La Lotería Literaria no. 2

Page 1

La LoterĂ­a

1


Dirección editorial: Mario Eduardo Ángeles. Compiladora: Leticia Ibarra Pérez Contacto: laloterialiteraria@hotmail.com México, 2013. Agradecimientos especiales al sexto grado B de la escuela “Amado Nervo”, Comunidad “El Gallo”, Colón, Qro. Los derechos de los textos publicados pertenecen a sus autores. Cuida el planeta, no desperdicies papel.




La actividad surge aprovechando la temporada de viento por acá, y el que los niños quisieran hacer y volar un papalote, por lo que llegamos al acuerdo de que tanto niños como niñas hicieran un papalote para después volarlos... cada quien traería el material que considerara necesario, así que hubo desde bolsas de plástico, pedazos de papel reusable en variados colores, hasta carretes de hilo nuevecito y completo. Si hubieran visto lo emocionados que estaban volando sus papalotes, observando a lo lejos, en el cielo, el que volaba más alto, el más bonito, el de águila, el redondo o el que estaba más adornado...


Cuando me di cuenta que algunos volaban más alto que otros, pregunté que a qué se debía, incluso el porqué algunos no volaron, fue cuando se apresuraron algunos a explicar lo que sabían al respecto mientras los demás escuchábamos atentos; concluimos que esto de hacer y volar papalotes es todo un arte en tan bello juego tradicional, por lo que de inmediato nos propusimos escribir lo que sabíamos para publicarlo en esta revista. Leticia Ibarra Pérez


AUTORES Fabián de León González Erick Ibarra de León Liliana Jaime Becerra Aaron Miguel Alejandro Dimas Hurtado Luis Ángel Trejo Olvera Jessica de León Jaime Ana Yailin Jaime de León Ana Karen Dimas Nieves José Fidel Nieves Pérez María del Cielo Hernández Nieves


Paulina de León N. José Ramón Trejo Dimas María del Carmen Trejo N. Marcela Vega González María Eloísa Ibarra Hurtado Ricardo Manuel López González Emyli Jaimes Trejo José Luis González Vega María Guadalupe García Pérez Braulio Dimas González



La LoterĂ­a

10


Los papalotes son una tradición de aquí, (y los papalotes) son de muchas formas: el cuadrado, ruedas, cruzados, estrellas y águilas, (y) los hacen de vara shoto de las milpas, y yo echo los papalotes arriba de mi casa Fabián de León González

La Lotería

11


El Papalote Ya sea en forma de una estrella, de un cuadrado, de un rombo o de un círculo, el papalote puede llegar a la altura que uno quiera siempre y cuando tenga todo lo necesario. El papalote vuela muy alto y con mucha fuerza que a veces el mejor hilo se rompe. Erick Ibarra de León

La Lotería

12


La LoterĂ­a

13


Mi experiencia con los papalotes Me divierto mucho echándolos a volar, mi lugar preferido para echarlos a volar es el techo de mi casa; es una tradición de mi comunidad. Mis hermanos me enseñaron a echarlos a volar. No los sé hacer (pero) y mis hermanos sólo saben hacer los cuadrados. Liliana Jaime Becerra

La Lotería

14



La LoterĂ­a

16


A mĂ­ me gustan mucho los papalotes porque sĂ­ me vuelan, bueno algunos no me vuelan, es muy divertido porque los echo a volar y si no me vuelan los rompo y me hago otro hasta que me vuelen; algunos papalotes que me vuelan son los papalotes cuadrados, las estrellas, y algunos otros, los que si no me vuelan, son los cocoles; me enojo y los rompo cuando no me vuelan, o se me van voy por ellos y no los encuentro, es que ya La LoterĂ­a

17


se los llevaron; lo que si no me gusta es que se roben mi hilo. Los papalotes que se hacer son los cuadrados, las estrellas de 5 picos, las estrellas de 6 picos, los cocoles, los cruzados, las ruedas y algunas otras estrellas. Aaron Miguel

La LoterĂ­a

18



Lo que mĂĄs me gusta de los papalotes es cuando les dejo ir mucho hilo y cuando se maromean y se caen, tambiĂŠn me gusta ponerle largas barbas y largas colas aunque a veces no las levanta el aire. Los papalotes se hacen con varas de una planta llamada shoto, se cruzan a la mitad y se amarra a una bolsa de plĂĄstico con hilo de seda o nylon. Los tirantes se amarran de las 2 esquinas de arriba y una del centro, luego para la cola se amarra un hilo de las 2 esquinas de abajo La LoterĂ­a

