DOMINGO
5 de Marzo de 2023
Año: 7 Edición: 50
PROXIMAMENTE EDICIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230305155029-f4591c40088958b1944cbac9fee7559c/v1/c2c5ec2233ad144dea24fffcc213fc31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230305155029-f4591c40088958b1944cbac9fee7559c/v1/327ad09bdc190bd7508e1ac8467c8eff.jpeg)
IMPRESA
CUENCA-AZOGUES-PINDILIG-PUEBLOVIEJO-SAN JUAN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230305155029-f4591c40088958b1944cbac9fee7559c/v1/4d73746c192f3e4de94690ee6720bb06.jpeg)
DOMINGO
5 de Marzo de 2023
Año: 7 Edición: 50
IMPRESA
CUENCA-AZOGUES-PINDILIG-PUEBLOVIEJO-SAN JUAN
ASAMBLEA CIUDADANA EXIGE AL GOBIERNO REPARAR VÍAS
Pág.2
ALCALDE ELECTO RECHAZA CONCURSOS DE EMAPAL-EP
Pág.3
MATRAMA-MAZAR SIGUE EN EL ABANDONO Pág. 4
THE THEMPLE OF ARUTHAM ¿BLASFEMIA O ARTE? Pág. 9
Puebloviejo. El pasado martes el Concejo Nacional Electoral (CNE) anunció que se negó la impugnación presentada en contra de Alcaldesa Electa de Puebloviejo Elsy Ospina rati cando su posesión el próximo 14 de Mayo de 2023. El pasádo sábado
mediante una rueda de prensa en horas de la noche, Ospina junto al Concejal Electo y ex-alcalde Carlos Ortega, acusarón a la Coordinadora del CNE en Puebloviejo Mariela Zúñiga ex-esposa del ex-alcalde fallecido Luis Guerra y a su vez a Rominna
Guerra quien fue candidata a Concejal Alterna por el Partido Social Cristiano de impugnar los resultados. Añadieron que la impugnación presentada no tiene pies ni cabeza, alegaron que desconoce cuantos habitantes están habili-
Cuenca, Agencia EFE. El pasado jueves diferentes gremios de la ciudad de Cuenca estuvieron presentes en una Asamblea denominada “Gran Cruzada por la Vialidad”. En la reunión se resolvió algunos puntos como son declarar en en emergencia las vías del
Azuay, crear un comité de infraestructura víal, entre otros aspectos en materia víal.
El prefecto electo del Azuay Juan Cristobal Lloret, expresó que todas las vías se encuentran con di cultad en todo orden.
Henry Astudillo de la
tados en el cantón. Finalmente la incertidumbre terminó el pasado martes en donde el CNE negó la impugnación.
El pasado miercoles Ospina se reunió con la Gobernadora Connie Jiménez para tratar temas de seguridad. (I)
Cámara de la Construcción en cambio necesita que se prioricen que las obras se cumplan.
María Augusta Hermida Rectora de la U. de Cuenca ha pedido al Gobierno que invierta en la conectividad no solamente terrestre sino tambien aerea. (I)
Azogues, Agencia EFE. El pasado miercoles la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Azogues (EMAPAL-EP) lanzó un concurso público en la que el Alcalde saliente estaría dejando asegurando y estabilizando a 29 funcionarios.
Esto generó incertidumbre al alcalde electo Javier Serrano quien está acusando al alcalde saliente Romel Sarmiento de que el concurso es viciado puesto que de acuerdo a la normativa legal establece que se debe publicar en la Plataforma Encuentra Empleo
y no en la página de la EMAPAL.
Para Karla Molina presidenta del Colegio de Ing. Civiles del Cañar (CICAR) y miembro del directorio, anunció que no fue tomada en cuenta en las sesiones del directorio y asegura que no se respetó ningún proceso.
Por estas razones la colegiada anunció que se pondrá una acción de protección para frenar este concurso que según la versión de la EMAPAL obedece a una reforma al reglamento de talento humano. (I)
Puebloviejo, Agencia EFE. El Ministerio de Salud Pública a travez de la Dirección Distrital 12D02, realizará varios controles en los cantones Puebloviejo y Urdaneta, esto a través de la llegada de la epoca invernal.
