Revista Digital Ecoturismo-Equipo 8-

Page 1

1


2

Ecoturismo en Riviera Maya (Cancún México)

La observación de aves, es uno de los atractivos del ecoturismo


3

Contenido


4

http://viaje-turismo.com/wp-content/uploads/2011/08/2011-08-29_1047_ecoturismo1.jpg.jpg

Un ecoturismo bien concebido es aquel que no genera impactos negativos


5

conservación,

tiene

bajo

impacto

ambiental y cultural y propicia un involucramiento socioeconómicante

activo

y

benéfico

de las

poblaciones locales" .

Editorial

En el contenido de esta revista se presenta al lector de manera sencilla

En la edición de esta revista se ha considerado pertinente tratar un tema de gran relevancia, como lo es el “turismo ecológico” o “ecoturismo”, por

su

vital

protección espacios

y

importancia

en

conservación

naturales,

aprovechamiento potenciales

y

minimizar

los

de

los

orientarse

al

máximo

evitar

la

o

de al

posibles

sus

menos efectos

adversos de la actividad turística sobre los espacios naturales y sobre los recursos contenidos en estos. Término y definición preliminar que fueron emitidos por primera vez en 1.983 por el Arq. Héctor Ceballos Lascurain y que la UICN (Unión Mundial para la Naturaleza) define. como modalidad

turística

"aquella

ambientalmente

responsable consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar

y

naturales

estudiar (paisaje,

los

atractivos

flora

y

fauna

silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que puedan encontrarse proceso

ahí, que

a

través

de

promueve

un la

diversos

tópicos

asociados

al

ecoturismo, su definición, alcances, importancia,

vinculación

con

el

aspecto socio cultural, los avances en ecoturismos en algunos países de América Latina, El Caribe y Europa, incluyendo Venezuela y cuáles son las perspectivas que se plantean para el futuro en materia de ecoturismo. Pero el ecoturismo no es sólo eso... El ecoturismo debe reconocer, además, la

importancia

activa

de

de

la

la

participación

comunidad

en

el

desarrollo de la actividad turística como tal, educándola en cuanto a la planificación,

administración

y

conservación de los recursos que le atañen. Pero más importante aún, tiene que hacerla partícipe de los beneficios que dicha actividad genere; lo

cual

ayudará

a

que

ésta

sea

ecoturismo

se

sostenible en el tiempo. En

definitiva,

distingue

del

el

simple

turismo

de

naturaleza por el énfasis que se hace en

la

conservación

del

recurso

turístico y en la información que se le transmite

al

visitante

acerca

del

mismo, en la responsabilidad y el


6

respeto del viajero por el entorno que visita, en la formación y capacitación de los pobladores locales y guías turísticos como custodios y garantes de la permanencia del recurso, y en la activa participación socioeconómica de las comunidades locales.

atractivos naturales como oferta para el ecoturismo a nivel mundial, pero si no se

toman las medidas adecuadas

para

su

adecuada,

estos

Ing. Mirtha Pérez T. S. U. Héctor Cuenca

Muchas naciones cuentan con grandes

desarrollo

Equipo 8

de

espacios

manera y

los

recursos y atractivos presentes en ellos se verán afectados. T.S.U Héctor Cuenca

Ing. / Lcda. Deisy M. Morán V. Lic. Laura M. Betancourt C. Ing. Pedro Guédez Ing. Oscar R Marrero M. Ing. Bellamelis Ochoa T.S.U Feliner Rondón

Ing. / Lcda. Deisy M. Morán V.

http://safe-img04.olx.com.mx/ui/3/47/73/44404473_1.jpg


7

http://4.bp.blogspot.com/_bm0XSPEm95I/R44NAdvOINI/AAAAAAAAAAM/eFd1RT VUsL4/s320/LOGO+GRUPO+DE+EXCURSIONISMO+Y+ECOTURISMO+DE+AVENTUR A+LOS+FRONTINOS+DE+CUBIRO.jpg

El ecoturismo es una actividad sana y ya muchas personas se han organizado para ponerla en pr谩ctica de manera c贸nsona con el ambiente


8

haciendo sustentable esta actividad

Ecoturismo Definición

económica,

repercusiones

convencional, que no es más que la movilización de personas o grupos y

de

esparcimiento, interna o fuera de su país,

en

donde

se

les

de

corte

conservacionistas y preservacioncitas.

se hace necesario definir el turismo

recreativos

de

degradar el medio ambiente, tuvieran

Antes de definir lo que es ecoturismo,

fines

técnicas

manejo que en lugar de afectar y

Ing. / Lcda. Deisy M. Morán V.

con

aplicando

Los académicos preocupados por el derrotero del turismo tradicional o convencional que ponía en peligro los recursos naturales, a todos los niveles, tanto dentro como fuera de las áreas protegidas

conciben

entonces

el

ofrecen

facilidades de varios tipos (hoteles, alojamiento,

comida,

actividades

recreativas, etc.) En su desarrollo y manejo el cuidado de la naturaleza no es su principal preocupación. Este tipo de turismo ha afectado importantes espacios naturales, en su afán de expandirse

y

crecer

(manglares,

concepto de ECOTURISMO. costas, bosques, ríos, humedales, etc.) Dado a lo anterior, se hacía necesario generar

un

concepto

que

se

contrapusiera al turismo convencional, cuyo criterio fuera hacer compatible el desarrollo del turismo en completa armonía

con

el

medio

natural,

El

término

ecoturismo

empezó

a

usarse hace cerca de treinta años, y ha sido sujeto de gran debate en cuanto a su definición. Actualmente el auténtico ecoturismo

representa

una

opción

viable de conservación del patrimonio natural y cultural de los pueblos,


9

fomentando noción

al

de

mismo

tiempo

desarrollo

la

económico

respeto a diferentes culturas y los derechos humanos.

