Boletín 09 2018

Page 1

Boletín Pastoral N.9 Semana del 29 de enero al 4 de febrero del 2018

IV Domingo del Tiempo Ordinario

“¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno?” “Suscitaré un profeta de entre sus hermanos, como tú. Pondré mis palabras en su boca, y les dirá lo que yo le mande. A quien no escuche las palabras que pronuncie en mi nombre, yo le pediré cuentas”. Este texto del Deuteronomio, que se proclama en este domingo del tiempo ordinario (Dt 18,15-20), recoge una promesa que Moisés dice haber recibido del mismo Dios. Esa promesa se cumple en Jesús, nuestro Señor. El evangelio sitúa a Jesús y a sus discípulos en la ciudad de Cafarnaúm (Mc 1,21-28). Es un día de sábado. Y Jesús es invitado a enseñar en la sinagoga. Los asistentes “se quedaron asombrados de su doctrina, porque no enseñaba como los escribas, sino con autoridad”. Pero hay un gesto que acompaña a las palabras. En la sinagoga hay un hombre enfermo. En aquel tiempo se pensaba que tenía un espíritu malo. De alguna forma era un marginado en la sociedad. De pronto se dirigió a Jesús gritando: - «¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios». Una vez más una confesión de fe se pone en boca de la persona más inesperada. En un hombre que se supone dominado por un mal espíritu. - «Cállate y sal de él». Esta es la tajante respuesta de Jesús. Como se puede observar, aquel que es la palabra viviente de Dios es capaz de imponer el silencio a los espíritus del mal, que se manifiestan precisamente en un lugar santo y en un tiempo sagrado. El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió de aquel hombre. El hecho era sorprendente. Así que todos los asistentes hicieron algunos comentarios que revelaban su admiración: • “¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo”. La admiración es el principio de la sabiduría y de la fe. Reconocer la novedad del Evangelio es un buen punto de partida para aceptar la fe y para tratar de comunicarla. Jesús es el profeta anunciado por Dios a Moisés. • “Hasta a los espíritus inmundos les manda y le obedecen”. El Señor es más fuerte que el mal. Los espíritus inmundos no pueden hacer daño a quien se confía con fe y con esperanza al amor de Dios que Tiempo Ordinario Ciclo B 1 se ha manifestado en Jesucristo. Pbro. José-Román Flecha Andrés


LA TOLERANCIA, UNA IMPORTANTE VIRTUD CÍVICA Ante la situación que provocó en nuestro país la respuesta de la CIDDH ante la consulta que el Gobierno de la República hiciera sobre temas referentes a la familia y a la vida, he querido dirigir estas breves consideraciones tan necesarias para mantener la paz y la convivencia en nuestro país. La virtud de la tolerancia, no es una actividad pasiva, ni mucho menos cobarde, que consiste en renunciar a las propias ideas. Tampoco quiere decir debilidad, falta de carácter o escasa firmeza en los planteamientos. La Virtud de la tolerancia no impide en ningún momento la manifestación clara y definida de las propias convicciones. La persona tolerante sabe afirmar sus puntos de vista sin arrasar los ajenos. Tampoco la tolerancia genuina es permisividad, sino sano pluralismo plenamente aceptado y vivido. Pienso que cada vez se hace más necesaria en una sociedad democrática esta cualidad. Ser tolerante significa saber respetar todas las actitudes, las ideas y los programas que honradamente intentan construir el bien común. En el campo político, tolerancia significa tener verdadero espíritu democrático. Y en el campo religioso significa verdadero respeto por todas las creencias. Una persona tolerante, en política, es un demócrata que sabe tener adversarios, pero no enemigos y que es consciente de que “partido” proviene de “parte” y que una parte no lo puede monopolizar todo. En el campo religioso, una persona tolerante, admite el pluralismo confesional y quisiera que siempre fuera respetado el principio fundamental de la libertad religiosa, en que todo creyente pueda manifestar libremente la fe. En definitiva, la tolerancia es un signo de madurez, y el dialogo, el respeto mutuo y la convivencia civilizada y en paz son sus principales frutos. El pasado domingo en todas las misas compartíamos la antífona del Salmo 24 “Descúbrenos, Señor, tus caminos”, que era una invitación a conocer y escuchar la voluntad de Dios, algo que, junto a la virtud de la tolerancia, deberíamos pedir hoy más que nunca como pueblo costarricense creyente, de frente a las próximas elecciones del 4 de febrero. Con mi bendición:

Tiempo Ordinario

2

Ciclo B


1. Les recordamos que este fin de semana, la Diaconía San Lorenzo tiene la Feria de Verano pro restauración de su Templo, deliciosas comidas, bingo pesetero, baile, pique de cimarronas, el domingo 28 de enero a la 1:00pm. es el Gran Bingo. 2. Invitamos a toda la comunidad a la charla: “Proceso de reingeniería social que afectará espacios públicos, leyes y sistemas educativos formales e informales”, con la Dra. Ana Elena Castillo, el martes 30 de enero a las 7:00pm en el Salón Parroquial. 3. Reunión del Consejo de Pastoral Parroquial el viernes 02 de febrero a las 7:00pm en la casa Cural. 4. El domingo 04 de febrero a las 9:00am estaremos celebrando la Misa en honor a San Blas, patrono de las enfermedades de la garganta, por lo que ese día bendeciremos las gargantas, según una hermosa tradición antigua. 5. El próximo domingo 04 de febrero tendremos elecciones infantiles para niños de 4 a 12 años de edad desde las 8:00am hasta las 6:00pm en el salón parroquial. Incentivemos en nuestros niños el amor a la Patria. 6. La pastoral Social solicita la ayuda de útiles escolares y uniformes para niños necesitados, las donaciones las pueden dejar en la oficina parroquial. 7. Se invita a los familiares de alcohólicos a las reuniones de Alanon los jueves a las 4:00 pm en la Casa Pastoral.

8. Informe Económico de la Pulpería de la Caridad de la Pastoral Social del 13 y 14 de enero  Lourdes: ¢152.960 ¡Dios les bendiga y multiplique su generosidad!  María Aux: ¢43.825 “Manos que dan nunca  San Lorenzo: ¢32.250 estarán vacías”.  II Colecta Lourdes ¢305.355 Total: ¢753.600  II Colecta María Aux: ¢106.475  II Colecta San Lorenzo ¢52.110  II Colecta Los Ángeles: ¢20.625  II Colecta San Juan Pablo II: ¢40.000 Tiempo Ordinario

3

Ciclo B


Lunes 29 de enero 7:00 am. Centro (P. VH) 5:00 pm. Centro (P. Julio) 6:30 pm. Taller Diocesano (P.Sixto)

9:00 am. Presentaciones (P. Sixto) 9:00 am. Matrimonio SL (P. VH) 10:00 am. Matrimonio SJ (P. Sixto) 2:30 pm. Matrimonio SJ (P. Sixto) 3:00 pm. Directiva Esc. Parroquial

Martes 30 de enero 7:00 am. Centro (P. Sixto) 2:30 pm. Confesiones (P. Sixto) 5:00 pm. Centro (P. Julio) 7:00 pm. Salón Parroquial: Charla Miércoles 31 de enero San Juan Bosco, sacerdote

7:00 am. Centro (P. Sixto) 5:00 pm. Centro (P. VH) 6:00 pm. Presentaciones (P. VH) 7:00 pm. María Aux. (P. Sixto) Jueves 01 de febrero 8:00 am. Centro (P. VH) 8:00 am. María Aux. (Monseñor) 5:00 pm. Centro y Hora Santa (P. Sixto) 7:00 pm. San Juan Bosco (P. VH)

4:00 pm. Echeverría (P. VH) 4:00 pm. Santa Elena (P. Sixto) 6:00 pm. San Lorenzo (P. VH) 6:00 pm. María Aux. (P. Sixto) 6:00 pm. Centro: II Día Novena Lourdes (P. Julio) Domingo 04 de febrero V Domingo del Tiempo Ordinario

7:00 am. Centro (P. Sixto) 9:00 am. Los Ángeles (Monseñor) 9:00 am. Centro: San Blas (P. Sixto) 10:30 am. María Aux. (P. Julio) 11:00 am. San Lorenzo (P. VH) 4:00 pm. Centro (P. VH) 6:00 pm. Centro: III Día Novena Lourdes (P. VH)

Viernes 02 de febrero Presentación del Señor

7:00 am. Centro. (P. Sixto) 5:00 pm. Rosario 6:00 pm. Centro I Día Novena Lourdes (P. VH) 7:00 pm. Consejo de Past. Parroq. Sábado 03 de febrero Primer sábado al Corazón de María

6:00 am. Madrugadores (P. Sixto) 7:00 am. Centro (P. Sixto) Tiempo Ordinario 4

Ciclo B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.