Revista 2 de historia!!

Page 1

Influencia de sus diseĂąos en la arquitectura

Obras Importantes

Creaciones EmblemĂĄticas

Conoce sobre ellos y su influencia en el mundo


OSCAR NIEMEYER Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho

RICHARD BORGES Responsable de algunos de los edificios más emblemáticos de las últimas décadas

LUIS BARRAGÁN Luis Ramiro Barragán Morfín

ANTONI GAUDI « La arquitectura es la ordenación de la luz; la escultura es el juego de la luz. »

RENZO PIANO “Los arquitectos en el pasado han intentado concentrar su atención en el edificio como un objeto estático


OSCAR NIEMEYER BIORAFIA

“La Arquitectura debe evolucionar en función de la técnica y de los problemas sociales, si un arquitecto se interesa por eso, como yo, tiene que participar en la lucha política, tiene que salir a la calle y protestar” ( Patricia Rojas) No es el ángulo oblicuo que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein. Oscar

Nemeyer

Oscar

Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho nació en Río de Janeiro, Brasil, el 15 de diciembre de 1907 y falleció en su ciudad natal el 5 de diciembre de 2012 a la edad de 104 años. Recibió influencia filosófica del arquitecto francés Le Corbusier, sin embargo diferían en cuanto a los elementos compositivos de sus obras. Oscar fue uno de los personajes más influyentes en el mundo de la arquitectura moderna internacional. Tuvo más de 70 años de carrera y más de 600 obras. Fue director de la escuela de arquitectura en la universidad de Brasilia. Creador de una fundación la cual lleva su nombre.

Era un hombre con inclinaciones políticas, en el año 1945, se afilio al partido comunista de Brasil y eso le ocasionó algunos sinsabores y enemistades. Un hecho determinante para su vida fue el derrocamiento del presidente electo de Brasil y la posterior dictadura militar. Su oficina fue asaltada, sus proyectos rechazados, los clientes desaparecieron, fue perseguido por sus ideas políticas, que frenó su carrera artística y le obligó a exiliarse, eligiendo para ello París.


Oscar Niemeyer y el nacimiento de BRASILIA (Patricia Rojas) Oscar Niemeyer en el año 1956 empezó a hacer proyectos para el distrito federal, cuando su amigo y el presidente de esa época, Kubitschek, le hace el llamado para construir lo que sería la nueva capital, Brasilia. Niemeyer ya era famoso internacionalmente por otros proyectos. Al lado del urbanista Lucio Costa. Niemeyer fue el gran escultor de los espacios y proyectó los principales edificios de la nueva capital. Niemeyer comentaba que el tiempo para la realización de la capital era muy corto pero que eso no le obligaba a hacer el diseño más simple. Brasilia fue hecha en 3 años y medio, lo cual es el periodo en el que se crea un solo edificio y el los creo todo en ese mismo periodo.

El comentaba que Brasilia fue una aventura, que cuando fue por primera vez a ver dónde seria la nueva capital, le pareció el fin del mundo, lejos, sin calles, sin nada. Justamente en un pedacito de tierra se construyó algo que representa muy bien a Brasil. Representa lo mejor de este país en lo moderno y lo antiguo, la pintura, la escultura, la historia y el misticismo nacional.


INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA (Patricia Rojas)

En primer lugar encontramos que el realizaba una cierta unión entre la arquitectura orgánica y la minimalista, Llevar a cabo líneas puras pero con dificultades para industrializar, Ausencia de ornamento, y también añade vidrio a sus obras. Por supuesto las líneas curvas en su diseño, Juego de volúmenes aislados y la continuidad visual armónica entre los mismos. Cabe destacar el uso del hormigón armado de forma moderna y artística, La planta libre corbuseriana que es la estructura de hormigón armado generando una estructura de pilares en apoyo de las losas, no obstante el uso del carácter plástico y ambiental De igual forma le da un uso expresivo al agua en sus obras, Utiliza colores como rojo, amarillo y azul y por ultimo siempre sintió una profunda conexión con su país.

Fue uno de los responsables de hacer BRASILIA, unas de las capitales más modernas del mundo.


Obras Emblemáticas (Patricia Rojas)

¿ Sabias que Las obras arquitectónicas de Niemeyer son el resultado de conceptos capitales y de ellos extrae conclusiones que se proyectan hacia el futuro

?

Sede de la ONU en Nueva York (1952). Niemeyer formó parte del grupo liderado por el arquitecto francés Le Corbusier.

