taller 02

Page 1

INTRODUCCIÓN AL MERCADEO ELECTRÓNICO

Contenido: Introducción

2

Objetivos

2

Análisis

3

Conclusiones

4


INTRODUCCIÓN: El mercadeo electrónico nos presenta muchos beneficios y explora situaciones en el mundo de las nuevas tecnologías, que día a día tienden a modificar la comunicación con distintas y mejores herramientas, como también se presentan riesgos.

Los profesionales cuentan con una ayuda de memoria llamada SOSTAC, en la que desarrollan toda clase de planes, entre los que se mencionan: Análisis de la Situación: Dónde estamos ahora. Objetivos: Dónde queremos estar. Estrategia: Cómo llegamos allí. Tácticas: Opciones

El comercio electrónico también es denominado software empresarial mejora su funcionamiento y crea valor

Acciones: Planes de acción. Control: Cómo vamos a manejar el proceso de estrategias.

OBJETIVOS: Es importante para las compañías tener los objetivos claros, para así poder utilizar apropiadamente algunas herramientas (como sitios web y/o banners) en el mercado electrónico. Hay cinco objetivos del mercadeo electrónico: 1)

Aumentar las ventas

2)

Agregar valor y/o crear valor

3)

Estar mas cerca de los clientes

4)

Ahorrar costos

5)

Extender la marca en línea


ANÁLISIS: El mercadeo electrónico muestra beneficios más claros en la capacidad de venta en línea, aunque no sea práctico para todos los productos. Ofrecer en línea garantiza muchas oportunidades para vender al interior de nuevos mercados. Algunos de los beneficios del mercadeo electrónico: 

Servir o agregar valor a los clientes en las diferentes etapas del proceso de compra. Ejemplo: Los periódicos.

Hablar. Esto permite estar más cerca a los clientes, hablando con ellos.

Ahorrar. Ahorrar dinero en diferentes caminos, para fortalecer los negocios.

Mejorar una marca con facilidades interactivas.

Introducir estrategias.

Tener tácticas. Son el detalle de la estrategia.


“Lo importante es implementar nuevas tecnologías para la empresa, esto implica la implementación de una red”

CONCLUSIONES El mercadeo electrónico se presenta en diferentes situaciones, como por ejemplo: A) La redes. La intercomunicaciones con el mundo, como el internet. B) Negocios de internet. Relaciones como: B2B.– relación comercial de empresa a empresa. B2C.– relación entre la empresa y el público. C) Definiciones electrónicas. Entre ellas: e-commerce, e-business y emarketing (corazón de los negocios). D) También se puede presentar un marcado electrónico lento y esto puede ocurrir por no tener unos objetivos claros. Debemos tener presente que con unos buenos sistemas de atención al cliente y unos buenos sistemas administrativos podemos tener un sistema de información dedicados a la relación directa con el cliente. El obtener unos canales de comunicación privilegiados entre la empresa y el entorno, mejora costos internos y externos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.