09 08 2014

Page 1

www.panoramacajamarquino.com - Director: Jaime Abanto Padilla, Editor: Omar Cerquín Abanto.

Año 20 - Nº 56090. sábado 09 y domingo 10 DE agosto DE 2014

2 política

“Narcocandidatos no deben distraernos”

El pueblo quiere escuchar propuestas, señala postulante regional Absalón Vásquez.

SIEMPRE

UNIDOS Lucho Guerrero

Alcalde 2015 - 2018.

VOTA ASI

EL DIARIO DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL

PRECIO: S/. 1

Shahuindo ‘sí va’ economía RIO ALTO MINING COMPRÓ PROYECTO MINERO A SULLIDEN GOLD

Según directivos, mina de oro comenzará producción en el año 2016. Estiman producir 100 mil onzas de oro antes de abocarse a su ampliación. 5 ciudad:

OEFA: Faltan rellenos sanitarios

5 ciudad:

Alerta ante posible ingreso del ébola

6 ciudad:

430 mil se beneficiarán con Pensión 65 cmyk


2

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

P

Política www.panoramacajamarquino.com

Ministerio Público verá casos de plagio El presidente del Jurado Electoral Especial ( JEE), Percy Horna León, informó ayer que los casos de plagio de planes de gobierno han sido derivados al Ministerio Público. No obstante, dijo que la sanción más severa

PRENSA: Jr. SARA Mc DOUGALL 144 TELÉF. 506158 PUBLICIDAD: Jr. COMERCIO 673 Of. 2B TELÉF. 367610 CAJAMARCA

“Los ‘narcocandidatos’ no deben distraernos”

la dará el pueblo cuando emita su voto en los próximos comicios.

Panorama Político La frase

“Los candidatos que no firmaron el Pacto Ético Electoral son unos irresponsables” Jesús Coronel Salirrosas Candidato a la Región Cajamarca La Cifra

25

Presidentes regionales se elegirán en los comicios que se aplicarán el próximo 5 de octubre.

La foto del día

El candidato a la presidencia regional de Cajamarca, Absalón Vásquez Villanueva, opinó ayer que el tema de los ‘narcocandidatos’ es competencia del Poder Judicial y no de las organizaciones políticas y sus líderes que – dijo – deben preocuparse en socializar sus planes de

panorama cajamarquino

@dpcajamarquino

gobierno. “Lo que debe preocuparnos es proponer propuestas de desarrollo para Cajamarca. Lo otro es un tema que le compete a los administradores de justicia “, precisó. Luego agregó: “No debemos distraernos en ello; hay temas más importantes como, por ejemplo, recuperar a nuestros niños de la desnutrición crónica en la que se encuentran”.

ONPE notificará a partidos que no presentaron finanzas Para que cumplan con transparentar esa información. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) notificará a las organizaciones políticas que no entregaron en la fecha prevista su tercer reporte de ingresos y gastos de campaña para que cumplan con la obligación de transparentar esa información en cumplimiento de la Ley de Partidos Políticos. A lo largo del año, el organismo electoral envió comunicaciones a todas las organizaciones políticas que participan en las Elecciones Regionales y Municipales 2014 para informarles de esa obligación y, además, capacitó a representantes de esas agrupaciones, entre tesoreros y contadores, sobre la forma correcta de presentar los reportes financieros. La ONPE precisó, en ese sentido, que todos los partidos, movimientos regionales, alianzas y organizaciones políticas de alcance

ONPE pide mayores sanciones a las organizaciones políticas que incumplan obligaciones. provincial y distrital tenían conocimiento de su responsabilidad de transparentar sus finanzas de campaña; y dijo que la ciudadanía debe considerar ese aspecto al momento de decidir su voto. Al vencerse el miércoles 6 pasado el plazo de entrega del tercer reporte financiero, un total de 91 organizaciones políticas presentaron

esa información a la ONPE, que procederá a contrastar esa información con el monitoreo de la propaganda y publicidad electoral que viene realizando. OMISIONES De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos y al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, las omisiones sobre los ingresos y gastos

de campaña en los que incurran las organizaciones políticas, en estos informes y en la Información Financiera Anual, serán sancionadas. Según el artículo 80° de la citada norma, se impondrá a las organizaciones políticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribución omitida, recibida indebidamente o adulterada.

TC analizará Ley Universitaria CONGRESISTA ADVIERTE

El legislador Mesías Guevara advirtió “una serie de movidas” para archivar la investigación por corrupción en la región Ancash.

El Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite la denuncia de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria que presentaron 47 congresistas de cinco bancadas el pasado 30 de julio, por lo que ahora está lista para ser analizada por los magistrados.

Tal como señala el expediente del TC, se correrá traslado de la demanda admitida al Congreso de la República para que la conteste en el plazo de treinta días. Los jueces, ahora, deberán programar una fecha para escuchar los informes orales de ambas partes.

Magistrados revisarán norma educativa.

cmyk


www.panoramacajamarquino.com

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014 Reacciones

“Se han identificado a 115 candidatos con vínculos con el narcotráfico”.

Daniel Urresti

3

Lo más importante es saber los nombres de quienes integran la lista de ‘narcocandidatos’. La población necesita esa información para evaluar y decidir su voto.

Ministro del Interior

Plantean combatir a ‘narcocandidatos’

El narcotráfico “prefiere al fujimorismo”

Con la aplicación de reformas electorales. El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, refirió ayer que se deben impulsar reformas electorales que impidan que los candidatos ligados al narcotráfico y otras actividades ilícitas continúen infiltrándose en los partidos políticos. “Urgen hace reformas políticas y electorales que permitan tener candidatos de mejor calidad y que los partidos sean más estrictos a la hora de dar su aval para integrar las listas electorales”, señaló. En diálogo con la Agencia Andina, precisó que el proyecto de nueva Ley de Partidos Políticos presentado por los organismos electorales,

cmyk

Y también al Apra, afirma Ricardo Soberón, exjefe de Devida.

Távara sostiene que candidatos deben ser de “mejor calidad”. modificará la existencia de las organizaciones locales y regionales y obligará a los partidos políticos nacionales a tener presencia activa y permanente en todas las regiones, y fiscalizará mejor las finanzas de las campañas.

“Desde Transparencia exhortamos a que se dé prioridad al debate de este proyecto que tiene varias medidas que pueden resolver este problema, hay que empezar por ahí, y sobre eso poner a discusión las

otras iniciativas que se vienen formulando a raíz de los nuevos hallazgos”, añadió. Távara instó también a los partidos políticos a “revisar las listas que han presentado y decidir si mantienen a sus candidatos o los retiran”.

El director del Centro de Investigación Drogas y Derechos Humanos, Ricardo Soberón afirmó que el Partido Aprista y Fuerza Popular son dos organizaciones políticas en las que el narcotráfico se introduce con mayor facilidad y por eso la presencia de ‘narcocandidatos’ en estos partidos. “Lo curioso y dramático de la penetración del narcotráfico en la política, es que si la contrastamos con la coyuntura, nos damos cuenta que dos movimientos políticos como Fuerza Popular y el Apra ofrecen

mayores facilidades para ser penetrados por este crimen organizado”. Manifestó que el “caso narcoindultos” que involucra al expresidente Alan García “no es sino el aprovechamiento de una facultad presidencial para hacer grandes negocios en la salida de verdaderos traficantes de alta cuota”. Soberón recalcó que la lideresa de Fuerza Popular no ha sido capaz de identificar y sacar de su partido a presuntos ‘narcocandidatos’ “que usan testaferros y algunas formas de tercerización para esconder fondos. Se trata de una práctica que surge en momentos electorales”.


4

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

C

Tweets

Ciudad

Facebook

ONPE alerta que casi 80% de movimientos regionales no entregaron reporte financiero.

Luis Castañeda despreció a los candidatos. RAÚL CASTRO

AGENCIA ANDINA El tiempo

RADIACIÓN UV -B

Max. 20,50 Min. 6,50

5

Perú Posible se reúne el martes con titular del Consejo de Ministros.

Humala saludó remoción de los jueces que liberaron a cúpula del Movadef.

DIARIO EL PERUANO

RPP

Indice UV-B Nivel de Riesgo Acciones de Protección 1 - 2 Mínimo Ninguna 3 - 5 Bajo Aplicar factor de protección solar 6 - 8 Moderado Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero 9 - 11 Alto Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B 12 - 14 Muy Alto Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B > 14 Extremo Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B. Exposiciones al sol por un tiempo limitado

Promoverán investigaciones en materia ambiental En todas las regiones del país. Uno de los objetivos del próximo encuentro de investigadores ambientales, que se realizará en Piura, es generar y promover una agenda de investigaciones en las propias regiones que servirán para la toma de decisiones y mejorar la

competitividad en el país. Así lo indicó la titular de la Dirección General de Investigación de Información Ambiental del Minam, Sonia Gonzáles, quien destacó que en es necesario este tipo de actividades previas, pues el país será sede de la vigésima Conferencia de las Partes (COP) a fin de año. “Se busca impulsar las

rá fortaleciendo las agendas de investigación regional, que serán documentos para investigar la demanda de información para las actividades productivas, la competitividad y priorizar las decisiones políticas.

investigaciones pues irán científicos de diversas universidades a nivel nacional, se van a seleccionar trabajos en cuatro ejes como la innovación en el contexto del cambio climático. Como dijimos los investigadores presentarán sus trabajos en diversos temas”, dijo. Gonzáles sostuvo que de esta manera también se esta-

EJES DE TRABAJO Indicó que los ejes de trabajo serán Cuencas y agua; Ecosistemas Vulnerables; Innovación tecnológica y productiva para la conservación del ambiente y Cambio climático. Precisamente, Piura será la sede del III Encuentro de Investigadores Ambientales, cuyo tema central será la Investigación Ambiental e Innovación en el contexto del Cambio Climático.

Balacera causó pánico entre vecinos

Efectivos de la segunda comisaría de Cajamarca identificaron a dos delincuentes, quienes se dedican a arranchar mochilas, carteras, laptos y teléfonos celulares, especialmente a universitarios que salen en horas de la noche de su centro de estudios. Tras ser perseguidos por

los miembros de la PNP, los sujetos de malvivir iniciaron su fuga a bordo de una motocicleta, lanzando disparos al aire. Esta situación generó el pánico entre los moradores del sector Fonavi II, quienes indicaron que la policía respondió de la misma manera a los delincuentes.

En plena persecución, uno de los sujetos pretendió ingresar a una vivienda pero la propietaria le cerró de golpe la puerta y fue allí cuando lograron atraparlo. En tanto, su compañero logró evadir la persecución policial, pero ya se encuentran tras sus pasos. (RPP) cmyk


www.panoramacajamarquino.com

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

“Se necesitan mejores políticas públicas para impulsar el desarrollo de Cajamarca”

Roberto Canto

N S

o basta con organizar o planificar una eventual gestión municipal o regional para tener éxito como gobernante.

i no se cuenta con políticas públicas sólidas y viables, las buenas intenciones no bastarán para cumplir con lo que se ofreció al pueblo.

