panasdiario El Primer Diario Virtual del Ecuador
Año 3
Ejemplar 14 Edición Final Cuenca, 4 de Noviembre del 2018
REGRESAMOS RENOVADOS PANASDIARIO REGRESA RENOVADO QUEREMOS SER LA VOZ DE LOS UNIVERSITARIOS QUEREMOS QUE LA COMUNIDAD SEA ESCUCHADA QUEREMOS SER LA LIBRE EXPRESION UNIVERSITARIA QUEREMOS SER EL MEDIO DIGITAL MÁS GRANDE DEL ECUADOR
2
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018
panasdiario
Actualidad
Autoridades del sector financiero, de compañías y otras acudieron ayer a la Defensoría del Pueblo Foto: Cortesía
Nueve bancos tienen procesos por cobros no financieros indebidos Quito. La Superintendencia de Bancos anunció ayer, miércoles 31 de octubre del 2018, que inició procesos de sanción a nueve bancos privados por cobros indebidos. Las instituciones financieras deberán presentar sus descargos, anunció el superintendente de Bancos, Juan Carlos Novoa. El funcionario dio esta información en el marco de la audiencia convocada por la Defensoría del Pueblo. A la cita también acudieron Víctor Anchundia, superintendente de Compañías; Christian Ruiz, superintendente de Control del Poder de Mercado; David Padilla, coordinador jurídico del Ministerio de Finanzas; la relatora de la Comisión de Régimen Económico, Fernanda Racines; y otros. Novoa anunció que “la próxima semana
empezarán procesos de sanción a más bancos, de acuerdo a las auditorías que este momento realiza el ente de control. El organismo de control, además, instruyó ayer al sistema financiero que acate la resolución 430, publicada ayer por la Junta de Regulación Monetaria y Financiera, que “blinda” la obligatoriedad de tener la autorización del cliente antes de realizar cobros no relacionados con costos bancarios. La norma también señala que las devoluciones de los débitos no autorizados deberán ser reintegradas a los clientes con intereses. Clientes del sistema financiero han denunciado las últimas dos semanas cobros no autorizados por parte de la banca por servicios de asistencia. Estos se relacionan con servicios médicos, odontológicos, seguro de desgravamen, asesoría, etc. La ‘Súper’ ha recibido las quejas a través de la línea 1 800 indebidos (463324) y formularios físicos y en línea. Entre enero y septiembre ingresaron 51 218 reclamos por cobros bancarios. De ellos, el 71,66% fue por servicios no financieros y el resto por cobros bancarios. Pero desde octubre se registró un ‘boom’ de quejas, que llegó a 18 422. De ellas, 17 106 fueron por servicios no financieros. Novoa explicó que el 29 de octubre envió una propuesta de reforma legal al Código Monetario para reforzar las atribuciones de la Superintendencia en la supervisión bancaria. De igual
3
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018 Actualidad
modo se busca reforzar el control de otras superintendencias para el control de las empresas de servicios de asistencia. La defensora del Pueblo, Gina Benavides, recordó a las autoridades que asistieron a la audiencia, que la Ley de Defensa del Consumidor prevé la existencia de contratos de adhesión como un requisito indispensable para este tipo de servicios. “Si el ciudadano no cuenta con esta información, efectivamente se están vulnerando sus derechos”. (El Comercio) (I)
Fiscalía procesará penalmente a Sofía Espín y Yadira Cadena Quito, API. La Fiscal General Subrogante, Ruth Jimena Palacios Brito, ha solicitado a la Corte fecha y hora para la audiencia de formulación de cargos contra la asambleísta correísta Sofía Espín Reyes y la abogada Yadira Cadena Cevallos, quien representa al expresidente Rafael Correa en el caso de secuestro al político Fernando Balda. La solicitud de audiencia que llegó el lunes 29 de octubre a la Función Judicial, contra Espín y Cadena, es por el presunto delito de “oferta de realizar tráfico de influencias“. El pasado 24 de septiembre, Espín y Cadena visitaron en la cárcel a la exagente de la Policía Nacional Diana Falcón, quien es inculpada y testigo en el caso de secuestro a Balda. Falcón ha asumido su autoría como autora material de los hechos junto con otro exagente de inteligencia a cambio de colaborar con la Justicia ecuatoriana.