sustentable. He aquí algunas referencias generales de este concepto: En 1983, Héctor Ceballos Lascuráin, arquitecto

y

ecoturismo

(o

como

modalidad

una

autor,

definió

turismo

al

ecológico) de

turismo

responsable. En 1990, a pesar de que el término se comenzó a acuñar en la década del 80, la

Sociedad

Ecoturismo,

Internacional

estableció

la

de

siguiente

definición: Es el viaje responsable a zonas naturales que conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de las poblaciones locales.

La

Unión

Internacional

para

la

Conservación de la Naturaleza (UICN) adoptó la siguiente definición: Aquella modalidad

turística

ambientalmente

responsable, consistente en viajar o visitar áreas naturales con el fin de disfrutar y apreciar la naturaleza, así

En la medida que el término fue

como cualquier manifestación cultural

creciendo en uso y extendiéndose en los diversos lugares del mundo, se hizo

necesario

conceptualización,

expandir

la

ampliándola

y

detallándola, en 1999 Martha Money, propuso la siguiente versión: Es el viaje a zonas frágiles y prístinas, por lo general protegida, cuyo objetivo es ser de bajo impacto y generalmente a pequeña escala. Ayuda a educar al viajante, suministra fondo para la conservación

del

medio

ambiente;

beneficia directamente el desarrollo económico

y

la

soberanía

de

las

comunidades locales y fomenta el

del

presente

y

del

pasado

que

promueva la conservación, tiene bajo impacto de visitación y propicia un involucramiento activo y socialmente benéfico de las poblaciones locales.


10

Nosotros concebimos el ecoturismo

protegidas particulares y zonas en

bajo el siguiente marco conceptual: Es

buen estado de conservación).

una

modalidad

de

turismo

debidamente planificada, en donde los visitantes disfrutan de la naturaleza y de los valores culturales, en contacto directo con el medio natural, evitando afectarlo o dañarlo, a través de la aplicación de normas y reglas, en donde hay una participación activa y de primer orden de los grupos sociales locales,

generando

Por ende, el ecoturismo presupone, y se manifiesta, en la responsabilidad y el respeto del viajero por el entorno que le rodea, lo cual

lleva a la

consecuente y necesaria conservación del recurso. En otros términos, el ecoturismo o

beneficios

económicos para los comunitarios y para las agencias públicas o privadas que manejen los espacios dedicados a esta actividad. Las áreas protegidas y sus zonas de uso público son los lugares esenciales o de primer orden para aplicar el concepto de ecoturismo,

pero sin

embargo, no son los únicos, pues se puede practicar también en espacios no

protegidos,

donde

la

calidad,

atractivos, y belleza escénica de los recursos

naturales

ecológico

es

la

actividad

turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio

del

medio

ambiente

y

evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología

culturales

se

estado

de

El ecoturismo está vinculado a un

conservación, pudiendo ser promovido

sentido de la ética ya que, más allá del

por

disfrute del viajero, intenta promover

encuentran el

en sector

y

turismo

buen

público

(áreas

protegidas) y el sector privado (áreas

el

bienestar

de

las

comunidades

locales (receptoras del turismo) y la preservación del medio natural. El turismo

ecológico

también

busca

incentivar el desarrollo sostenible (es decir, el crecimiento actual que no dañe las posibilidades futuras).


11

Los principios del ecoturismo suponen el respeto por la cultura del país anfitrión, la minimización del impacto negativo

que

causa

la

actividad

turística y el apoyo a los derechos humanos. Un ecoturista, por ejemplo, no debería comprar un producto que fue obtenido mediante la utilización de mano de obra infantil. Entonces, el ecoturismo consiste en viajar

por

áreas

naturales

sin

perturbarlas, con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar tanto sus atractivos naturales

(paisajes,

flora

y

http://img.diariodelviajero.com/2008/05/eco viajeros.jpg

fauna

silvestres), como las manifestaciones culturales que allí puedan encontrarse.

El ecoturismo presupone y se manifiesta, en la responsabilidad y el respeto del viajero por el entorno que le rodea. http://img.diariodelviajero.com/2008/05/ecoviajeros.jpg


12

habitan

Ecoturismo Vs Turismo de naturaleza o aventura

los

sitios

con

riqueza

naturales excepcionales se conviertan en sus más fervientes defensores. El

operador

de

ecoturismo

y

el

ecoturista como tal, debe siempre procurar que el impacto ecológico que genere con su visita sea mínimo. Por otro lado, el ecoturista debe saber apreciar y demostrar sensibilidad no solo

Ing. / Lcda. Deisy M. Morán V

en

cuanto

a

los

aspectos

escénicos o la biodiversidad del lugar

Para ser considerado ecoturismo, éste

que esté visitando, o promocionando,

debe de involucrar:

en el caso del operador de ecoturismo.

Mínimos

impactos

al

medio

ambiente. Participación

activa

de

las

Sino también ante la presencia y genuina expresión de las culturas locales.

comunidades locales. Educación para la conservación. Maximizar la derrama económica en la comunidad.