Candidato a la alcaldía de Cajamarca

Alerta ante posible ingreso del ébola Minsa recomienda a direcciones de salud desarrollar actividades de vigilancia. El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica ante la propagación del virus del ébola en África y el probable riesgo de su ingreso a Perú, a fin de reforzar la vigilancia y preparar a los servicios de salud para detectar y atender posibles casos importados. La Dirección General de Epidemiología (DGE) del Minsa recomendó a todas las gerencias y direcciones de salud del país, con sus redes y establecimientos,

Establecimientos de salud deberán contrarrestar el virus. desarrollar actividades de vigilancia y estar atentos ante el ingreso de casos importados. La alerta epidemiológica

se enmarca en la declaratoria de emergencia emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en su más reciente balance

Respaldan penalización del acoso sexual callejero La dirigente del movimiento Manuela Ramos, Ana María Yáñez, saludó el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros que penaliza el acoso sexual callejero y dijo que es un claro mensaje de que se trata de una “condena intolerable”. “Cuando se sanciona penalmente una conducta, eso quiere decir que se trata de la peor conducta y el último mecanismo de control social es la pena con cárcel; por lo tanto, la norma es positiva por el mensaje claro que deja, que debe haber respeto, a la mujer a la que no se toca y punto”, comentó en RPP. Opinó que una buena opción podrían ser los buses exclusivos para mujeres, como se hace en otros países, para proteger a la mujer del asedio indeseado. Sin embargo, cuestionó que el acoso sexual en los cmyk

Mala conducta se sancionará con cárcel. centros de labores no se sanciones de la misma forma. En esos casos, dijo, solo hay un proceso administrativo y una sanción que podría terminar en despido, pero nada más. POR TEMOR Anotó que ha conocido casos en los que los res-

ponsables de las empresas e instituciones terminan perdonando al acosador y por eso la mujer no denuncia pues además, teme ser despedida, ya que además, no tiene pruebas más que su palabra, porque el acoso se perpetra siempre de manera discreta y, por lo general, sin testigos.

eleva a 932 las personas fallecidas en África occidental por este mal. Solo del 2 al 4 de agosto se confirmaron 45 muertes por el ébola. Las instituciones deberán fortalecer la vigilancia epidemiológica en todos los establecimientos de salud, sobre todo en aquellos que se ubiquen en puntos de entrada al país. EN AEROPUERTOS El personal de los servicios de salud de aeropuertos y en las zonas de frontera deberá estar atentos ante la llegada de viajeros con síntomas compatibles con el ébola, preparándose para aplicar de manera adecuada las medidas de protección.

5

Hay escasez de rellenos sanitarios Recuerda OEFA a candidatos y autoridades. A menos de dos meses de realizarse las elecciones municipales y regionales en todo el país, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) recordó a los candidatos y autoridades que existe una escasez de rellenos sanitarios a nivel nacional. “Solo se cuenta con nueve rellenos sanitarios a nivel nacional y dos de emergencia”, señaló la institución. Dichas instalaciones se ubican solo en Lima, Loreto, Cajamarca, Ancash y Junín. Es decir, 19 regiones del país carecen de los rellenos. La OEFA informó que al no haber suficientes lugares adecuados para arrojar la basura, esta se coloca en zonas de disposición ilegal, llamados botaderos. “Las municipalidades distritales y las municipalidades provinciales deben fiscalizar el manejo de los residuos”, indicó el organismo.


6

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

Pensión 65 beneficiará a 50 mil adultos mayores más

Cada vez más usuarios acceden a los beneficios que otorga el programa social. Ya ha favorecido a 380 mil personas en extrema pobreza. Seis meses antes de culminar el año, Pensión 65 alcanzó la meta de beneficiar a 380 mil adultos mayores de extrema pobreza del país, razón por la cual incrementará el número de usuarios a 50 mil más al cierre del 2014, informó ayer el director ejecutivo del programa, José Villalobos. Durante su participación en el programa Incluir para Crecer del canal on line de Andina, el funcionario precisó

que el programa social llegará entonces a 430 mil beneficiados al finalizar este año. Recordó que no sólo entregan S/. 250 cada dos meses a los beneficiarios, sino les brindan servicios de salud y se revalora su identidad. “Los servicios de salud son complementarios y se ofrecen en el día y lugar de pago. Nos articulamos con el Ministerio de Salud. Estamos comprobando cómo ahora los adultos mayores se programan para cobrar y también para hacerse sus chequeos, antes no hacían”, comentó.

su localidad, que luego nos enviará esa información para evaluarla de acuerdo a la base de datos del Sistema de Focalización de Hogares”, agregó.

El dato Este programa se creó en el año 2011 y empezó a operar a nivel nacional el año siguiente. Villalobos recordó que sólo acceden a Pensión 65 quienes califiquen condición de pobreza extrema y además no reciban ninguna asignación del Oficina de Normalización Previsional (ONP) ni de una AFP. “Quienes quieran hacerlo, deben presentar una declaración jurada y una copia de su DNI al municipio de

VERIFICACIÓN Villalobos manifestó que los coordinadores territoriales de Pensión 65 también verifican el cambio de condición económica de los beneficiados. “Diariamente los promotores realizan 13 visitas diarias para confirmar si el beneficiado inscrito vive allí, o si encuentran uno nuevo para incluirlo.

Residencial

Las Palmeras

HOSPEDAJE

HABITACIÓN MATRIMONIAL S/. 40.00 HABITACIÓN DOBLE. S/. 60.00 HABITACIÓN TRIPLE. S/. 70.00 Precios incluyen el IGV. Cochera privada Dormitorios: • Cama de dos plazas, colchón Rose • Televisión con cable e internet. • Ropero, agua caliente y fría. • Comodidad, seguridad y tranquilidad. • DIA termina 1 p.m.

ATENCION LAS 24 HORAS.

Avenida los Paujiles Nº 400-Alameda de San Andrés-Trujillo. Teléfono nº 044631232-RPC. 949376462 – Movistar. 973948148 - RPM. #996363396

cmyk


www.panoramacajamarquino.com

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

Perú registro déficit comercial De US$370 millones en junio. Perú registró un déficit comercial de US$370 millones en junio, el cuarto resultado negativo consecutivo, ante una caída de las exportaciones y los precios del oro, informó ayer el gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva,

E

Adrián Armas. En junio del año pasado, nuestro país mostró un superávit de US$71,7 millones. “Acá (en junio de 2014) lo que se puede apreciar es, en el caso de las exportaciones tradicionales, el efecto de menores precios como el efecto de un menor volumen de producción, en particular en el caso del oro”, dijo

Armas, citado por Reuters. Indicó que las exportaciones sumaron en el sexto mes del año US$2,899 millones, menores a los US$3,279.5 millones de registrados en junio de 2013. En tanto, las importaciones alcanzaron los US$3,269 millones comparados con los US$3,207.8 millones registrados en junio del año pasado.

Armas explicó que se observó una recuperación de los envíos no tradicionales, los

www.panoramacajamarquino.com

Aramark busca duplicar volumen de compra

El objetivo de Aramark es seguir invirtiendo en la región Cajamarca nuestros proveedores.” indicó Carl Rooth, gerente general de Aramark. Precisó que Aramark, se abastece en Cajamarca de la producción de proveedores locales de acuerdo al requerimiento del nego-

Shahuindo iniciará producción el 2016 Mina producirá 100 mil onzas de oro anuales. Rio Alto Mining reprogramó la puesta en producción de su recién adquirido proyecto Shahuindo en Cajamarca para fines del 2015 o inicios del 2016, mientras integra las operaciones de esta propiedad con las de su mina La Arena (La Licmyk

ción de las exportaciones no tradicionales tiene que ver con la recuperación de la economía norteamericana y un mayor dinamismo de la economía internacional”, explicó. SEGUNDO AÑO El BCR revisó en julio su estimado de déficit comercial para 2014 —por segundo año consecutivo— a US$2,611 millones, desde el déficit de US$945 millones anticipado anteriormente.

Economía

Proveedores cajamarquinos participaron en la Rueda de Negocios que se realizó en la CCPC.

Aramark, líder en la gestión de provisiones alimentarias y multiservicios corporativos (administración, limpieza, lavandería y mantenimiento de grandes instalaciones como minas, hospitales y bancos, entre otros) busca duplicar en Cajamarca el volumen de compra a los proveedores locales. En el conversatorio previo a la Rueda de Negocios organizado por Aramark y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCPC), se presentaron alrededor de 34 proveedores locales quienes expusieron su oferta de productos e interés para ser proveedores de Aramark. “La Rueda de Negocios nos permitió acordar la capacitación y apoyo a más de 20 proveedores locales con el fin de que adquieran estándares nacionales e internacionales de calidad y así poder acreditarlos como

cuales crecieron un 3.1%, a US$913 millones. “Parte de esta recupera-

7

bertad). Así lo adelantó ayer, tras cerrar la compra de la junior Sulliden Gold (propietaria inicial de Shahuindo) en una operación valorizada en aproximadamente US$ 275 millones. Shahuindo debía iniciar producción este año, pero llega con retraso pues Su-

En nuestro país Aramark opera hace más de 10 años prestando servicio alimenticio en los principales proyectos mineros.

cio, siendo el objetivo del presente año duplicar el volumen de compras. “También debemos destacar que venimos contratando más del 90% de la mano de obra local”, aseveró Rooth.

lliden no avanzó con las labores de construcción. La falta de capital para desarrollar el proyecto (US$ 130 millones) lo obligó a venderlo a Rio Alto. Esta compañía dedicará algunos meses a evaluar puntos clave del proyecto. Su propósito es generar sinergias con su mina La Arena e intentar una ampliación en Shahuindo luego de su puesta en marcha. "Las similitudes y proximidad de Shahuindo a

nuestra mina La Arena nos permitirá aprovechar las habilidades de nuestros equipos operativos y gerenciales ", dijo Alex Black, presidente y CEO de Rio Alto. PRODUCCIÓN La canadiense estima producir 100 mil onzas de oro en Shahuindo desde el 2016, antes de abocarse a su ampliación, que triplicará la capacidad de diseño de la planta, de 10.000 toneladas por día a 30.000 toneladas por día.

El dato

Agricultura impulsará crecimiento La economía peruana mostrará un mayor dinamismo en julio debido a un mejor comportamiento de los sectores agrícola y pesca, estimó el Banco Central de Reserva (BCR). El gerente de Estudios Económicos del ente emisor, Adrián Armas, explicó que se verán mejores resultados a partir del tercer trimestre del año y con cifras alentadoras en el 2015 con tasas de crecimiento de seis por ciento. Agregó que las cifras y la evolución de los sectores primarios de agricultura y pesca, conllevan a un resultado menor al

esperado respecto al crecimiento en junio, “lo cual implicaría que ese dato del primer semestre sea menor a que se tenía contemplado en el reporte de inflación”. “Pero también es cierto que en julio habrá un rebote más o menos rápido de la producción de los sectores pesca y arroz”, anotó. Explicó que el menor dinamismo de junio se debe a factores de oferta de tipo transitorio como la caída del sector agrícola, que observó menores tasas de cultivo de arroz, y se espera que se recupere en julio.

LA CIFRA

US$370 Millones fue el déficit comercial que registró el Perú en junio, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Buscan eliminar aportes de independientes El congresista Yonhy Lescano, miembro titular de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, informó que ha sido citado por el Tribunal Constitucional (TC) para dar un informe oral sobre la demanda de inconstitucionalidad que presentó contra la Ley de Reforma de las AFP. Dicho informe, que incluirá

la sustentación de las razones por las que debe eliminarse la obligatoriedad del aporte de los trabajadores independientes a los sistemas pensionarios –sea las AFP o la ONP– está programado para el próximo 20 de agosto. El legislador comentó que confía que el máximo tribunal del país declarará la inconstitucionalidad de esta norma.


8

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

Entrevista queremos destrabar. Para ello, hemos introducido la figura del revisor urbano, que contará con un registro en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. Esto significa que el ministerio certificará a un grupo de profesionales asociados a los colegios de ingenieros y arquitectos para que puedan emitir una opinión técnica en relación con los proyectos inmobiliaros que se presenten a las municipalidades. Esta opinión será vinculante. Así, estamos implementando un mecanismo de competencia para que los municipios mejoren su propia organización interna. El objetivo de esta iniciativa es que una vez que el proyecto sea aprobado por el revisor urbano, la municipalidad tendrá que otorgar la licencia de manera automática para su ejecución. Esta medida disminuye significativamente la discrecionalidad en los municipios y les otorgará una mejor institucionalidad, pues tendrán que competir con los revisores urbanos.

