El acrílico es una pintura de secado rápido. Con acrílico se consiguen efectos acuarelados si se trabaja en capas muy finas o diluidas con agua. A menudo, el acrílico se usa en capas gruesas para conseguir efectos al óleo. Disponibles en Panamericana de Centro Mayor, Unicentro, Metrópolis, Av. Chile, Hayuelos, Cedritos, Autopista Norte, Galerías, Chía, Plaza Imperial, Titán Plaza Barranquilla, Neiva, Villavicencio, Ibagué, Medellín, Cúcuta y Cartagena / 3.000 unidades totales disponibles / Marca 50060

Separadores & marcalibros s $9.900c/u 20 motivos diferente

¡colecciónalos!

Disponibles en Panamericana de Centro Mayor, Unicentro, Metrópolis, Av. Chile, Hayuelos, Cedritos, Autopista Norte, Galerías, Chía, Plaza Imperial, Titán Plaza Barranquilla, Neiva, Villavicencio, Ibagué, Medellín, Cúcuta y Cartagena / 3.000 unidades totales disponibles

2.000 unidades totales disponibles a nivel nacional

1.500 unidades totales disponibles a nivel nacional

200 unidades totales disponibles a nivel nacional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.