CV + PORTFOLIO
Patrici a Domínguez Pérez dominguezp.patricia@gmail.com + 34 646313059
· CV · Patrici a Domínguez Pérez
PATRICIA DOMÍNGUEZ PÉREZ ARQUITECTURA
“Me considero una persona responsable, organizada, sociable y creativa. Capaz de trabajar con actitud positiva y participativa, incluso en situaciones de alta presión, obteniendo buenos resultados. Mi objetivo es poner en práctica todo lo aprendido y adquirir nuevos conocimientos formando parte de un equipo, trabajando con motivación y compromiso.”
IDIOMAS Español
Lengua materna
Inglés
C1. Comprensión oral y escrita avanzada [ jun. 2015 ] FCE. First Certificate in English. Acreditado por Cambridge
Francés
B1. Comprensión oral y escrita básica
HABILIDADES Trabajo en equipo
07/02/1992 · España
dominguezp.patricia@gmail.com (0034)646313059
C/Pío Baroja 2 · CP 28009 Madrid, España
FORMACIÓN [ 2016 - Act. ] Máster en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Madrid Universidad Politécnica de Madrid [ 2010 - 2016 ] Grado en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Madrid Universidad Politécnica de Madrid [ ene. 2016 ] TFG Diseño sostenible y nuevas tecnologías 8.9/10 [ 2008- 2010 ] Colegio Santa María del Pilar Bachillerato + Prueba de acceso a la Universidad en Madrid 11.70/14
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA [ may. 2016 ] REVIT I. Diseño integrado BIM en proyectos de arquitectura COAM, Madrid. CERTIFICADO OFICIAL AUTODESK, 30 horas. [ jul. 2015] Claves para una rehabilitación integral energética COAM, Madrid.
HABILIDADES INFORMÁTICAS
Creatividad
Windows / Mac
Adobe
Organización
Autocad
Photoshop
Capacidad de liderazgo
Avanzado. 2D
Rhinoceros
Avanzado
Illustrator
Comunicación
Avanzado. 2D + Modelado 3D Vray
Avanzado
INTERESES
Avanzado. Word, Excel y PowerPoint
Básico
PROFESIONALES
Intermedio
Revit
Premier
Arquitectura sostenible
Presto
Diseño bioclimático Eficiencia energética Edificación Passivhaus Energías renovables
Tecnología y construcción Nuevos materiales Infraestructuras
Arquitectura de interiores Diseño interior Retail
Gestión
Inmobiliaria Empresarial
Diseño gráfico
Edición de imágenes y fotografía [ jun. 2014 ] Curso de fotografía digital DAETSAM. UPM PERSONALES
Arte
Cine, Land Art, Moda, Fotografía, Música
Escritura Deportes
Natación, Ciclismo
Viajes
Intermedio
InDesign
Intermedio Básico
EXPERIENCIA PROFESIONAL [ jun. 2015] Arqymar Colaboración en labores de delineación y diseño gráfico
PUBLICACIONES [ feb. 2016 ] Tecnología en fachadas como estrategia de diseño sostenible Archivo Digital UPM. Trabajo Fin de Grado [ dic. 2012 ] Exposición “Día D” ETSAM. Proyecto seleccionado en la Ud.Docente Alberto Morell 8/10
OTRA EXPERIENCIA LABORAL EXPERIENCIA DOCENTE [ jun. 2015] Profesora particular Física y Dibujo Técnico a nivel de secundaria y bachillerato
VOLUNTARIADO [ 2014 - 2015 ] “1 Kg. de Ayuda” “Proyecto Cestas” y campañas de recogida de alimentos [ 2010 ] Voluntariado “Magníficat” Colegio Santa María del Pilar. Profesora particular en ed. primaria [ 2010 - 2011 ] Hospital Niño Jesús Campañas de Navidad con “Fundación Aladina”
· PORTFOLIO·
Índic e de contenidos Proyectos académicos desarrollados en la ETSAM
1
· Centro cultural + Viviendas · Proyectos 8 Unidad docente Vicens
2
· Viviendas para jóvenes · Proyectos 7 Unidad docente Vicens
3
· Guardería · Proyectos 7 Unidad docente Vicens
4
· Museo de la memoria · Proyectos 6 Unidad docente Lapayese
5
· Centro Flamenco· Proyectos 4 Unidad docente Morell
6
· Proyecto de construcción · Sistemas constructivos y tecnológicos
Centro cultu ral + Viviendas en San Cristóbal de los Ángeles Ud. Docente Vicens Calificación 7/10
Se propone un nuevo centro urbano a través de la arquitectura que formará una plaza pública abierta al centro cultural y las viviendas se elevarán en altura formando torres. De esta manera se produce un diálogo con el entorno, creando un eje peatonal en el barrio y un espacio de encuentro al aire libre protegido por un talud vegetal que cierra la plaza.