Milton Von Hesse: “Construcción será fundamental en la recuperación económica”  La construcción, la principal fuente generadora de mano de obra, jugará un papel vital en el desempeño económico del país en los próximos meses, algo que el Gobierno tiene muy claro y que impulsará decididamente desde todos los frentes. ¿Cuál será el aporte de la construcción en el desempeño económico para lo que resta del año? El sector vivienda y construcción es uno de los pilares en la estrategia de aceleramiento de la economía para los próximos meses. En ese sentido, hay una serie de medidas que apuntan a mejorar su competitividad. Estas iniciativas están orientadas tanto por el lado de la demanda como por el lado

de la oferta. En el primer caso, hemos actualizado los valores máximos referenciales para acceder tanto a Techo Propio como a Mivivienda, considerando que en la actualidad el mercado no es el mismo de hace cinco años y el precio de las viviendas ha variado. ¿Qué se busca con estas medidas? Lo que pretendemos es

dinamizar a un sector que es fundamental en la economía. La construcción en el Perú es la principal actividad generadora de mano de obra, pues en la actualidad emplea aproximadamente a un millón de personas. Todas las medidas emprendidas por el Gobierno y aquellas que se encuentran en el Congreso para su aprobación tienen como objetivo alcanzar un nivel de construcción de 35,000

unidades habitacionales en lo que resta de 2014. Alcanzar esta cifra será muy importante, pues habremos construido en un solo semestre lo que normalmente se construye en todo un año. Pero, ¿para lograrlo se requiere agilizar los permisos y autorizaciones municipales? Efectivamente. Ese es uno de los cuellos de botella que

¿Cuál es el déficit habitacional en la actualidad? Es difícil establecer una cifra al respecto. Los últimos datos corresponden al Censo realizado en 2007 y que arrojan alrededor de 400,000 unidades habitacionales. Obviamente, la población crece y demanda viviendas; sin embargo, más que desde el punto de vista cuantitativo, debemos mirar este tema desde una perspectiva cualitativa. En ese sentido, hay aproximadamente 1.5 millones de personas que habitan en viviendas que no cuentan con las características adecuadas. Para ello, lanzamos el Bono de Reforzamiento Estructural de Viviendas, que permite mejorar la calidad de vida de estas personas. Ya se habilitó una partida financiera de 100 millones de nuevos soles para cumplir con este objetivo. En lo que se refiere a saneamiento de terrenos, ¿cuáles son los avances? En lo que va del Gobierno del presidente Ollanta Humala, ya hemos superado los 200,000 títulos de lotes que estaban en proceso de formalización urbana.

Hemos puesto mucha atención en promover un catastro de viviendas a escala nacional para que sean los propios gobiernos locales los que aceleren este proceso en el largo plazo. Queremos generar una competencia permanente en los municipios e incentivar que el mercado de viviendas se desarrolle desde el principio sobre la base de una estructura formal, sin fomentar las invasiones. En agua y saneamiento, ¿los resultados también son auspiciosos? Así es. La primera intervención del Ejecutivo en este sector ha sido financiera. Este Gobierno ha batido todos los récords de provisión de financiamiento, tanto en beneficio de Sedapal como de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento (EPS). Hemos concluido las transferencias de este año y alcanzamos los 2,400 millones de nuevos soles, monto destinado a las instancias subnacionales para ejecutar proyectos de saneamiento en todo el país. Asimismo, impulsamos la ley de modernización de las empresas del sector agua y saneamiento, que ayudará a las EPS de competencia municipal a mejorar significativamente su desempeño. Esto hace que la instancia nacional tenga una mayor injerencia en el proceso de gestión de estas empresas para beneficiar a los usuarios.

DATOS Von Hesse señala que se espera concretar en lo que resta del año la participación del sector privado en dos empresas prestadoras de servicios de saneamiento. Las personas beneficiadas con los programas habitacionales del Estado a cargo de Mivivienda y del Banco de Materiales suman 423,936 entre agosto de 2011 y el 15 de julio de 2014. En dicho período se entregaron créditos Mivivienda y Banmat, así como bonos Techo Propio por 4,542 millones 691,800 nuevos soles en todo el país.

cmyk


www.panoramacajamarquino.com

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

M Mundo Obesidad infantil La muerte de un niño de 12 años que se desplomó en el patio de su escuela por un paro cardíaco ha puesto en alerta a la sociedad mexicana y ha motivado que se inicien diversas campañas en las redes sociales para crear conciencia de los peligros de no comer bien y no hacer ejercicios. Campaña en Facebook se llama “Ni un Poncho más” y muestra un duro spot titulado “¿De qué murió Poncho?”.

Se reúnen nieto y abuela El argentino Guido Montoya Carlotto no encontró mejor forma de homenajear a su abuela, Estela de Carlotto, titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, que compartir una imagen de su reencuentro en las redes sociales. “Gracias, muchas gracias”, escribió el hombre en su cuenta en Twitter en una publicación que acompañó con la primera foto que se tomó con su abuela, con quien recientemente se reencontró luego de más de 30 años.

Malaysia Airlines La aerolínea de bandera de Malasia, Malaysia Airlines, suspendió su cotización en la bolsa de Kuala Lumpur después de que el Estado, principal accionista, anunciase la compra del resto de las acciones de la compañía para reformarla tras los dos accidentes aéreos sufridos este año.

cmyk

9

Los “instintos primitivos” Oscar Pistorius entraron en acción cuando mató a tiros a su novia Reeva Steenkamp porque estaba en un estado vulnerable y temeroso. Pistorius, de 27 años, fue una vez un icono nacional por alcanzar la gloria en el deporte, pero ahora está acusado de asesinar a Steenkamp, una licenciada en Derecho y modelo, en su casa de Pretoria el Día de San Valentín del año pasado.

“No es una enfermedad misteriosa. Es una enfermedad infecciosa que se puede contener”, dijo a periodistas en una conferencia telefónica en Ginebra. “No es un virus que se extienda por el aire”, dijo Keiji Fukuda, el jefe de seguridad sanitaria de la OMS.

OMS: Epidemia de ébola es un riesgo sanitario internacional

cuatro países africanos, son “particularmente serias” a la vista de la virulencia del virus. “Se considera esencial una respuesta internacional coordinada para detener y revertir la dispersión internacional del ébola”, dijo la OMS en un comunicado tras una reunión de dos días de su comité de emergencias sobre la enfermedad. La declaración de una emergencia internacional tendrá el efecto de elevar el nivel de vigilancia de la transmisión del virus.

El dato

Voluntarios se preparan para mover cadáveres de personas que se cree murieron por el ébola. (Foto: Reuters). Londres.- La epidemia de ébola en África Occidental es un “suceso extraordinario” y constituye un riesgo sanitario inter-

nacional, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia sanitaria de la ONU con sede en

Ginebra dijo que las posibles consecuencias de una mayor propagación del brote, que ha matado a casi 1.000 personas en

1,869

palestinos

Obama en una comparecencia en Washington. (Foto: Reuters)

Obama autoriza ataques aéreos Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó que autorizó ataques aéreos contra los combatientes del Estado Islámico en Irak para proteger al personal estadounidense e

inició la entrega de ayuda humanitaria para evitar el genocidio de miembros de una minoría religiosa que huyeron de sus hogares. El presidente estadounidense, en comentarios transmitidos en vivo por cadenas de televisión, manifestó que ha comenzado las operaciones para ayudar a los iraquíes refugiados en una montaña en su itento por huir de las fuerzas del Estado Islámico, que ha avanzado por el norte de Irak en las últimas semanas. (Reuters).

“No es una enfermedad misteriosa. Es una enfermedad infecciosa que se puede contener”, dijo a periodistas en una conferencia telefónica en Ginebra. “No es un virus que se extienda por el aire”, dijo. “El brote se mueve más rápido de lo que podemos controlar”, dijo la directora general de la OMS; Margaret Chan, a los periodistas en una

Un total de 1.869 palestinos han muerto desde el 8 de julio pasado como consecuencia de la ofensiva armada de Israel sobre Gaza, de los que 1.380 son civiles. De los fallecidos, la organización internacional considera que sólo 217 pertenecían a grupos armados, precisó el portavoz en Ginebra de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU, Jens Laerke.

Peruanos en la demanda colectiva contra Facebook Washington.- Un grupo de activistas austríacos ha logrado sumar 25.000 personas en menos de una semana en lo que es la mayor demanda colectiva en Europa contra la red social Facebook, a la que acusa devulnerar leyes de privacidad, informó a Efe el promotor de la iniciativa. “Hemos logrado las 25.000 personas que nos proponíamos”, explicó a Efe el abogado austríaco Max Schrems, quien se mostró “muy sorprendido” por el apoyo recibido en tan poco tiempo.

intervención telefónica desde la sede de la OMS en Suiza. “La declaración atraerá la atención de los dirigentes de todos los países al máximo nivel. No pueden hacerlo sólo los ministerios de Sanidad”, dijo. La agencia añadió que aunque todos los estados con infecciones de ébola hasta el momento Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona - deberían declarar una emergencia nacional, no debería haber una prohibición internacional sobre el comercio o los vuelos. El ébola no tiene cura probada y no hay vacuna para impedir la infección, así que el tratamiento se centra en aliviar sus síntomas, como la fiebre, los vómitos y la diarrea - que contribuyen a una deshidratación grave. Keiji Fukuda, el jefe de seguridad sanitaria de la OMS, hizo hincapié en que el brote del ébola se podía detener con las medidas adecuadas para tratar a los infectados. (Reuters).

Los usuarios que participan en la demanda vienen de un centenar de países, en su mayoría de Alemania, Austria y Holanda, pero también hay cientos de mexicanos (390), españoles (350), peruanos (250) y argentinos (220), entre otros. La demanda, presentada en el Tribunal de lo Mercantil de Viena por él y otros siete activistas agrupados en la plataforma Europa versus Facebook, estaba abierta a que se sumara un máximo de otros 25.000 usuarios, un límite que decidieron por razones prácticas. La demanda acusa a la filial europea de Facebook de vulnerar las leyes de privacidad de la Unión Europea (UE). (RPP).


10

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

Informe

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ: VIVIR PARA CONTARLO

La columna del Ocio Elegante Escribe: Miguel Arribasplata C. La vida barranquillera, a todo pulmón, a toda sabrosura, llena de verraquera, con esa escritura como el olor de la guayaba, en su punto y con vallenatos y mujeres apagando las ansiedades, con la máquina de escribir empeñada para seguir rumbeando por los

bares. Y entreverados con la disparatada juventud, las conversas con los maestros y amigos. Ha muerto el querido Gabo. El escritor comprometido con la efervescencia latinoamericana. El artista que, como Cesar Vallejo, nos sacó de la dependencia literaria de Europa; el que hizo la primera revolución del continente, a fuerza de una letra

vinculada con la vida en sus azares, tormentas, alegrías, sueños, magia y realismo. Escritor leal a su tierra y sus gentes, sin dejar de ser universal. “La vida no es lo que uno vivió, sino la que uno recuerda y como la recuerda para contarla”. Qué natural y nada sutil, Gabo, cuando nos dice que al volver a Barranquilla era “de una timidez de codorniz,

que trataba de contrarrestar con una altanería insoportable y una franqueza brutal”. Él, que tantos amigos tenía y con quienes parlaba sin turbaciones. Frecuentando el bar Palermo, en los años 70, llevé una vida bohemia, pero sin beber. Ahí conocí a Martin Adán, en su mesa, solo, pertinaz en su soledad; como un can que espera que le

tiren un hueso, de lejos miraba al autor de La casa de cartón, enfundado en su abrigo negro y con su sombrero de los años 20. Viéndolo sentí que la poesía era la reina de las artes, de la subjetividad, del yo con sus insondables misterios. En el Palermo también conocí al poeta Juan Gonzalo Rose y sentí temor por su cara hinchada, llena de unos granos rojos, secuela del alcohol; y percibí que la poesía también era una sutileza, un toque de música de versos, como el vals Rosa Te, compuesto por el gran Gonzalo Rose. La narrativa no era aún de mi interés, quería ser poeta a toda costa, El Palermo, los días viernes, sábado y domingo, semejaba a una caverna lleva de humo, los cigarrillos me parecían un enjambre de luciérnagas; el pianista era incansable, sus melodías matizaban la conversación; la cerveza giraba en jarras por todas las mesas; Hudson Valdivia recitaba con poderosa y cadenciosa voz a Cesar Vallejo. Yo era un pobre estudiante de La Cantuta, que escuchaba anestesiado de bohemia los grandes debates de literatura. Y ahí, en ese bar limeño, leí Cien años de soledad, mejor dicho, escuché las primeras páginas de esa novela, especie de las Mil y una noches de América Latina, y esa lectura inclinó mi vocación por la narrativa, junto con La ciudad y los perros. Virtuosismo lingüístico, oraciones kilométricas, frases novedosas, sentido humorístico, una aparente sencillez fruto de la narración lineal y un mínimo de diálogos; en esta novela se concentra un cúmulo de lecturas previas de los grandes clásicos, desde Edipo Rey hasta Pedro Páramo y el gran Rabelais. El rumor, el chisme, el sueño, la maledicencia, la ima-

