P GI aXm Ue r S MANUAL DE ESTILO
CONTENIDO Reseña 1) Información técnica 1.1 Formato 1.2 Retícula 2) Portada 3) Tripa 3.1 Articulos 3.2 Publicidades 4) Descripciones técnicas
Reseña de revista Pixus Gamer es una publicación mensual y está en el mercado desde esté año (2016). Es una revista que abarca los diferentes temas de videojuegos del mercado al igual que sus antescedentes, su tema principal de interés esta centrado en el juego Minecraft y lo nuevo en el mercado. La textura es apta para todo público que sienta interés y fanatismo por los videojuegos. La distribución se centra principalmente en los kioscos, los cybers, centros comerciales y librerias del pais.
INFORMACIÓN TÉCNICA
Formato completo cerrado
31 cm 21 cm
Formato completo abierto
31 cm
1
1.1 Formato
42 cm
1.2 Retícula
1,6 cm
1,9 cm
1,6 cm 2,5 cm
2,2 cm 1,9 cm
Márgenes: Externo: 1,6 cm Interno: 1,9 cm Superior: 2,5 cm Inferior: 2,2 cm Sangrado: 0,5 cm
Columnas: 6
Medianil: 0,5 cm Filas: 12 Medianil: 0,5 cm
2
PORTADA Logotipo
Escala: 100%
P GI aXm Ue r S Fuentes:
Pixus
(BigNoodleTitling) Puntos: 125 Tracking: 300
Gamer
(Champagne & Limousines)
Puntos: 54 Tracking: 300
Dos frangas a los costados de Gamer de 5 Puntos cada una. (El puntaje siempre va a ser el mismo, sin derecho a reducciones ni ampliaciones de la misma para Portadas de las siguientes ediciones de Revista) Colores:
Blanco y negro (No se permite el uso de otros colores al Logotipo) Ubicaciรณn
En el recorrido de esta Revista el logo siempre estarรก centrado en la parte superior. Lado Exterior: 4,34 cm Lado Interior: 4,34 cm Lado Superior: 1,45 cm
Tipografías En esta edición se utilizó la familia RALEWAY para todas sus titulaciones. Thin Light Light Italic SemiBold Bold Colores:
Los colores serán a criterio del diseñador. Puntajes:
El puntaje será a criterio del diseñador siempre y cuando este comprendido entre 45 pts máximo a 14 pts mínimo y para la sección especial un puntaje de 65 máximo y 35 mínimo. Alíneación:
A criterio del diseñador (En las futuras ediciones de está Revista las tipografías utilizadas en la portada serán a criterio del diseñador siempre y cuando cumpla con los parámetros, que sean Sans Serif en altas y bajas) Código de Barras
Tamaño: Ancho: 4,8 cm Alto: 2,4 cm (No cambia) Colores: Blanco o Negro. Ubicación: Alineado a la izquierda en la parte inferior con 1,13 cm hacia el exterior y 1,13 cm de inferior.
12 pts 25 pts 32 pts
20 pts 15 pts 26 pts 15 pts 20 pts 15 pts 23 pts 35 pts 14 pts 64 pts 27 pts
4,8 cm
2,4 cm Alineaci贸n: Izquierda
Titulaci贸n secci贸n especial alineaci贸n: Derecha
Imagen de fondo La imagen como fondo debe ser siempre relacionado a la seccíon especial de las siguientes ediciones. Se permite el uso de, vectores, fotografía, ilustración siempre y cuando sea relacionado al tema.
La primera edición tiene una ilustracion digital (jpg) y vector. Estilo Pixelado. Tiene un plano entero de el personaje principal de Minecraft, ya que ese es el tema especial de todas las siguientes ediciones.
