LA NUBE Y LAS HERRAMIENTAS MÁS ÚTILES

Page 1

LA NUBE Y LAS HERRAMIENTAS MÁS UTILES POR: Paola Estela Medina Novoa


EDITORIAL

POR: Paola Estela Medina Novoa ◦ La presente revista esta realizada con la finalidad de dar a conocer a los estudiantes las ventajas de trabajar con la nube en este mundo tan tecnológico

◦ La información está en todo lado pero es importante aprender a manejarla, archivarla, compartirla y de modo seguro. ◦ No se necesita gastar mucho para tener nuestra información, negocio, tarea de manera muy organizada. Acompáñame a descubrir todas las ventajas que nos ofrece la nube. MOQUEGUA 2020


Ventajas de trabajar en línea con herramientas en la nube ◦ Muchos profesionales aún se resisten a trabajar en la nube por miedo a perder sus archivos o por inexperiencia en el tema. Sin embargo, es uno de los sistemas más seguros que hay. ◦ Por ejemplo, si en un programa olvidas dar a guardar cada poco tiempo y el ordenador se apaga, es más que probable que tengas que volver a empezar (o al menos tengas que repetir todo lo que hiciste después del último guardado), pero si trabajas directamente en la nube esto no te ocurre, ya que el documento o el proyecto se guardan constantemente.


VENTAJAS •Seguridad de almacenaje: Tus documentos ya no dependen del buen funcionamiento del ordenador. Si este se estropea o tienes problemas con un virus, todo tu trabajo seguirá accesible desde otro dispositivo. •Más espacio: Tu dispositivo, sea el que sea, está limitado. Si almacenas el trabajo en la nube siempre puedes pagar por más espacio e ir ampliando en base a lo que necesites. Aún así, el espacio gratuito que te dan las aplicaciones suele ser bastante generoso. •Posibilidad de trabajar online:Si tienes todo tu trabajo sincronizado, podrás conectarte en cualquier momento y seguir trabajando online sin necesidad de llevar los archivos de un lugar a otro. •Alta accesibilidad: Normalmente las herramientas que funcionan en la nube tienen diferentes formas de acceso. Permiten trabajar desde la página web, desde alguna herramienta para el ordenador o incluso desde apps para dispositivos móviles.


HERRAMIENTAS Tenemos muchos tipos de herramientas, a continuación desarrollaremos 4, que son las más importantes: HERRAMIENTAS DE ALMACENAJE

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL HERRAMIENTAS DE DISEÑO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE NEGOCIO


1.- HERRAMIENTAS DE ALMACENAJE Todas son bastante sencillas de utilizar y gratuitas, o al menos con una gran capacidad para la cuenta “free”. ◦ Google Drive Es una de las herramientas en la nube más utilizadas precisamente por estar asociada a la cuenta de Gmail y también a los archivos de Google Docs que luego veremos. ◦ DropBox

Permite el acceso desde cualquier dispositivo, y si lo llevas en la aplicación del móvil te permite sincronizar la cámara y todos tus archivos para que se suba una copia de seguridad directamente a tu cuenta de Dropbox. ◦ Trove Te ayuda a gestionar tu trabajo a través del correo electrónico, con un sistema de carpetas y tareas bastante avanzado.


2.- HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL ◦ Google Docs Es una de las herramientas más cómodas para trabajar en la nube. Se almacena directamente en Google Drive y no tienes que estar pendiente de guardar tu trabajo, ya que se sincroniza solo y es compatible con documentos de Microsoft Office. ◦ Microsoft 365 Para aquellos que trabajan con Microsoft Office, esta compañía ha lanzado su versión 365 que permite almacenar documentos en la nube. ◦ WeTransfer

No es una de las herramientas en la nube como tal. Sirve para enviar documentos pesados que no caben en un email. Es muy útil para cuando quieres tener disponible uno de esos documentos fuera de tu oficina, ya que permite que permanezcan almacenados en su sistema durante 14 días.


3.- HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE NEGOCIO ◦ Sage One

Esta es una herramienta de facturación que te permite llevar control sobre tus cuentas, presupuestos, clientes y proveedores. En un simple vistazo, te cuenta mediante un gráfico la situación de la empresa. ◦ Todoist

Se trata de uno de mis últimos descubrimientos gracias a la recomendación de una de mis compis, quien empezó a utilizarla y me mostró con su propia experiencia hasta qué punto te ayuda a organizarte y ser más productivo trabajado en equipo por Internet. Lo mejor de esta herramienta es que puede sincronizarse en el móvil y en el ordenador, y también colocar extensiones en el navegador o en el correo electrónico.

◦ Evernote Es mucho más que una herramienta de gestión. Evernote te permite centralizar todo el trabajo administrativo y de otros tipos en una sola herramienta. Te permite organizar la facturación, la documentación, las tareas, los contactos…


4.- HERRAMIENTAS DE DISEÑO ◦ Adobe Spark Está pensada para generar contenido que pueda viralizarse de manera online. Te permite trabajar directamente en formatos compatibles con redes sociales o email marketing y es muy sencilla de utilizar. ◦ AutoDraw

Está disponible dentro de Google Drive porque es otra de las herramientas en la nube de Google que nos facilitan el trabajo online. Es un servicio de dibujo inteligente que sirve para hacer croquis o esquemas y explicar algo de manera visual rápidamente. ◦ Genial.ly De esta herramienta en línea ya he hablado en alguna que otra ocasión, dado que es realmente útil para crear presentaciones interactivas y tenerlas siempre a mano, o incluso enviárselas directamente al cliente.


◦ Por suerte Internet ha evolucionado mucho y ha revolucionado el entorno de trabajo. Ahora, tenemos muchas opciones para en línea trabajar desde cualquier lugar, a veces sin siquiera necesitar el ordenador. ¡Sólo necesitarás un buen dispositivo y conexión a Internet! ◦ La evolución de las herramientas en la nube ha facilitado que se empiece a deslocalizar el trabajo y las oficinas puedan estar en cualquier parte.


Esta revista llega a tus manos gracias a: Excelencia educativa para tus hijos:

Inicial Primaria

Secundaria Dirección: Calle Ilo 445 Moquegua Teléfono: (053) 462088


BIBLIOGRAFÍA ◦ 13 HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EN LA NUBE ESTÉS DONDE ESTÉS, Revisado el 22 de Mayo del 2020 en la pág web: https://esferacreativa.com/herramientas-en-la-nube/ ◦ 7 HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EN LA NUBE, Revisado el 22 de Mayo del 2020 en la pág web: https://nextech.pe/7-herramientas-para-trabajar-en-la-nube/

o Herramientas «en la nube» para el desarrollo de proyectos colaborativos: desde el planteamiento inicial a la publicación de resultados Revisado el 22 de Mayo del 2020 en la pág web: https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=1198



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.