ginación desbordante están entrelazados en una sola urdimbre verbal. Se requiere de un lector que, sin dejar de gozar con el espectáculo de fantasía y verbo que contiene la novela, esté atento a todo cuando transmite el cuerpo de felicidad y dolor en ese tiempo cerrado y excitante y mundo de historias de Macondo con su pasado histórico. García Márquez explica que Cien años de soledad es la historia de una familia que trata de evitar el hijo con la cola de cerdo; dice que es esta la unidad de la novela. Esa especie de narración folletinesca, de lo anecdótico y en especial la peripecia vuelta como un valor positivo y disuelto en átomos verbales, debilitándose la ilación tradicional, se prestigian con esta novela. Se ofreció este artificio que en forma de golpes de efectos, situaciones breves y autónomas, explosiones lingüísticas, chistes bruscos, separables unos de otros, para arribar a otro pase más brillante. La delicada liviandad y la artificiosa ingenuidad con que las utilizó Gabriel García Márquez, lograron que todo este paquete de elaboración técnica y formal se adhiriera a la novela moderna; en lo que se llama lo real maravilloso. Este recurso estilístico renovado fue una de las claves de Cien años de soledad. Esta novela la he leído tres veces y he tratado de no caer bajo los efectos de su persuasión lingüística, su grandeza ciega, atomiza a quien se deja atrapar por su encanto; por eso cuántos proyectos de buenos escritores latinos se han quedado en repetidores de Gabo, que lo dijo todo desde su alquimia verbal. El can del bar Palermo sigue esperando su hueso, las grandes lecturas que le faltan procesar. cmyk


www.panoramacajamarquino.com

REGIONALES

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

11

EL TIEMPO EN LA REGIÓN

Chota Max. - Min.

21° 8°

San Miguel Max. - Min.

19° 9°

Celendín Max. - Min.

20° 6°

Cajabamba Max. - Min.

20° 7°

Contumazá Max. - Min.

17° 9°

San Ignacio Max. - Min.

18° 9°

Jaén Max. - Min.

32° 14°

Cutervo Max. - Min.

18° 8°

Bambamarca Max. - Min.

20° 6°

San Pablo Max. - Min.

21° 10°

San Marcos Max. - Min.

24° 9°

La provincia de Chota y sus atractivos turísticos 

La provincia de Chota cuenta con diversos atractivos e importantes centros turísticos.

La provincia de Chota se ubica al centro del departamento de Cajamarca. Limita por el norte con la provincia de Cutervo, por el sur con las provincias de Celendín, Hualgayoc y Santa Cruz, por el este con la región de Amazonas y por el oeste con la región Lambayeque. ATRACTIVOS TURISTICOS ¬PLAZA DE ARMAS La Plaza de Armas, escenario de importantes acontecimientos históricos, sociales, políticos, sentimentales de los chotanos. Es una de las más amplias y antiguas del departamento. Forma parte de su configuración, la antigua y artística pileta de bronce, a su costado Sur a pocos metros se encuentra situada la glorieta sobreviviente de las dos que existían; en cada uno de los cuatro ángulos del perímetro rectangular que le da forma, se yerguen hermosas palmeras datileras. ¬IGLESIA CATEDRAL Iglesia Catedral es iglesia matriz de Chota, su construcción fue realizada entre 1902 y 1912. El altar mayor está tallado de madera y cubierto en Pan de Oro. Aquí encontramos la imagen de la Virgen de Chota que se salvó de ser quemada por los chilenos en 1882, San Juan Bautista, el Señor de los Milagros,... y las tumbas de los dos primeros obispos Florentino Armas y José Arana. ¬PARQUE “EL RONDERO” Chota, “Cuna de las Rondas Campesinas”, las que nacieron el 29 de enero de cmyk

donde encontramos dibujos, como el jaguar, animal que como es sabido era sagrado entre los incas.

Catedral de Chota

1977. En homenaje a estos sacrificados campesinos, se construyó el Parque “El Rondero”, en la Av. Inca Garcilaso de la Vega, cerca a la Comandancia de Policía Nacional. ¬PLAZA DE TOROS “EL VIZCAINO” La Monumental Plaza de Toros “El Vizcaíno” es denominada así en memoria a un torero español que vivió en Chota. Su diseño es similar a la Plaza de Acho de Lima, edificada de concreto, posee callejón y cuenta con un aforo de 15,000 localidades. Su principal celebración taurina se produce con ocasión de la Feria San Juan Bautista, patrón del pueblo, la misma que se realiza los días 25, 26 y 27 del mes de Junio y que ha ganado en importancia desde su inauguración de modo paulatino y constante hasta poderse señalar que en pleno siglo XXI las corridas que componen el ciclo se realizan con total formalidad, a plaza llena, con la participación de toreros de todas las nacionalidades, ganado cada vez más serio y una categoría que se puede considerar la segunda en la temporada nacional, después de la del Señor de los Milagros que se realiza en la Plaza de Toros de Acho

en Lima. ¬PARQUE “EL TORO” En Chota, es tan grande la afición a la tauromaquia que ha lado de la Plaza de Toros, se ha construido el Parque del Toro, exhibiendo un monumento a un toro de casta, en el pedestal que lo sostiene, existe un Homenaje a los Pioneros de la Feria San Juan Bautista y Construcción de la Plaza de Toros “El Vizcaíno”, con una placa recordatoria que contiene sus nombres. ¬CERRO “CRUZ DEL SIGLO” A un costado del Colegio Nacional “San Juan”, a 2 Km. de la Plaza de Amas de Chota, 5 minutos en movilidad. Este lugar es muy frecuentado por las personas que visitan esta bella ciudad, lugar donde se realiza el Vía Crucis escenificando la muerte y resurrección de Jesucristo. ¬CHULPAS DE NEGROPAMPA Importante asiento arqueológico, descrito minuciosamente por el Dr. Cadenillas Gálvez, a 15 Km. de la ciudad, se ven grandes restos líticos tipo Chavín, son llamadas también Kullpi. En conjunto aparecen como tumbas subterráneas,

¬EL BOSQUE ENCANTADO DE CHUCUMACA El santuario de Chucumaca tiene una extensión de 20 hectáreas. La imaginación de los visitantes no alcanza para explicar las insólitas y caprichosas figuras, pétreas cinceladas por el viento y la lluvia hace millones de años. Los estudiosos afirman que el origen de este bosque se remonta a la era terciaria o cenozoica, hace unos sesenta millones de años, cuando los movimientos tectónicos, la agitada actividad volcánica y fuerte erosión del viento fueron armando esta fabulosa ciudadela de rocas. Para llegar al bosque de piedras se toma la misma ruta que a las grutas de Negropampa,

complejo de alta calidad. Se hallan separadas y unidas a la vez por caprichosas divisiones denominadas por los naturales “torres maléficas”, por creerlas con influencia negativa en el hombre. La prueba indicaría hacer suponer se trata de una ciudadela fortificada, construida por poderosos habitantes del Tahuantinsuyo imperial o quizás preincaico, de la zona de los Huambos o tal vez Caxamarcas.

¬LAS TORRES DE CHIGUIRIP Ubicada en el distrito de Chiguirip, distante a 38 Km. de la ciudad de Chota, son ruinas Pre-hispánicas con rasgos de la cultura Chavín, contiene grabados en alto relieve, los pobladores han unido estas piedras para construir su iglesia. En este distrito destacan los lugares de interés turístico como: La Gruta de Pichugán, el Cerro El Indio, entre otros.

¬COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE PACOPAMPA Se encuentra ubicado en el distrito de Querocoto, distante a 99 Km. de la ciudad de Chota y a 3 Km. del distrito de Huambos, es un complejo arqueológico con construcciones de piedra con argamasa de barro. Perteneció a la cultura Pacopampa, cuenta con una extensión de 3Km².

¬LOS GEMELOS - PACCHA Construcciones líticas preincas encontradas en la comunidad de Uñigán, distrito de Paccha, uno de los distritos más admirados de la provincia por la belleza de sus valles (El Llaucano) y sus yacimientos carboníferos.

Bosque de Piedras de Chucumaca - Negropampa

de allí se camina 10 minutos y se llega al lugar. ¬CHULPAS DE CHETILLA En los predios de la ex Hacienda de Conchán, se reencontraron, en setiembre de 1969, restos e magníficas fortalezas estilo incaico. Parece que tal descubrimiento arqueológico se refiere a 17 chullpas que conforman un

¬EL NARANJO Y ASHDIN Aguas termales ubicadas en el distrito de Chalamarca a 35 Km. de la ciudad de Chota, en él se puede disfrutar de un saludable baño, visitando este distrito encontramos sitios muy bellos como las cataratas de Lauquin, Quinre, Chorro Blanco y una gran variedad de bosques naturales.

¬CATARATA “EL CÓNDAC” TACABAMBA Hermosa catarata cuya caída de agua es de aproximadamente 60 mts. Se localiza en la comunidad de Solugán, distrito de Tacabamba, distante a 36 Km. de la ciudad de Chota. El agua al caer choca sobre las rocas, cuyas salpicaduras se convierten en microscópicas gotitas que por refracción de la luz solar forman infinidad de arco iris de intensos colores. En sus alrededores hay diversidad de flores exóticas que aromatizan el lugar, bosque de frutales con naranjas, plátanos y cafetales. (Fuente: (chota. org/perutoptours.com)

San Juan Bautista, patrono de Chota


12

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

P

DESTACAN CONSENSO. El ministro de Energía y Minas (MEM) Eleodoro Mayorga Alba, expresó su satisfacción por los resultados logrados en la mesa de diálogo entre la población de Moquegua y la empresa privada a fin de lograr un consenso sobre los beneficios de la industria extractiva en dicha región.

Perú

Presentarán proyecto para inhabilitar a partidos vinculados con narcotráfico

Entregarán nombres de narcocandidatos Lima .- El próximo lunes, el Ministerio del Interior entregará al Jurado Nacional de Elecciones ( JNE) los nombres de los 115 candidatos presuntamente vinculados al narcotráfico, informó hoy el titular de dicho portafolio, Daniel Urresti. Según dijo estas personas se encuentran bajo investigación pero a su sector no le corresponde hacer público los nombres; en todo caso, afirmó lo puede hacer el JNE si considera que ello resulta conveniente.(Andina)

Mayor filtro en elecciones Lima.- El expresidente ejecutivo de Devida Ricardo Soberón advirtió un “patrón preocupante” en Fuerza Popular respecto al narcotráfico, frente a lo cual dijo no habría los correctivos necesarios ni capacidad para impedir el ingreso al partido fujimorista de candidatos vinculados a esta actividad ilícita.

Congresista José León Rivera (Foto: Andina/Carlos Lezama)

Debate electoral

Bonos familiares

Lima.- El Colegio de Periodistas de Lima precisó que los candidatos a la alcaldía de Lima que participarán en el debate no podrán ser reemplazados ni enviar a sus representantes al certamen.Las reglas no permiten que los aspirantes al sillón municipal sean representados por otras personas, este es un evento solo para titulares.

Lima.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que este año se colocarán en todo el país unos 60,000 bonos familiares habitacionales (BFH) y bonos del buen pagador (BBP) por medio del Programa Techo Propio y de los créditos del Fondo Mivivienda. Así se bate record desde que se creó Techo Propio

Invierten más de S/.13 millones Chiclayo.- El próximo año en Lambayeque se entregará obras para uso turístico en dos sitios arqueológicos, además del mejoramiento de los accesos e instalaciones en el Santuario Histórico Bosque de Pómac en esta región donde se invierte más de 13 millones de soles. En esta

obra el gobierno regional invierte 4 millones 927,000 soles en convenio con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través del Plan Copesco.

