Karen tatiana diaz

Page 1

1

POR KAREN TATIANA DIAZ SEPULVEDA 1


TABLA DE CONTENIDO 2

AGRADECIMIENTOS ................................................................ 3 DEDICATORIA........................................................................... 4 CUENTOS .................................................................................... 5 MARLY…. UNA NUEVA VIDA ................................................. 6 EL PRIMER AMOR DE PAULA ............................................... 11 LUNA Y SU AMIGO MATEO ................................................... 15 MI MEJOR AMIGA “LA MUÑECA” ........................................18 POESIA .......................................................................................22 MAMA ........................................................................................ 23 MI MUNDO ................................................................................24 PAPA...........................................................................................25 MI MASCOTA............................................................................26 COPLAS ..................................................................................... 27 TEATRO ..................................................................................... 30 UNA NUEVA VIDA DE FELICIDAD ....................................... 31 AMOR VERDADERO ................................................................ 35 TEXTO ARGUMENTATIVO .....................................................39 LA BIODIVERSIDAD SEXUAL ............................................... 40

2


AGRADECIMIENTOS Agradezco hoy y siempre a Dios por darme la vida, a mis padres por estar siempre a mi lado apoyándome en todas las actividades y logros que he alcanzado. A mi profesora ZAIRA BENAVIDES por la enseñanza, la colaboración, paciencia y orientación en el proceso de enseñanza y sobre todo por esa gran amistad que nos brinda, por escucharme y aconsejarme siempre. A la profesora LILIA PEÑA por su tiempo, por su apoyo, por la colaboración en el desarrollo de este trabajo y a la Escuela Normal por permitirme formarme como persona.

3

3


DEDICATORIA 4

Este trabajo lo dedico con todo mi amor y cari単o a mis padres, a quienes les debo toda mi vida, el cari単o, su comprension y el apoyo para realizar y cumplir cada una de mis metas. Tambien esta dedicado a mi profesora de Espa単ol Profesora ZAIRA BENAVIDES por el conocimiento y la sabiduria que nos transmite en el desarrollo personal y social.

4


CUENTOS 5

5


MARLY…. MARLY…. UNA NUEVA VIDA

6

Había una vez un niño llamado Joaquín quien tenía una familia muy bonita conformada por papa, mama, 3 hermanas. Joaquín desde que nació vivió en un pueblo con su familia, su casa no era tan grande por esos sus padres dormían en una habitación y los hijos dormían en otra, Joaquín debía dormir junto con sus hermanas ya que era el menor de todos. La habitación de los hijos era pequeña con juguetes y objetos para las niñas al igual que el color de sus paredes. Como sus padres eran de pocos recursos económicos se veían obligados a utilizar con su niño algunas prendas de vestir que ya no les quedaban a sus hermanas, al principio todo era felicidad por la llegada de su pequeño hermanito.

6


Poco a poco fue pasando el tiempo

y

Joaquín

creciendo,

le

fue

gustaba

compartir mucho con sus hermanas, con

quienes

muñecas,

juegan

ollas

y

juguetes para niñas. Para sus padres era normal verlo acariciando y vistiendo las pequeñas muñecas de sus hermanas. Un día su papa le construyo un pequeño carro de madera y se lo regalo el día

de

su

cumpleaños;

Joaquín observo el regalo lo recibió e inmediatamente

admirando corrió a la

habitación y lo coloco frente a su cama como un objeto de decoración y continuo

jugando con las muñecas de sus

hermanas. Un día el papa le pregunto a Joaquín – hijo porque no te he visto jugando con tu carro ¿a caso no te gusto? – si papa es muy bonito pero prefiero jugar con mis hermanas. Su

papa

lo

escucho y tranquilo siguió con sus labores. Después de algunos años Joaquín creció al igual que sus hermanas y el observaba que todos los días ellas usaban ropa diferente a la suya, un día el pensó: -quisiera usar la misma ropa que mis hermanas, entonces una mañana espero que ellas salieran del cuarto y empezó a medirse faldas, blusas y zapatos 7

7


de sus hermanas, para él fue una experiencia maravillosa, se sentía muy bien y al poco tiempo se dio cuenta que en su escuela quería estar siempre con los niños y nunca con las niñas. niñas Joaquín

continuo

sintiendo

cada

dí día a

que no quería

continuar como niño si no que deseaba convertirse en otra persona para sentirse feliz, el sabia que sus padres no lo aceptarían jamás, por esto

decidió

irse

a

la

ciudad

y

continuar su vida sin que sus padres se dieran cuenta de lo que quería. Al llegar a la ciudad se convirtió en una joven muy hermosa llamada Marly. Desde ese momento Joaquín empezó a llevar una doble vida. Joaquín para su familia y Marly para la sociedad. Marly

termino

estudios

con

dificultad

ya

ningún

sus mucha que

en

colegio

la

aceptaban

por

ser

homosexual,

para

ella

esta

situación

fue muy

difícil ya que se sentía rechazada.