panasdiario
Tanto Espín como Cadena no habían sido autorizadas para realizar tal visita. Burlaron todos los controles de seguridad. Por tal motivo se destituyó a la directora del CRS (Centro de Rehabilitación Social o cárcel) Femenino por no haber exigido el cumplimiento de los protocolos de visitas. En dicha visita, Falcón ha asegurado que Sofía Espín y la abogada Yadira Cadena, le solicitaron que se retracte de sus declaraciones en las que involucra al expresidente de Ecuador Rafael Correa, a cambio de conseguirle asilo en Bélgica. (I)
FEDIE Anuncia Marcha Cuenca. La Federación de Estudiantes con Capacidades Diferentes del Ecuador (FEDIE) anuncio que se realizara una marcha para recaudar fondos. La FEDIE anunció que la marcha denominada “Marcha y Colecta Nacional por los Derechos de la Discapacidad” se realizara en la cuidad de Azogues debido que en esa ciudad se encuentra la SENECYT. La marcha buscara recaudar fondos para la FEDIE y rendir homenaje al Día Internacional de las personas con discapacidad. La marcha se realizara desde el Instituto Luis Rogerio González ubicado en el centro de la ciudad y Recorrerán hasta el Centro de Atención Ciudadana ubicado en el sector de la Playa. La FEDIE además invitara a gremios de discapacidades y a gremios estudiantiles a que se sumen a esta marcha.(I)
2017
2
Fue el año que se fundó la FEDIE
Son las Organizaciones Sociales que han dialogado con la FEDIE en el 2018
4
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018 Saludo (PR)
panasdiario
panasgrupo del Ecuador S.A
Saluda a Cuenca y Azogues en sus 198 aĂąos de Independencia VIVA CUENCA Y AZOGUES
5
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018
panasdiario
Mundo 550.000 venezolanos acogió Perú luego que finalizara el plazo de permiso especial
Tumbes, EFE. Perú acoge a unos 550.000 venezolanos, tras registrar un mayor flujo migratorio desde ese país hasta el 31 de octubre último, cuando venció el plazo para solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), informó hoy la Superintendencia Nacional de Migraciones. “Tenemos un aproximado de 550.000 venezolanos que podrán acogerse a este beneficio (PTP)”, señaló el viernes Roxana del Águila, gerente general y actualmente encargada de la Superintendencia Nacional de Migraciones a la emisora RPP Noticias. Las cifras de ingreso pasaron de 1.300 a 2.000 venezolanos por día a inicios de octubre y llegaron a más de 5.000 en los últimos dos días de octubre, ya que el Gobierno de Perú fijó el 31 de octubre como último día para que aquellos que ingresen puedan tramitar hasta el 31 de diciembre el PTP, que permite a los venezolanos residir, trabajar y estudiar de manera formal.
El PTP ha sido entregado hasta el momento a unos 125.000 venezolanos, mientras que otros 250.000 ya tienen una cita para iniciar el trámite. Del Águila señaló que unas 4.000 solicitudes para el PTP serán atendidas diariamente en Lima, una cifra similar a la que sumarán, en total, las otras sedes a nivel nacional. Recordó que el 31 de octubre entraron al país, a través del Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) de la región norteña de Tumbes, fronteriza con Ecuador, un total de 6.708 venezolanos, de los cuales el 30 % son menores de edad.
6
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018 Mundo
panasdiario
“Ha sido un récord de ingresos. Comprendemos que se trató de algo inédito porque venció el plazo para que los venezolanos que ingresen al Perú puedan tramitar el PTP”, reiteró.
“La diferencia es que aquellos que ingresaron al Perú hasta el 31 de octubre tienen la posibilidad de solicitar el PTP a través de una cita en línea hasta el 31 de diciembre de este año”, aseveró.
La funcionaria precisó que los venezolanos que ingresan desde el 1 de noviembre mantendrán la calidad migratoria de turistas, y su estancia estará autorizada hasta por 183 días, por lo que si desean permanecer más tiempo deberán tramitar el cambio de estatus, tal como lo hacen todos los ciudadanos extranjeros.
Perú es el segundo país que ha recibido la mayor cantidad de ciudadanos venezolanos en el último año y medio, solo por detrás de Colombia, que bordea el millón. Alrededor de 2,3 millones de venezolanos han huido de su país como consecuencia de la crisis política y económica, según las últimas cifras de la ONU, que alertó de la falta de alimentos y medicinas que sufre la población.(I)
Fotonoticia Encontraron la Caja Negra de Avión Accidentado
Yakarta, EFE. Un buzo militar encontró el jueves uno de los dispositivos de la caja negra del avión de Lion Air que se estrelló el lunes en el mar de Java con 189 ocupantes, lo que permitirá a las autoridades indonesias emitir un informe preliminar sobre el accidente en un mes.