El Ministerio del Interior informó que la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro) identificó a, por lo menos, 115 candidatos a municipios y gobiernos regionales con tienen algún tipo de antecedente relacionado con el tráfico ilícito de drogas. Lima.- El congresista José León Rivera (Perú Posible) anunció la presentación de un proyecto de ley para inhabilitar a

los partidos políticos que permitan la infiltración del narcotráfico en sus filas, ya sea través de candidaturas o financiamiento ilícito de campañas electorales. En declaraciones a la Agencia Andina, el parlamentario explicó que esta norma precisará mejor el artículo 14.3 de la Ley de Partidos Políticos, que si bien ya sanciona la infiltración del narcotráfico en la política, no queda claro los procedimientos ni la dimensión del castigo. La ley vigente dispone que sea la Corte Suprema de Justicia la que inhabilite al partido infractor

a pedido del Ministerio Público, encargado de la investigación. No obstante, León explicó que su proyecto precisará mejor los mecanismos y además agregará a las sanciones el cierre de los locales partidarios e impedir su reinscripción, al menos con el mismo nombre. “Tenemos que parar esta infiltración, la plata del narcotráfico esta buscando poder político a través de las candidaturas; los partidos no deben privilegiar el dinero, el poder económico, sino la moral, la ética y las cualidades personales del candidato”, afirmó.

Daniel Mora confía en que TC se pronunciará a favor de la LU Lima.- El expresidente de la Comisión de Educación del Congreso y promotor de la nueva Ley Universitaria, Daniel Mora Zevallos, expresó su confianza de que el Tribunal Constitucional (TC) ratificará la constitucionalidad de esta reforma. “He he leído la acción de inconstitucionalidad, lo que plantea la congresista Mart-ha Chávez sobre la no

intervención de la Superintendencia y la violación de al-gunas autonomías, creo que se ajusta a la Ley. Una vez debatido el asunto, vamos a tener una pronunciación a favor”, señaló. Ayer, el TC admitió la demanda de inconstitucionalidad presentado por 45 con-gresistas, principalmente del fujimorismo, que argumentan que la nueva norma afectar la

autonomía universitaria, la libertad empresarial, entre otros temas. Mora Zevallos comentó que antes de aprobarse la nueva Ley Universitaria, la Comisión de Educación del parlamento se asesoró de constitucionalistas quienes fundamentaron que la norma viola la Constitución, ni la autonomía de las univer-sidades. “La ley se ha hecho con

Anotó que este proyecto será presentado en los próximos días y surge en respuesta a las últimas denuncias que implican al hallazgo de droga en vehículos de campaña de dos candidatos municipales de partidos nacionales. Al respecto, el titular del Mininter, Daniel Urresti, señaló también que entregará al Jurado Nacional de Elecciones ( JNE) la información concerniente para que establezca las medidas correspondientes a fin de impedir la infiltración del narcotráfico en las elecciones del próximo 5 de octubre.

profesionalismo. Hubo una parte encargada de ver la constitucionalidad, hemos tenido un consejo consultivo que tuvo como consultor a César Landa, experto constitucionalista y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica”. Finalmente, el parlamentario de Perú Posible comentó que “existe la posibilidad” de continuar en la presidencia de Comisión de Educación del Congreso por ter-cer años consecutivo, dado que es “importante la continuidad” para sacar adelan-te los proyectos.(RPP) cmyk


www.panoramacajamarquino.com

Perú

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

piura

lima

Médicos toman medidas

Incautan 20 kilos de marihuana

Piura.- Los integrantes de la Federación Médica de Piura tienen previsto entregar el Centro de Salud Materno Infantil de Castilla (Cesamica) como parte de las acciones de la huelga indefinida que acatan a nivel nacional. La directora del Cesamisa Lutzgarda Muro manifestó su rechazo a este tipo de medidas; y refirió “hasta el momento no tenemos ningún documento que ratifique este pedido”.

Lima.- Tras un trabajo de seguimiento, la Policía Antidrogas decomisó 20 kilos de marihuana que estaban camuflados en 15 bolsas en una chacra del sector La Culebrilla camino a la serranía de Chincha (región Ica). Con la presencia del fiscal de turno,y del coronel PNP Fernando Delboy Gonzales, los efectivos fuertemente armados cercaron el lugar hallando a tres sujetos presuntamente implicados en el narcotráfico.

Como en todos los modelos de estos tipo, hay una etapa en la que se debe probar y evaluar diferentes aspectos para garantizar que el servicio sea digno y eficaz. Vamos a tomarnos dos semanas más para que todo funcione de manera perfecta, como un reloj suizo, eso es lo que el pueblo merece. Recuerden que todo es progresivo, así fue en El Metropolitano y así será con el Corredor Vial”, sostuvo La alcaldesa de Lima, Susana Villarán.

lima

trujillo

Amoretti: Proyecto sobre acoso sexual es absurdo

Afectados por friaje

Lima.- Mario Amoretti, decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), consideró “absurdo” el proyecto de ley que propone el Poder Ejecutivo para penalizar el acoso sexual callejero, y opinó que existe un trasfondo político en esa iniciativa. Amoretti indicó que el Ejecutivo propone una modificación al Código Penal a las ya tipificadas prácticas contra el pudor, que consistiría en penar con entre 3 a

Trujillo.- La provincia de Bolívar, la más lejana y más pobre de la región La Libertad, viene soportando en los últimos días temperaturas bajo cero, que complican la salud de los pobladores. El descenso de las temperaturas, que se complica con la presencia de algunas ráfagas de viento, afecta a niños menores de 5 años quienes son los más vulnerables al frio y vienen abarrotando los Centros de Salud.

Advierten facilidad de mafias para ingresar a la política en municipios Fernando Tuesta pide mayor atención para evitar infiltración Lima.- El analista Fernando Tuesta advirtió hoy la facilidad que tienen las mafias para ingresar a la política a través de los municipios del interior del país, por lo que consideró necesario una mayor atención para evitar su infiltración. “Ahora se dan cuenta no solo el narcotráfico, la minería ilegal, las mafias que es posible ingresar a la política con cierta facilidad”, subrayó. Indicó que en los distritos rurales, donde el consejo municipal lo integran seis personas, las listas de candidatos son pequeñas y no hay partidos políticos, por lo tanto, con un poco de dinero se hacen las campañas, especialmente en las que perciben canon. “Y están absolutamente

Analista Fernando Tuesta. (Foto: Andina)

vulnerables a cualquier tipo de mafias, también a la competencia para convertir al municipio en un botín, a nivel de municipios distritales, como San Marcos (Ancash)”, dijo. “Estamos en un punto ciertamente preocupante, pero es necesario que se involucren no solamente los medios

de comunicación”, afirmó en Panamericana Televisión. Tuesta indicó que si bien el país no está en una situación simular a los peores momentos de Colombia y México, el hecho que el 75% de los cultivos de hoja de coca se encuentran en el territorio nacional, constituye un riesgo

Trujillo: hinchas de la U pintaron monumento a La Libertad Trujillo.- Hinchas de Universitario de Deportes, que celebraba el aniversario del club en plena Plaza de Armas de Trujillo, pintó con aerosol el monumento a la Libertad, el cual fue construido por Edmund Möeller entre 1921 y 1929, en homenaje a la independencia de Trujillo. El grupo llegó hasta el monumento central, interpretando canciones y cmyk

agitando sus banderas; lo que fue aprovechado por

unos sujetos para sacar el aerosol negro y escri-

13

para la política nacional. “Ahí viene el tema de la revocatoria, más allá de Lima. Han habido casos donde en todos los periodos municipales hay revocatoria, lo que se busca es de competir por las buenas o malas en la captura de los municipios”, puntualizó.(Andina)

bir la frase “M 90 años” sobre dos esculturas de mármol. Pese a que los agentes de Seguridad Ciudadana obligaron a los hinchas abandonar la plaza de armas, no se comunicó si los responsables de este atentado contra el patrimonio cultural, fueron detenidos. La estructura fue limpiada por personal edil, sin embargo despertó una serie de comentarios y críticas en las redes sociales, exigiendo máxima sanción para los responsables.(RPP)

7 años de prisión el introducir un objeto o las manos en las partes íntimas de una mujer. (RPP)

PNP incautó armas de guerra Lima.- Armas de guerra que eran trasladadas en un bus de la empresa interprovincial Civa y que tenían como destino Lima fueron incautadas esta mañana por la Policía en Ancón. El chofer y dos pasajeros fueron detenidos. La intervención al bus de placa ZA-026 se realizó en la garita de control de Ancón durante un operativo de agentes de la División de la Policía

de Carreteras. El armamento estaba cubierto con prendas de vestirdentro de una supuesta encomienda. El arsenal consistía en un fusil AKM, un fusil FAL, una mini UZI, 2 pistolas, 2 escopetas retrocargas y gran cantidad de municiones. El ómnibus procedía de la ciudad de Piura. Los detenidos y el armamento serán puestos a disposición de la Divincri Puente Piedra-Ancón.

Policía halló e incineró 32 toneladas de marihuana

Trujillo.- Efectivos policiales de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y del grupo especial de inteligencia Génesis, lograron ubicar, extraer e incinerar 32 toneladas de plantaciones de marihuana en el sector Shicshe, provincia Pataz, región La Libertad. El ministro del Interior, Daniel Urresti Elera, dio cuenta de esta operación de la Policía Nacional del

Perú (PNP), que contó con la participación del fiscal Jesús Ramírez Llanos, de la Fiscalía Provincial de Trujillo. Urresti precisó que el registro del terreno, perteneciente a Roger Medina Hernández (a) “Roger”, que ya viene siendo buscado por la Policía, se halló dentro de una choza un kilo de semillas de cannabis sativa (marihuana).(Andina)


14

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

Editorial & Opinión Del DIRECTOR

Reforestar El compromiso del Perú de proteger el medioambiente y paliar los efectos de los gases invernadero es cada día más sólido. Como política de Estado, el Gobierno ha dispuesto un conjunto de medidas para proteger la naturaleza no solo en el país, sino también a escala global. Una de esas acciones de tipo transversal es la reforestación, que permite la recuperación de áreas aptas para el sembrío, la generación de puestos de trabajo, el aporte a la lucha contra el cultivo ilegal de coca y el cuidado de la ecología. De hecho, la reforestación será un tema en que el Estado peruano, en su calidad de anfitrión, incidirá durante la 20ª Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de

MISCELÁNEA EMPRESARIAL

la ONU (COP-20), que se realizará en diciembre próximo en Lima, como una manera de aminorar el impacto de la contaminación ambiental en el mundo. Como prueba de ese compromiso con el entorno natural, la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura y Riego ya inició las coordinaciones para elaborar el Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, documento que se convertirá en un importante instrumento de planificación de la gestión sostenible de los recursos de este sector durante los próximos años. Basado en los lineamientos establecidos en la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, aprobada el año

pasado, dicho plan establecerá las prioridades, estrategias para el acceso al financiamiento, la mejora de la distribución de los beneficios y responsabilidades y, en general, las acciones para una gestión efectiva de los recursos forestales. El documento incluirá temas como forestación y reforestación, prevención y control de la deforestación, investigación, lucha contra la tala ilegal, y la captura, caza y comercio ilegal de fauna silvestre, entre otros. Desde su diseño, el Estado ha considerado la participación en este proceso de la sociedad civil, las comunidades indígenas, los gremios, la academia, la empresa, los colegios profesionales, etcétera.

