Universidad tecnológica indoamerica

Page 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA TRABAJO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS NOMBRE: JENNY COTACACHI TEMA: ENSAYO DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

La economía social y solidaria está basada en valores humanos y principios de solidaridad, que propugnan el reconocimiento de la otra persona como fundamento de la acción humana y eje de la renovación de la política, la economía y la sociedad. Incluye al conjunto de actividades y organizaciones de carácter comunitario, asociativo, cooperativo, mutualista y demás formas colectivas creadas para responder a las necesidades de empleo y de bienestar de los pueblos, así como a movimientos ciudadanos orientados a democratizar y transformar la economía La ESS se basa en la consolidación de comportamientos solidarios, lo cual no implica la anulación del individuo o su disolución en una comunidad impuesta, sino un efectivo despliegue de su identidad y capacidades en el contexto de una sociedad y comunidades incluyentes Siendo así es indudable que la Economía Solidaria tiene una visión de la sociedad en el desarrollo de la economía de un País como ciencia que estudia la reproducción social ,económica , política de un País en el proceso de desarrollo con el objetivo del establecimiento fases de producción que ayudaran a mantener a la economía Popular Social y Solidaria. En este proceso de desintegración de la convivencia social, afectando a la ciudadanía que menos tiene. La importancia de esto recae en que su desarrollo puede contribuir a la superación de mejores impactos en nuestra sociedad, en este Gobierno se ha basado en la Economía Popular y Solidaria en el cambio de la Matriz Productiva con el fin de que los recursos sean bien distribuido a todos los sectores y también sean aprovechados por todos sin ninguna desigualdad. Para contribuir en el pro-desarrollo del País y así empezaron a nacer los emprendimientos unipersonales y familiares, dedicados a la producción de bienes y servicios destinados al autoconsumo o al mercado, con el fin de, impulsar el autoempleo, que le permitan generar ingresos para su subsistencia de quienes lo. Practican al conjunto de formas colectivas en la organización económica, que permitan asegurar una adecuada calidad de vida para todos los ciudadanos y ciudadanas, reconociendo facilitar o promoviendo los beneficios que brinda el sistema de instituciones económicas y sociales en el gobierno nacional. La Economía Solidaria se ha convertido en la actualidad en una de las puntas de lanza de aquellos que acuerdan que el sistema de producción capitalista dominante se encuentra en una crisis profunda que amenaza la estabilidad y


continuidad de la civilización actual en todos sus ámbitos, económico, social, político, ambiental y cultural. Esta propuesta Es una más de las que surgen o se plantean como alternativa al capitalismo de mercado en la búsqueda de otro tipo de sociedad, fundamentada en principios diferentes a la acumulación de capital y maximización de ganancias. En el caso de la Economía Solidaria Los principios que podrían ser los fundamentales para su análisis y comprensión radican en la solidaridad, ciudadanía y comunidad puesto que desde tiempos inmemorables han estado asociados a la búsqueda y reivindicación de los derechos de los excluidos en la sociedad. En este gobierno se creó diferentes ministerio para que ayuden al desarrollo de la economía solidaria del país sin embargo los esfuerzos que se realiza el gobierno no han sido satisfactorios quisas por que estos ministerio no tiene la capacidad para resolver los problemas económicos o el gobierno no da accesibilidad a sus políticas de Estado a las pautas para trabajar con eficiencia y eficacia en el proyecto del Buen Vivir. Diferentes analistas Económicos exponen sus teorías que ni todas las economías Públicas ni toda la economía empresarial, ni toda economía Popular son solidarias por Naturaleza, estas se encuentran inmersas a un cambio tanto político como social dependiendo el ámbito en el que les toca desarrollarse.

CONCLUSIÓN Hablar de economía social y solidaria es hablar de una economía plural, donde el concepto de solidaridad aparece no como un valor, menos aún como una preferencia a realizar o no, sino como una necesidad Esta busca que la economía no sea sólo un modo individual de ganar dinero, sino de resolver solidariamente las necesidades y deseos legítimos de todos los ciudadanos y comunidades de un país. Adicionalmente, debe ser social porque no sólo debe producir y distribuir bienes y servicios materiales sino también generar y posibilitar otras relaciones sociales, otras relaciones con la naturaleza, otros modos de producción, otras opciones de vida en sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.