La Caravana Sigue Veracruz, AFP. La caravana de migrantes avanza hacia la frontera de Estados Unidos mientras que Donald Trump enviara tropas a la frontera para evitar el ingreso de la caravana de hondureños que quieren llegar a suelo norteamericano. A pie o a lomo de tráilers que abordaban en plena Carretera Transístmica, la primera caravana de migrantes centroamericanos reanudó hoy su marcha desde el sureño estado de Oaxaca hacia el oriental Veracruz, tercera etapa de su odisea por territorio mexicano iniciada el 19 de octubre. Por la mañana partieron desde Matías Romero hacia Donají, comunidad de apenas 2.300 habitantes a menos de 20 kilómetros de los límites con el estado de Veracruz y por la tarde llegaron al municipio de Sayula de Alemán, de la citada entidad. Los migrantes, la mayoría hondureños, pasaron en Matías Romero una de las peores noches desde que entraron a
territorio oaxaqueño, pues el campo de fútbol que destinaron como albergue a las afueras de la ciudad no tenía área techada, sanitarios, duchas o iluminación. "El presidente (municipal) sabía que iba a llover y dijo: 'Que se mojen'", sostuvo un miembro de protección civil, y agregó que en esta localidad "no se respetaron los mínimos elementos que se deben observar en un refugio, como atención médica, seguridad, apoyo psicológico, actividades recreativas y fumigación". (I)
7
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018
panasdiario
Opinión panasgrupo del Ecuador S.A
Director: Alejandro Palacios Naspud Dirección: Av. Abelardo J Andrade 4-80 Teléfono: 0998723174 Cuenca-Ecuador
Editorial
Azogues 198 Suco
198 Años de Independencia Hoy Azogues celebra 198 años de independencia, Nos faltan apenas dos años para celebrar nuestro primer bicentenario todo inicio por una marcha comandada por Javier Loyola desde Chuquipata hasta la ciudad de Cuenca que era la capital del entonces Departamento Colonial del Azuay Gracias a este oportuno y valiente refuerzo popular, campesino e indígena, pudo consolidarse el grito libertario en Cuenca y la región. En la Actualidad Azogues es una cuidad progresista tanto en el sector comercial como en el sector agrícola y servicios, en el sector urbano a las orillas del rio Burgay lo rodean dos instituciones de educación superior por el lado de arriba lo rodea la ex universidad José Peralta (Hoy el ITS Andrés F. Córdova) y por el otro lado de abajo se encuentra la Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues, ambas tienen buen prestigio en el austro ecuatoriano. En el Centro Histórico nos topamos con el primer coliseo de la cuidad el “Eduardo Rivas Ayora” que ha sido sede de competencias tanto nacionales como internacionales, además el Centro Comercial Bartolomé Serrano donde puedes encontrar una variedad de productos y la reliquia más importante del centro Histórico la Iglesia de San Francisco, esta es la iglesia más grande de la cuidad y la más visitada por turistas. En el sector rural nos podemos encontrar un montón de reliquias En Cojitambo se encuentra su complejo Arqueológico quien gracias a los estudiantes del ITS Andrés F. Córdova y al Instituto de Patrimonio Cultural pudieron recuperar un gran hallazgo. En Bayas nos podemos encontrar con el Cerro del Abuga que en la cima se encuentra una réplica de la Virgen de la Nube, En Taday nos encontramos con las ricas fritadas que se encuentra en el centro de la parroquia además con la iglesia de la parroquia, En Chuquipata una parroquia completamente desarrollada que parece hasta cuidad y ahí también se encuentra con la Universidad Nacional de Educacion (UNAE), En Pindilig una parroquia fronteriza con el oriente ahí te podrás encontrar con la iglesia de la parroquia y con un parque central remodelado y Luis Cordero con un parque e iglesia hermosa. En Azogues es una cuidad hermosa que recomiendo visitar.
