InkMaster
HISTORIA DEL TATUAJE ´´El mundo del tatuaje nos parece algo tan moderno que, posiblemente, no nos hayamos percatado del hecho de que este arte es realmente milenario y, quizás, uno de los primeros en conocerse en la Tierra.``
E
l origen del tatuaje no se sabe con exactitud, ya que se cree que este arte era conocido por numerosas culturas alrededor del mundo, pero practicado de forma diferente. Se apunta a los hombres euroasiáticos del periodo Neolítico como los primeros "tatuadores", hace más 5 mil años, a juzgar por los restos encontrados a finales del siglo XX, en Siberia y el delta del Danubio. A partir de entonces, se sabe que en Egipto, lugar del que provienen los pigmentos de henna (que se convertiría también en un fenómeno en el sur de la India), las mujeres eran tatuadas para representar su estatus social y muchos momias eran marcadas.Al mismo tiempo, la cultura celta y germánica utilizban el arte del tatuaje con fines bélicos; los japoneses tatuaban figuritas de barro que acompañaban a los difuntos en su camino al paraíso, y los aztecas tatuaban especialmente a los niños con tal de rendir tributo a dioses como Quauhtli. El tatuaje era practicado por numerosas culturas que, posteriormente, en su mayoría, pasarían a ser lugares a conquistar y saquear por las potencias europeas.
Los orígenes e historia del tatuaje se remontan incluso 12 mil años atrás, aunque los primeros restos daten de hace 5 mil años. Un arte practicado por diferentes culturas, castigado durante ciertos períodos (casualmente de fuerte religiosidad) y rescatado de tierras exóticas hasta prevalecer en pleno siglo XXI. Y es que el tatuaje actual es el perfecto resultado de su propia historia. A partir de esta década, impulsado por el movimiento hippy y una particular revolución de la libertad. El origen del tatuaje no se sabe con exactitud, ya que se cree que este arte era conocido por numerosas culturas alrededor del mundo, pero practicado de forma diferente. Se apunta a los hombres euroasiáticos del periodo Neolítico como los primeros “tatuadores”, hace más 5 mil años, a juzgar por los restos encontrados a finales del siglo XX, en Siberia y el delta del Danubio. A partir de entonces, se sabe que en Egipto, lugar del que provienen los pigmentos de henna (que se convertiría también en un fenómeno en el sur de la India), las mujeres eran tatuadas para representar su estatus social.
Diciembre 15 2
InkMaster
TATUADOR ALEX GÓMEZ
A
unque hacía un largo tiempo que no nos dedicábamos a nuestra sección EntreTintas, pocas semanas atrás hemos vuelto a trabajar en ella entrevistando a tatuadores desde diversas partes del mundo. Para esta ocasión tuve el placer de entrevistar al licenciado y tatuador español: Alex Gómez. Hoy en CuerpoyArte te invito a conocer el trabajo de este gran tatuador y algunos de los aspectos más relevantes de su carrera. Sin más, te dejo disfrutar de la entrevista al tatuador español Alex Gómez. ¿Cómo fueron tus inicios, cuál fue el primer tatuaje que hiciste?. Mis inicios fueron un poco difíciles, no conocía el pinchar piel de cerdo ni nada por el estilo, no sabía nada... después de conseguir mi primera máquina, una noche que llegué un poco bebido a casa, cogí el instrumental y empecé a pincharme una estrella en el muslo... ahí mi primer tatuaje. ¿Cómo te definirías a la hora de trabajar?. Me considero limpio, organizado, cuidadoso, estudio lo que voy a hacer, intento ser lo más profesional y artista. ¿Qué proceso sigues desde el momento que alguien decide ponerse en tus manos?. Principalmente intento que el cliente esté seguro de lo que quiere, dónde, el qué y cómo. Si hay que diseñar o modificar para que esté más a nuestro gusto, lápiz y a diseñar. Una vez esté el diseño preparado, se abre todo el material desechable, se preparan los pigmentos y a pinchar,so pasa por ejemplo en la mayor parte de España. ¿Cuáles son tus preferencias en cuanto a estilo al tatuar?. Me encanta todo, pero en especial la fantasía y el fineart. ¿Y tus preferencias en cuanto a materiales?. Unas máquinas bien calibradas, casi siempre lineas
Diciembre 15 3
