Proyecto Pedagógico de Aula realizado como parte de la estrategia de Formación y Acompañamiento 2014 de la Universidad de Pamplona para la región Caribe en el marco del Programa de Computadores para Educar.
USO DE EDUCAPLAY PARA EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA QUINTERO MEDINA JARVI VIZCAINO GOMEZ ROSALIA MARTINEZ FREYLE SAIROTH ANIBAL VIANA PATRICIA SALCEDO ANDRADE JONATHAN Tutora: Sandra Zapata INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISABEL MARIA CUESTA GONZALEZ
Planteamiento del Problema Dificultad en la orientación de la asignatura. Desmotivación y apatía en estudiantes y docentes.
SINTOMAS
Falta de competencias, se alimenta la memoria.
CONSECUENCIAS Falta de claridad frente al plan de estudios. Dificultad en el acceso a la sala de sistemas. Analfabetismo digital. Falta de capacitación docente en la enseñanza de una segunda lengua.
PRONÓSTICO Si los docentes no son alfabetizados digitalmente, ni capacitados para enseñar una segunda lengua y si no se modifica el plan de estudios, los estudiantes no desarrollarán las competencias comunicativas
CONTROL Determinar la disposición de los docentes frente al diseño de actividades de aprendizaje y de los estudiantes frente al desarrollo de las competencias comunicativas través de dichas actividades
Objetivo General Implementar el uso adecuado de la herramienta web Educaplay en el aprendizaje de una segunda lengua, con los estudiantes de la Institución educativa Isabel María Cuesta González.
Objetivos Específicos Identificar las teorías que sustentan el aprendizaje de una segunda lengua. Diseñar actividades de aprendizaje en la herramienta web educaplay. Aplicar las actividades de aprendizaje diseñadas para el aprendizaje del inglés, facilitando el desarrollo de las competencias comunicativas. Evaluar los resultados se obtendrán con la aplicación de actividades de aprendizaje a través de educaplay.
Justificación de la Investigación Teórica
Reflexión sobre aspectos relacionados con el aprendizaje del inglés a través del uso de educaplay, tomada de autores en el tema en estudio.
Practica
se espera que se vean beneficiados los docentes y los estudiantes de inglés, haciéndose extensivo a toda la comunidad educativa y a la sociedad como un aporte innovador para el aprendizaje de una segunda lengua y el manejo efectivo de las Tic`s
Metodológica
la investigación se perfila como un aporte valioso para aquellos investigadores que deseen profundizar sobre el aprendizaje del inglés, diseñando actividades multimedia que permitan desarrollar las competencias comunicativas
Social
Ministerio de Educación Nacional generar políticas que vayan enfocadas al mejoramiento de los procesos de formación las cuales deben estar basadas en el Plan Nacional de Desarrollo 20102014 denominado prosperidad para todos, donde uno de sus columnas es la innovación, enfocada a fortalecer las políticas educativas en los ejes de innovación, pertinencia y calidad, insertado en el Plan Sectorial de Educación 2010 – 2014 .
Delimitación de la investigación Espacial
Institución Educativa Isabel María Cuesta Gonzales de la ciudad de Riohacha, la Guajira Colombia
Teórica autores (Granda 2013), (Cabero, 1992, Quevedo, 1992 y Cabero 1995), (Piaget), (Skinner), (Brunner)
Temporal periodo comprendido entre junio del 2014 hasta diciembre de 2015.
Línea de Investigación línea de investigaciones e innovación educativa
ALCANCE Con este este proyecto proyecto se se pretende pretende impactar impactar Con positivamente la comunidad educativa, positivamente la comunidad educativa, conformada aproximadamente aproximadamente por por 2020 2020 conformada estudiantes, que que conforman conforman 1700 familias, familias, estudiantes, 1700 pertenecientes aa barrios barrios en en su su mayoría mayoría con con pertenecientes necesidades básicas básicas insatisfechas, insatisfechas, de de estrato estrato 11 yy 22 necesidades de la la zona zona urbana urbana de de la la ciudad ciudad de de Riohacha. Riohacha. de
METODOLOGIA El yy la la docente docente isabelista isabelista orientará orientará aa los los yy las las El estudiantes de de manera manera interactiva interactiva para para hacer hacer estudiantes más amigable amigable el el proceso proceso de de aprendizaje, aprendizaje, más visualizando las las ilustraciones, ilustraciones, aprendiendo aprendiendo visualizando vocabulario, organizando oraciones, vocabulario, organizando oraciones, crucigramas, sopas sopas de de letras, letras, adivinanzas, adivinanzas, entre entre crucigramas, otros para para incentivar incentivar la la práctica práctica del del inglés inglés en en su su otros vida cotidiana, cotidiana, desarrollando desarrollando así así su su competencia competencia vida pragmática. pragmática.
