Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela www.parroquiasanjoaquindeflores.org www.facebook.com/parroquiasanjoaquin Tel: 2265-1215 Boletín Pastoral N.1 pa.sanjoaquin@gmail.com
Boletín Pastoral N.20
5210 al 16 de abril del 2017 Semana del
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor “Bendito el que viene en el nombre del Señor” Con la celebración del Domingo de Ramos iniciamos la Semana Santa. En la primera lectura, se nos ofrece el tercer canto del Siervo del Señor, que se incluye en la segunda parte del libro de Isaías. “El Señor Dios me asiste, porque no quedo confundido”. Es hermosa esa confesión de confianza en Dios, precisamente en una situación de acoso y de persecución. El salmo 21 comienza con unas palabras que Jesús debió de recitar desde lo alto de la Cruz: “Dios mío, Dios mío por qué me has abandonado” (Sal 21,2). No es el lamento de un desesperado, puesto que el salmista confiesa más adelante que Dios ha escuchado su petición de auxilio (Sal 21,25). También en el himno del abajamiento del Cristo, que se recuerda en la segunda lectura, san Pablo nos abre a la perspectiva de una intervención de Dios que lo exalta y le da un nombre por encima de todo nombre (Flp 2,9). Es oportuno recoger esas palabras que invitan a la esperanza en un momento en que la alegría de la bendición y procesión de los ramos parece oscurecerse cuando llega la hora de leer la pasión de Jesús según san Mateo. En este texto, podemos subrayar al menos tres escenarios en los que se pone de manifiesto el abandono humano que ha de sufrir Jesús • El primero de ellos sería el palacio de los sumos sacerdotes. Nos duele ver cómo Judas, uno de los discípulos, elegido personalmente por Jesús, negocia con los sacerdotes el precio que puede cobrar por entregarles a su Maestro (Mt 26,14-26). • El segundo escenario es el salón en el que Jesús celebra la última cena junto con los Doce. Allí anuncia claramente que uno de ellos lo entregará y, ante la pregunta de Judas, responde que efectivamente él será el traidor (Mt 26, 25). • El tercer lugar es Getsemaní. Mientras Jesús hace oración, lleno de tristeza y angustia, sus discípulos predilectos duermen. Cuando llegan los esbirros de los sumos sacerdotes y de los ancianos del pueblo, todos los discípulos lo abandonan y huyen (Mt 16,56). Pero aún hay más. Es interesante que el texto griego haya conservado esta frase aramea: “Elí, Elí, ¿lemá sabactaní?”, que se traduce como “Dios mío, Dios mío, ¿porSanta qué me has abandonado?” Es necesario preguntarnos cómo entendemos Semana Ciclo A 1 ese lamento del Señor.
• “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” Muchos lectores se identifican con algunos de los presentes en la crucifixión de Jesús. El sonido de las palabras y el recuerdo de un profeta (Mal 3, 23-24) les hicieron pensar que suplicaba la asistencia del profeta Elías. • “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” Muchos olvidan el itinerario que sigue el orante que pronuncia este salmo. La llamada de auxilio al Señor se trasforma después en testimonio de su ayuda, en profesión de confianza y en anuncio de su gracia. • “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” También hoy, muchos piensan que Dios los ha abandonado, cuando en realidad están padeciendo el abandono de quienes debían mostrarles su cercanía y prestarles su apoyo. Pbro. José-Román Flecha Andrés
1. Les invitamos a llevar El Eco Católico con buenas noticias de la Iglesia en Costa Rica y el mundo. 2. Como todos los años les solicitamos su colaboración para el Huerto de Semana Santa, donando: pan casero, repostería, víveres, plantas ornamentales, artesanías, frutas, legumbres, verduras, gallinas, gallos, patos, terneros, vacas, etc. Cada diaconía dispondrá de transporte para trasladar sus donaciones al Huerto, el Jueves Santo por la mañana. Este año el Huerto abrirá el Viernes Santo a las 5:00am 3. Agradecemos a todos los que están haciendo llegar los sobres que se entregaron con los programas de Semana Santa para los gastos de las celebraciones: música, flores, incienso, carbón, programas, etc. Esta semana se colectaron: ₡163.555 de 41 sobres. Si se depositan en las bolsas de colectas, recordemos que los sobres no sustituyen esa ofrenda. 4. Confesiones para esta Semana Santa en el Templo Parroquial Lunes Santo, 10 abril: 9:00am. a 11:30am. / 2:30pm. a 5:00pm. Martes Santo, 11 abril: 9:00am. a 11:30am. / 2:30pm. a 5:00pm. Miércoles Santo, 12 abril: 9:00am. a 11:30am. /2:30pm. a 5:00pm.