Pero el ecoturismo no es sólo eso... El ecoturismo debe reconocer, además, la

importancia

activa

de

la

de

la

participación

comunidad

en

el

Al convertirse en un medio de vida

desarrollo de la actividad turística

que permite cubrir sus necesidades

como tal, educándola en cuanto a la

económicas, el ecoturismo educa y

planificación,

fomenta que las comunidades que

conservación de los recursos que le

administración

y


13

atañen. Pero más importante aún, tiene que hacerla partícipe de los beneficios que dicha actividad genere; lo

cual

ayudará

a

que

ésta

sea

ecoturismo

se

sostenible en el tiempo. En

definitiva,

distingue

del

el

simple

turismo

de

naturaleza por el énfasis que se hace en

la

conservación

del

recurso

turístico y en la información que se le transmite

al

visitante

acerca

del

mismo, en la responsabilidad y el respeto del viajero por el entorno que visita, en la formación y capacitación de los pobladores locales y guías turísticos como custodios y garantes de la permanencia del recurso, y en la activa participación socioeconómica de las comunidades locales.

El ecoturismo protege al medio ambiente mientras que ayuda que la comunidad se desarrolle en una manera sostenible.

Pese al auge del ecoturismo, no existe una reglamentación clara al respecto. Hay quienes incluyen en el ecoturismo a cualquier actividad turística que suponga el contacto con la naturaleza, algo que es erróneo ya que muchas de esas excursiones causan graves daños al ecosistema.

.

http://3.bp.blogspot.com/_DK1hdrW1yjI/RjE50UIqZI/AAAAAAAAAAM/fXYZqA2gmWA/s320/pub licidad.JPG


14

Elementos del Ecoturismo Ing. Pedro Guedez

ďƒ˛ LOS

LUGARES

DONDE

SE

DESARROLLA. Puede practicarse

en cualquier lugar del mundo, el requisito es la existencia naturaleza formas

en

que

sus

diferentes

se

encuentre

relativamente sin disturbar.


15

El genuino ecoturismo debe seguir los siguientes siete principios, tanto para quienes operan los servicios como para quienes participan: 1. Minimizar

los

impactos

negativos, para el ambiente y para la comunidad, que genera la actividad; 2. Construir respeto y conciencia ambiental y cultural; 3. Proporcionar

experiencias

positivas

tanto

para

los

visitantes

como

para

los

anfitriones; 4. Proporcionar

beneficios

financieros

directos

para

la

conservación; 5. Proporcionar

beneficios

financieros

y

participación decisiones

fortalecer

en

de

la la

la

toma de comunidad

local; 6. Crear sensibilidad hacia el clima político, ambiental y social de los países anfitriones; 7. Apoyar los derechos humanos universales y las leyes laborales. Ecotourism and sustainable development. Who owns paradise? Martha Honey, Island press (1999)

Fuente: Departamento de Recursos de Recreación y Turismo. Facultad de Recursos Naturales. Universidad de Idaho


16


17

La creciente promoción que ha tenido

Ventajas y Desventajas del Ecoturismo

el ecoturismo estos últimos años, ha traído como consecuencia, que se estudien no solo sus bondades como herramienta medio

de

conservación

ambiente

y

del

del

desarrollo

sostenible de zonas protegidas, sino que también han sacado a la luz,

T.S.U Héctor de J. Cuenca M.

riesgos

en

el

desarrollo

de

esta

El Ecoturismo o turismo ecológico, se

variante del turismo, lo cual ha venido

ha presentado como un beneficio,

preocupando a científicos y grupos

pero

muchas

significado

un

veces

también

riesgo

para

ha la

vinculados a esta actividad.

conservación ambiental.

Ventajas Promueve el turismo sostenible, en armonía con la naturaleza, y a la vez fomenta el desarrollo económico

y

la

creación

de

microempresas comunitarias. Mantiene la vida silvestre en buen estado y la biodiversidad. Al respecto, http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:AN d9GcQWgrMiZFVTHvtaoVlBZjGaw

el blog de la organización Nature Conservancy, publicó un artículo de opinión

La

Sociedad

Internacional

de

Ecoturismo (TIES por sus siglas en inglés) define el ecoturismo como: Un

viaje responsable a áreas naturales que apoya la conservación del medio ambiente y mejora el bienestar de las comunidades locales.

sobre

el

ecoturismo:

Ecotourism: Green problema or green solutions?, Matt.


18

valor ecológico, como reservas naturales y forestales, la fauna y flora

de

estos

lugares

puede

afectarse negativamente.

