EL SIDA La palabra sida son las iniciales del síndrome de inmunodeficiencia adquirida, esta consiste en la capacidad del sistema inmunitario para enfrentar las infecciones y los procesos patológicos. Cabe mencionar que el sida no es una consecuencia hereditaria, si no que es un resultado de la exposición a la infección del VIH, esta facilita el desarrollo de nuevas infecciones como por ejemplo los tumores malignos. Este virus permanecerá para siempre destruyendo algunos de los linfocitos y a las células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo. La infección por el VIH puede destruir el sistema inmunitario.
“en todo tu derecho: en todo tu derecho el usar condón en todo tu derecho de decir que no” José María Di Bello
El sida es una de las principales infecciones de transmisión sexual en este cabe mencionar que no tiene cura ni tratamiento.
Causas El virus de inmunodeficiencia adquirida humana se propaga de diferentes maneras: A través del contexto sexual (incluido sexo oral, vaginal y anal) A través de la sangre (transfusiones sanguíneas o por compartir agujas) De la madre al hijo ( una mujer embarazada puede transmitir el virus a través de la sangre o al momento de lactar al bebe.
Cabe mencionar que el virus no se transmite por las siguientes: Contacto (abrazos, saludos) Mosquitos Práctica de deportes Tocar cosas por personas que las tocaron anteriormente que está infectada por el virus de inmunodeficiencia humana. Tampoco se transmite por personas que donan algunos órganos.
Las personas con un mayor riesgo de contraer el virus de inmunodeficiencia adquirida: Personas que se drogan, ya que comparten múltiples agujas para inyectarse las drogas. También se involucran las personas que tienen relaciones sin protección al igual que las que tienen multiples parejas sexuales. Las personas que han resibido diferentes transfusiones sanguíneas. Personas que practican el sexo anal.
Personas enfermas y portadoras del sida Las personas portadoras de esta se les llama asi tras haber adquirido la infección por el VIH, dentro de esta no se manifiestan síntomas de ningún tipo. La persona enferma de Sida es la que padece algún proceso como por ejemplo los tumores. Las personas que son portadoras o que ya tienen el síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA se les denomina como personas cero positivas, ya que tienen anticuerpos contra el virus.
En los homosexuales “Algunas personas padecen cuádruple discriminación; por ser pobres, por su preferencia sexual, y por estar enfermos de VIH SIDA” Abel Pérez Rojas
La mayoría de los homosexuales practican el coito anal y el riesgo de adquirir el síndrome de inmunodeficiencia adquirida es mayor y aun mas cuando se tienen múltiples parejas sexuales. Cabe mencionar que también se ha comprobado que existen algunos casos por la práctica de sexo oral.
VIH El VIH actúa en el momento que ingresa al organismo, ya sea atreves de la sangre, del semen o de los fluidos vaginales. Cuando ya entro ataca principalmente al sistema inmunológico. Cuando el organismo detecta la presencia de estos agentes infecciosos el sistema inmunológico comienza a movilizarse para conseguir defenderse de las células que denominamos linfocitos. La caída de estas defensas permite que entren distintas enfermedades, y al momento de que estas defensas ya no funcionan bien comienzan a presentarse enfermedades con mayor frecuencia y cada vez más fuerte. Después de que el virus de inmunodeficiencia adquirida entra al organismo y lo infecta, el virus se puede llegar a encontrar en la saliva, eh incluso en las lagrimas, al igual que en el semen, en la sangre, en el flujo vaginal y en la leche materna.