Semana Santa
2
Ciclo A
5. Se invita a todos los Caballeros del Santo Sepulcro a colaborar el próximo lunes 10 de abril a alzar la imagen del Nazareno con la camisa blanca del grupo o camisa blanca con la medalla y pantalón negro. Saliendo de la capilla de la Diaconía San Juan Pablo II hacia el Centro Parroquial. También a colaborar llevando el palio el próximo domingo 16 de abril a las 5:00 pm alrededor del templo parroquial, con camisa blanca manga larga, pantalón negro y saco. 6. Se invita a todas las Damas de la Virgen a colaborar el próximo martes 11 de abril a alzar la imagen de la Dolorosa en el Via Matris a las 6:00 pm. en los alrededores de la Capilla Los Ángeles. Con blusa blanca y enagua negra. 7. Este año nuestra Diócesis de Alajuela nuevamente ha decido poner cuotas por parroquias para sufragar los estudios de los 23 seminaristas diocesanos Por cada seminarista se debe aportar ¢1.750.000 millones. A nosotros nos toca aportar ¢2.5 millones. Por ello, las Colectas del Jueves Santo y del IV Domingo de Pascua en toda la Parroquia, serán íntegras para ese fin. Seamos generosos en la medida de nuestras posibilidades. 8. Informe Bingo Los Ángeles 19marzo 2017 Entradas Cocina Tómbolas de cartones Venta de bingos Rifas bingo Rifa dos canastas Donación Total
₵935.930 ₵703.000 ₵464.205 ₵646.290 ₵ 200.000 ₵1.480 ₵2.950.905
Salidas Cocina y otros Alquiler de mesas y salón Tamales y refrescos Cruz Roja
₵187.273 ₵95.000 ₵618.632 ₵ 50.000
Total
₵950.905
En caja ₵ 2.000.000 Mil gracias a todas las personas que nos ayudaron con premios, patrocinio y donaciones y a todos los que trabajaron en el bingo.
Semana Santa
3
Ciclo A
Lunes 10 de abril 7:00 am. Centro (P. Víctor Hugo) 9:00am. a 11:00am Confesiones 2:30pm. a 5:00pm Confesiones
Viernes 14 abril Día de Ayuno y Abstinencia
5:00 am. Apertura del Huerto 9:00 am. Santo Viacrucis en vivo 4:00 pm. La Inmaculada (P. Jaime) 4:00 pm. Los Ángeles (P. VH) 4:00 pm. San Lorenzo (P. Julio) 4:00 pm. María Aux. (Monseñor) 4:00 pm. Centro (P. Sixto) Procesión del Santo Entierro
(P. Víctor Hugo, P. Sixto, P. Jaime)
6:00 pm. San Juan Pablo II (P.S) 7:00 pm. Santo Viacrucis Parroquial Martes 11 de abril 7:00 am. Centro (P. Víctor Hugo) 9:00am. a 11:00am Confesiones 2:30pm. a 5:00pm Confesiones
Sábado 15 abril 4:00 pm. Santa Cecilia: Procesión del Silencio Solemne Vigilia Pascual 7:00 pm. La Inmaculada (P. Jaime) 7:00 pm. Los Ángeles (P. VH) 7:00 pm. San Lorenzo (P. Julio) 7:00 pm. María Aux. (Monseñor) 7:00 pm. Centro (P. Sixto)
(P. Víctor Hugo, P. Sixto, P. Jaime)
6:00 pm. Los Ángeles (P. Sixto) 7:00 pm. Santo Via Matris Parroquial Miércoles 12 de abril 7:00 am. Centro (P. Víctor H) 9:00am. a 11:00am Confesiones 2:30pm. a 5:00pm Confesiones
Domingo 16 abril
(P. Víctor Hugo, P. Sixto, P. Jaime)
Domingo de Resurrección
6:00 pm. Santa Elena (P. Sixto)
5:00 am Diana de Resurrección 7:00 am Centro (P. Sixto) 9:00 am Centro y bautizos (P. Sixto) 9:00 am Los Ángeles. (P. VH) 10:30 am María Aux. (Monseñor) 11:00 am San Juan PabloII (P. Jaime) 11:00 am San Lorenzo (P. VH) 2:00 pm. Concierto de Resurrección 3:00 pm Procesión con la imagen del Resucitado y Santa Misa en el Centro (P. Sixto) Procesión con el Santísimo Sacramento.
7:00 pm. Representación Última Cena 7:30 pm. Procesión del prendimiento
Jueves 13 de abril 9:30 am. Misa Crismal: Catedral Alajuela
4:00 pm. La Inmaculada (P. Jaime) 5:00 pm. Los Ángeles (P. VH) 6:00 pm. San Lorenzo (P. Julio) 6:00 pm. María Aux. (Monseñor) 7:00 pm. Centro (P. Sixto) 9:00 pm – 12:00am Centro: Vigilia de Adoración Eucarística
Semana Santa
4
Ciclo A