Miller, en donde se señala: en algunos lugares, como las Islas Galápagos, ranchos en Namibia, pantanos en Brasil, entre otros, gracias a la actividad turística y

Uno de los impactos del ecoturismo está asociado a la construcción de infraestructuras en los espacios naturales

lo que se deriva de ella, los residentes de dichos lugares, se

La alteración de la rutina diaria

motivan a trabajar en pro de la

de

conservación, para de esta forma

traído cambios en su salud. Al

mantener una actividad turística.

respecto afirma un artículo del

Reconocimiento del país a nivel internacional. Con el turismo ecológico, se mejoran infraestructuras físicas de muchos países en vías de desarrollo

(aeropuertos,

carreteras, complejos hoteleros, etc.) Generación de empleos.

los

salvajes

ha

New Scientist marzo de 2004: El creciente contacto humano con los animales salvajes en su propio hábitat, está comenzando a perturbarlos. Es así como el desarrollo del ecoturismo parece estar teniendo un efecto inverso al deseado. En cuanto al impacto económico, existe

Desventajas

animales

desigualdad

distribución

de

los

en

la

ingresos

generados por el turismo, tanto a nivel general como de las

Con la integración de los turistas y locales a áreas de gran

comunidades.

htt


19

En cuanto al impacto cultural, en muchos casos se observa una transculturización,

lo

cual

muchas veces trae aparejado la incorporación de delincuencia. La

degradación

de

áreas

naturales para la construcción de infraestructura turística. El incremento en la extracción y comercialización de especies de flora y fauna para ofertarías al turista. Contaminación en general. Fuente

http://laura-ferrarovelasquez.suite101.net/ventajas-ydesventajas-del-ecoturismo-a16087


20

http://www.ecoturismo.com.ve/images/delfin%2006%20copy.jpg

El creciente contacto humano con los animales salvajes en su propio hรกbitat, estรก comenzando a perturbarlos


21

Ecoturismo en Venezuela Lic. Laura M. Betancourt C. Este término es muy importante que lo conozcan los turistas y viajeros,

ya

conscientes

que de

deben

lo

que

ser ellos

Toda

la

información

y

el

esfuerzo por cuidar el medio ambiente es poco, ya que es

deben hacer, por cuidar el país al que van y desde luego no perjudicar a la naturaleza ni fauna de la zona. Ahora se está extendiendo el ecoturismo, como una práctica buena para el turista y para la básico poder hacerlo para que los turistas como los habitantes de Venezuela, puedan disfrutar de toda la belleza natural que les rodea •

Venezuela

posee

una

verdadera mina de oro para el desarrollo del ecoturismo que podría competir con cualquier naturaleza, ya que se respeta al máximo

todo

lo

natural

mientras que se disfruta de la estancia.

parte del globo. Con más de casi el 16 por ciento de la superficie del país cubierta por 43 Parques Nacionales y 36 Monumentos

Naturales

y

en


22

beneficia

al

independiente. destinos

viajero

Además,

los

ecoturísticos

más

destacados cuentan también con una cantidad de campamentos, posadas y cabañas de todos los estilos y precios para cualquier presupuesto exceso

del

40

por

ciento

incluyendo las Zonas Protegidas, Refugios y Reservas de Fauna, Monumentos

Naturales

y

Reservas Forestales, Venezuela

expertos

y

gusto;

(incluyendo

guías muchos

que hablan varios idiomas); y compañías que ofrecen una gran variedad

de

planes

de

excursiones "todo incluido" para

es uno de los países con más áreas protegidas en el mundo. Goza de una variedad geográfica que va desde áreas costales con playas

y

parajes

submarinos

espectaculares, regiones áridas con médanos y llanos, hasta los Andes con hipnóticos páramos, selvas Sabana

tropicales con

y

sus

la

Gran

imponentes

tepuyes- cada zona con una impresionante

biodiversidad.

El clima permite a los turistas

Vista del Tepuy Cuquenán, La Gran Sabana. el viajero que prefiere dejar los detalles en manos de otros. El

país

cuenta

con

un

tesoro

que

no

aprovechar de su belleza todo el

valiosísimo

año en un ambiente de "eterno

debemos perder. Tenemos que

verano".

insistir

Hay

acceso

fácil

y

y

contribuir

a

su

terrestres,

protección y preservación para

aéreas y fluviales o marítima a la

hoy y siempre ¡porque vale la

mayoría de los atractivos que

pena!

rápido

por

vías


23

En las afueras de Puerto La Cruz se

Sitios Ecoturísticos en Venezuela

puede bucear. Por el sur de Venezuela corre el caudaloso Río Orinoco y es también

Nacionales"

Por: Lic. Laura M. Betancourt C.

sitios para practicar el Ecoturismo, los debemos

someter

a

mantenimiento sostenido y a control severo. Para conservar los ecosistemas y aprovechar sus bellezas naturales como generadoras de turismo. Como

sitios

importantes

Gran

de

los

"Parques

Sabana

(500.000

km2) y Canaima con el Salto Angel y

En Venezuela tenemos diversidad de cuales

asiento

sus tapuies. Otros

sitios

ecoturismo

importantes son

los

para

el

páramos,

la

Laguna de Mucubajì, Santo Domingo, Páramo La Culata, Niquitao, La Negra en los Andres, los parques Henry Pietier en Aragua, Los Médanos de

podemos

Coro y el Parque Nacional “Morrocoy”

destacar, entre otros, los siguientes: En el Oriente del país Playa Colorada y el

Parque

Nacional

Mochima

de

singular belleza, famosos por sus islas, corales y variada flora y fauna; el Parque Nacional "Cueva del Guacharo"; las tranquilas playas de Cumaná y las playa de Puerto Santo, Copey, Caribe en Carúpano; la Isla de Coche y Cubagua famosas por sus perlas; sus diferentes playas como Playa el Agua, Puerto Cruz, Manzanillo, Puerto Viejo, Playa Guacuco y otras; el Parque Nacional Laguna de la Restinga, con sus manglares.