Jonathan Vera Epedimiólogo del Distrito mani esta que esta epoca invernal no solamente conlleva las enfermedades transmitidas por vectores (dengue, chicunguya, zika), sino tambien enfermedades respiratorias como el COVID o infuenza.
Añade que el objetivo de
realizar estas actividades es que como MSP es garantizar la salud de los ecuatorianos. Alega que en distrito cuentan con todos insumos abastecidos, para controlar este tipo de enfermedades.
“Tenemos intervenindos todos recintos electorales, los sectores turisticos a raiz del feriado y también tenemos los sectores que nos han solicitado que hagamos fumigaciones”, manifestó. Quienes deseen la intervención deberán acercarse a cualquiera de los centros de salud del cantón. (I)
Cuenca, Agencia EFE. El pasado jueves la prefecta saliente Cecilia Méndez y el prefecto entrante Juan Cristobal Lloret, iniciaron la primera reunión de transición de la Prefectura del Azuay.
En la reunión se conoció de como será la entrega de información al prefecto entrante. Mendez detalló que la
solicitud se entregará a través de una mesa bilateral a partir de las 16:00 del 10 de marzo la misma se receptará de manera escrita y que quede en actas.
Méndez preciso que toda la información se entregará en forma digital y se haga una resolución en cada sesión.
Méndez aclara que no
deja la “Mesa Servida” sino que deja una prefectura fortalecida. Mientras tanto Lloret evaluara toda la información que se recepte y el pueblo es quien será que evalue la gestión de la prefectura saliente. “Espero en los próximos días con el equipo técnico poder acceder la información a detalle” puntualizó. (I)
Pindilig. En Medio de que Pindilig celebra sus 175 años de Parroquialización las vías permanecen en el olvido, una de ellas es la Vía Matrama-Mazar, la misma que ha quedado en el olvido por parte de las autoridades.
Varios de los moradores de la parroquia Pindilig, han expresado su inconformidad sobre el estado de esta vía que conecta con el proyecto hidroelectrico Mazar con las parroquias Orientales de la Ciudad de Azogues.
Henry Palacios Peralta morador de la parroquia Pindilig a través de sus redes sociales cali có la inserción de señaléticas en la vía en lugar de arreglar la Vía, alegando que existe ine ciencia en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Añade que desde su inauguración en el Gobierno de Lucio Gutiérrez no existió un mantenimiento serio mas que cortar malezas de la vía. Por ultimo criticó a las Autoridades Locales que no han expresado reclamo alguno sobre el estado de la vía.
Julio Heredia quien comentó el post de Palacios mani esta que no solamente esta vía esta destruida sino tambien que sectores que pertenecen a la parroquia como es el camino Jachipamba en donde las autoridades se han olvidado ya que este camino existe por el mismo ya no se puede caminar ni transitar a caballo, alegó. Esperamos que las nuevas autoridades se dediquen a arreglar esta vía que por cierto de mucha importancia el mismo que bene cia a todos sirve hasta para el turismo porque más abajo de la Parroquia hay una hermosa playa y el río y su paisaje que podría ser visitado por muchos turistas y que el bene cio sería para todos, añadió.
Desde la prefectura han reiterado en varias ocaciones que la Gobernación del Cañar no ha dado el pedido de declaratoria de emegencia que solicito desde el año 2019, intentamos comunicar con el gobernador pero no tuvimos respuesta.(I)
Quito. La Asamblea Nacional no deja de sorprendernos y es que pleno de la Comisión Multipartidista que investiga el “Caso Encuentro” también conocido como “El Gran Padrino” apobó con 6 votos un informe cuestionado en donde enjucia politicamente al Presidente Guillermo Lasso. Y es que el Informe se suprimió la causal de acusación de “Traición a la Patria” al Presidente Guillermo Lasso dando un paso al costado a dicha acusación planteada por la Bancada de Unión por la Esperanza (UNES). En la aprobación del informe nal también se presentaron equivocaciones, el asambleísta de Gobierno Gruber Zambrano votó a favor del informe que recomendaba el juicio, lo cual provocó mofas y aplausos en el sector correísta que se ubicó en un ala del salón José Mejía Lequerica, donde se desarrolló la sesión. Zambrano, en medio de la confusión y gritos, pidió la recti cación de la votación para cambiar su voto. Con ese acto, el informe fue aprobado
acto, el informe fue aprobado con seis votos a favor y uno en contra.