Ya
son
2
comunistas
Alejandro Palacios Naspud alejandrop1931@hotmail.com El Movimiento Popular Democrático ha vuelto a las organizaciones políticas sin embargo el Consejo Nacional Electoral no ha dado ninguna explicación del porque se le vincula de nuevo al registro de organizaciones políticas, yo como representante de los estudiantes con discapacidad exijo una explicación de porqué se le vincula este movimiento porque a mí me parece que esto fue una base de complot de algunos consejeros electorales que algunos de ellos se reunieron con dirigentes del frente popular. El Movimiento Popular Democrático ha sido disoluida en el 2014 por falta de escaños, luego de su disolución se creó el Movimiento Unidad Popular, además durante su trayectoria han formado una FEUE completamente política, hoy en día esa FEUE se encuentra completamente dividida entre capitalistas y comunistas, este último que le sigue siendo fiel al MPD y además no vela por los estudiantes de las universidades públicas. (O)
8
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018 Saludo (P)
panasdiario
9
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018
panasdiario
Farándula
Arrancaron las Fiestas con Reinas Nuevas
Fernanda Calle Reina de Azogues 2018
Cristina Ortega Reina de Cuenca 2018
Cuenca y Azogues. El 23 de octubre en Azogues fue electa Fernanda Calle Sacoto mientras que el 31 de ese mismo mes en Cuenca fue electa Cristina Ortega. Acerca de ellas
Sus planes
Fernanda Calle Tiene 20 años, cursa la carrera de medicina en la Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues y representa al Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador, provincia del Cañar (Conagopare)
Fernanda Calle Presidirá los diversos eventos sociales y culturales que por las fiestas de Azogues están programados, mientras que Cristina Ortega desarrollara sus proyectos sociales, el mismo que está enfocado en la ayuda de a los grupos de atención prioritaria. (E)
Cristina Ortega tiene 18 años, estudia Ingeniería de la Producción y Operaciones en la Universidad del Azuay.
10
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018 Farándula
panasdiario
Ricky Martin puso a cantar a Cuenca
Cuenca, API. Llovió y el público se mantuvo. La noche estuvo fría y sin embargo se mantuvieron en sus localidades. Anoche, los espectadores que asistieron al concierto de Ricky Martin demostraron una vez más el cariño y respaldo a la carrera del artista puertorriqueño que se presentó en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en Cuenca. Aunque las localidades no estuvieron a reventar, los fans que se dieron cita en el recinto acudieron de todas partes. Desde Guayaquil, Quito, Machala y Esmeraldas llegaron varios viajeros que se mezclaron en una gran masa con otros seguidores de Venezuela, Colombia y hasta de Puerto Rico. El arcoiris que se vio en el cielo de Cuenca por la tarde, se recreó entre el público con los coloridos impermeables que utilizaron para evitar mojarse por completo hasta que los artistas aparecieran en escena. Antes de que el artista de 46 años apareciera en el escenario, la dominicana Natti Natasha salió a tarima alrededor de las 20:30. Tonta, Buena vida, Dura, Quien sabe, Sin pijama y Justicia, tema que interpreta a dúo con Silvestre Dangond, fueron los sencillos con los que puso a bailar a los asistentes. Durante su actuación, las dos pantallas gigantes a su costado proyectaron su nombre, artefactos que pudieron haberla enfocado en escena para que las localidades más lejanas pudieran verla con mayor claridad. El escenario de dos niveles, con dos pantallas gigantes laterales y ocho centrales en la tarima, se encendieron pasadas las 21:00. María, Shake your bon-bon y Adrenalina dieron inicio al show. Salió con chaqueta y
pantalón negro para sus fans. En cada interpretación de la noche, Martin cambió su vestuario en más de cinco ocasiones. “Esta noche Ecuador y Puerto Rico serán uno solo. Hace tiempo que no venía y juro que voy a dejar mi alma en el escenario para que no me olviden”, dijo el artista vestido con una bata dorada satinada. Asignatura pendiente, Disparo al corazón, Fuego de noche, Tu recuerdo, Nieve de día pusieron la nota romántica de la jornada. Martin incluyó temas de sus diferentes épocas musicales. Vente Pa’ ca, canción a dúo con Maluma; y La Bomba, devolvieron el ambiente festivo. Martin no mostró cansancio, subió las escaleras de su escenario, lo recorrió en toda su extensión, siguió los pasos de sus bailarines y meneó su cuerpo al punto de poner a gritar a sus fans. Se despidió en más de dos ocasiones, con La mordidita como uno de sus últimos temas, pero regresó para complacer a sus seguidores, en un espectáculo en el que Martin fue el mejor anfitrión. (E)
11
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018 Saludo (P)
panasdiario
12
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018 Farándula
panasdiario
Shakira deslumbro en su gira “El Dorado”
Guayaquil. La cantante Shakira deleitó a sus miles de fans ecuatorianos la noche del jueves 1 de noviembre de 2018 con un concierto en Guayaquil en el que hizo un repaso a sus mejores éxitos, clásicos y nuevos, dentro de la gira "El Dorado World Tour". La magia y energía de la artista colombiana contagió a los más de treinta mil espectadores que acudieron a escucharla en el estadio Alberto Spencer, donde interpretó canciones como "Inevitable", de las más aplaudidas y coreadas, "Loba", "Perro fiel" o "Chantaje". Sus fans habían llegado al estadio desde muchas horas antes y tras una larga espera de siete años desde la última vez que estuvo en el país. La cantante les deslumbró con un concierto electrizante sobre uno de los escenarios más espectaculares que haya conocido el país en los últimos años, con un vasto despliegue de luces y gigantescas pantallas que dieron mayor vida aún, si cabe, a la artista. Un escenario de 90 toneladas destinado a acercar a la cantante a sus miles de seguidores, que la ovacionaron en
todo momento y corearon con ella sus principales canciones en español e inglés. De 41 años, Shakira llegó el miércoles a Ecuador procedente de Santiago de Chile para la que ha sido su penúltima parada de la gira "El Dorado World Tour". El último concierto lo dará en Bogotá.