5rl y lo demás que necesite, tubos desechables, buenas tintas como Kurosumi, Intenze o Skin Candy. Algo que no te gusta del mundo del tatuaje y te gustar Me encantaría cambiar las impresiones, que hoy día en el siglo que vivimos aún no puedas ir a una entrevista de trabajo con los brazos tatuados... eso pasa por ejemplo en la mayor parte de España.También que, aunque ya se considera un maravilloso arte, que tenga aún más consideración de arte. ¿Has hecho algún tatuaje que tenga detrás una historia que merezca ser contada?. Jajaja, sinceramente tengo un par de historias o tres, pero mejor cuento la de mi madre. Cuando empecé en el mundo del tatuaje, para ella esto era de delincuentes y más importante. Él siempre había visto en este mundo, otra forma de representación artística solo que aplicada en un soporte diferente y aunque como Alex nos confiesa, el proceso de adaptación no fue fácil ya que desarrollar la técnica adecuada conlleva un tiempo considerable, bien supo arreglárselas. Su base en dibujo y pintura, así como sus conocimientos en ilustración (una actividad que Alex desarrolla desde hace unos 16 años atrás), fueron los pilares fundamentales en la corta pero tan fructífera carrera de nuestro amigo Alex. Éstos le dieron el soporte necesario para lograr el nivel que hoy ha logrado en sus tatuajes en tan poco tiempo. Como licenciado en Bellas Artes, Alex estuvo dando clases en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante. Esto ocupab a
una gran parte de su tiempo y en cierta medida, a la larga lo fue obligando a dejar de lado sus facetas como ilustrador y pintor. Pero la necesidad de realizarse como artista no tardó en hacerse sentir y Alex terminó encontrando en el mundo de los tatuajes la posibilidad que tanto buscaba. Algo que no te gusta del mundo del tatuaje y te gustar Me encantaría cambiar las impresiones, que hoy día en el siglo que vivimos aún no puedas ir a una entrevista de trabajo con los brazos tatuados... eso pasa por ejemplo en la mayor parte de España.También que, aunque ya se considera un maravilloso arte, que tenga aún más consideración de arte. ¿Has hecho algún tatuaje que tenga detrás una historia que merezca ser contada?. Jajaja, sinceramente tengo un par de historias o tres, pero mejor cuento la de mi madre. Cuando empecé en el mundo del tatuaje, para ella esto era de delincuentes y más importante. Él siempre había visto en este mundo, otra forma de representación artística solo que aplicada en un soporte diferente y aunque como Alex nos confiesa, el proceso de adaptación no fue fácil ya que desarrollar la técnica adecuada conlleva un tiempo considerable, bien supo arreglárselas.Como licenciado en Bellas Artes, Alex estuvo dando clases en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante. Esto ocupaba una gran parte de su tiempo y en cierta medida, a la larga lo fue obligando a dejar de lado sus facetas
Diciembre 15 4
InkMaster
TATUADORA , EMPRESARIA Y CELEBRIDAD
KAT VON
´´Katherine Von Drachenberg Galeano, conocida como Kat Von D, es una tatuadora, empresaria y celebridad de televisión estadounidense,1 conocida por su trabajo en el programa de televisión L.A. Ink.´´
K
at Von D, nació en México. Hija de René von Drachenberg y Silvia Galeano, ambos argentinos de ascendencia alemana, italiana y española respectivamente.2Cuando apenas tenía 4 años de edad, Kat se mudó a Colton, California, Estados Unidos. La abuela paterna de Kat estaba a cargo del desarrollo artístico, principalmente en el piano, convirtiendo a Kat en una gran compositora. Kat siempre ha mantenido una gran relación con sus padres y hermanos. Karoline y Michael, sus hermanos, trabajan con ella. La primera como asistente personal, y el segundo como responsable de los productos firmados por la estrella. Su primer tatuaje se lo hizo a los 14 años y fue una J en el tobillo simbolizando su primer amor, pero tres años después ella y su pareja rompieron. A pesar de que era una brillante estudiante, Kat dejó la escuela a los 14 años y se escapó de su casa para dedicarse al arte del tatuaje. Pese a contar con tan sólo 15 años, Kat tatuaba del orden de un hombre al día, pero debía mentir acerca de su edad.34En 1998 Kat comenzó en su primera tienda oficial llamada “Sin City Tattoo”