· Vistas ·
· Alza
ado ·
· Planta baja ·
· Sección co
onstructiva ·
Vivie ndas para jóvenes en Ámsterdam Ud. Docente Vicens Calificación 7/10
El proyecto integra un nuevo perfil en la orilla del río, un nuevo concepto de viviendas que permiten obtener flexibilidad. El mismo espacio puede ser lugar de descanso o de trabajo, un lugar cambiante que pretende adaptarse a las necesidades de un estudiante, un artista o un emprendedor.
路 Secci贸n constructiva 路
se desplaza media pla las personas que hab altura que puede ser
La ESTRUCTURA es interior ejecutados in transparente.
路 Plant
anta en vertical, en la planta baja da lugar a espacios de almacenamiento común para bitan las viviendas. En la planta bajo cubierta la vivienda añade un espacio de doble usado como lugar de trabajo, de ocio, biblioteca, etc.
· Alzado ·
a base de hormigón, prefabricado en cerramientos exteriores y muros de carga en el n situ. La cubierta también es de hormigón recubierta con un material hidrófugo y
ta tipo ·
1
L07 E.02 VIVIENDAS EN AMSTERDAM L O NGITUDINAL S E C C I Ó N CONSTRUCTIVA ESCALA 1. 50
DOMÍNGUEZ P É R E Z
CURSO UD. VICENS
PATRICIA 2013
PROFESOR: J. ANTONIO
10 1 09 2014 R A M O S
P7
· Axon
KIND ERGA RTEN en Ámsterdam Ud. Docente Vicens Calificación 7/10
La guardería se sitúa en la plaza, la fragmenta y convierte en un lugar en el que los niños pueden estar en contacto permanente con el exterior pero protegidos. El proyecto intenta causar el mínimo impacto en el entorno por eso el programa se divide en distintas piezas que albergarán las aulas por edades.
· Alzado ·
nometría ·
· Planta ·
· Sección ·
Museo de la Memoria en Oporto Ud. Docente Lapayese Calificación 7.5/10
El Oporto es más que un vino dulce, es la identidad de esta ciudad. El proyecto pretende recuperar la memoria histórica del vino a través de un recorrido permeable junto al río. El paseo sensorial transmite al usuario sensaciones relacionadas con el vino, desde el viñedo hasta el propio reciclaje de las botellas de vidrio en las que se sirve.
· Perspectiva ·
· Sección constructiva ·
Centro Flamenco en Granada Ud. Docente Morell Calificación 8/10
El Albaicín se caracteriza por sus casas blancas, por sus cuestas y sus patios, por mirar hacia la alhambra y por su sonido flamenco. Este centro de arte se integra junto al mirador en tres volúmenes que albergarán la residencia, las aulas y el auditorio; conectados por tres plazas públicas como lugar de intercambio y encuentro.
· Planta ·
· Axonometría ·
· Detalles · 1 2 3 4 5
6
7
8 9
10
11
Proyecto de Construcción San Cristóbal de los Ángeles Proyecto de sistemas constructivos y tecnológicos Calificación 7/10
En este proyecto se trabajarán las soluciones constructivas y tecnológicas del proyecto “Centro cultural + Viviendas en San Cristóbal”. El ejercicio pretende
1
dar una solución sencilla y eficiente a la arquitectura planteada a través de una estructura mixta de acero y hormigón prefabricado.
