CRIADERO LA MARQUEZA EN REVISTA "HOLA"

Page 1

Manuel Vejarano, el pretigioso oftalmólogo colombiano, inició este proyecto en el año 2013 y es dueño del mejor caballo del mundo

LA MARQUEZA Una vida de glamour, elegancia y comodidad alrededor de los mejores caballos del mundo, solo en el norte de la capital del país 6

ESTE era mi sueño desde pequeño, tener un criadero de caballos que fuera de los mejores del mundo y que tuviera todas las comodidades y tecnología que requieren estos animales y las personas que visitamos el lugar”, dice Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, el exitoso oftalmólogo y dueño del famoso criadero La Marqueza en Colombia. Nació en Popayán, pero desde hace 18 años vive en México, allí dirige la cadena más grande de hospitales de oftalmología que hay en ese

país, ‘Vejarano Cosmetic and Laser Vision Center’. Hace cuatro generaciones familiares, su bisabuelo, don Ignacio Muñoz, quien fundó el Fondo Ganadero, el ferrocarril y la empresa de correos en Colombia, compró el mejor caballo del mundo: El Mico. En 2013, Vejarano compró a Dulce Sueño de Lusitania, el mejor reproductor de paso fino. “Yo monté el criadero La Marqueza en Popayán en 1990. Luego (SIGUE)

El arquitecto Humberto Artigas, muy cotizado en Latinoamérica, diseñó el lugar y Orlando Medellín, constructor colombiano, lo erigió.

7


Los objetos de decoración fueron traídos desde Nueva York y cada uno le da un toque contemporáneo y de lujo a la propiedad

Manuel Ignacio Vejarano vive desde hace 18 años en México, donde se ha consolidado como uno de los mejores oftalmólogos del país y dirige su propia cadena de hospitales oftalmólogicos.

tomamos la decisión de construir una sede en Bogotá, en un lugar que fuera exclusivo”, explica Vejarano. Para ello contrataron a Humberto Artigas, el arquitecto más cotizado en Latinoamérica para que diseñara este rancho mexicano que se erige en el norte de la capital del país, y su elaboración estuvo a cargo de Orlando Medellín, constructor colombiano de mucho prestigio. Hoy es el único rancho tipo mexicano que existe en Colombia y la única propiedad diseñada por Humberto Artigas en Suramérica. La casa estuvo lista en 2013 y se involucró a otra persona en la obra: Juan José Carretero, arquitecto mexicano de decoración de interiores, uno de los más afamados a nivel mundial, quien se encargó de los terminados. Todos los muebles, los candiles, el arte, son piezas muy especiales, traídas de Nueva York. “Este lugar es un tesoro y un banco genético de caballos rodeado de glamour y la mejor arquitectura mexicana, acompañado de un interiorismo con todo el gusto de uno de los decoradores más prestigiosos (SIGUE)

8

9


Los detalles en madera son importantes en esta casa y, por supuesto, las imágenes de caballos no faltan Los habitaciones, con una gama neutra de colores, dan sensación de confort. En cualquier lugar de la casa hay vistas hermosas. La naturaleza y los animales sobresalen.

de Nueva York. Después contratamos dos arquitectos del bufete de Orlando Medellín, uno para que nos manejara la iluminación de los jardines y otro para el paisajismo. Todo aquí ha sido pensado, centímetro por centímetro, para que sea diferente y no lo encuentres en otro lugar. El rancho tiene varias partes que se utilizan para la vida social y son muy agradables, como la sala para ver los caballos, tenemos una barra para tomar cocteles, la cava de los vinos y abajo existe un lugar muy especial: La Biblioteca, allí todo gira en torno a los caballos, los libros y la madera”, dice Manuel sobre este lugar en donde hoy galopa el mejor caballo del mundo. Vejarano está casado con Beatriz Sámano, con quien tiene dos hijas: Beatriz, de siete años y Carlota, de cinco. —¿Cada cuánto vienes a Colombia y cómo es tu relación con este lugar?

10

—Vamos unas tres veces al año, cuando hay puentes o algún evento familiar, La usamos como residencia y nos quedamos por una o dos semanas. Mis hijas a las 6 de la mañana ya no están en los cuartos, sino corriendo en medio de los caballos. —¿Cuál es el lugar que más te gusta? —El área de la sala, donde nos reunimos la familia y los amigos a platicar, a compartir los momentos más especiales. También me gusta la terraza de arriba, donde a veces subo a tomar un café, ver la naturaleza, los caballos corriendo y a las yeguas con sus crías. —¿Qué recuerdo imborrable tienes de tu infancia y cómo ha sido la relación con los animales en general? —Recuerdo que a los tres años mi abuelo me regaló mi primera yegua, era negra y, como a mí me encantaba la Coca-Cola, le puse (SIGUE)

11


Dulce Sueño de Lusitania, el mejor caballo del mundo, vive en esta sede de La Marqueza, donde hay 250 equinos poseedores de la mejor genética

ese nombre. Siempre estuve montado en un caballo y me recuerdo corriendo en esas tierras hermosas de La Marqueza. Desde que nací tengo caballos y perros. Mi favorito es el caballo, un animal muy inteligente, noble, limpio, glamuroso, anda en manada y le gusta la convivencia, me siento identificado con ello. Por otro lado, a los perros los adoro. —¿Cómo es la relación de tus hijas con estos animales? —Hijas de su padre. Aman los caballos, los consienten, los limpian, los alimentan y los montan, son grandes equitadoras y mi esposa también. Las niñas lloran cuando se van de Colombia. —Has tenido mucho éxito en todo lo que haces, ¿a qué se debe? —Amo todo lo que hago, me enferman: mis proyectos comunitarios, la oftalmología y los caballos, entonces lo hago con todo el gusto del mundo, para mí no es trabajo.

Vejarano siempre soñó con lo que hoy es realidad, el mejor criadero de caballos, rodeado de lujo, comodidad y la mejor tecnologia necesaria para los animales.

12

Texto: DIANA ESTRELLA CASTILLA Realización: PAULA SANMIGUEL Fotos: DIEGO SANTACRUZ

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.