Sede Editoria Mondadori Construido entre 1968-1975. Ubicado en Milán, Lombardía, Italia

Palacio de los Despachos

Centro cultural Oscar Niemeyer

Construido en 1958. Ubicado en Praça dos Três Poderes,Brasilia

Construido entre 2008.2011. Ubicado en Asturias, España

Para mas información acerca de las obras destacas visita: la pagina web: http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/office/oscar-niemeyer


RICHARD BORGES BIORAFIA

“Las ciudades no ocurren por casualidad, se hacen. Diseñadas y administradas bien ellas civilizan. Descuidadas, pierden rápidamente su vitalidad.” (Patricia Rojas)

Richard Rogers nació en Florencia el 23 de julio de 1933, arquitecto italiano, nacionalizado británico, nacido en el seno de una familia italiana de lejanos orígenes ingleses, después de trabajar como aprendiz de arquitecto con su primo Ernesto Nathan Rogers en Milán, y haber realizado el servicio militar en Trieste, siguiendo el consejo de su primo, se trasladó a Londres donde estudió en la Architectural Association. Posteriormente se graduaría en la Universidad de Yale en 1962.

Conocido por sus edificaciones pioneras junto a Norman Foster y Renzo Piano, al frente de su propio estudio, Richard Rogers Partnership, ha mantenido durante toda su carrera profesional un compromiso con la relación entre arquitectura y medio ambiente, cultura y sociedad. Actualmente, es el director para la arquitectura y el urbanismo del Greater London Authority. Milita activamente en el partido laborista británico.

Responsable de algunos de los edificios más emblemáticos de las últimas décadas, como el Centro Nacional de Arte y de Cultura Georges Pompidou en París, que diseñó con Renzo Piano, y el Lloyd’s en Londres.


INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA (Patricia Rojas)

Rogers ha dedicado gran parte de su carrera posterior a cuestiones más amplias que rodean la arquitectura, el urbanismo, la sostenibilidad y las formas en que se utilizan las ciudades. Rogers ha desarrollado una intensa actividad relacionada con la sociedad británica. Cabe destacar que en él se destacan las construcciones de rascacielos, conjuntos unificados y sumamente desarrollados, pero su más grande énfasis fue hacia el urbanismo, su gusto por reorganizar las ciudades, es lo que más lo apasiona.

Obras Emblemáticas

Centro Pompidou Obra construida en el año 1971 en colaboración con el arquitecto Renzo Piano

Capus Palmas ALtas

Lloyd's building

Obra realizada en colaboración con Luis Vidal & Asociados.

Obra Construida en el año 1986,

Para mas información acerca de las obras destacas visita: la pagina web: http://en.wikipedia.org/wiki/Richard_Rogers


LUIS BARRAGÁN BIORAFIA

Luis

Ramiro Barragán Morfín nació en Guadalajara, Jalisco, México; 9 de marzo de 1902 fue uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX y único de su nacionalidad en obtener el Premio Pritzker, en 1980. Estudió en la Escuela Libre de Ingenieros de Guadalajara, donde conoció y entablo una profunda y perdurable amistad, con personajes como Rafael Urzúa Arias y Pedro Castellanos. Su interés por la arquitectura, según afirmaba él mismo, había nacido fundamentalmente de la influencia del arquitecto Agustín Basave, uno de sus maestros. Entre 1919 y 1923, Luis Barragán estudió Ingeniería Civil en la Escuela Libre de Ingeniería de Guadalajara siguiendo los cursos opcionales para obtener simultáneamente el grado de arquitecto bajo la tutela de Agustín Basave. Recibió su título en 1923.

Entre 1927 y 1936 ejerció su práctica profesional en Guadalajara remodelando y proyectando casas, con un estilo derivado de las influencias de la arquitectura mediterránea como de las locales. Su primera obra en forma, fue la remodelación de la casa del Lic. Emiliano Robles León, notable abogado tapatío, y cuya casa se situaba en la esquina de las calles Pavo y Madero, en pleno centro de la ciudad de Guadalajara. En dicha remodelación, destacó el trabajo de la madera en barandales y puertas, diseñadas por el mismo Barragán, así como el patio central, dotado de una fuente. Sus edificaciones son frecuentemente visitadas por estudiantes y catedráticos de arquitectura de prácticamente todo el orbe. Murió a finales de 1988, a los 86 años de edad.