8

8


Después buscar

empezó trabajo

tuvo

pero

muchas

dificultades su

a

voz

ya

que

9

continuaba

siendo fuerte; te; era la voz de Joaquín. Un día después

de

recorrer

muchos

lugares

oportunidades pasando

sin y

muchas

dificultades,

recibiendo

rechazos, re

humillaciones, se encontró con otra persona de sus

mismas

condiciones, recorriendo parques, lugares públicos donde dond los rechazaban diciéndoles homosexuales, gay y otras palabras más, siendo expulsados de allí. Ellos sin dar marcha cha atrás se dirigieron a muchas personas donde iniciaron a buscar ayuda para defender sus derechos como personas normales y a recibir el mismo trato

que los

demás. Un día Marly se nuevamente

a

despertó

muy temprano y decidió salir

conseguir trabajo, al llegar a una prestigiosa

empresa la recibieron sin ningún problema.

Allí

empezó a

mejorar su vida en la ciudad. - ¡qué felicidad! Dijo Marly por fin voy a poder ser quien deseo ser. Decidió iniciar a cambiar su cuerpo y su voz, al poco tiempo se enamoro de un hombre quien se convirtió en su pareja… y la ayudo a salir adelante viviendo muy felices. 9


Pasados unos años decidió regresar a donde sus padres contándoles a ellos que Joaquín ahora era Marly y así era feliz. Para sus padres y sus hermanas fue una situación muy difícil, sus padres decían: - No puedo creer que tenga un hijo homosexual !Es Es imposible! Pero sus hermanas y Marly les explicaron que no importa si es hombre o mujer que lo realmente importante es SER FELIZ. FELIZ. Su familia entendió y decidieron apoyarlo siempre, ayudar a defender sus derechos y así VIVIERON MUY FELICES JUNTOS….

10

10


EL PRIMER AMOR DE PAULA

11

Había una vez una niña muy bonita llamada Paula, ella tenía 7 años, vivía con sus padres en un gran castillo, “su casa” muy bonita, grande y con jardín muy colorido, su habita habitación tenía una ventana grade, donde al despertar cada día observaba las bellas flores. Un día Paula se despertó muy temprano, y al mirar por la ventana como de costumbre, observo que detrás del jardín al lado de las flores estaba un niño muy hermoso. – Quien es? Se preguntó – Que hace ahí? – debo saber qué hace en mi casa. 11


Corrió se arregló y salió al jardín muy entusiasmada de conocer a ese niño; se acercó y le dijo – hola – hola contesto – cómo te llamas? – Juan me e llamo Juan –y… y… cuál es tu nombre? – ah… mi 12

nombre

es

Paula?

qué

nombre

Paula

bonito

respondió

Juan, me gustaría ser tu

amigo,

contesto

si

claro Paula,

podemos jugar todos los

días;

niños

juntos

los

compartieron

largo rato hasta que el papá de Juan decidió dió regresar a casa. Paula quedo muy contenta con su nuevo amiguito, llamo a sus compañeras de clase y les conto, hablaba de él todos los días que esperaba con ansias que Juan volviera para poder darle un abrazo y compartir. Paula se sentó a la mesa con sus su padres y hablaron, su mama le pregunto, que por observaba hacia el jardín,

Paula respondió: _ mama quiero volver a ver a Juan,

abrazarlo y compartir mis juguetes con él, me divierte y me siento muy bien a su lado. 12


Y quien es Juan? Pregunto su mama. Es el hijo del Jardinero – respondió su nana. Su mama 13

asombrada

se

disgusto

un

poco y le prohibió a Paula compartir con Juan. Paula se enojo mucho, se fue a su cuarto y lloro todo el día. Paula

sentía

mucho

dolor

porque sabía que no podía volver a jugar con ssu gran amigo.