Vista Archipiélago Los Roques en Falcón, el Bosque Macuto y Parque Yacambú en Lara; las Minas de Aroa, el Yurubi, el Leonor Bernabo en Yaracuy; el Parque recreacional "Los Majaguas" en Portuguesa. En el Estado Mérida, se encuentra el Parque Nacional "Sierra Nevada" con su variada flora en la que predomina el


24

frailejón, torrentosas caídas de agua, caudalosos ríos, agradable frío, aire

Maquiritare

viajes

285.6394 / 286.4371

puro y muchas otras sorpresas que envuelven al más exigente turista. Este parque

de

190.000

hectáreas

fue

decretado Parque Nacional en 1.952 por iniciativa de la Universidad de Los Andes (U.L.A). Operadores de Ecoturismo en Venezuela A continuación se presenta una lista con algunas de las agencias que prestan

los

profesionales ecoturismo amplia

servicios en

nacional.

variedad

armados

el

y

de

más

área

del

Ofrecen

una

paquetes

ya

existe

la

también

posibilidad de crear otros a la medida de las necesidades de cada uno de los turistas Candes Turismo 953.5244 / 5943 / 2158 Tur-V 264.6466/4555/3312 Alpitur 283.1433/6667 Trotamundos de Venezuela 576.0736 / 0078

Vista Parque Nacional Sierra Nevada. Mérida

Lo más importante es formar conciencia en el público, para que se mantengan estos parques y se puedan seguir visitando sin destruir el ambiente, para que este tipo de turismo nos produzca riqueza en vez de tristeza.


25

http://www.trotamillas.es/files/2009/06/venezuela-arleco.jpg

Venezuela posee una verdadera mina de oro para el desarrollo del ecoturismo que podrĂ­a competir con cualquier parte del globo.


26

Ecoturismo en Latinoamérica Por: Ing. Oscar René Marrero Montilla Ya sea que prefieras estar en una

Ecoturismo y deportes extremos en México

playa virgen, escondido en la selva o escalando montañas, el Ecoturismo en

Pese a que mucha gente cree que son sinónimos, deportes

el

ecoturismo

extremos

y

son

los cosas

separadas, aunque muchas veces no necesariamente diferentes. Lo que sí es

cierto,

es

ecoturismo

se

que

dentro

engloban

del varios

divertidos y emocionantes deportes extremos

como

kayakismo,

por

parapel,

ejemplo

México tiene exactamente lo que estás buscando. En todos los estados de la república

puedes

encontrar

actividades para realizar enfocadas al ecoturismo y dependiendo de lo que te apetezca hacer. Así que no te detengas

y

empieza

a

divertirte

ecológicamente.

el

paracaidismo,

surf, ciclismo, rappel. Pero el Ecoturismo en Mexicano es sólo

adrenalina

precipicios

con

y

lanzarse

una

por

mochila

al

hombro; el ecoturismo es también más que eso. Visitando lugares poco concurridos puedes llegar a conocer lo que

la

naturaleza

sociedades visitar

y

las

tienen para

áreas

antiguas

ti, puedes

naturales,

ruinas

arqueológicas, realizar expediciones y recorridos poblaciones naturaleza.

culturales en

por

medio

esas de

la

El Ecoturismo en Argentina Puerto Madryn. Capital Patagónica del Ecoturismo. Patagonia Argentina. La ciudad brinda una excelente oferta turística al visitante que ama conjugar la naturaleza, la fauna y la aventura.


27

La ciudad de Puerto

está

La ciudad brinda una excelente oferta

ubicada en la región nororiental de la

turística al visitante que ama conjugar

provincia de Chubut, a orillas del Golfo

la naturaleza, la fauna y la aventura.

Nuevo. Su temperatura media anual es

En la actualidad Puerto Madryn es

de 14°C, llegando la máxima a 35°C en

considerada la Capital Patagónica del

verano y la mínima a 5°C en invierno.

Ecoturismo,

Puerto

el

naturaleza y el cuidado que le brindan

Aeródromo El Tehuelche, ubicado a

sus habitantes a los mamíferos de

sólo 5 kms., en el que operan las

la zona. En las cercanías de la ciudad

Líneas

es común observar liebres europeas,

Madryn

Madryn

cuenta

Sudamericana

de

con

Aviación

y Líneas Aéreas del Estado y a 65 kms. se

puede

arribar

al

Aeropuerto Almirante Zar, en la ciudad de Trelew, por Aerolíneas Argentinas y Austral.

por

su

imponente

patagónicas o maras y copetonas. Las colonias de aves y mamíferos se encuentran en la región de Península Valdés,

donde

anualmente

se

concentran durante su período de reproducción, allí se reúnen especies como los elefantes y lobos marinos, pingüinos magallánicos, etc. Entre los meses de mayo y junio hasta finales de noviembre, hacen su ingreso en el Golfo Nuevo las Ballenas Francas del Sur, que aprovechan la tranquilidad de estas aguas para su reproducción y alumbramiento. Por otra parte la ciudad es desde hace décadas

el centro de

múltiples actividades náuticas torneos

de

pesca,

como

orientación

submarina, buceo, windsurf, natación con aletas, jet ski, esquí acuático, Vista Tuxtla Gutiérrez México

paseos a vela. La propuesta de servicios turísticos de Puerto cubierta

Madryn

está

por

agencias

ampliamente de

viaje

receptivas, concesionarios de náutica y


28

playa, establecimientos gastronómicos

Es por esto que a través de

y hoteleros, campings y parques de

ecoturismo se muestra al viajero

casas

las bellezas naturales con las que

rodantes,

cantidad

de

sumándose

viviendas

de

gran

alquiler

temporario

que

satisfacen

necesidades

de alojamiento de

cuenta

Colombia,

respetando

las

siempre el entorno natural y sus

los

habitantes. De esta forma, se da la

visitantes.