Con entradas entre 50 dólares la más barata y 150 la más cara, el concierto ha tenido lugar en la primera jornada del puente del Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, que paraliza el país hasta el próximo lunes. Para mayor deleite de la audiencia, al terminar el concierto Shakira proclamó en un vídeo difundido por redes sociales: "¡Ecuador impresionante! ¡No saben como he disfrutado, un publicazo!". La gira latinoamericana de "El Dorado Tour", que ya recorrió Europa, se inició en México. (El Telégrafo) (E).
13
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018
panasdiario
deportespanas
Macara sigue vivito y coleando Ambato. El gol de Ronald De Jesús a los 80 minutos no solo significó que Macará gane el clásico ambateño a Técnico Universitario en el partido que se jugó en el estadio Bellavista el sábado desde las 18:30, sino que lo más importante es que le permitió al ídolo ambateño que recupere la punta de la segunda etapa al sumar 31 puntos. La celebración del gol fue a rabiar, no solo de los jugadores de Macará en el gramado del Bellavista sino también en los graderíos en donde los hinchas que llegaron en buen número festejaron el tanto que les permite seguir soñando en la final del torneo ante Liga de Quito. “Lo más importante es que ganamos”, dijo Juan Carlos Ávila, asistente técnico de Macará, quien compareció a la rueda de prensa al final del partido, quien señaló que el camerino es un desborde de alegría por el triunfo. Mientras que el estratega de Técnico Universitario, Fabián Frías, consideró que fue excesivo el triunfo de Macará porque dijo que sus dirigidos tuvieron más
oportunidades de anotar, además de la entrega que demostraron en el desarrollo del partido. El gol de Macará llegó luego del cobro de un tiro de esquina en donde ninguno de los jugadores de Técnico Universitario atina a sacar la pelota, quedando prácticamente solo De Jesús para rematar a placer el balón y marcar el único tanto del clásico ambateño. (El Universo) (D)
1
0
Macara
Técnico Universitario
14
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018 deportespanas
panasdiario
Golearon en sus fiestas
Manta. En el inicio de la Fecha 17 de la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano, Delfín recibió en el Jocay al Deportivo Cuenca y consiguió una importante victoria que lo coloca en la pelea por el primer lugar de la tabla. Con tantos de Garcés y Chicaiza en dos ocasiones, los cetáceos dejaron los tres puntos en casa.
3
0
Delfín
Deportivo Cuenca
A los 4 minutos una arremetida de Chicaiza causó peligro en el área morlaca pero el portero Heras estuvo atento para cortar el centro. Cuatro minutos más tarde un potente remate de David Noboa encontraría bien ubicado a Heras. Pero la supremacía cetácea se reflejaría en el marcador a los 21 minutos gracias a un cabezazo de Chicaiza luego de un centro de Pedro Pablo Perlaza por el costado derecho para la 'Tuka' Ordóñez que fue despejado a medias por el golero morlaco.