Mientras existió este bochorno el Frente Parlamentario Anticorrución, realizó otro informe circense.
Fernando Villavicencio, quien lidera el Frente que tiene 2 asambleístas vinculados en actos de corrupción, liberó de toda culpa al presidente Guillermo Lasso.
Villavicencio alegó que si bien tienía conocimiento de los vinculos de Rubén Cherres, no tuvo relación con el, ademas dejó el sig. mensaje a la Comisión.
“La Doctora Apolo(se re ere a la Jueza del Programa Caso Cerrado, que por cierto su apellido es Polo, no Apolo) imparte mejor justicia que esta comisión”.
Finalmente el debate cerró el día de ayer, en la que 104 asambeístas votaron a favor los votos fueron de la Bancada de UNES, del Partido Social Cristiano, Pachakutik, y la Izquierda Democratica la Bancada del Acuerdo Nacional Votó en Contra.(I)
Bogotá, Agencia EFE. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, intercambiaron varios cuestionamientos sobre la seguridad de sus países y las políticas que están siguiendo para contrarrestar la violencia. Así, Bukele y Petro hicieron de Twitter su ring de boxeo. En un primer momento, Petro criticó la megacárcel
Petro agregó: "Yo creo que hay gente a la que le gusta eso, indudablemente, ver a la juventud dentro de las cárceles y creen que eso es la seguridad y se disparan las popularidades".
donde Bukele está llevando a cientos de pandilleros, una estrategia de mano dura que se ha implementado en El Salvador.
"Ustedes pueden ver en redes las fotos terribles )no me puedo meter en otros países) del campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles, encarcelados que le da a uno escalofríos", dijo el Mandatario colombiano.
También dijo que consideraba dantescos estos centros de reclusión y que el camino que su gobierno quiere seguir es el de la educación, creando colegios y universidades. Tras escuchar las críticas de su homólogo, el presidente Bukele le respondió a Petro y le dijo, a través de Twitter, que “los resultados pesan más que la retórica”. La disputa se hizo más compleja entre Bukele y Petro. En su mensaje también a rmó: “Deseo que Colom-
bia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños. Dios los bendiga”.
Petro también le respondió y esta vez mostró algunas cifras de lo que ha pasado en Colombia en materia de homicidios.
“Pues Nayib Bukele, pasamos de 90 homicidios por cada 100 000 hab. en 1993 en Bogotá a 13 homicidios por cada 100 000 hab. en 2022. No hicimos cárceles sino universidades”, dijo Petro.
El Salvador trasladó a 2 000 supuestos pandilleros a una nueva prisión que tiene capacidad para unas 40 000 personas, según informó el presidente Nayib Bukele. (I)
Moscú, Agencia EFE. TEl presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó con utilizar su arsenal de armas nucleares contra cualquier país que se atreva a interferir en la guerra de Rusia con Ucrania.
“Si alguien tiene la intención de interferir desde el exterior, debe saber que constituye una inaceptable amenaza estratégica para Rusia. Deben saber que nuestra respuesta a los contraataques será muy rápida. Rápida”, advirtió Putin en un acto con legisladores rusos en San Petersburgo.
Enfatizó que Moscú cuenta con las armas “necesarias” para defenderse. “Nadie puede presumir de estas
armas, y nosotros no nos jactaremos de ellas, pero los usaremos”, aseguró. Las amenazas del presidente ruso sobre un ataque nuclear surgen apenas un día después de que su canciller, Serguéi Lavrov, llamara a no subestimar la posibilidad de una tercera guerra mundial. Mientras, en el frente, el Ejército ruso continúa con los ataques aéreos sobre la planta metalúrgica de Azovstal, en Mariúpol. Según las autoridades locales, se refugia un millar de civiles y resisten cerca de medio millar de soldados del regimiento de Azov.
Los ataques, además, afectan a las zonas urbanas en los alrededores de la acería,
acería, donde han causado varios incendios, según Petro Andriushchenko, asesor del alcalde de la ciudad. Así lo informó la agencia local Ukrinform. Mariúpol, ciudad costera del mar de Azov, sufre el asedio ruso desde que el Kremlin ordenó la invasión del país vecino el pasado 24 de febrero.