BALCÓN INTERIOR

Llega un momento en que la vida cambia Eddie Salomón Barrios AVON ANUNCIÓ INICIO DE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE SENO Con el firme compromiso y responsabilidad en la lucha contra el cáncer de seno, Avon, la Compañía para la Mujer, anunció el inicio de la 12da. Edición de la Cruzada contra el Cáncer de Seno “Un Lazo por la Vida”, que tiene como objetivo principal generar mayor conciencia sobre la importancia de la prevención de cáncer de seno en nuestro país y recaudar fondos a favor de la Liga contra el Cáncer. El apoyo directo de Avon en la lucha contra esta enfermedad cumple 22 años en el mundo y 12 años en el Perú, manteniendo activo su aporte y contribución a esta causa, convirtiéndola en la patrocinadora empresarial más importante a nivel mundial. “Avon y su Fundación han recaudado y donado más de US$ 910 millones en el mundo para todas las campañas realizadas. Sólo en la lucha contra el cáncer de seno, la cifra otorgada para esta causa supera los US$ 815 millones mediante diversas actividades a favor de la lucha contra el cáncer de seno, se ha educado a más de 100 millones de mujeres para la detección temprana y se ha caminado junto a más de un millón y medio de personas”, dijo Jessica Palacios, Gerente de Marketing de Avon Perú. APEGA Y LA SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ FIRMAN ALIANZA PARA PROMOVER EL TURISMO Y LA GASTRONOMIA NACIONAL. Una importante alianza interinstitucional para promover el turismo y la gastronomía a nivel nacional suscribieron hoy APEGA y la SOCIEDAD HOTELES DEL PERU-SHP en el marco del lanzamiento del Tour Gastronómico Hotelero 2014, realizado en el Hotel Meliá Lima de nuestra capital. El acuerdo está basado en tres ejes fundamentales como es la organización de Foros sobre turismo y gastronomía, promover rutas gastronómicas culturales y regionales y trabajar sostenidamente para convertir “Lima como la capital gastronómica al 2021”. Firmaron el acuerdo el Presidente de APEGA Bernardo Roca Rey y el Presidente de la Sociedad Hoteles del Perú José Koechlin Von Stein quienes reafirmaron el compromiso de las dos instituciones de trabajar por el desarrollo de estos sectores en beneficio del país.

Jaime Abanto Padilla Mi padre lo decía… alguna vez me dijo, con esa su mirada infinitamente vacía, llena de nada y diciéndolo todo: Llega un momento en que la vida cambia y no vuelve a ser la misma… Y hoy no puedo negar que al llegar a cierta edad la vida cambia irremediablemente, los días son más breves y las noches son más largas y la vida duele más. Cuando uno es niño no es muy amigo de la noche, buscamos la luz de los días y el viento fresco de agosto nos hace felices jalando una cometa de papel que surca el aire como los sueños. Un barco de papel puede bastar para ser feliz y soñar con un viaje en altamar… Una tiza entre las

PANORAMA CAJAMARQUINO Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218

manos puede ser la diferencia entre la infelicidad y la felicidad. Pero con el tiempo uno cambia y al llegar a cierta edad, como decía mi padre, uno se da cuenta que es más frágil, que hay heridas que nunca sanan o que hay rencores que los teníamos guardados en el fondo del alma y que nunca nos dimos cuenta. Hay ausencias que nunca pasan y que queman y las noches son más largas. Había criticado a mi padre a los veinte y hoy me veo idéntico a él. Había lanzado días de soledad a su ventana y hoy la soledad llama por mi ventana. He llegado a esa edad, cuando las cicatrices duelen con la luna llena. Cuando se escuchan los latidos del corazón si uno se queda en silencio, cuando la lluvia que cae ya no nos moja. Por eso me he puesto a escribir, para curarme de mi soledad, para huir de

mis propias sombras y quebrar esta angustia diaria que se vuelve dura como la noche que cada vez es más larga… He llegado a esa edad comparada con el invierno. Cuando amar no es caminar de la mano por un parque, sino llorar a solas mirando el recuerdo de un tiempo ido. He llegado a esos días que cuando niño me parecían inalcanzables y tan distantes… Hoy los tengo entre mis manos y no me acostumbro. Mi padre lo decía y cuánta razón tenía: Llega un momento en que la vida cambia y no vuelve a ser la misma…, en que las heridas tardan más en sanar, en que la vida duele más… Mi padre lo sabía y por eso me advertía, me anunciaba que los días venideros cambian sin cesar, que guando la vida golpea a cierta edad, es muy difícil volver a comenzar.

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. Director: Jaime Abanto Padilla Cel.: 945109998 RPM #945109998. Editor: Omar Cerquín Abanto. Editor de Provincias: Domingo Alvarado Holguin. Diseño y diagramación: Edwin Lezama Rojas. Cont@ctos: PRENSA: panoramacajamarquino@ hotmail.com Telef.: (076) 506158 PROVINCIAS: panoramaprovincias@yahoo.es DISTRIBUCIÓN: panoramadistribucion@hotmail.com PUBLICIDAD: panoramacaj@yahoo.com.ar Teléfonos: DISTRIBUCIÓN: 506158, PUBLICIDAD: Telef.: (076) 367610 RPM: #959554088 / #959552154 Direcciones: Cajamarca: PRENSASara Mcdougal 144, PUBLICIDAD: jr. Del Comercio 673 (Of. 2B)

Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARKETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: ppinatte@yahoo.com ASESOR LEGAL: Víctor Huamán Rojas, email: victorhuaman@gmail.com, Cel.: 976693536, RPM #663373 EDITADO POR: EDITORA PANORAMA CAJAMARQUINO Impreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Sara Mcdougal 144 Cajamarca

CORRESPONSALES DE PRENSA: Corresponsal en Lima: Eddie Salomòn Barrios esalomon8@gmail.com Cel. 980262585, #969688910 ; CAJABAMBA: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; BAMBAMARCA: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CELENDÍN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 555211 / 555107 RPM: #966685151, CHOTA: Prolongación Anaximandro Vega 110 RPM: #976032349, CONTUMAZÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HUALGAYOC: Jr. Joaquín Bernal S/N (salida a Bambamarca) Cel.: 947732212 , SAN PABLO: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRUZ: Jr. Huascar 197 (costado comisaria) Telf.: 950879599 / #942424706 /#233129, SAN MARCOS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, SAN MIGUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf #971138545. SAN IGNACIO: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUTERVO: Calle la Merced Nº 479 a media cuadra de la Plaza de Armas RPM #978044941 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432

cmyk


www.panoramacajamarquino.com

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

NUESTRA LAYA DE HABLAR

educando

Lecciones del salto educativo en Londres

leon trahtemberg Bajo el título ¿Cómo se convirtió Londres en una superpotencia educativa? Sean Coughlan reporta que según las estadísticas que rastrean el progreso de los alumnos después de haber terminado la escuela, al cabo de una década desde el 2002 los alumnos provenientes de barrios humildes y zonas marginales, con altos niveles de carencia, inglés como segundo idioma, mayoría de alumnos de minorías étnicas, superaron en desempeño a los jóvenes más adinerados en Londres. (BBC, 13/07/2014) Entre aquellos que toman los exámenes finales de bachillerato, el 63% de los que ingresa a la educación superior son alumnos cuyo nivel de pobreza les

la voz

da derecho a recibir comida gratis, superando a los que proceden de barrios privilegiados. En la primera década del siglo XXI, la proporción de alumnos de la capital británica que logró buenas notas en sus exámenes finales subió del 45% al 81%. ¿Cuál es el motor del espectacular éxito de Londres? Según el Instituto para Estudios Fiscales y la Fundación Educativa CfBT son siete las principales lecciones. 1). Mantener un impulso sostenido y consistente de política para el cambio durante una década con apoyo de todos los partidos políticos. 2). Usar la información y análisis sobre rendimiento estudiantil de modo sistemático, haciendo intervenciones rápidas donde haya falta de rendimiento, asignando responsabilidades acordes con la información que identifica las fortalezas y mejores y peores estrategias. 3). Transformar el desempeño de escuelas malas con actividades de

mejoramiento diseñadas por el sector, con respaldo de los gobiernos locales para apuntalar a directores y profesores para que impulsen el cambio. A eso se suma la existencia del programa Desafío Londres, que apoya a las escuelas, y Teach First, plan que recluta a profesionales de alto nivel en escuelas de bajo rendimiento, más horas para lectura y matemática, y autobuses gratis para todos los alumnos. Sin embargo hay que tomar en cuenta que en Londres los hogares pobres incluyen familias cuyos padres tienen educación superior que se dedican a empleos de bajos ingresos como barrenderos o camareros, y la población está muy bien informada e intercomunicada, todo lo cual tiene un impacto positivo en el apoyo a los niños en casa. Varias de estas lecciones podrían incorporarse a los planes educativos peruanos.

OLLANTA HUMALA: “No vamos a permitir que el Perú se convierta en tierra de narcotraficantes, de lavadores de activos, que se la dan de empresarios...”

Foto parlante POR PEPE CUERVO

Adivina, adivinador ¿Qué es redondo, anaranjado y sirve para hacer naranjada?

Los artículos de opinión no deben exceder los 2280 caracteres (incluidos espacios en blanco), de no ajustarse a este requerimiento Panorama Cajamarquino se reserva el derecho de edición y/o publicación. cmyk

15

Homero Bazán Zurita

Maichiles: Frutos de una planta arbustiva (Thevetta peruviana) usados para hacer ruido, a manera de un cascabeleo, en algunas danzas típicas; en Cajamarca los danzantes las amarran a sus pantalones a la atura de la pantorrilla. Los maichiles sonaban al ritmo de la música.

columna invitada

Pilar Marín Bravo

El pasacalle como instrumento educativo En los últimos años, los pasacalles se han convertido en una de las expresiones más populares de la diversidad cultural y parte importante de la mayoría de las celebraciones festivas en nuestra capital. Lo que inicialmente fue una forma de celebración de grupos folclóricos migrantes en Lima, se fue convirtiendo en una expresión de cultura viva más amplia incorporada a otros escenarios, como los desfiles escolares o instituciones públicas y organizaciones civiles que las incluyen como parte de campañas para promover temas de interés social. Definido como una forma musical de ritmo vivo y de origen popular español, esta expresión mestiza destaca por la interpretación de coloridas danzas de diferentes regiones que han permitido revalorizar la diversidad cultural, acercándolas a la capital y contribuyendo a fortalecer nuestra identidad nacional. Su importancia e influencia en la sociedad va más allá de su apreciación artística. No solo se trata de la interpretación de danzas oriundas de la Costa, Sierra y Selva las que hacen gala de una vistosa manifestación de folclor. Las estampas y alegorías también forman parte de esta explosión de peruanidad, que la gente relaciona con celebraciones festivas en las calles para apreciarlas en familia. En los últimos años los pasacalles pasaron a reemplazar a los tradicionales desfiles escolares de porte militar durante el gobierno militar. Es en este escenario escolar donde se ha evidenciado con mayor nitidez el cambio cultural de los pasacalles en Lima. Así, desde 2011 la Municipalidad de Lima organiza los pasacalles escolares, en coordinación con las unidades educativas de gestión local en los diferentes distritos. Uno de los objetivos es promover la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, por medio de las expresiones artísticas de los pasacalles. Para ello los estudiantes, asesorados por sus docentes, se preparan con el fin de interpretar los diferentes temas en los que participarán, de acuerdo con las bases establecidas para competir a escala distrital y, en caso de resultar ganador, a escala de Lima Metropolitana. El último pasacalle mostró el ingenio y la creatividad de los estudiantes para expresar su visión acerca de la riqueza pluricultural de nuestro país. Las alegorías, creación libre de un tema vinculado a expresiones folclóricas de una región o momento de la historia, se impusieron a las danzas este año. Sin duda, esta manifestación, a través de coreografías que combinan danzas con interpretación de personajes históricos, refuerza los aprendizajes de los niños y adolescentes, fortaleciendo sus valores, incorporándolos a una sociedad integradora e inclusiva.