Al

día

siguiente

al

despertar, la niña observo por la ventana y vio a su amigo entre las flores, Paula se sentía muy pero muy feliz y corrió hacia el jardín, pero su mama no la dejo y la castigo devolviéndola a su cuarto. Paula por la ventana observo a

Juan quien desde el

jardín se despidió con mucha tristeza.

Después de unos años, Paula seguía soñándose con volver a ver a Juan, Juan creció y un día decidió volver a casa de Paula, con la ilusión de encontrarla nuevamente, llego a su casa y allí estaba Paula, un poco crecida pero al igual que el lo miro y le dio un 13


fuerte abrazo, ambos se dijeron lo mucho que se habían extrañado y se dieron un beso, luego juraron

no volver a

separarse nunca y así estar uno cerca del otro. La mama de 14

Paula acepto cepto que Juan fuera el novio de su hija y fueron muy felices……

14


LUNA Y SU AMIGO MATEO

Había

una

vez

una

niña

llamada Laura, ella tenía una perrita muy bonita llamada Luna, todos los días la sacaba a pasear al parque, pero un día después de pasear entro y dejaron la puerta abierta y salió. Después de un rato cuando Laura le llevo la comida se dio di cuenta que luna no estaba. Luna había salido y se fue al parque; cerca de ella paso un señor y sin decir nada la cogió y se la llevo a la perrera; dentro del camión llevaba mas perros y gatos: al llegar a la perrera encontraron muchísimas mascotas, todas metidas en jaulas. Ella sintió mucho miedo de estar

allí;

después de un rato observo un perrito que estaba en la jaula del

lado. Ella lo miraba

pero sentía miedo de cómo sería su vecino, ya que tenía una voz gruesa y ladraba y ladraba muy triste, durante un tiempo me

15

15


miro con ojos de rabia y

me arrepentí de hablarle. Ella solo

miraba y miraba, con timidez hasta que se atrevió y me dijo – hola porque estás aquí, ella le explico y él le dijo: - no tengas 16

miedo -; el le conto que tenía una dueña llamada susie, pero que ella un día lo abandono en un parque, el se sintió muy triste y lloro muchísimo, porque no podía creer que ella lo abandonara; pero un día paso un señor y lo recogió, desde entonces está aquí encerrado. Mientras luna escuchaba a su nuevo amigo; Laura y su familia buscaban por todo el barrio; pegaron carteles, afiches para encontrar a luna pero nadie sabía nada. Mateo su nuevo amigo le pregunto ¿ - como llegaste aquí? Muy fácil me perdí. Pero yo creo que todos estaban muy tristes- ¿me ayudas a salir de aquí? – si claro. Entonces hicieron un plan y decidieron hacer su plan. Al día siguiente cuando los fueron a alimentar ella se hizo la enferma, y luego el perrero la saco para revisarla, ella lo mordió y aprovecho que la soltó y corrió hacia el botón rojo, lo oprimió y se abrieron todas puertas de la perrera, entonces todos los animales salieron corriendo. Mateo decidió acompañar a luna a su hogar; luego caminaron y caminaron muchas cuadras hasta que encontraron en un poste una foto de luna donde estaba la dirección de la casa, sorprendido

buscaron

durante 16

toda

la

tarde,

al

llegar


encontraron a toda la familia reunida quienes

gritaron de

alegrĂ­a y felicidad por el regreso de luna. Luna invito a s u amigo mateo a quedarse allĂ­, ya que serĂ­a su 2 hogar, Laura y su familia 17

celebraron su regreso y el de su amigo.

17


MI MEJOR AMIGA “LA MUÑECA”

Martha la niña de grado tercero del colegio bilingûe es una niña que le gusta jugar con muñecas diferentes. Ella vive junto a su mama. Hoy es domingo día de visita al centro comercial, Martha como de costumbre se levanta muy temprano porque sabe que su mama le comprara una nueva muñeca. Al llegar al centro comercial, omercial, es uno de los locales, Martha observa en una vitrina una gran muñeca, rubia con su cabello largo, ojos azules y una gran sonrisa que le llamo la atención a la niña – mama, mama yo quiero esa linda muñeca, si por favor con su sonrisa me dice que quiere estar conmigo, se llamara Susana. La mama al oír a la niña decidió comprarla y lo llevaron a casa. Martha llego muy feliz y subió a su cuarto hablo con su muñeca y le

18

18


explico que ese sería su nuevo hogar, que dormirían juntas sin separarse ni un solo día y la acomodo en su cama. 19

Susana se convirtió en su mejor amiga, a ella le contaba todo lo que hacía en el colegio, lo que sucedía con su mama, con sus amigas y las decisiones que tomaba; Martha al mirar su muñeca con la expresión de sus ojos sentía que le contestaba. Un día soñó

que Susana hablaba y le

respondía a todas sus preguntas. Era muy feliz con su muñeca.