oportunidad a vivir experiencias únicas e inolvidables y trabajar

El Ecoturismo en Colombia

fuertemente

El turismo ecológico o ecoturismo

En

viajes

Colombia

naturales

que

conservan

el

bienestar

de

a

áreas

preservan ambiente las

y

y el

poblaciones

locales. Uno de los ejemplos de la nueva forma de ecoturismo en Colombia son las llamadas casas flotantes,

esta

categoría

de

ha

estos

turismo,

propiciado

interesantes

alternativas

concebidas para el disfrute de los bellos

paisajes

nacionales,

amigables con el medio ambiente y que son, a la vez, una mezcla perfecta de diseño, eficiencia y servicio.

más conocidas como Ecobotes o

Uno de

House Boats.

llamadas casas

Una nueva opción de turismo

que

lugares continúen intactos.

se relaciona en el mundo con los responsables

para

los ejemplos son las

flotantes,

más

conocidas en el ámbito de turismo como Ecobotes o House

Boats.

Estos lujosos hoteles integran, por un lado, la arquitectura, el diseño y la tecnología y, por el otro, aprovechan

los

materiales

tradicionales provenientes de la región. Esta combinación ofrece una experiencia única de confort, tranquilidad y relax y permite a los turistas convivir con la naturaleza, observar los paradisíacos paisajes del lugar mientras disfrutan de un ecológico de lujo: Casa Flotante en Amazonas, Colombia.

agradable paseo por el río o por el lago.


29

Colombia Tiene 1.800 Especies De Aves. Estrategia De Aviturismo.. Estrategia de Aviturismo de Parques Nacionales recibe aportes para su consolidación. Parques

Nacionales

Naturales de Colombia, trabaja en la construcción de una Estrategia para el turismo de Observación de Aves en sus

áreas

protegidas.

La

avifauna

colombiana representa cerca del 20% del número total de especies en el mundo.

http://photos-f.ak.fbcdn.net/hphotos-aksnc6/205032_195037603864625_1847291715621 35_410230_5581492_a.jpg


30

http://img002.adimg.com/ImgAd/2010/_07/_11/_1210150/cano-cristalesecoturismo-en-colombia-el-rio-de-los-7-colores_1.jpg

Rio de los Siete Colores Villavicencio, Meta, Colombia


31

En lo referente a fauna, es el primero

Ecoturismo en Perú

en peces (2,000 especies, 10% del total mundial); el segundo en aves (1,730 especies); el tercero en anfibios (330

Por: Ing. Pedro Guedez

doce países de mayor diversidad de la Su

alta

(ecosistemas,

y

el

tercero

en

mamíferos (462 especies).

El Perú está considerado entre los Tierra.

especies);

biodiversidad

especies

y

recursos

genéticos) hacen de él un país con un elevado potencial para el desarrollo del ecoturismo.

En el entendido que el Ecoturismo es una modalidad de turismo que se enfoca en actividades turísticas que privilegian preservación

la y

sustentabilidad, la

apreciación

la del

medio ambiente. El Gobierno Peruano consciente de esta realidad se ha dado

El Perú es un país privilegiado por la

con la tarea de crear zonas intangibles

abundante diversidad de recursos que

en donde se proteja la geografía, las

posee:

ecosistemas

fuentes de agua natural, el paisaje, la

conocidos, Perú tiene 84. El país

flora y la fauna, las comunidades

posee,

las

indígenas y todo aquello que sea

especies de aves del mundo, el 9% de

propio y característico de un lugar

las especies animales, el 7.8% de

específico.

de

los

además,

103 el

18.5%

de

plantas cultivables, entre otros.

PARQUES NACIONALES

En el país se calculan unas 25,000 especies

de

flora

(10%

del

total

mundial) de las cuales un 30% son endémicas. Es el quinto país en el mundo

en

número

de

especies;

primero en número de especies de plantas de propiedades conocidas y utilizadas por la población (4,400 especies);

y

primero

en

nativas domesticadas (128).

especies

MANU: Entre Cusco y Madre de Dios


32

HUASCARAN: Ancash

PACAYA-SAMIRIA: Corona las reservas naturales de la región amazónica norte del Perú

Si bien el Perú cuenta con una riqueza impresionante de recursos naturales, histórico arqueológicos y culturales, existen serios problemas y dificultades en cuanto a alojamiento, transporte, recursos RESERVAS NACIONALES TAMBOPATA: Sureste de la Amazonía Peruana

humanos

y

servicios

en

general, que deben solucionarse para alcanzar internacionales ecoturista.

los que

estándares exige

el


33

PerĂş es paisajismo de aves


34

gente, pues su territorio es padre de

Ecoturismo en Ecuador

14

nacionalidades

costumbres,

indígenas

idiomas

y

con

tradiciones

múltiples. Solo como muestra de la increíble flora más de 10 mil especies de

Por T.S.U Feliner Rondón

plantas

existen

en

la

Serranía

El Ecuador se encuentra ubicado en el

ecuatoriana, 8 200 especies vegetales

noreste de América del Sur, atravesado

de la Amazonia, de las que 2 725

por la línea ecuatorial que hace que su territorio se encuentre dividido entre dos

hemisferios:

Norte

Sur,

otorgándole así una posición única en el

mundo.