2 3 4
1
1
2
3
4
5
6
7
8
2 3 4
5 6
8
9 10 11 12
13
7
DETALLE 4: Encuentro de muro de contención con placa alveolar y peto de cubierta 5 6
8
9 10 11 12
13
7
DETALLE 4: Encuentro de muro de contención con placa alveolar y peto de cubierta
1
2 3
4 5
DETALLE 5: Cubierta ecológica 1
2 3
4 5
6
6
1 2
DETALLE 6: Cubierta transitable sobre plots
3
· Planta de estructura ·
ENVOLVENTE
CERRAMIENTO EN ALZADO - Despiece Muro Cortina Escala 1:50 + 5,7 m
1- Remate de peto: albardilla prefabricada de hormión (diseño propio). 2- Panel GRC con aislamiento térmico de 10 cm. 3- Impermeabilizante. 4- Peto de hormigón armado ejecutado in situ. 5- Junta de hormigonado con berenjeno. 6- Vidrio fijo oscuro. 7-Vidrio con carpintería abatible SISTEMA TPH52-CORTIZO. 8- Montante CORTIZO COR9808 (200x52mm). 9- Travesaño CORTIZO COR9856 (180,5x52mm). 10- Vidrio fijo. 11- Murete de cimentación de muro cortina.
CUADRO DE CARACTERISTICAS TÉCNICAS SEGUN LA INSTRUCCION EHE 15 m
9,3 m
1,8 m
6,16 m
2,35 m
m
1m
3,5 m
4,85
2,05
2,73 m
1,8 m
6,16 m
2,35 m
6,16 m
7,15 m
2,73 m
7,88 m
2,73 m
4,96 m
2,73 m
2,05
5m
5m
2,05
1,6 m
4,85
1,5 m
3m
2,73 m
16.6
50
1.50
16.6
35
Resistencia de cálculo (N/mm2)
El acero a utilizar
Nivel de control
Coeficiente parcial de seguridad ( )
ELEMENTO ESTRUCTURAL
Tipo de acero
Cimentación
B 500 S
NORMAL
1.15
434
en las armaduras
Muros
B 500 S
NORMAL
1.15
434
debe de estar
Pilares
B 500 S
NORMAL
1.15
434
Vigas y Forjados
B 500 S
NORMAL
1.15
434
6,3 m
DETALLES
1,5 m
3,5 m
11
6,56 m
3,5 m
1,9
+ 6,3 0,0m m 10,15 m
Recubrimiento mínimo (mm)
1.50
ESTADISTICO
s
garantizado por la marca AENOR
El sistema constructivo a emplear en el edificio del centro cultural es a base de pilares de hormigón armado ejecutado in situ y vigas de hormigón prefabricadas o ejecutadas in situ, según plano de estructura, sobre las que apoyan placas alveolares. Se utiliza este sistema para mejorar el comportamiento mecánico de la estructura, transmitiendo menos cargas a cimentación. Además permite un rápido montaje y reducir los cantos del forjado con una luz menor que el forjado tradicional.