DESCRIPTORES E INNOVACION PROYECTO El proyecto proyecto es es consecuente consecuente con con la la realidad realidad El institucional en en el el cual cual se se integran integran las las TIC TIC aa institucional través de de la la plataforma plataforma EDUCAPLAY EDUCAPLAY para para través abordar la la práctica práctica educativa, educativa, desde desde la la abordar asignatura de de Inglés Inglés como como lengua lengua extranjera extranjera en en asignatura las dimensiones dimensiones de de la la didáctica, didáctica, los los materiales materiales las educativos, la la evaluación evaluación educativos,
SOFTWARE UTILIZADO Para el el desarrollo desarrollo del del presente presente proyecto proyecto se se Para utiliza EDUCAPLAY EDUCAPLAY que que es es plataforma plataforma on on line line utiliza para crear crear yy compartir compartir actividades actividades educativas educativas para multimedia. Para Para trabajar trabajar con con ella ella no no se se necesita necesita multimedia. ningún tipo tipo de de software software instalado instalado en en los los ningún equipos, solo solo el el navegador navegador web web yy el el plugin plugin de de equipos, flash. La La herramienta herramienta es es multilingüe multilingüe yy se se puede puede flash. traducir su su interfaz interfaz al al castellano, castellano, inglés inglés yy traducir francés, portugués, portugués, italiano, italiano, holandés, holandés, catalán, catalán, francés, gallego yy euskera. euskera. gallego
RELACION DEL PROYECTO PEDGOGICO DEL PEI En el el PEI PEI de de la la institución institución educativa educativa Isabel Isabel En María Cuesta Cuesta González, González, se se ha ha venido venido María desarrollando un un proyecto proyecto pedagógico pedagógico para para la la desarrollando apropiación de de las las TIC TIC en en los los docentes, docentes, lo lo cual cual apropiación permitió articular articular este este proyecto proyecto para para optimizar optimizar permitió la utilización utilización de de nuevas nuevas tecnologías, tecnologías, aportando aportando la así innovación innovación tecnológica tecnológica yy coadyuvando coadyuvando aa que que así se sigan sigan implementando implementando este este tipo tipo de de se herramientas en en todas todas las las áreas áreas del del saber. saber. herramientas
METAS El 100% 100% de de los los estudiantes estudiantes habrá habrá desarrollado desarrollado de de una una forma forma dinámica dinámica yy El colaborativa las las habilidades habilidades comunicativas, comunicativas, lo lo que que incidirá incidirá positivamente positivamente en en su su colaborativa desempeño académico académico futuro. futuro. desempeño Disminuir en en un un 100% 100% el el temor temor aa comunicarse comunicarse en en inglés, inglés, de de manera manera que que aumente aumente Disminuir la afectividad, afectividad, el el interés interés yy la la atención atención por por esta esta segunda segunda lengua lengua yy se se refleje refleje en en la la la facilidad para para expresarse. expresarse. facilidad Utilizar en en un un 80% 80% el el computador computador con con fines fines educativos, educativos, de de manera manera que que lo lo vean vean Utilizar como una una herramienta herramienta útil útil para para el el aprendizaje aprendizaje de de una una segunda segunda lengua, lengua, como interactuando con con software software lúdicos lúdicos yy educativos, educativos, presenten presenten retos retos yy una una interactuando permanente evaluación. evaluación. permanente
Operacionalización de las variables OBJETIVO GENERAL Implementar el uso adecuado de la herramienta web Educaplay en el aprendizaje de una segunda lengua, con los estudiantes de la Institución educativa Isabel María Cuesta González . OBJETIVOS ESPECIFICOS
VARIABLE
DIMENSIONES
INDICADORES AUTORES
Identificar las teorías que sustentan el aprendizaje de una segunda lengua.
TEORIAS DE APRENDIZAJE
CONSTRUCTIVISMO COGNITIVISMO CONDUCTISMO
PIAGET
GRACIAS
Diseñar actividades de aprendizaje en la herramienta web educaplay.
Aplicar las actividades de
aprendizaje
diseñadas
para
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
EDUCPLAY PARA EL APRENDIZ AJE DE UNA SEGUNDA LENGUA
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
el
ADIVINANZAS CRUCIGRAMAS DIALOGOS DICTADOS ORDENAR LETRAS ORDENAR PALABRAS SOPA DE LETRAS TEST LISTENING SPEAKING READING WRITING
aprendizaje del inglés, facilitando el desarrollo de
las
SKINNER
competencias
BRUNNER
HUIZINGA DECROLY
PLAN DE BILINGÜÌSMO MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL 2.004-2019
comunicativas. Evaluar los resultados se obtendrán con la aplicación de actividades de aprendizaje a través de educaplay.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ESTE OBJETIVO NO SE OPERACIONALIZA
Fuente: Martínez, 2014