Las

Cuatro

Regiones

Naturales: Costa, Sierra, Oriente y pertenecen al grupo de las orquídeas y a las que se suman 600 especies nativas

de

la

Región

Insular.

Así

mismo Ecuador es dueño del 8% de las especies animales y 18% de las aves del planeta. Con

el

fin

de

proteger

espacios

naturales el Estado ecuatoriano ha declarado la existencia de 10 parques nacionales, 14 reservas naturales y un

Región Insular. Sin duda es el país de la mega diversidad y posiblemente uno de los más ricos del planeta, pues gracias a sus

grandes

contrastes,

en

su

refugio silvestre, todos protegidos por el gobierno. Ecuador

el

destino

perfecto

para

cuatro

todos los amantes de la naturaleza y

regiones naturales que ofrecen una

los viajeros de aventura. Recuerda

inmensidad

aquellos sitios místicos y misteriosos

pequeño

territorio de

conjuga suelos,

climas,

montañas, páramos, playas, islas y selva, que a la vez constituyen el hogar de miles de especies de flora y fauna. Pero el Ecuador no sólo es rico en naturaleza también es rico en su

que son difíciles de encontrar en el mundo súper desarrollado. La idea principal es conocer la vida silvestre del Ecuador.


35

Costa:

creado el 04/071977 Registro Oficial

La Reserva Ecológica Cayapas-Mataje,

A203-317.

Cerro blanco, En montañita guayas,

El parque queda en la provincia de

Atacames, Manta Manabí, Bahía de

Azuay, y la administración del parque

Caraquéz.

se

realiza

con

la

Corporación

Municipal Parque Nacional Cajas, que Los Andes

también

Reserva Ecológica El Ángel, Tulcán.

Interpretación

Reserva

Toreadora.

Forestal

y

Étnica

AWA,

Imbabura. Reserva Ecológica

maneja

el

del

Centro

de

parque

La

El Parque Nacional Cajas queda a solo 33 km de distancia de Cuenca, hay accesos al parque desde Cuenca. En el Parque Nacional Cajas se puede realizar

caminatas,

camping,

pesca

cabalgatas, deportiva

y

observación de aves.

Manglares Cotacachi-Cayapas, "Pululahua", Nacional,

En

Quito,

está

el

Cotopaxi.

Parque

Tungurahua

Parques

Nacional Sangay, La Cordillera de los Andes. Amazonía: Sucumbíos, la Reserva de Producción

El parque es reconocido por su gran

Faunística Cuyabeno, Morona Santiago

cantidad de lagunas. Los animales

tiene en el Parque Nacional El Cóndor,

vistos

En la provincia de Napo, está el Parque

parque son los conejos, los patos y las

Nacional Yasuní.

truchas. Además hay venado de cola

con

mayor

facilidad

en

el

blanca, oso de anteojos, puma, venado Parque Nacional Cajas

de páramo, conejo de páramo y el

El Parque Nacional Cajas tiene una

tapir

superficie de 28.808 hectáreas y fue

andino.

Las

aves

más


36

importantes

son

el

Caracara,

el

Cóndor y el Tucán andino.

SITIOS INTERESANTES Reserva Ecológica Los Illinizas

Parque nacional Cotopaxi

La

El Parque Nacional Cotopaxi tiene una

Reserva

Ecológica

Los

Illinzas

queda en la provincia de Cotopaxi cerca del Parque nacional Cotopaxi. Latacunga Latacunga es la capital de la provincia Cotopaxi. Latacunga es famoso por sus Hallullas y quesos de hoja. Una de las

superficie

de

33.393

hectáreas

comidas

típicas

son

las

y

queda en las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Napo. El parque fue creado el 04/07/1977 con el Registro Oficial 876 - A259. El volcán Cotopaxi con 5.897 m de altura forma parte del Parque Nacional

chugchucaras.

Cotopaxi.

Ambato

Se

puede

llegar

al

parque

desde

Latacunga, Ambato y Quito, donde hay guías profesionales que le pueden acompañar al parque. También se puede ingresar al parque con el tren desde Quito y Ambato.

rica flora y fauna, realizar caminatas, deportiva.

andinismo

conocida como ciudad de los "Tres Juanes", y la capital de la provincia Tungurahua. Comidas típicas son los "llapingachos", los cuyes y en el mes Noviembre la famosa "colada morada".

Dentro del parque se puede conocer la excursiones,

Ciudad de las flores y frutas, también

y

pesca


37

El Ferrocarril También se puede ingresar al parque con el tren desde Quito y Ambato.

Los Huaorani Están diferentes familias la mayoría viven

en

conservando

el

bosque la

mayoría

y

siguen de

sus

costumbres aunque otras las han ido adaptando. Ya no viven desnudos por ejemplo usan ropa ligera y cómoda.

Equipo de profesionales especializados en ecoturismo-Quito-Ecuador


38

http://farm3.static.flickr.com/2530/3963657772_072726240f.jpg

Islas de Ecuador, excelente lugar para el ecoturismo


39

http://locuraviajes.com/blog/wpcontent/uploads/2010/04/quilotoa_thumb.jpg

De Quito a Otavalo: Visitando la Casa Mojanda un lugar ideal para amantes del ecoturismo. Es una posada con orientaci贸n ecol贸gica y una granja situada a tres millas de la ciudad de Otavalo, la laguna de Cuicocha, El volc谩n extinguido Cotacachi.