Minutos antes de finalizar la primera parte, otro centro de Pedro Pablo Perlaza encontraría a Garcés que recibió y fusiló a Heras para aumentar cifras en el marcador. En el segundo tiempo los de Páez salieron a buscar el descuento con el ingreso de Pita y Preciado sin embargo no pudieron cristalizar ocasiones de peligro y sería el equipo manabita quien aumente el resultado. La tercera conquista de los manabitas llegó a los 65 minutos cuando Chicaiza nuevamente aprovechó un rebote y de zurda la metió con todo el arco a su disposición. Con esta victoria Delfín suma 29 puntos y es líder provisional de la segunda etapa con un punto de diferencia del segundo Macará, que tendrá que enfrentar a Técnico Universitario en el clásico ambateño. En tanto, el Deportivo Cuenca se queda en el noveno lugar con 19 unidades. (El Universo) (D).
15
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018 deportespanas
Emelec Goleo a Católica
panasdiario
Brayan Angulo (67m) nuevamente marcaría para aumentar la diferencia luego de una habilitación de Caicedo por el costado derecho. Angulo recibió solo con todo el arco a su disposición y la mandó a guardar para firmar su doblete y su tanto número 25 en el torneo. Con esta victoria los azules ocupan el segundo lugar de la tabla con 30 puntos. (El Universo) (D).
Azuayos obtienen medallas de competencia en Lima Guayaquil. Emelec derrotó por primera vez en el año a la Universidad Católica por 3-1 con tantos de Brayan Angulo en dos ocasiones y Joao Rojas. La Chatoleí se había puesto en ventaja gracias a un penal convertido por John Cifuente.
3
0
Emelec
Universidad Catolica
A los 4 minutos un centro de Juan Carlos Paredes por el costado derecho pudo significar la primera conquista para los azules, sin embargo Brayan Angulo no logró conectar el balón. Cuando se jugaban 10 minutos un centro de Sánchez por la derecha era bloqueado por Mejía pero el juez Salazar consideró que había sido con la mano y sancionó una pena máxima. Cifuente (12m) fue el encargado de ejecutar el penal y poner la primera del compromiso y además sumar su gol número 35 en el campeonato. A los 18 minutos, un buen remate de Joao Rojas era atajado por Galíndez que evitó el empate eléctrico con una gran estirada. No obstante, Brayan Angulo igualaría el marcador a los 24 minutos luego de un centro de Ronaldo Johnson por la izquierda que controló Caicedo y cedió para el delantero que definió ante Galíndez. Resultado con el que se irían al descanso. Apenas a los dos minutos de la etapa de complemento, Joel López filtró un balón para Rojas que quedó solo ante Galíndez y definió para adelantar a los azules.
Lima. Esteban Enderica fue el nadador más destacado de la delegación ecuatoriano que actuó en el último Campeonato Sudamericano de Aguas Abiertas disputado en Lima. Esteban se coronó campeón en la distancia de los 10 kilómetros el pasado viernes y ayer formó parte del equipo mixto para la prueba de relevos mixtos, donde Ecuador alcanzó el metal de bronce, junto a Samantha Arévalo, y los también cuencanos Nataly Caldas y Miguel Armijos. Fueron cuatro días de competencias en un circuito de unos 1.600 metros en la Playa Regatas Lima, donde los braceadores buscaron los primeros lugares y además clasificar a los próximo Juegos Panamericanos de Lima 2019. Y justamente el nadador azuayo Esteban Enderica, el pasado viernes con un registro de una hora y 46 minutos logró la medalla de oro en los 10 kilómetros; su coterráneo Miguel Armijos terminó quinto y con ellos ambos cumplieron con las marcas para estar en Lima 2019.Así también, en la distancia de los cinco kilómetros, el azuayo David Castro se colgó de la presea de bronce. De la cita formaron parte cinco braceadores azuayos. Enderica y Armijos actuaron en la distancia larga, mientras que Iván Enderica y Castro lo hicieron en la prueba corta. Destacar que solo en los 10 kilómetros se entregó un total de siete cupos por género para los Juegos Panamericanos Lima 2019, el último eslabón rumbo a Tokio 2020. “La prueba se cumplió entre los 16 a 18 grados de temperatura del agua, por lo que por reglamento los nadadores utilizaron trajes de neopreno”, compartió Enderica.El Sudamericano fue el último evento deportivo oficial de la temporada para los braceadores cuencanos. (D)
16
Cuenca, 4 de Noviembre del 2018
panasdiario
Publicita con nosotros 0998723174 30% a universidades e institutos 50% personas con discapacidad
El Camellito
40 Empleos
Un producto de
panasgrupo del Ecuador S.A