20


y se amarra la cola si quieres ponerle barbas, amĂĄrralas con hilo. (fragmento) Alejandro Dimas Hurtado

La LoterĂ­a

21


Reporte sobre los papalotes A mテュ me gusta echarlos porque nos distraen, luego no me gusta que se enreden por que caen muy lejos como en arboles o en otras cosas mas y pierden mucho hilo... no me gusta cuando voy a echarlos para atrテ。s, una vez me caテュ... Luis テ]gel Trejo Olvera



La LoterĂ­a

24


...hay a algunos niños que los vuelan muy altos y se ven bonitos en el cielo, y se ven más bonitos en la primavera, (y) creo que esa es su temporada; cuando todas las tardes salen a volarlos en el campo de futbol o en la presa que bonitos se ve el cielo lleno de papalotes de diferentes formas y colores. A mí no se me da eso de volarlos porque por más que intento que me vuelen nomás no me vue lan y eso me p o ne La Lotería

25


de mal humor. Papalote quiere decir mariposa donde su lugar de origen fue en china y los españoles lo trajeron a México. Jessica de León Jaime

La Lotería

26


A mí me gustan mucho los papalotes porque hay diferentes tamaños, formas y colores.

La Lotería

27


...es una tradición volarlos en temporadas ventosas; son una actividad sana y muy divertida y lo mejor de todo que se disfruta con amigos, compañeros y familia. A mí como que no se me da mucho hacerlos, el que me hizo un amigo fue el primero que me voló y sentí lo emocionante de echar a volar un papalote, e imaginé algo muy hermoso como andar en lo alto y que el papalote me sirviera de alas para ver desde arriba lo maravilloso de la tierra. Ana Yailin Jaime de León

La Lotería

28


La LoterĂ­a

29


A mĂ­ no me gusta los papalotes porque no me vuelan y no los sĂŠ hacer pero cuando el papalote estĂĄ arriba del cielo me lo prestan y se siente bonito porque agarran mucho vuelo, y se siente que se va ir el papalote o se revienta el hilo pero no pasa nada porque es tu primera vez y se siente bonito; hay que intentarlos hacer porque cuando los echan se ve muy bonito el cielo, con los papalotes... Ana Karen Dimas Nieves



A mĂ­ me gusta echar a volar los papalotes porque cuando se marometean echamos unos gritotes y nos reĂ­mos mucho y cuando se revienta el hilo todos nos echamos a correr para atraparlos, pero tambiĂŠn me gusta echarlos para que le deje ir mucho hilo y ande bien lejotes y me siento muy bien echando los papalotes a volar un rato porque agarran mucha fuerza y a veces zumba el hilo co mo si e stuviera La LoterĂ­a

32


chiflando alguien y también los que quieren les dejan ir un globo o un pedazo de una bolsa. Por último a mí me vuelan porque cuando hago un papalote con mucho cariño y amor me vuela muy alto, cuando lo hago muy apurado o enojado no me vuelan y me enojo, y a veces hasta los rompo por coraje, pero como les digo, cuando los hacemos con corazón, cariño y amor sí vuelan. José Fidel Nieves Pérez

La Lotería

33



Los papalotes son tan bellos como un rayo que cayó del cielo, ellos vuelan muy alto como un avión a punto de despegar. El papalote es muy bello por que los creas y tú te los imaginas como va a estar en el cielo volando con el aire y estando tú con él...Yo me imagino como volando allá con ellos, si se sentirá bonito. Yo no sé mucho de papalotes pero yo se que algún día podré hacer uno e ir a volarlo muy alto con mis papás y mis hermanos y divertirnos mucho. María del Cielo Hernández Nieves


Poema al papalote Yo pronuncio tu nombre, papalote, en las noche pienso cuando se llegara la tarde para ir al campo y verte volar como un pajarito; eres como un pajarito. Mi papalote se forma con unas varas frágiles, con su cola y con hilo, cuando vuela luce tan bello. Papalote jamás te voy a olvidar, que cuando sea grande todavía te voy a extrañar. Paulina de León N.

La Lotería

36




El papalote es alto como el cielo y grande como el universo. José Ramón Trejo Dimas

La Lotería

39


MarĂ­a del Carmen Trejo N.


Marcela Vega Gonzรกlez


María Eloísa Ibarra Hurtado


Ricardo Manuel L贸pez Gonz谩lez


Emyli Jaimes Trejo


Jorge Enrique



José Luis González Vega


María Guadalupe García Pérez


Braulio Dimas Gonzรกlez



Este nĂşmero fue patrocinado por:

http://riverviewllp.com/


loter ialiterariaelgallo. blogspot. mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.