3
TRIPA 3.1 Artículos Titulos: La titulación de las secciónes permite el uso de ángulo de 90º manteniendo una línea gráfica estable y la fuente es a criterio del diseñador. Puntaje de titulaciones: 110 pts máximo y 28 pts mínimo. Colores de titulaciónes: Se permite cualquier color siempre y cuando no se pierda la fuente con el fondo que el diseñador proponga. Sangrado de titulaciones: La titulación de las secciones no puede sangrar. (Se permite jugar con los pesos de la familia o fuente elegida por el diseñador) Folio: Fuente: Langdon Puntaje: 112 Color: A criterio del Diseñador Sumarios Fuentes: A criterio del diseñador siempre y cuando sea Sans Serif. Puntaje: 13 pts Tendra una caja contenedora del color a criterio del diseñador Color de fuente: A criterio del diseñador siempre y cuando no dificulte la lectura. Interlineado: 15, 6 pt Articulos Fuentes: A criterio del diseñador siempre y cuando sea Sans serif. Puntaje 11 pts máximo y 10 mínimo. Color de fuente: A criterio del diseñador siempre y cuando no dificulte la lectura. Interlineado: 13,2 (Puede tener ángulos no mayor a 25º grados como tambien se puede jugar con puntos de anclas de la misma)
Fuente: Raleway (Light italic) Puntaje 13 pts
Fuente: Raleway (Semibold) Puntaje 11 pts Fuente: Raleway (Bold y Semibold) Puntaje 46 pts y 34 pts
Fuente: Raleway (Semibold) Puntaje 42 pts y 28 pts / Altas y bajas
Fuente: LANGDON Puntaje: 100 pts
Fuente: Raleway (light) Puntaje: 11 pts
Fuente: LANGDON Puntaje: 17 pts
Fuente: Raleway (bold) Puntaje: 80 pts
Fuente: Raleway (bold) Puntaje: 55 pts
Fuente: Raleway (bold y Light) Puntaje: 18 pts y 15 pts
Fuente: Raleway (Light Italic) Puntaje: 12 pts
Fuente: Raleway (semibold y bold) Puntaje: 24 pts
Fuente: Raleway (semibold) Puntaje: 13 pts
Fuente: Raleway (bold) Puntaje: 16 pts
Fuente: Raleway (semibold) Puntaje: 10 pts
TRIPA 3.2 Publicidades Fuentes: A criterio del diseñador. Puntaje de fuente: 100 pts máximo y 30 pts mínimo. Colores: Se permite cualquier color siempre y cuando no se pierda la fuente con la imagen de la publicidad que el diseñador proponga. Colores no permitidos: Amarillo con fondo blanco y viceversa. Sangrado: Las imagenes pueden sangrar. Los textos no pueden sangrar. (Se permite jugar con los pesos de la familia o fuente elegida por el diseñador) Imagen de publicidades La imagen tiene que ser interpolada a 300 dpi, independientemente de si es para impresión o para web. Se aceptan estos formatos para imagen (jpg, tiff, png) dependiendo de lo que el diseñador quiera realizar. (Por cada publicidad más, se le agregan 4 páginas a la tripa) Las publicidades tienen que tener relación al tema de Videojuegos y promocionar algo nuevo en cada edición.
9 Publicidades la cual se reparten en: 1 - Reverso de portada (página completa) 1 - Primera página (página completa) 1 - Publiciadad en la portadilla 1 - Reverso de portadilla (página completa) 1/4 - Página en la esquina superior en página par o impar. 1/3 - Página vertical en los exteriores de página. 1/2 - Página horizontal. 1 - Reverso de contraportada (página completa) 1 - Contraportada
Reverso de portada y primera pรกgina (pรกginas completas)
Publicidad en la Portadilla y publicidad completa en reverso de portadilla
1/3
1/2
1/4
Publicidad pรกgina completa en reverso de contraportada y publicidad pรกgina completa en contraportada
3
DESCRIPCIONES TÉCNICAS Esta revista, esta diseñada para Web, de igual manera cada imagen debe interpolarse con una cálidad de 300 dpi para futuras impresiones de cálidad. Se guardará en formato Adobe Indesign para correciones y archivos de la misma. Para montarlo en Issu se guardará en PDF (interactivo) por páginas. Se exportará en PDF interactivo para su transporte y ejecución en diversos programas de lectura PDF como Adobe Acrobat Reader. Esta revista no tiene transparencias, está a criterio del diseñador. Para impresiones, se salvará en PDF (imprimir) y se guardará en pliegos.
P GI aXm Ue r S