ASIGNATURA DE LENGUA 1er Trimestre Expresión escrita - Elaboración de textos EVIDENCIAS Indicadores para la evaluación.
TIPO DE EVIDENCIA
Planificación y coherencia: -
Estrategias para la búsqueda de información.
-
Incorpora nuevo vocabulario. Diccionario personal. Conocimiento de las clases de palabras, su clasificación y sus funciones para una adecuada y coherente redacción:
Trabajo en casa.
Sustantivos:
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Adjetivos:
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Determinantes:
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Preposiciones:
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Conjunciones:
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Interjecciones:
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Pronombres personales:
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Verbos:
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Adverbios:
Tareas realizadas en clase y apuntes.
-
Trabajo en casa.
Cohesión: -
-
-
-
Análisis y recogida de información sobre los tipos de punto y su función. Aplicación en los textos.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Análisis y recogida de información sobre la coma y su función. Aplicación en los textos.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Análisis y recogida de información sobre el punto y coma y su función. Aplicación en los textos.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Análisis y recogida de información sobre los dos puntos y su función.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
RECOGIDA
Aplicación en los textos. -
-
-
-
Análisis y recogida de información sobre la raya de diálogo y su función. Aplicación en los textos.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Análisis y recogida de información sobre los párrafos y su función. Aplicación en los textos.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Análisis y recogida de información sobre los enlaces (conectores) y su función. Aplicación en los textos.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Análisis sobre los sinónimos para evitar repeticiones. Aplicación en los textos.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Ortografía: -
-
-
-
-
-
-
-
Observación, análisis, reflexión y recogida de información sobre las reglas de acentuación.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Observación, análisis, reflexión y recogida de información sobre la tilde diacrítica.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Observación, análisis, reflexión y recogida de información sobre el uso de la h.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Observación, análisis, reflexión y recogida de información sobre el uso de la b.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Observación, análisis, reflexión y recogida de información sobre el uso de la v.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Observación, análisis, reflexión y recogida de información sobre las formas por qué, porque, por que, porqué.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Observación, análisis, reflexión y recogida de información sobre las palabras ahí, hay, ay.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Corrección de errores y análisis de las faltas de ortografía de cada texto producido.
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto periodístico: noticia absurda
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto periodístico: noticia libre
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto periodístico: reportaje en pareja
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto periodístico: reportaje
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto literario: fábula No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti. Texto literario: fábula No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Texto literario: leyenda Río con agua de color…
-
-
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
A partir de evaluaciones hechas por el maestro. A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto literario: leyenda libre
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto literario: leyenda Río con agua de color…
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto literario: leyenda libre
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
Presentación. -
Ilustraciones en las producciones.
Voluntario.
Fases de elaboración de textos. Motivación y análisis. -
Puzle noticia: partes de la noticia.
Trabajo en grupo en clase.
-
Lectura de prensa: selección, resumen de noticias y valoración.
Trabajo en casa.
¿Qué está pasando? 1
Trabajo en casa.
¿Qué está pasando? 2
Trabajo en casa.
¿Qué está pasando? 3
Trabajo en casa.
¿Qué está pasando? 4
Trabajo en casa.
¿Qué está pasando? 5
Trabajo en casa.
¿Qué está pasando? 6
Trabajo en casa.
-
-
Visionado vídeo sobre la elaboración de un reportaje. Recogida de información.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
Actividad interactiva (TIC) sobre las partes del reportaje.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
-
Lectura de revistas de reportajes. Anotaciones de características.
Tareas realizadas en clase.
-
Representaciones de fábulas. Anotaciones de características y moralejas.
Trabajo en grupo en clase.
-
Lectura de fábulas. Anotaciones de características.
Tareas realizadas en clase.
-
Visionado vídeo “La leyenda del espantapájaros”. Anotaciones de características.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
-
Visionado vídeo sobre la leyenda. Recogida de información.
Tareas realizadas en clase y apuntes.
-
Lectura de leyendas. Anotaciones de características.
Tareas realizadas en clase.
Planificación de cada producción. -
Texto periodístico: noticia absurda
Tareas realizadas en clase.
-
Texto periodístico: noticia libre
Tareas realizadas en clase.
-
Texto periodístico: reportaje en pareja
Tareas realizadas en clase.
-
Texto periodístico: reportaje
Tareas realizadas en clase.
-
Texto literario: fábula No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti. Texto literario: fábula No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Texto literario: leyenda Río con agua de color…
-
-
Tareas realizadas en clase.
Tareas realizadas en clase. Tareas realizadas en clase.
-
Texto literario: leyenda libre
Tareas realizadas en clase.
-
Texto literario: leyenda libre
Tareas realizadas en clase.
Borrador de cada producción. -
Texto periodístico: noticia absurda
Tareas realizadas en clase.
-
Texto periodístico: noticia libre
Tareas realizadas en clase.
-
Texto periodístico: reportaje en pareja
Tareas realizadas en clase.
-
Texto periodístico: reportaje
Tareas realizadas en clase.
-
-
-
Texto literario: fábula No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti. Texto literario: fábula No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Texto literario: leyenda Río con agua de color… Texto literario: leyenda libre
Revisión y mejora de cada borrador (Borradores trabajados y corregidos) - Texto periodístico: noticia absurda
Tareas realizadas en clase.
Tareas realizadas en clase. Tareas realizadas en clase. Tareas realizadas en clase.
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto periodístico: noticia libre
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto periodístico: reportaje en pareja
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto periodístico: reportaje
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
-
Texto literario: fábula No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti. Texto literario: fábula No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Texto literario: leyenda Río con agua de color…
-
-
Texto literario: leyenda libre
A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
A partir de evaluaciones hechas por el maestro. A partir de evaluaciones hechas por el maestro. A partir de evaluaciones hechas por el maestro.
Edición de cada producción -
Texto periodístico: noticia absurda
Trabajo en casa.
-
Texto periodístico: noticia libre
Trabajo en casa.
-
Texto periodístico: reportaje en pareja
Trabajo en casa.
-
Texto periodístico: reportaje
Trabajo en casa.
-
Texto literario: fábula No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti. Texto literario: fábula No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Texto literario: leyenda Río con agua de color…
-
-
Texto literario: leyenda libre
Producciones extra.
Trabajo en casa.
Trabajo en casa. Trabajo en casa. Trabajo en casa. Trabajos voluntarios.
Participaci贸n en el peri贸dico de aula.
Trabajos voluntarios.
Exposiciones orales sobre cualquier contenido trabajado.
Trabajos voluntarios.