5m 5m
Resistencia de cálculo (N/mm2)
c
ESTADISTICO
HA-25/B/20/IIa
2,73 m
5,69 m
ARRANQUE - Muro cortina:
Coeficiente parcial de seguridad ( )
HA-35/B/40/IIa+Qc
SISTEMA CONSTRUCTIVO - ESTRUCTURA
JD
2,4 m
5m
20,19 m
6,96 m
4,96 m
Nivel de control
PLACA ALVEOLAR - Centro cultural 20 cm
m
5m
2,05
10
6,23 m
Tipo de hormigón
ACERO 3,5 m
,6
10
6,16 m
1,9
0,3
5,65 m
Estructura
3m
m
5,74
Cimentación
+ 3,7 m
6,5
5m
HORMIGÓN ELEMENTO ESTRUCTURAL
+ 4,3 m
5m
Apoyo alveoplaca sobre viga prefabricada JD
Capa compresión 10 cm
5m
120 cm
2,73 m
4m
5m 6,04 m
8,81 m
,94 m
17
5,9 m
4
JD
4m
6,8 m
14
6,45 m
7,05 m
5m
4,7 m
JD
5m
5m
5m
Centro cultural + Viviendas en Sán Cristóbal (Madrid) ETSAM Planos de estructura
Muro 30 cm de HA ejecutado in situ
5,4 m
6,1 m
5m
15
HORMIGÓN
m
m
2,35 m
6,16 m
2,05
11,48 m
3,5 m
1,9
3m
10,15 m
El acero a utilizar
Coeficiente parcial de seguridad ( )
Tipo de acero
Cimentación
B 500 S
NORMAL
1.15
434
en las armaduras
Muros
B 500 S
NORMAL
1.15
434
debe de estar
Pilares
B 500 S
NORMAL
1.15
434
Vigas y Forjados
B 500 S
NORMAL
1.15
434
DETALLES
Bloque de porexpan de entrevigado Prelosa de hormigón pretensado
PL
PL
PL
PL
PL
PL
PL
PL
PL
PL
PL
120 cm
4m
3,5 m
4m
PL
DET 5: 1- Relleno de tierra <10cm 2- Geotextil 3- Floradrain (sistemas Zinco de cubiertas) 4- Fieltro Lámina antirraices 5- Aislamiento térmico 10 cm 6- Geotextil JD 7- Lámina impermeabilizante 8- Hormigón de pendientes
PL
PL
PL
PL
PL
PL
Axonometría sistema de prelosas PL
5,4 m
6,16 m
2,1 m PL
PL
PL
PL
PL
PL
PL
PL
5m
PL
2,05
5,4 m
PL
PL
PL
PL
PL
DATOS TÉCNICOS Anchura 120 cm 22 cm Altura Longitud 0 - 6,00 m Capa de compresión 10 cm Peso prelosa 493 KN/m LEYENDA
4m
m
2,35 m
5 m
JD
1,8 m
m
Pilar de HA in situ 6,04 m
5
4 17,9
5,9 m
m
Placa alveolar
4m
JD
DET 7: 1- Conector17,94 m 2- Viga de atado de HA ejecutado in situ 3- Travesaño CORTIZO 4- Muro cortina - vidrio 5- Aislamiento térmico 6- Remate de falso techo m
m
6,8 m
2 3 7,05 m
DET 7: 1- Conector 2- Viga de atado de HA ejecutado in situ 4 3- Travesaño CORTIZO 6 5 4- Muro cortina - vidrio 5- Aislamiento DETALLE térmico 7: Remate de viga de atado en patio interior con apoyo de placa alveolar 6- Remate de falso techo
JD
4,7 m
5m
5m
Conectores Prelosa 6,45 m
5m
5m
PROYECTO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Centro cultural + Viviendas en Sán Cristóbal (Madrid) ETSAM Detalles constructivos - Cubiertas
Losa de HA in situ Junta de dilatación
PROYECTO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
14,1
1
Prelosa de hormigón pretensado Muro de HA in situ 30 cm Viga de HA in situ Viga de HA prefabricada Hueco
17,9
m
m
m
Unión prelosa con viga de atado
Capa compresión 10 cm
4m
17,9 5,42
8,1m
,9
25
DET 6: 1- Baldosa cerámica 2- Plots regulables 3- Geotextil 4- Aislamiento térmico 10 cm 5- Lámina impermeabilizante 6- Hormigón de pendientes
m
la marca AENOR
PRELOSA - Biblioteca
PL
14
garantizado por
Capa compresión 10 cm
m 2,35 m 2,65
m 5
9,06
s
Forjado de prelosas prefabricadas
6,16 m
5
9,24 m
35
Resistencia de cálculo (N/mm2)
Nivel de control
ELEMENTO ESTRUCTURAL
3,5 m
3,5
18,45 m
20,15 m
5m
4,7 m
5m
50
16.6
SISTEMA CONSTRUCTIVO - ESTRUCTURA
DET 4: 1- Coronación de peto hormigón prefabricado 2- Peto de HA de 25 cm de espesor PROYECTO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 3- Lámina impermeabilizante Centro cultural + Viviendas en Sán Cristóbal (Madrid) ETSAM 4- Panel GRC de con aislamiento de 10 cm Plano Envolvente Centro Cultural - Talud 5- Ménsula de apoyo de alveoplaca Patricia Domínguez Pérez Nº Exp: 1 0 1 0 9 C(E) 02 6- Doble pladur, revestimiento ENTREGA FINAL Tutor:lámina Ana Lucíade Mulas Escala 1:20 Cuatrimestre de primavera Curso 2015/2016 interior 7- Aislamiento térmico 10 c, 8- Panel falso techo con PCM sistema ThermaCool 9- Falso techo para instalaciones 10- Proyección viga de fachada 11- Aislamiento térmico3,5 m 3m 3,5 m 12- Placa alveolar 13- Capa de compresión
