PARTES DE LA CASA ROMANA
CARMEN MENร NDEZ 4ยบB. ELENA GAVIRA 4ยบA.
Vestibulum En la casa romana no se entraba por una puerta situada inmediatamente junto a la calle. La puerta estaba situada en la mitad de un corredor que desde el exterior conducía al atrio y en el cual se distinguían dos parte: 1) el vestibulum, antes de la puerta; 2) las fauces, después de ellas. La puerta propiamente dicha (fores), acostumbraba a estar formada por dos o más hojas (valvae), que giraban sobre goznes de madera forrados de hierro o bronce, lo que la hacía muy pesada y además producía ruido al abrirla. Además de la entrada principal, había una de servicio, el posticum, abierta a una de las paredes laterales de la casa y que solía dar a un callejón. Por allí entraban los esclavos, los proveedores, la gente de clase social baja e incluso los dueños cuando querían pasar desapercibidos.
Taberna
Son habitaciones que se abren a la calle constituyendo tiendas que el amo de la casa arrienda o en las que vende los productos de sus tierras. Por lo general, a la entrada hay un mostrador de albañilería que sirve para exponer la mercancía. En la parte más interior está la trastienda. En estas tiendas podían venderse desde pan a paños, vino, herramientas... Algunos relieves nos muestran cómo debían ser éstas en las diversas ciudades del Imperio
Atrium ď °
Constituye la pieza central de la parte anterior de la casa. Es un gran espacio vacĂo que tiene una apertura en el techo (impluvium); en el atrio se abren las estancias menores construidas en torno. En el pavimento, en correspondencia con el impluvium, estĂĄ abierta una pila rectangular (compluvium), con las paredes ornadas de hermosos revestimientos y destinadada a recibir el agua de la lluvia por la abertura que tiene encima.
Peristylum
El peristilo, la parte más interior de la casa romana, consistía en un jardín rodeado de un pórtico sostenido por columnas, aunque su estructura y dimensiones dependían del terreno que tuviera el priopietario. A su alrededor se abrían las habitaciones más importantes de la casa, la exedra, una sala espaciosa abierta al pórtico, el comedor o triclinio, y las otras habitaciones o alae.