16

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

Espectáculos

El menú del día

ADOBO DE CONEJO

Christian Meier le dice no a las cirugías y a los desnudos El actor Christian Meier, quien actualmente protagoniza la telenovela ‘La Malquerida’ en México, contó recientemente a medios mexicanos que, pese al paso de los años y la actitud de otros importantes actores, él no se realizaría una cirugía estética. “Lo único que me haría es enderezarme un diente que lo tengo medio chueco, pero eso es lo único. No me haría cirugías plásticas; uno tiene que envejecer con dignidad. De viejos deberíamos vernos como Clint Eastwood y no como una señora toda estirada”, manifestó Meier a su salida del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México. “Si caen arrugas, pues es

que no las ganamos y si el cabello se pone blanco es porque también nos ganamos esas canas”, continuó Meier sobre este tema. Finalmente, cuando se le consultó sobre la posibilidad de hacer un desnudo en la televisión u otra plataforma,Christian afirmó ya no estar interesado. “Creo que la decisión de quien lo hace es bastante respetable, pero ya estoy grande, lo hubiera hecho hace diez años, ya no tengo ganas. Cada vez me tapo más, no soy bueno para eso”, sostuvo. Fuente: terra.com.pe

Confirmado: George Clooney se casará en Italia El actor George Clooney y su prometida presentaron una notificación legal en la que declaran su intención para casarse en Italia. Clooney y la abogada, nacida en Beirut y afincada en Londres, Amal Alamuddin anunciaron su compromiso en abril, aunque el par no ha revelado la fecha para su boda. Un vocero en la oficina de registro civil en el ayuntamiento de Chelsea Old Town en Londres confirmó el jueves que la pareja presentó el documento legal requerido para los ciudadanos británicos que se casan en el extranjero.

Una fotografía del aviso publicada en el diario Daily Mirror incluye los nombres de la pareja, su ocupación y su edad. También señala que planean una boda en Italia. El documento fue retirado tras estar a la vista para el requisito por 21 días. Es el segundo matrimonio de Clooney, de 53 años, y el primero para Alamuddin, de 36.

INGREDIENTES : `` `` `` `` `` `` `` `` `` `` `` ``

1 conejo 8 dientes de ajo chancados 2 cucharadas de aji panca en pasta 1 cucharada de aji mirasol molido Sal Pimienta negra Comino 1 taza de chicha de jora o vinagre Aceite para freir ½ kilo de yuca, pelada, cocida y en trozos 2 choclos desgranados y cocidos Salsa criolla

PREPARACIÓN: Lavar el conejo y cortarlo en trozos. Luego enjuagar los trozos en agua con sal. Colocar en un bol los ajos, ají panca en pasta, ají mirasol, pimienta, comino y chicha o vinagre. Agregar los trozos de conejo y dejar en maceración por dos o tres horas. Retirar los trozos de la carne y guardar el líquido de la maceración. En una sarten colocar abundante aceite y cuando este caliente freir los trozos de la carne hasta que estén dorados. Colocar la carne en una fuente, bañarla con un poco del líquido de la maceración y adornar con la yuca cocida y choclo desgranado. Se puede acompañar con frejoles y arroz. 6 personas

Fernanda Kanno y "Tito" de "Al Fondo Hay Sitio" se lucen Tras sorprender a su público y admiradores al confesar su relación amorosa, la periodistaFernanda Kanno y el actor Laszlo Kovacs se lucen juntos. La conductora de TV y el popular “Tito” de“Al Fondo Hay Sitio” no dudaron en compartir su amor con una foto en las redes sociales. Fue la conductora de “A las Once” quien publicó un selfie de ella recibiendo un beso de Kovacs. Fernanda yLaszlo lucen compenetrados y la periodista no puede

ocultar la alegría que siente de haber encontrado a su pareja ideal. Estoy pasando un buen momento sentimental. Nos sentimos contentos, felices y pasándola bien”, expresó el actor de “Al Fondo Hay Sitio” al momento de hacer pública su relación. En dicho momento también aprovechó para elogiar la belleza de Kanno y declarar lo mucho que la admira por su labor periodística. Fuente: terra.com.pe cmyk


www.panoramacajamarquino.com

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

17

Económicos Bar restaurante y cevichería

“EL CASHURCA”

REMATO

ALQUILER GRUPO AUTONORT RICARDO MARTIN TIRADO

Asesor Comercial FINANCIAMIENTO DIRECTO: MAF 976 751763 RPC: 997581586 RPM: *391657 E-mail: ricardo.martin@autonort.com.pe

EMPLEOS

CONTADOR(A) Empresa importante requiere contratar un contador(a) tener experiencia Tributos, planillas, balances, leasing financieros, etc.

cirecursoshumanos1@gmail.com

VENTA

HERMOSOS TERRENOS EN LLACANORA PASANDO EL PUENTE- RÍO CAJAMARQUIINO UN LOTE DE 3, 015 m2- $ 120 m2. UN LOTE DE 2, 300 m2- $ 100 m2. UN LOTE DE 915 m2-2 niveles $ 50 m2. Cuentan todos los Lotes con Servicios de Agua Potable, Energía Eléctrica y Desagüe. Tratar Celular: 976386205.

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona InwPorres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. Tel. 01999363182.

ocaSión Vendo terreno de 1000 m2 en Baños del Inca, con agua caliente. Teléfonos: RPC 976225119 -RPM *646800 “VENDO TERRENO EN CERRILLO” Ocasión por viaje, 1000 m2 preciosa ubicación, tiene luz y agua, papeles concluidos. Precio Negociable RPC: 976223225/976222333 Vendo 08 Lotes de terreno de uso agrícola de 10 hectáreas cada uno, en Jayanca Cercano a irrigación: 976498471 walter_cabellos@yahoo.es VENDO CASA 3pisos, 210M2, $300.000, URB. H.ZEBALLOS, JR. EMILIO BARRANTES 195 COSTADO UPN, CERCA QUINDE Y PLAZAVEA, RPM#999023257 RPC98924579 Vendo Terreno ideal para negocio área 903.61 mt2 Ubicado Av. Tahuantinsuyo Cruce con la Av. San Martín RPC: 989218193/ 076361049. Colpa 500 M.C. A/C 90; Pista vehículo p/pago: 996963291.

VENDO DEPARTAMENTO Se vende por viaje amplio y hermoso departamento en Piura. Muy buena ubicación, calle Las Flores. Urb. Santa María del Pinar cerca de Metro. Colegios Turicará, Montesori, Valle Sol y UDP. Llamar al 959088094 RPM #959088094

TERRENOS EN VENTA 8,000m2 Vía evitamiento sur 5,000m2 Carretera aeropuerto Inf. 976- 156800 *646800 *316897 RPC. 978-374073

cmyk

ALQUILO HABITACIONES EJECUTIVAS Cama 1½ plaza, closet, escritorio, LCD, baño independiente, Incluye: Servicios de Agua, Luz, Cable, Internet (Wi-Fi). Informes: Jr. Ucayali 446 - Cajamarca RPC: 943-777761 ALQUILO HOSTAL EQUIPADO Cuenta con 12 habitaciones con baños, sala, comedor, cocina, amobladas y equipadas, amplia cochera y patio, ideal para OFICINAS u HOSPEDAJE. Informes: Jr. Ucayali 446 - Cajamarca RPM: RPC: 943-777761

VENTA CASAS Y DEPARTAMENTOS `` Casa de 2 pisos 169.80 m2 `` Dep 2 dormitorios /Dep 3 dormitorios. `` Casa de 3 pisos en Av. Mario Urteaga. `` Dpto. En Urb. Santa Rosa 4 dormitorios. Inf. 976156800 *646800*316897 RPC: 978374073-989153585.

Se vende Lotes de terrenos de 200 metros cuadrados, ubicados en Shudal (salida carretera a la costa, Aylambo). Comunicarse al celular 979739761 - 951911113.

TERRENOS EN VENTA `` `` `` `` ``

235.27 m2 Jr. Bellavista. 3000 m2 la Collpa. 1000 m2 Mariscal Caceres. 3000 m2 Prolg. Av. La Paz. 180 m2 Urb. Las Begonias.

Inf. 976156800*646800*316897 RPC: 978374073-989153585.

Carlos E. Castillo Castillo

TORRES DE ILUMINACION

Rpm #595192 Celular 976966716

ALQUILERES `` Casa con piscina y agua termal Baños del Inca. `` Hotel 12 habitaciones equipado. `` Casa para oficina en el centro Histórico. `` Casa Urb. El Ingenio. `` Casa Habitación Centro Histórico. Inf. 976156800*646800*316897 RPC: 978374073-989153585.

DANIELA atención a caballeros exigentes las 24 horas. Discreción Puntualidad (#) 976796631.

TRANSPORTES

Terminal chota .jr mariscal castilla 490 Rpm #340404 Santa cruz. Jr fráncica Bolognesi Rpm #340427 Cajamarca Jr puno Rpm # 957076 Tacabamba jr Túpac Amaru Rpm#589319 Lajas Jr José Gálvez Rpn#340439 Bambamarca Coronel Arguedas Rpm#957075

TOURS “Angel Divino” S.A.C

Salidas diarias Cajamarca – Chiclayo – Jaén 9:45 pm. Terminal de Atahualpa Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en Chiclayo en el terminal de TEPSA Teléfono 979963995 RPM #340436 Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

Turismo Colinas de Oro S.R.L.

Alquilo flota de Torres de Iluminación Para minería y construcción con taller autorizado para mantenimiento y reparación RPC 949141133 / MOV 978467315 RPM *274695

ABOGADOS

“Una empresa cajabambina al servicio de la región”

Cel. 976840877 RPM #479019 CAJABAMBA: CAJAMARCA 4:30 a.m 5:45 a.m. 7:00 a.m. 10:30 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 5:15 p.m.

4:00 a.m. 5:30 a.m. 8:15 a.m. 10:00 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 6:00 p.m.

LOS LUNES 3:00 A.M CUIDE SU SALUD, VIAJE SIEMPRE EN BUS, VIAJE CON NOSOTROS, LO ESPERAMOS SIEMPRE…!

REMATO URGENTE VENDO UNICA OCASIÓN CAMION FORLAN F- 65 AÑO 2011 15,000 KM

COMBI JIMBEI 14 PASAJEROS TECHO ALTO AÑO 2010

TERRENO 5,000 M2 FRENTE A PECUARIA IZCOCONGA

NOTARIA URBINA VASQUEZ

VENDO CAMIONETA PROBOX 2006 EN PERFECTO ESTADO CELULAR 976-787303 / RPM: # 223589 / RPC: 976-373430

ABOGADO ESPECIALISTA EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE PREDIOS RÚSTICOS Y URBANOS `` Trámites ante Notarias, SUNARP, COFOPRI y Municipalidades. `` Asesoría en Arbitraje y Conciliación Extrajudicial. `` Procesos Judiciales y administrativos. Teléfono: #976584256 / Fijo: (076) 507467 correo electrónico: hschpe@yahoo.es

LLÁMANOS AL 367610

Especialidades: Laboral, Civil, Penal. Urb. Toribio Casanova Jr. Antonio Astopilco 343 Tel. 976999758 RPM # 132039

MOTOBOMBAS GRUPOS ELECTROGENOS

ANUNCIA Y VENDE MÁS OTROS

Se alquila casa de tres pisos Con 05 dormitorios cada uno con sus servicios higiénicos completos: inodoro, lavatorio, tina, ducha; 01 escritorio con mueblería 01 sala principal con chimEnea; 01 sala de star; 01 comedor principal; 01 cocina con comedor de diario ; 01 lavanderia; 01 cochera, 01 azotea amplia; 01 tragaluz, 01 jardin Dirección: jr. Mariano ibérico 345 y 349 urb. Horacio Zevallos Gámez Llamar al teléfono: 361589; al celular 976762781 o rpm: *439609

“Convierte a los extraños en amigos, a los amigos en clientes”

Abogado

Alquilo Dpto. 3dormitorios Jr. Ucayali 446-Cajamarca Cel. 943777761

ALQUILER

Venta de Lote 1,200 m2 La Colpa Cel. 976391803, 976391804 REMATO CASA AMPLIA por viaje: 2 pisos, 6 habitaciones, 6 baños, cocina con resposteros aereos y bajos, sala con bar, comedor, hall, jardin, cochera electrica, con sistema electrico toda la casa, semi amoblada, en Urb. Horacio Zevallos - Cajamarca. cell: -rpc: 986669201 -rpm: #944658089-#984551831

ABOGADO-ARBITRO

ESTUDIO Jr. Apurímac 694-Of. 306 DOMICILIO Telefax: (076) 365367 Av. Vía Evitamiento Norte 213 Teléfono: (076) 368168 - 976356090 976699869 - RPM: #764650 email: rap1_1@hotmail.com

JR. CRUZ DE PIEDRA TELEFONO: 976156800 RPM *646800 RPC 978374073.