Un día en su colegio le hablo a sus amigas de lo maravillosa y bonita que era Susana todos quedaron sorprendidas y le pidieron a Martha que las llevara a casa para conocerla; la niña acepto y esa tarde varias de sus amigas llegaron a su cuarto a conocer a Susana, quedaron sorprendidas de la belleza de la muñeca. ¡Que linda es Susana! Martha tu muñeca es muy bonita, todas las niñas compartieron y jugaron varias horas, luego cada una se fue a casa. 19


En

la

cuando

noche Martha

fue a su cuarto 20

para descansar, se dio

cuenta

que

Susana no estaba en su cama -¡mama –

mama,

Susana

desapareció! Grito asustada – pero donde puede estar respondió su mama – no se pero no está, yo

no puedo vivir sin Susana. Su mama

preocupada por el llanto de su hija hija,, empezó a buscarla, Martha le conto que sus amigas habían jugado en su cuarto; entonces llamaron a todas las niñas, niñas, hasta que una de ellas les conto que se había llevado la muñeca porque era muy bonita y quería tenerla.

Martha se tranquilizo al saber que Susana estaba bien

y su

amiga decidió regresarla al día siguiente en el colegio, Martha llego más temprano y al ver a Susana se sintió muy feliz; la llevo a casa nuevamente y le prometió que nunca se separarían, la

20


mu単eca le hablo en un sue単o y le dijo que era feliz en su cuarto y juntas prometieron nunca separa separarse.

21

21


22

POESIA

22


MAMA I Eres como una rosa

23

Esplendida y amorosa Linda y hermosa Siempre serás cariñosa

II Mama hoy y siempre Te amare Eres mi mayor felicidad Y la dulzura de mi corazón

III Por eso eres mi mama Mi ángel protector Mi amiga Y serás mi mama

23


MI MUNDO I Tenemos un mundo hermoso Dios es el creador CuĂ­dalo reciclando lo mejor

II Mi mundo es bello Reutilizando lo que encontramos Los materiales utilizados Todos reciclemos

POR UN MUNDO ECOLOGICO

Karen Tatiana DĂ­az

24

24


PAPA I Brillas como las estrellas

25

Esplendorosa e intensa Dándole la luz a mi vida Como mi mejor guía

II Te amo papa Eres siempre el mejor Educando con cariño Guardando con ejemplo

III Te sueño como mi héroe Y mi amigo Quiero que siempre estés Aquí conmigo

Karen Tatiana Díaz

25


MI MASCOTA I Siempre te recordare

26

Como mi mascota Que compartiste conmigo Muchos momentos

II Nos divertimos jugando Cada instante del día Me brindaste compañía Y muchas, muchas alegrías

III Hoy te recuerdo Como mi mascota El amigo fiel y sincero Que ahora está en el cielo

26


27

COPLAS

27


Me gusta la mora Me gusta la fresa Me gusta el modo 28

En que tú me besas

Ya no se qué demonios Los dos tenemos Cuando nos regañamos Más nos queremos

Nunca regales un libro Al que no sabe leer y Nunca regales tu corazón Al que no sabe querer

Doce son mis pensamientos Solo dos me aprendí Uno es amar a Dios Y el otro es amarte a ti

28


Anoche soñando estaba Que dos hombres me mataban Y eran tus hermosos ojos 29

Que me miraban

Eres como una rosa Perlada y muy hermosa Eres como el rocío de la mañana Silenciosa y amorosa

En la vida como en el amor Hay que saber perder Pero lo más importante Es aprender

29


TEATRO TEATRO

30

30


UNA NUEVA VIDA DE FELICIDAD Personajes

31

Ramona – mama Jacinto – papa Patricia – hermana mayor Sara - hermana Martha – hermana Joaquín Medico Amigo PRIMERA ESCENA Ramona: mi amor … mi amor… tengo mucho dolor, creo que llego la hora. Jacinto: si claro… mija vamos rápido al hospital (Cogen su maletín y van al hospital) Medico: (atendiendo a la mama) mama ha nacido un hermoso niño Mama: Joaquín; se llamara Joaquín SEGUNDA ESCENA (En Casa de la Familia)