que estaba en su vecindario; año y medio después se mudó a otra tienda llamada “Blue Bird Tattoo” en Pasadena y un año después en “Red Hot Tattoo” en Arcadia. En unos años ella empezó a trabajar en “Inflictions” en las afueras de Covina, Ca. Esta época fue un periodo de gran crecimiento en su trabajo, por lo que fue a “True Tattoo”, donde tuvo la oportunidad de trabajar con Chris Garver y Clay Decker; con el tiempo Kat adquirió mucho talento y calidad, lo que la llevó a Miami Ink y ahora en su propio show Los Angeles Ink. Estuvo casada con Oliver Peck (2001-2004), del que se separó de forma traumática. De hecho él, que también es tatuador, en junio de 2008 arrebató a Kat el Guinnes World Record que ésta había conseguido tatuando a 400 personas en 24 horas. Ya de vuelta a Los Ángeles, después de su estancia en Miami, Alex Orbison, hijo de Roy Orbison, fue su compañero fiel durante meses. “Orbi” incluso considerando la posibilidad de proponer matrimonio a Kat, pidió la bendición del padre de la artista. No pudo ser, también aca-
bó la relación y Kat inició una nueva con el roquero Nikki Sixx. La pareja afirma que desde hacia tiempo les unía una buena relación de amistad. La relación de ambos duró desde el año 2008 hasta enero de 2010. Más tarde comenzó a salir con el customizador de motocicletas de West Coast Choppers, director ejecutivo y celebridad, Jesse Gregory James (exmarido de la actriz Sandra Bullock, y tataranieto del conocido forajido y rebelde del viejo oeste Jesse James). El 19 de agosto
Diciembre 15 5
InkMaster
Estuvo casada con Oliver Peck (2001-2004), del que se separó de forma traumática. De hecho él, que también es tatuador, en junio de 2008 arrebató a Kat el Guinnes World Record que ésta había conseguido tatuando a 400 personas en 24 horas. Ya de vuelta a Los Ángeles, después de su estancia en Miami, Alex Orbison, hijo de Roy Orbison, fue su compañero fiel durante meses. “Orbi” incluso considerando la posibilidad de proponer matrimonio a Kat, pidió la bendición del padre de la artista. No pudo ser, también acabó la relación y Kat inició una nueva con el roquero Nikki Sixx. La pareja afirma que desde hacia tiempo les unía una buena relación de amistad. La relación de ambos duró desde el año 2008 hasta enero de 2010.Más tarde comenzó a salir con el customizador de motocicletas de West Coast Choppers, director ejecutivo y celebridad, Jesse Gregory James (exmarido de la actriz Sandra Bullock, y tataranieto del conocido forajido y rebelde del viejo oeste Jesse James). El 19 de agosto de 2010, Von D confirmó a la prensa que ella y James eran novios. En Twitter dijo: “Creo que es bastante obvio que estamos saliendo juntos”. Von D y James, anunciaron su compromiso matrimonial el 20 de enero de 2011. El 26 de julio de 2011, Kat Von D anunció a través de su Twitter, la separación de la pareja: “No estamos juntos pero por respeto a él, a su familia y a mí, esta es toda la información que voy a compartir”. Por su parte, Jesse en declaraciones exclusivas a
la revista People, dijo: “Estoy muy triste porque realmente la quería”. “La distancia entre los dos ha sido demasiado”, añadía resaltando el motivo de la ruptura. En septiembre del 2012 anunció su relación sentimental con el músico de Electro House Joel Zimmerman, más conocido como Deadmau5, así teniendo éste una estrella en su ojo por su cariño hacia Kat.En la actualidad Kat posee su propia línea de ropa y una línea de maquillaje, en colaboración con Sephora. También tiene una galería de arte y un restaurante. Organizó un gran evento que atrajo a miles de personas en torno a los tatuajes y el Rock bajo el nombre de “Musink”. Es dueña del estudio de tatuajes “High Voltage tattoo”. Ha actuado en la película The Bleeding (2009). En enero de 2009 publicó un libro titulado “High Voltage Tattoo”, con fotos, consejos, datos autobiográficos y otros elementos significativos para los amantes de los tatuajes y de la carismática artista. De ella destaca la capacidad de convertirse
´´Kat tiene su propio local de tatuajes, un programa de televisión muy parecido a Miami Ink, pero trasladado a Los Ángeles, California´´ en un icono.