Busco socio inversionista relacionado al sector de Hoteleria,tengo inmueble con 8 habitaciones y baños independientes, en Baños del Inca. Contacto telef 947881287 o RPM * 494167

SE NECESITA ESTILISTA CON EXPERIENCIA. Comunicarse al: Cel.: 97005612; Rpm: *0045023; Jr. Revilla Pérez 575.

Ricardo Araujo Portilla

TERRENO DE 623 M2,

Pulpo al olivo, tiraditas, parihuelas, sudado, chicharrón de pescado, ceviche simple y mixto, leche de tigre, leche de pantera, chicharrón mixto, platos típicos nacionales. Jr. Huancayo Nº 485 – CEL: 976768209 - CELENDÍN

“Proyecto de negocio, se busca personas emprendedoras y con visión. Contacto: inversionperu101@gmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO Araujo & Asociados

salidas

NEGOCIOS

Humberto Jaime Urbina Vasquez NOTARIO - ABOGADO Av. Manco Capac Nº 508 Plaza de Armas Baños del Inca Telf. (076) 348435 www.notariaurbinavasquez.com E-mail: jaimeurbinanotario@gmail.com

RUBY Sexi amorosa y Complaciente: 968618381

PALOMA FERNANDA exclusiva anfitriona d/clase y/nivel a/empresarios y/ turistas t/pareja s/apuros: 976932501RPM*0272260. “KIARA VALERIA” ANFITRIONAS A-1, atención esmerada, incluye departamento, discreción, puntualidad Cel. (#) 976 833629/ 976 900915. / necesito señoritas


18

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

CONTACTANOS : panoramasocialempresarial@gmail.com

Siguenos

@Panorama_soc_em

Social & Empresarial

Enrique Cabrera y Patricia Hoyos.

María Graciela Muñoz Ramírez, especialista en la Casa Municipal de la Mujer.

Juana Prado Aliaga y Mónica Rocío Acosta Villa, periodistas de Lima presentes en la Feria del Hogar - 2014.

Claudia Solorzano y Pilar Ventura, de paseo en Llacanora.

De izquierda a derecha: Bertha Valdivia, Maira Saldaña, Érica Montenegro, Jovita Julca, Luz Goicochea, Luz Saldaña, Eduarda Sánchez, Roxana Salazar y Karina Ordoñez.

Integrantes de la Promoción 2001 “Jorge Luis Malaver” - Colegio Marista Cristo Rey.

cmyk


www.panoramacajamarquino.com

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

Fanáticos

19

Por el deporte

Editor deportes: Alfredo Palomino Lopéz

Partidazo

James Rodríguez Didier Drogba deja recibió la bota de oro su selección El delantero, que recientemente volvió al Chelsea, confirmó este viernes algo que muy pocos esperaban luego del Mundial Brasil 2014.

Alianza Lima y Cristal miden fuerzas en el cotejo más interesante de la jornada 11 del Torneo Apertura. Uno pelea por llegar a los primeros lugares y el otro quiere salvar su honor, pero ambos saldrán a vencer. Alianza Lima juega un

partido importante para su tranquilidad este fin de semana ante Sporting Cristal en Matute. Cerca de los últimos puestos, con cuestionamientos desde la tribuna y el objetivo de quedar entre los ocho primeros, los blanquiazules enfrentan a un Cristal que mejoró en las últimas fechas y tiene esperanzas

León de Huánuco venció a Caimanes En el primer partido de la jornada el elenco huanuqueño se impuso por la mínima diferencia al conjunto chiclayano. En el inicio de la fecha 11, León de Huánuco venció de local 1-0 a Los Caimanes y con este resultado, los 'cremas' esperan salir del fondo de la tabla en donde se encuentran, ahora suman 15 puntos. César Chacón debutó como técnico interino del cuadro huanuqueño. Los locales debían de ganar para salir de la incómoda cmyk

posición en la que se encontraban. En síntesis, los dirigidos por Chacón fueron más durante todo el encuentro. Diego Manicero fue el que más le trajo problemas al golero de los norteños. El gol, fue de otro partido. Una chalaca de Guillermo Tomasevich sobre el final del primer tiempo venció la resistencia de Fenrando Martinuzzi, que nada pudo hacer. Estos tres puntos sirven para el 'león', sobre todo por lo que vivió durante la semana con la salida del técnico Wilmar Valencia.

de título aún. El cotejo se juega el domingo desde las 4:00 pm en el estadio Alejandro Villanueva de la Victoria. Sporting Cristal no le gana a Alianza Lima en Matute desde hace seis años. La última vez lo hizo con gol de Carlos Lobatón y ahora que el volante está en un buen momento, espera repetirlo.

Didier Drogba, delantero de Costa de Marfil, anunció este viernes su retirada como internacional, en una entrevista que fue difundida este viernes por el canal francés Infosport+. “Es el buen momento para parar, dejar paso a los jóvenes, y construir un equipo para los años venideros”, declaró. “Es una decisión difícil porque sé de lo que soy capaz, pero a partir del momento en el que percibo que no se tiene confianza en mí como antes, creo que tomo la decisión más sabia”, agregó Didier Drogba, que este verano regresó al Chelsea. “Estoy a la disposición de mi país, pero no para jugar. Se ha acabado”, insistió.

El volante colombiano recibió el premio por ser el máximo artillero del Mundial Brasil 2014 con seis tantos. Un sueño. Lo que está viviendo James Rodríguez en el Real Madrid es como una historia feliz pero sin fin. Por la mañana, en España, la FIFA le entregó la bota de oro de Brasil 2014, que lo reconoce como el máximo artillero. El colombiano marcó 6 goles, en sólo 5 partidos. Un crack, que a

sus 22 años superó a Lionel Messi, Neymar y Thomas Müller. James Rodríguez, en su cuenta oficial de Twitter, agradeció a todos los hinchas y personas que hicieron posible el logro, para el colombiano la bota de oro no la ganó por sus méritos sino por el apoyo de cada colombiano alrededor del mundo. “6 goles en la @ FIFAWorldCup. Un sueño hecho realidad. Gracias por todo su apoyo! #allin”, ese fue el mensaje de Rodríguez para sus fanáticos.

Ronaldinho fue invitado por el Papa Francisco para jugar y está "emocionado" El brasileño reveló en Twitter (@10Ronaldinho) que fue invitado para jugar un partido por la paz: “Feliz. Será algo importante en el Vaticano”. El veterano brasileño Ronaldinho reveló este viernes que fue invitado por el Papa Francisco para jugar un partido por la paz el 1 de septiembre

en el estadio Olímpico de Roma. El ex Barcelona y Atlético Mineiro se manifestó “muy emocionado” y “muy honrado y feliz por haber sido invitado para un partido tan importante en el Vaticano”. En su cuenta en Twitter (@10Ronaldinho), el jugador reprodujo el convite enviado por el Vaticano, que pide para que Ronaldo de Assis Moreira (el nombre civil de Ronaldinho)

intervenga en el encuentro bautizado de “Primer Partido de Fútbol Interre-

ligioso en Favor de la Paz y el Encuentro”, impulsado por el Papa Francisco.


20 PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 09 y domingo 10 de agosto del 2014

Fanáticos

Por el deporte

Por su primer triunfo como visitante UTC viajó a Moquegua con un solo objetivo traerse los tres puntos y meterse en la pelea por los primeros lugares. (Domingo 1:30 pm.) LA TIENEN CLARA. En UTC se cansaron de estar a media tabla, ahora quieren ser protagonistas del Torneo Apertura y para lograrlo van por su primer

triunfo en condición de visitante ante un San Simón urgido de triunfos para salir de la zona de descenso. UTC realizó ayer su última práctica en el estadio Héroes de San Ramón donde el profesor Eugenio Hernández trabajó mucho en la pelota detenida y la definición. Una de las armas del equipo moqueguano es el balón parado, porque cuentan con Miguel Silva Carrillo,

atacante de casi dos metros de estatura, pero UTC está preparado para no permitir que el espigado delantero pueda hacer daño. La consigna es no cometer faltas cerca del área y evitar los centros desde las bandas. De otra parte los hombres de ataque estuvieron disparando al arco, con y sin marca, para afinar la puntería y no fallar en el que podría ser

San Ramón sale hoy (12:00 m.) a golear a San Juan de San Miguel para asegurar su clasificación a la tercera ronda de la etapa departamental de la Copa Perú. ”

“Quiero llegar bien a la Sudamericana”

para el “Gavilán Norteño”, el punto de quiebre jugando fuera de casa. La escuadra cajamarquina viene de hacer una gran presentación en su último cotejo ante Aurich y su mejoría ha sido notoria desde que llegó el entrenador colombiano Eugenio “Cheché” Hernández, sin embargo, jugando fuera de casa aún existe una deuda que quieren comenzar a saldar hundiendo a San Simón que de perder estaría seriamente comprometido con la baja.

Marcio Valverde no estará ante San Simón, pero asegura hará fuerza para que sus compañeros ganen y sí estará al máximo para el cotejo de la Copa Sudamericaba ante Deportivo Cali. Faltan menos de dos semanas para el encuentro por la Copa Sudamericana y en UTC ya piensan en hacer un gran cotejo para luchar por la clasificación histórica a una segunda fase. Marcio Valverde, quien viene superando un desgarro muscular, señaló que están muy entusiasmados por el cotejo internacional y que afortunadamente ya está casi recuperado, pero por precaución no estará ante San Simón, sin embargo llegará

Perú cerrará el 2014 jugando amistosos ante Paraguay El equipo de Pablo Bengoechea jugará sus últimos partidos en noviembre, luego de enfrentar a Qatar, Chile y un equipo asiático más. Tras confirmarse que la Selección Peruana jugará amistosos ante Qatar, un equipo asiático más y Chile, ahora se conoce que el equipo de Pablo

Bengoechea cerrará el 2014 jugando sus últimos partidos ante Paraguay en noviembre, fecha FIFA. Así se supo por medio del Twitter oficial de la selección paraguaya. Los encuentros están programados para el 14 de noviembre en Asunción y para el 18 del mismo mes en Lima. Hay que recordar que el duelo ante Qatar se dispu-

sin problemas para el cotejo ante Deportivo Cali. “Ya estoy casi recuperado, no estaré con San Simón para evitar cualquier problema, pero haré fuerzas para que el equipo gane, ya luego estaré con todo y para el partido ante Cali voy a llegar bien, creo que podemos hacer un gran papel, tenemos un buen equipo para avanzar, sabemos que es una llave complicada, pero confiamos en nuestra capacidad y haremos todo para seguir en la competencia” precisó. Cabe indicar que esta es la segunda vez que UTC participa de un torneo internacional, antes lo hizo en la Copa Libertadores (1986) junto a Universitario frente a los equipos bolivianos de Bolivar y Wilsterman, donde fue eliminado en primera fase. tará el 9 de septiembre en Doha, mientras que aún falta confirmar al rival del 1, aunque se conoce que será asiático. El 18 de octubre la bicolor jugará ante Chile en Santiago. El gerente de la Selección Peruana de fútbol, Antonio García Pye, había contado que, con miras a la Copa América 2015, la bicolor tendrá cerca de 11 amistosos a modo de preparación. “Vamos a tratar de utilizar las seis fechas FIFA que vienen. Se confirmó Qatar y estamos por cerrar un partido más en Asia. A partir de octubre y noviembre deben haber partidos de ida y vuelta con sudamericanos”. “El objetivo es ampliar la base y hacer la mejor Copa América posible. Tenemos un tercer puesto que defender”, dijo también el dirigente, quien agregó que se respetará el contrato de Pablo Bengoechea hasta el final de dicho torneo.

cmyk


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.