31


Patricia: hola mama quiero ver a mi hermanito Sara y Martha: ya tenemos organizado nuestro cuarto Papa: Si dormirá en el mismo cuarto con ustedes, estamos 32

felices porque es un varón Patricia: Nosotras lo consentiremos muchísimo

(Después de unos años Joaquín creció) Joaquín: Joaquín: (en el cuarto) hermanas que bonitas son sus muñecas hoy jugare con ellas, me gustan mucho Martha: si Joaquín nosotras jugamos contigo y con las muñecas y con tus carros Joaquín: Joaquín: No, yo no quiero carros, yo quiero las muñecas… patricia que bonita son tus faldas algún día puedo usarlas Patricia: No Joaquín son para niñas, los hombres no usan faldas (Al día siguiente Joaquín solo en el cuarto) Joaquín: Oh que bonita ropa, me colocare algunas faldas, y con estos collares me veo muy bien, me gusta y el maquillaje es super, “así me veo muy bien me siento muy bien (mirándose al espejo) así soy feliz. TERCERA ESCENA (En El Colegio En Bachillerato) Martha: Martha: Joaquín aquí tenemos amigos grandes de mucha edad. 32


Joaquín: Si claro me gusta venir al colegio (Joaquín solo comparte con hombres) Sara: Sara: Joaquín porque usted solo se habla con hombres, siempre 33

comparte con ellos y nunca con niñas Joaquín: porque me siento muy bien con ellos, me gusta estar con los hombres. Hermanas: pero…. No tienes novia Joaquín: no me interesa tener novia con los muchachos me siento bien. (Joaquín sabia que su familia no aceptaría que él es diferente). – después de un tiempo pensó…… Joaquín: soy diferente a muchas personas, mis padres no aceptaran que me gustan los hombres. Tengo que cambiar de vida. Sara: ya pronto será nuestro grado Papas: Papas: si ya crecieron y pronto cada uno de ustedes tendrá su propia familia. y Joaquín: se preocupa y dice con voz temblorosa si… Hermanas: así cada uno de nosotros tenderemos hijos (Después del colegio) (Joaquín a solas piensa debo irme para que mis padres no se den cuenta que soy diferente) 33


Joaquín: se acerca a los papas, me voy a la ciudad Papa: bueno mijo que Dios te bendiga (Se despide y se marcha) 34

CUARTA ESCENA (En la ciudad) Joaquín: Aquí si puedo ser Marly viviré feliz Amigo: Hola marly que bonita estas? Y esa voz Joaquín: debo mejorarla, al igual que debo modificar mi cuerpo para verme linda Amigo: no hay problema yo te apoyare, yo también soy homosexual y aquí es difícil para nosotras Joaquín - Marly: Marly: Juntas lucharemos por nuestros derechos Amigo: buscaremos trabajo y una pareja Marly: si qué bueno, adelante Amigo: (después de un tiempo) ya tenemos trabajo y nos aceptan en todo lado, respetan nuestros derechos y vivimos bien Marly: si tengo una pareja y mi familia me acepta, soy feliz, soy marly y tengo mi propia vida…

34


AMOR VERDADERO Personajes Roxana

35

Carmen mama de Roxana Angélica hermana de Roxana Teresa amiga de Roxana José

PRIMERA ESCENA (En casa de Roxana) Carmen: Carmen: hijas mañana comienza un nuevo día deben regresar al colegio. Deben madrugar por favor Roxana y angélica: angélica: si mama tienes razón Roxana: Roxana: ¡que rico! Volver a mi colegio Angélica: Angélica: Descansemos ya y así poder madrugar sin problemas (cada una se acuesta en su cama) Roxana: Roxana que duermas, buenas noches (se despide de su hermana y su mama) SEGUNDA ESCENA Narrador: Narrador: muy temprano las niñas se han arreglado para ir al colegio

35


Mama: Mama: niñas ya es hora de salir al colegio si no se apuran pueden llegar tarde. Roxana: Roxana: si mami ya salimos 36

Angélica: Angélica: (se despide) adiós mama, vamos Roxana Carmen: que tengan buen día Narrador: las niñas llegan al colegio Teresa: Teresa: Hola Roxana, hola angélica que rico verlas Roxana – Angélica: Angélica: hola amiga