6,3 m serán de 5 metros de ancho por 1,30 de alto para 2,05 Los moldes construir el peto, con tablas de madera cada 50 cm dispuestas verticalmente. JD
DET 4: 1- Coronación de peto hormigón prefabricado 2- Peto de HA de 25 cm de espesor 3- Lámina impermeabilizante 4- Panel GRC de con aislamiento de 10 cm 5- Ménsula de apoyo de alveoplaca 6- Doble lámina de pladur, revestimiento interior 7- Aislamiento térmico 10 c, 8- Panel falso techo con PCM sistema ThermaJD Cool 6,7 m 9- Falso techo para instalaciones 10- Proyección viga de fachada 11- Aislamiento térmico 12- Placa alveolar DETALLE 5: Cubierta ecológica 13- Capa de compresión
Recubrimiento mínimo (mm)
16.6
17,9
5m 5m
La bandeja de encofrado puede confeccionarse en diversos materiales, en este caso se utilizará la madera. 1,8 m Estos 6,16 mpaneles, 2,35 m m compuestos6,3por piezas macizas o laminadas de 12 a 35 milímetros de madera tratada al carbonilo-xilofeno o revesti2,05 das por planchas fenólicas, son ensamblados en cola de milano múltiple o con estanquillas. Los tamaños de los tableros condicionarán 5 las 6juntas 7 de8 trabajo y su modulación, 2descritas 3 anteriormente. 4
Resistencia de cálculo (N/mm2)
1.50
El sistema de forjado a base de prelosas de hormigón pretensado prefabricadas se utiliza en el edificio de la biblioteca (torre 4), para salvar las luces necesarias con un menor canto. Además el bloque de entrevigado es de poliestireno expandido lo que aporta ligereza al forjado además de aislar acústicamente, lo que conviene notablemente debido al uso del edificio.
Además, al situarse el talud vegetal en la mayor parte de la fachada sur, se consigue una menor demanda de refrigeración en verano, lo que 6,16 m supone un ahorro energético y económico en el edificio.
2,05
5m
20,19 m
3,5
3,5 m
5m
3m
m
JD
El hormigón será gris con textura rugosa gracias a un encofrado de madera, como se muestra en la imágen:
c
1.50
ESTADISTICO
5m
m
2,05
6,5
La incorporación de vegetación en el proyecto tiene importantes ventajas que contribuyen a mejorar la eficiencia energética en el edificio además de mejorar la calidad del ambiente urbano en el que se integra el edificio. Por otro lado, al ser un barrio con grandes edificaciones y espacio destinado a viviendas, el talud vegetal supondría un foco natural del barrio sobre el que se establece un espacio de reunión. 3,5 m
,6
10
Coeficiente parcial de seguridad ( )
ESTADISTICO
HA-25/B/20/IIa
ACERO
4m
6,16 m
1,9
ESPECIFICACIÓN HORMIGÓN VISTO 5m
1,8 m
1,9
5,65 m
Nivel de control
HA-35/B/40/IIa+Qc
Estructura
3,5
5,74
m
Cimentación
Tipo de hormigón
22 cm
9,3
ELEMENTO ESTRUCTURAL
Parte de la envolvente del edificio correspondiente al centro cultural se realiza en hormigón visto ejecutado in situ, por lo tanto la estructura de hormigón armado se refleja en el exterior a través del muro de hormigón, viga de atado y peto. Por lo tanto, las juntas de hormigonado estarán tratadas de manera constructiva y compositiva. Entre la viga de atado y el peto se 2,05 realiza una junta de hormigonado con berenjeno y las juntas de hormigonado del peto se ejecutarán cada 5 metros de tal manera que coincida con el eje estructural de los pilares.