“Hay que recrear y renovar la nostalgia, volviéndola contemporánea, porque una vez que la arquitectura ha cumplido con las necesidades utilitarias y de funcionamiento, tienen todavía delante de sí otros logros que alcanzar: la belleza y el atractivo de sus soluciones, si quiere seguirse contando entre las bellas artes.”


INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA

una de las de los diseños que obtuvo mayor influencia en la arquitectura fue La Casa Luis Barragán, construida en 1948, representa una de las obras arquitectónicas contemporáneas de mayor trascendencia en el contexto internacional, como lo ha reconocido la UNESCO al incluirla, en el año 2004, en su lista de Patrimonio Mundial. Se trata del único inmueble individual en América Latina que ha logrado tal distinción, es una obra maestra dentro del desarrollo del movimiento moderno, que integra en una nueva síntesis elementos tradicionales y vernáculos, así como diversas corrientes filosóficas y artísticas de todos los tiempos. La influencia de Luis Barragán en la arquitectura mundial sigue creciendo día con día, y su casa, conservada con fidelidad tal como la habitó su autor hasta su muerte en 1988, es uno de los sitios más visitados en la ciudad de México por los arquitectos y los conocedores de arte de todo el mundo.

La figura de Luis Barragán cobró una importancia muy grande en el campo de la arquitectura nacional e internacional, a pesar del número reducido de obras realizadas por él. La influencia que ha ejercido en las nuevas generaciones lo ha colocado en este sitio preponderante.

Para mas información visita: la pagina web:http://www.arquitectronica.com.mx/arquitectos-reconocidos/luisbarragan-morfin.html


Obras Emblemáticas

¿

Sabias que la evolución arquitectónica de barragán se basó en la búsqueda de una síntesis personal de la arquitectura mexicana con las aportaciones de las vanguardias europeas

?

Casas de alquiler propiedad de Emiliano Robles León

Obra de Barragán ubicada en Guadalajara, Jalisco

Restauración de la casa Barragán

Ubicada en Chapala, Jalisco

Torres de Satélite

Faro del Comercio

conjunto escultórico de cinco prismas triangulares de distintos colores y tamaño. localizada en el municipio de Naucalpan de Juárez, México.

es un edificio emblemático de la ciudad mexicana de Monterrey, situado en la Macroplaza frente a la Catedral de Monterrey y detrás de las Oficinas Municipales.

Para mas información acerca de las obras destacas visita: la pagina web: http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Barrag%C3%A1n_Morf%C3%ADn#Obras_y_proyectos


ANTONI GAUDI BIORAFIA

Antoni Gaudí nació el 25 de junio de 1852, hijo del industrial calderero Franc esc Gaudí i Serra (18131906) y de Antònia Cornet i Bertran (1819-1876). Era el menor de cinco hermanos, de los que sólo llegaron a edad adulta tres: Rosa (1844-1879), Francesc (1851-1876) y Antoni. Los orígenes familiares de Gaudí se remontan al sur de Francia, en Auvernia, desde donde uno de sus antepasados, Joan Gaudí, vendedor ambulante, pasó a Cataluña en el siglo XVII; el apellido en su origen podría ser Gaudy o Gaudin

En 1883 fue nombrado arquitecto del templo expiatorio de la Sagrada Familia, la obra que ocupó toda su vida y que se considera su principal realización artística, a pesar de que quedó inconclusa y sin un proyecto bien definido. En los primeros años, se ocupó de la construcción de la cripta (1883-1891) y el ábside (1891-1893) y compaginó su trabajo en el templo con diversos encargos civiles, como la villa denominada El Capricho, en Comillas, o la casa Vicens, en Gracia, para Manuel Vicens

« La arquitectura es la ordenación de la luz; la escultura es el juego de la luz. » « El arquitecto es el hombre sintético, el que es capaz de ver las cosas en conjunto antes de que estén hechas. »


INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA

Los diseños de Antoni Gaudí no dejan indiferente a nadie. Si a simple vista nos maravillan por su extrema originalidad, cuanta más atención les prestamos, más detalles y particularidades extraordinarias comparecen a nuestra mirada. Son destellos del más imponente ingenio que sólo una mente prodigiosa podría haber concebido. Las obras de Antoni Gaudí, arquitecto (18521926), están declaradas Patrimonio de la Humanidad. La mayoría son edificios de estilo modernista que se encuentran en la ciudad de Barcelona o sus alrededores, aunque también proyectó algunos edificios para otras zonas de España. Inicialmente, se declaró patrimonio de la Humanidad al «Parque Güell, Palacio Güell y Casa Milà en Barcelona» (1984), pero se decidió ampliar en el año 2005 a otras cuatro edificaciones diseñadas por Antoni Gaudí pasando a llamarse «Obras de Antoni Gaudí». Todas ellas, considera la Unesco, «testifican la excepcional contribución creativa de Gaudí al desarrollo de la arquitectura y tecnología constructiva de finales del siglo XIX y principios del XX»