El secretario general de la
ONU, António Guterres, llegó a Kiev en misión de paz para reunirse con el presidente Volodímir Zelenski, tras visitar ayer Rusia,a pesar de que el orden de las visitas no fue del agrado del primer mandatario ucraniano. El orden de la gira fue una cuestión logística. Las cartas fueron enviadas a los dos gobiernos desde Nueva York. (I)
MATRÍZ AZOGUES CUENCA NORTE CUENCA SUR PINDILIG SAN JUAN PUEBLOVIEJO Cdla. Cantos de la Playa Calle Cesar Molina Espinoza
Av. Abelardo J. Andrade 4-80 y Arquimides
Río Bio Bio y Río Grande (Colegio Borja)
Vía a Dudas Km. 3 1/2
COMUNIKATE: 0998723174
RCT. María 1 Vía San Juan Vinces Km. 1(Frente a la Bloquera Liliana)
0986981898
CUENCA, AZOGUES, PINDILIG PUEBLOVIEJO, SAN JUAN
DIANA BRICIO briciodiana5@gmail.com
Los socialcristianos no han perdido la costumbre de inventar fraudes electorales en cada elección o al menos así lo percibo en mi querido cantón Puebloviejo.
En 2019 cuando Marcos González ganó la alcaldía el Partido Socialcristiano impugnó dichos resultados algo que dicha organización política no los podiá revertir puesto que el Candidato de ese entonces tenía un 15% de diferencia y este se encontró en cuarto lugar.
Ahora resulta que los socialcristianos en estos comicios nada más que hacer el ridículo empezando con una impugnación absurda que no
tiene ni pies ni cabeza pues Rommina Guerra hija del Ex-alcalde Luis Guerra Barros y que además fue candidata a la concejalía alterna por dicha tienda política que por cierto no ganó, desconoció en su mera ignorancia de cuantos habitantes estuvieron habilitados para votar en estas elecciones, ella dijo que existiá 30.000 hab. habilitados cuando en realidad existieron 33.000 hab. habilitados.
Nos guste o no Elsy Ospina ganó las eleccciones el pasado 5 de febrero y la voluntad del pueblo tiene que respetarse. (O)
ALEJANDRO PALACIOS alejandrop1931@hotmail.com
No conformes con la ridiculeces que lideran Diana Redrován y Verónica Abad en estos comicios electorales, llegan unos curuchupas pseudocreyentes de la iglesia católica que lo que me causa gracia es que este colectivo “Tradición y Acción” ni si quiera tiene una sede social en Cuenca y tengo la seguridad que ni siquiera viven en esta ciudad creyendose dueños de hacienda.
Los mismos payasos que llamaron terroristas a los indigenas vienen a “adoctrinar” y a normalizar que las violaciones son un “llamado de señor jesucristo”
Señores si tanto les ofende
las obras de Eduardo Moscoso que desde mi punto de vista re eja un mensaje a la realidad, que tiene derecho a tomar sus decisiones, a la vida, por que no se ofenden por las violaciones que produjeron por varios sacerdotes, entre ellas el cura ya fallecido Cesar Cordero. Yo soy Católico soy creyente de la Virgen de la Nube pero no por ello voy a denigrar la libertad de expresión que tiene cada persona. Es una pena que en pleno siglo XXI nos quieran retroceder en el siglo XV, en la que la gran mayoría de los Cuencanos ya no practica la religión de manera forzada. (O)
Cuenca, Agencia EFE. Dos sentenciados por femicidio en Cuenca fueron liberados este jueves 2 de marzo de 2023, luego de recibir medidas cautelares. Así lo indicaron medios locales. Organizaciones de derechos humanos rechazan estas medidas.
Carlos Flores sentenciado a 34 años y 8 meses por el femicidio de Cristina Palacio en fue liberado de la cárcel de Azogues. Una medida cautelar ordenó su excarcelación cerca de 6 años de ser detenido, por incapacidad mental.
Además tenía una condena de 4 meses por tener un celular en la prisión. Luis Eduardo Cordero, femicida de Bertha Minchala,
con una pena de 34 años fue liberado del CRS de Azogues, también luego de recibir una medida cautelar en Montecristi donde dijo estar domiciliado. Esta liberación se da por motivos de salud.