(En el salón de clase) Teresa: Teresa: mira ese nuevo compañero, está muy lindo vamos a saludarlo Narrador: (Roxana lo mira fijamente y se dirige ante el Roxana: Roxana: hola mi nombre es Roxana, soy una compañera de clase José: José: hola mi nombre es José y me gustaría ser tu amigo Roxana: Roxana: si? Bueno, ellas son angélica mi hermana y tersa nuestra amiga Angélica y Teresa: Teresa: Hola mucho gusto José Narrador: después de unos días ellos siguieron hablando y compartiendo, un día en el descanso José decidió conquistar a Roxana.

36


José: José: Roxana tu me gustas mucho, ( y le dio un beso en la mejilla) Roxana: (se sonroja) si tu también me gusta mucho 37

José: José: yo quiero que tú seas mi novia Roxana: (pensando) pero…. Mi mama no aceptaría que yo tenga novio. José: José: pues puede ser a escondidas Roxana: ¡no! yo no quiero a escondidas, hablare con mi mama

TERCERA ESCENA

(En casa de Roxana) Roxana: mama debemos hablar Carmen: si claro hija que quieres Roxana: mama, tengo un amigo muy cercano Carmen: tienes novio? Roxana: no… mama todavía no…. Somos amigos pero hoy me dijo que quería ser mi novio Carmen: asombrada, no tú estas muy chiquita para tener novio. Roxana: mama ya crecí, no te has dado cuenta? Por favor déjame tener novio, no quiero ocultarte nada

37


Carmen: tienes razón hija, te permitiré tener un novio, pero debe ser muy respetuoso contigo y quien es…? Roxana: se llama José, lo traeré para que tú lo conozcas 38

Narrador: (al día siguiente después de la escuela Roxana llevo a José a casa para almorzar) Roxana: mama el es José, José ella es mi mama José: José mucho gusto señora yo quiero a su hija y la respeto Mama: si así si podían ser novios, debe respetarla siempre Roxana: Roxana (abrazando a José y su mama) gracias soy muy feliz

38


39

TEXTO ARGUMENTATIVO

39


LA BIODIVERSIDAD SEXUAL

Una de las problemĂĄticas de la escuela, surge precisamente a partir del hecho de la

violentacion

de

unas

personas

(LGBTI), ya que todas las personas no tienen los mismos sentimientos amorosos hacia otra persona, en la actualidad se muestra como las expresiones afectivas se hacen sin prejuicios hacia otra persona sin importar el sexo, o la edad. Algunos creen que si es hombre siempre debe tener como pareja una mujer o viceversa, pero han olvidado que entre los estudiantes o la sociedad encontramos hombres que se enamoran de otros hombres y mujeres que quieren tener como pareja otra mujer, o en muchas ocasiones se encuentran hombres o mujeres que comparten relaciones con ambos sexos y que la sociedad no respeta los derechos por el hecho de ser diferentes. Los

derechos

humanos

son

para

todas

las

personas,

desafortunadamente muchos paĂ­ses niega a algunos miembros lo que les corresponde, todas las personas por diferentes que sean necesitan del respeto a sus derechos para tener una vida digna.

40

40


Los homosexuales, heterosexuales y demás personas que conforman la comunidad LGBTI son seres humanos y como tal deben ser tratados por las demás personas; el hecho de ser 41

diferentes en su orientación sexual no es excusa para que les falten al respeto y violen sus derechos. Estas comunidades en la actualidad lideran marchas en defensa de sus derechos, con el fin de lograr inicialmente que no sean vistos como bichos raros y en cualquier lugar sean respetados y llevar una vida sin discriminación y maltrato. Debido a la falta de conocimientos un gran número de personas siguen considerando las expresiones sexuales diferentes a la heterosexualidad vergonzosa,,

como

una

enfermedad

o

conducta

esta situación causa mucho daño a las personas

homosexuales, lesbianas, bisexuales que p por or miedo a ser agredidas por la falta de tolerancia prefieren permanecer escondiendo sus situación sexual, es aquí donde se violan sus derechos, es necesario concientizar desde la escuela la diferencia o biodiversidad sexual y el respeto por cada uno de ellos.

41


AUTORA 42

KAREN TATIANA DIAZ SEPULVEDA 42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.