40

multiplicadores en la economía local, estadal y nacional.

Visión a futuro del Ecoturismo

En este sentido el "ecoturismo", se caracteriza por ser un segmento de la actividad turística que utiliza de forma

Por: Ing. Bellamelis Ochoa El

desarrollo

del

sostenible, nuestro patrimonio natural

turismo,

como

actividad generadora de riqueza y bienestar social, se percibe en el contexto económico nacional, una

de

las

áreas

potencialidades fortalecerían

como

con

más

productivas

que

significativamente

la

y

cultural,

incentivando

conservación,

su

contribuyendo

económicamente a su protección y buscando

la

formación

de

una

conciencia ambientalista a través de la interpretación del medio ambiente, promoviendo

el

bienestar

y

estimulando las economías en las comunidades locales envueltas. En los años '50 la motivación de los turistas

dio

origen

a

los

hoteles

lujosos; en los '60 a los hoteles tipo Mediterranee; en los '70 se desarrolló el turismo de playa y de sitios que recordaban a la Isla de La Fantasía; en los '80 el turismo de aventura, junto a un pequeño aporte del agroturismo, economía interna. La dinámica de las actividades

productivas

locales,

permite considerar la expansión del turismo como un área alternativa para emprender

pequeños,

medianos

y

grandes proyectos de desarrollo, que requieren de una intensa interacción entre los sectores, condición que se manifiesta

en

relaciones

de

sustentado por gente que vive en las ciudades que busca hoteles pequeños cercanos al campo; y finalizando el siglo el perfil de los turistas lo define el

amor

y

su

interés

hacía

la

naturaleza y la necesidad de cuidarla y preservarla

para

las

generaciones

futuras. El ecoturismo es el sector de más

intercambio cuyo resultado natural

rápido

será

de

industria del turismo a escala global

efectos

hoy día. El resultado es un firme

la

riquezas

creciente y

de

generación sus

crecimiento

dentro

de

la


41

incremento

en

nuevas

ofertas

de

visitas a los más apartados y exóticos destinos naturales en todo el mundo. Esto implica, si se quiere permanecer dentro del mercado de ofertas de destinos,

que

productos

el

desarrollo

especializados

de

de alta

calidad, debe ser uno de los objetivos prioritarios en el diseño y operación de la oferta ecoturística, que es la tendencia actual del mercado. Hay que trabajar sobre la calidad más que sobre la cantidad, y que la relación costo-servicio, talón de Aquiles de cualquier destino, sea óptima y llene las expectativas del ecoturista. El

mundo

del

turismo

Las metas son: Contribuir a la consolidación de la

actividad

ecoturística

nacional, dentro de un nivel óptimo de calidad. Diseñar, organizar y facilitar la implementación

de

cursos,

talleres, ciclos de conferencias y foros que sean necesarios para el

mejoramiento y

desarrollo

productivo de los ciudadanos. Lograr

que

constituya

la en

Sociedad un

se

órgano

permanente de consulta en la toma de decisión de los planes ambientalistas oficiales y en la

está

experimentando grandes cambios, hoy

actividad turística, en general, del País.

en día existe una mayor sensibilidad ecológica y grandes preocupaciones acerca de la pérdida de especies amenazadas,

deforestaciones,

deterioro de áreas protegidas y la conservación

de

la

biodiversidad.

Como respuesta a este ambiente de cambio en Marzo de 1.995 se crea, la "Sociedad Venezolana de Ecoturismo", una organización sin fines de lucro que agrupa a personas naturales y jurídicas que plantean la necesidad de un turismo sostenible y comprometido en mantener un equilibrio entre el desarrollo y la conservación de las riquezas

naturales,

histórico-culturales.

sociales

e

Fundación Ecopaz, Puerto Colombia Fuente: Stevie Borges Armitano


42

El desarrollo de productos especializados de alta calidad, debe ser uno de los objetivos prioritarios en el diseĂąo y operaciĂłn de la oferta ecoturĂ­stica


43

TU MEJOR OPCIÓN

ORGANIZACIÓN TAERA Ecoturismo y Recreación Maracay, Estado Aragua, Venezuela Planifica tus excursiones, visitas guiadas, paseos, fiestas educativas, familiares, personales o corporativas, con el mejor equipo de trabajo. Te garantizamos un buen servicio y un vedadero disfrute de todas las actividades. Te esperamos. Ver todo mi perfil

CONTACTANOS Teléfonos: 58-412-4530900 58-416-9444142 58-243-8718171 58-243-6356460

Ecoturismo en Yaracuy http://mediahttp://kuai-

mare.blogspot.com/2011_03_01_archive.html http://4.bp.blogspot.com/_O_w8z_rQhCo/TKI _C1t00JI/AAAAAAAAARw/i0gJhFyurkI/s1600/ 20080605elpepivin_1.jpg

cdn.tripadvisor.com/media/photos/01/b7/ae/3d/agroturismo-ecoturismo.jpg


44

Laguna al Pie del Pico Humboldt. Parque Nacional Sierra Nevada. Estado MĂŠrida. Venezuela http://destino.me/tag/pico-bolivar-de-merida

Noviembre: 2011. Ăšnico ejemplar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.