Los Hechos
El miércoles 22 de noviembre del 2017 el Tribunal de Garantías Penales de Azuay sentenció a 34 años y ocho meses de prisión a un hombre por el femicidio de la cuencana Cristina Palacios Salamea.
La universitaria, de 29 años, desapareció la tarde del 28 de marzo del 2017 al salir de su trabajo, en Cuenca. Al siguiente día, Carlos F., de 26 años, confesó que asesinó a su amiga y que lanzó
su cuerpo al río Cuenca; y desde ese día permanece detenido. El cadáver de Palacios fue encontrado el 3 de abril en un embalse del río Paute, en el cantón azuayo de Guachapala. Desde entonces familiares, colectivos de defensa de la mujer y amigos han realizado constantes plantones para exigir justicia.
El hecho ocurrió el 16 de noviembre de 2016 en su domicilio, ubicado en Cuenca, donde en una discusión el hombre la as xió hasta matarla. Se trataba de su esposo. La coartada de Luis Eduardo fue que delincuentes ingresaron al hogar y la mataron; pero pericias forenses más tarde determinaron que nunca hubo forzamiento a entrada.(I)
Babahoyo, Agencia EFE. El pasado miercoles un albañil cayó al piso luego de que realizara sus labores en una vivienda.
Sucedió en las calles Calderón y Avenida 12 en donde el hombre tuvo que ser trasladado al área de emergencia del Hospital Martín Icaza de la capital uminense.
El maestro en albañilería se encontraba trabajando en la fachada de una vivienda de dos pisos, cuando de pronto los vecinos escucharon el ruido que provocó su caída desde un andamio ubicado a 3 metros de altura del suelo.
En una cámara de vigilancia quedó grabado accidente laboral, en el video se observa el momento que una tabla se desprende, esto hacea víctima pierda el equilibrio y caiga sin tener tiempo a sostenerse.
Expertos en la rama de seguridad y salud en el trabajo ven lo preocupante de realizar este tipo de labores.
Aseguran que el albañil no uso una linea de vida y que los andamios no estaban normados razon por la cual la tabla se desprende. (I)
Cuenca, Agencia EFE. Desde el pasado 1 de febrero hasta el día de ayer la exposición denominada “The Themple of Arutham” estuvo presente en el “Salón del Pueblo” de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay. Esta exposición que tuvo una a uencia diaria de 900 personas, tuvo obstaculos puesto que un grupo religioso denominado “Tradicción y Acción” ha denunciado públicamente que existe un acto de blasfemia y insulto al señor Jesucris-
to, por esta razón el grupo religioso solicitó que se retiren las muestras y disculpas públicas al pueblo católico, en un plazo inmediato.
Martín Sánchez quién es el director de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, expresó que las muestras se retirarán el 4 de marzo (ayer) y que la CCE no tiene por que pedir disculpas puesto que estamos en un estado de derechos. El grupo religioso respondio de manera violenta tomandose el salón del pueblo el último día de la exposi-
ción, en donde se también se realizó la denominada “Pampa Mesa”. Eduardo Moscoso que es el dueño de la obra ha expresado que la obra tiene un mensaje en la que un jesus no quiere ser sari cado que quiere vivir. (E)
Guayaquil, Agencia EFE. En la tarde de ayer comenzó el proceso judicial contra Carolina Jaume por el delito de calumnia, a raíz de las muchas declaraciones que ella ha realizado a través sus historias de Instagram y que se han viralizado en las últimas semanas.
La expresentadora de Ecuavisa y TC Televisión ha sido acusada de, supuestamente, mancillar la honra y el buen nombre del padre de su hijo menor.
La nueva pareja del ex de Jaume también había dicho que estaba preparando acciones legales en contra de la actriz. El abogado Alfonso Cedeño lo compartió el
pasado 22 de febrero en el programa Los hackers de la farándula, pero hasta ahora eso no se ha con rmado. La presentadora volvió a sus stories para reírse de la idea de tener que demostrar de quién hablaba en sus videos temporales: “Yo nunca dije nombres”.