Actualmente se puede decir que Gaudí se ha convertido en un arquitecto universal, la máxima figura de la arquitectura catalana. Su obra, con el paso del tiempo, ha pasado de ser ignorada e incluso criticada a lograr repercusión internacional y a ser el símbolo y seña de identidad de una Barcelona cada día más global

Para mas información visita: la pagina web: https://www.casabatllo.es/antoni-gaudi/figura/ano-internacionalgaudi/


Obras Emblemáticas

Sagrada Familia

Parc Güell

Torre Bellesguard

Casa Milà

En Barcelona. Está en construcción desde 1882 y aún está incompleta

construido entre los años 1900 a 1914, una de las obras arquitectónicas más grandes del sur de Europa

Situada a los pies de la montaña del Tibidabo abrió sus puertas al público el 18 de septiembre de 2013

La Casa Milà también es conocida como La Pedrera, La Cantera en catalán

Para mas información acerca de las obras destacas visita: la pagina web: http://www.bellesguardgaudi.com/es/blog/obras-gaudi-barcelona


RENZO PIANO BIORAFIA

“Los arquitectos en el pasado han intentado concentrar su atención en el edificio como un objeto estático. Creo que las dinámicas son más importantes: las dinámicas de las personas, su interacción con espacios y condición ambiental.-John Portman.”

El famoso arquitecto nació en Génova, Italia, en 1937, en el seno de una familia de constructores. Renzo Piano frecuentó la Facultad de Arquitectura en Florencia (1959 a 1960) y en Milán, graduándose del Politécnico de Milán en 1964; sus trabajos iniciales fueron con estructuras experimentales ligeras; trabajó con su padre y su hermano en la sociedad familiar. De joven, repasó uno a uno los edificios de Le Corbusier. Trabajó estrechamente con el arquitecto Richard Rogers desde 1971 hasta 1977; y entre sus proyectos conjuntos figura el famoso Centre Georges Pompidou en el corazón de París (1977).

Piano trabajó a continuación con el ingeniero Peter Rice, entre 1977 y 1981, bajo el nombre "L'Atelier Piano and Rice". Pero seguidamente, en 1981, fundó el "Renzo Piano Building Workshop" (RPBW), que actualmente da trabajo a 150 empleados en sus distintas sedes de París, Génova y Nueva York. Precisamente Punta Nave, de Génova, donde tiene su gran estudio italiano, es una obra suya importante (1991). Piano ha dado clases en las universidades de Columbia y de Pennsylvania, en la Escuela de Arquitectura de Oslo, en la Politécnica de Londres así como en la Escuela de arquitectura de esta misma ciudad. Actualmente está construyendo su primera obra en España, el Centro Botín de las Artes y la Cultura, en Santander


INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA

Renzo Piano desde 1977 tuvo gran influencia en la arquitectura con la construcción del Centro Georges Pompidou, Renzo Piano no ha dejado de evolucionar y aun de sorprender con cada uno de sus proyectos. Aunque no han sido pocas las voces que lo han calificado como el arquitecto de la alta tecnología, él siempre ha rehusado este tipo de etiquetas: «Cuando el estilo llega a convertirse en una marca, en un sello personal, éste deviene una jaula». Sus innovadores diseños, lejos de ser casuísticos o ambiguos, como a veces se ha dicho, han sido configurados en estrecha relación con el marco geográfico y cultural en el que están asentados así como con la función y los destinatarios de los mismos.

Obras Emblemáticas

Aeropuerto Internacional de Kansai

Museo de Arte del Condado de Los Ángeles

Aeropuerto internacional ubicado en una isla artificial en la bahía de Osaka, Japón.

localizado en Los Ángeles, Estados Unidos, en el Bulevar Wilshire del distrito Miracle Mile.

Museo Whitney de Arte Estadounidense museo especializado en el arte estadounidense del siglo XX. Ubicado en el número 945 de la Avenida Madison con la calle 75 de Nueva York.

Para mas información acerca de las obras destacas visita: la pagina web:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.