También habló del maltrato psicológico. “Algunos ejemplos de lo que (el maltratador) no soporta: que la víctima salga adelante sin él, que intente tener una relación cordial tras la separación, que tenga un sueldo mayor que él, que tenga una carrera profesional”, re rió, entre otros puntos. (I)
Guayaquil, Agencia EFE. Victoria Patiño, participante del programa de televisión culinario MasterChef Ecuador, es una de las 37 personas sospechosas dentro del caso Sinohydro.
Patiño sale a la luz pública como una de las más de 20 personas seleccionados para participar en el reconocido programa de televisión y por regresar al reality luego de ser eliminada.
Ahora su nombre está en los re ectores por ser una de las sospechosas del caso que impulsa la Fiscalía General del Estado por un presunto cohecho y en el que también son investigados el expresidente Lenín Moreno, su esposa
Rocío González, otros familiares del exmandatario así como empresarios, entre otras personas.
La tesis de la Fiscalía es que se estructuró una presunta red de corrupción alrededor del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair, la misma que habría operado entre los años 2009 y 2018.
Se habrían pagado cerca de 76 millones de dólares en coimas, alrededor del 4 % del valor del contratado por la obra.
Se desconoce de momento el papel que habría jugado Patiño dentro de este presunto entramado, lo que sí se con rma es su relación familiar con otro de los señalados.
Cuenca, El Mercurio. Un desdibujado Deportivo Cuenca sucumbió en Loja contra el recién ascendido Libertad FC (3-1) en el inicio de la segunda fecha de la LigaPro Serie A.
Sin ideas claras en la ofensiva y con serios errores en defensa, el equipo morlaco no dejó una buena imagen en su primera salida del año, este viernes tres de marzo de 2023.
En una cancha no tan buena del estadio Reina del Cisne, la visita se puso en ventaja gracias a Cristian Enciso.
El paraguayo convirtió en propia puerta tras un tiro de esquina. Los naranjas salieron contrariados con el central porque no pitó una mano de Bruno Duarte que les hubiese dado la posibilidad de irse al descanso con el empate.
En la segunda parte, el Cuenca refrescó posiciones. El cuerpo técnico mostró la intención de abastecer mejor a sus delanteros y probar los re ejos de Humberto Acevedo. Pero el arquero colombiano pasó casi desapercibi-
do.
Al ver a un rival sin su cientes argumentos ofensivos, los lojanos buscaron el error de los defensores morlacos para vencer a Hamilton Piedra. Anderson Naula y Roberto Garcés revirtieron el marcador desde el punto penal ante infracciones de Ronny Biojó y Luciano Recalde.Minutos más tarde, Elian Carabalí se encontró libre de marca y desde fuera del área cerró la primera victoria o cial de Libertad FC en la máxima categoría del balompié ecuatoriano.
Quito, Agencia EFE. El Nacional sufrieron para vencer 3-2 a Técnico Universitario, pero al nal se quedaron con los tres puntos que los dejan como punteros.
Doblete de Ronie Carrillo y Bryan Nazareno pusieron los goles del triunfo, mientras que Jean Carlos Blanco anotó el doblete para el Rodillo Rojo.
Azogues, Agencia EFE.
En medio de ceremona protocolaria el pasado lunes, la Federación Deportiva del Cañar anunció que la sede de los Juegos Provinciales será en la ciudad de Biblián, siendo la tercera ciudad que acoge estos juegos en 5 ediciones.
El Presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Biblián Cristhian Urgilés manifestó que cuando le preguntaron si quería organizar los juegos pensaron y analizamos bien por que tenemos un solo limitante que es
la falta de presupuesto, pero si pensamos quedarnos de brazos cruzados y solamente esperar los recursos, no hacemos nada.
Aclara que para organización de los juegos no tienen ningún apoyo por parte del gobierno central, los mismos que fueron realizados por autogestión.
Finalmente pide a la empresa privada que se sume al proyecto.
Jorge Escandón presidente de la Fedecañar, mani esta, que para el es un orgullo consolidar un sueño que es orga-
nizar los Juegos desde el primer día que ejerció la presidencia.
Felicito al presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Biblián por su labor y comparte las palabras de Urgilés.
Agrega que los Medallistas representarán a la provincia en los Juegos Nacionales (que este año posiblemente se realizarían en la provincia de El Oro.)
al 23 de Abril
17 *Karate Do *Fútbol *Lucha *Natación *Halterofilia
900 Deportistas participarían en la competición