5m
Plano
E-01
Patricia Domínguez Pérez Nº Exp: 1 0 1 0 9 ENTREGA FINAL Tutor: Ana Lucía Mulas Cuatrimestre de primavera Curso 2015/2016 Escala 1:200 A1
CUADRO DE CARACTERISTICAS TÉCNICAS SEGUN LA INSTRUCCION EHE
+ 0,0 m
5m
Losa de HA in situ Junta de dilatación
PROYECTO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
Ménsula
m
17,9
Alveoplaca
17,9
m
Peto HA 25 cm 4m
m
4,53
DET 6: 1- Baldosa cerámica 2- Plots regulables 3- Geotextil 4- Aislamiento térmico 10 cm 5- Lámina impermeabilizante 6- Hormigón de pendientes
Prelosa de hormigón pretensado Muro de HA in situ 30 cm Viga de HA in situ Viga de HA prefabricada Hueco
17,9
14,1
m
4m
17,9
m
m
m
3,68 m
4,53
2,11 2,71
2,8 m
5m
4,42 m
4m
m
m
5,61 m
m
7,12
10,5
DET 5: 6,3 m 1- Relleno de tierra <10cm 2- Geotextil 3- Floradrain (sistemas Zinco de cubiertas) 4- Fieltro Lámina antirraices 5- Aislamiento térmico 10 cm 6- Geotextil 7- Lámina impermeabilizante 8- Hormigón de pendientes
Placa alveolar PL
Ménsula
Apoyo alveoplaca sobre muro de HA
+ 0,6 m
1
Pilar de HA in situ
Viga de borde HA in situ
4
m
4m
4m
4m
4 m 4
JD
Alveoplaca
6,05 m
4m 7,23 m
4m
4m
Escala 1:20
m
m
4m
C(E) 01
1,80 m
m m 8
m 4
,9
+ 5,7 m
3,61
LEYENDA
4m
6,16 m
m 4
4
m 8
m 4
4,7 m
PL
PL
PL
PL
8,1m
25
1- Remate de peto: albardilla prefabricada de hormión (diseño propio). 2- Panel GRC con aislamiento térmico de 10 cm. 3- Impermeabilizante. 4- Peto de hormigón armado ejecutado in situ. 5- Muro de hormigón armado ejecutado in situ 0,3 metros de espesor. 6- Impermeabilizante. 7- Lámina nodular. 8- Geotextil. 9- Grava. 10- Relleno tierra. 11- Aislante térmico 10 cm. 12- Revestimiento interior de pladur doble capa.
2,05
2,35 m
4 m 4 m 4 8
m
m 4 m 4
Patricia Domínguez Pérez Nº Exp: 1 0 1 0 9 ENTREGA FINAL Tutor: Ana Lucía Mulas Cuatrimestre de primavera Curso 2015/2016
m
PL
PL
PL
Peto HA 25 cm
5,4 m
2,1 m
4m
PL
PL
PL
PL
PL
PL
Plano
Envolvente Centro Cultural - Carpintería
m
4
ALZADO - Talud vegetal Escala 1:50
ENVOLVENTE
PL
PROYECTO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Centro cultural + Viviendas en Sán Cristóbal (Madrid) ETSAM JD
5
6,3 m
Apoyo alveoplaca sobre viga HA perimetral
PL
2,05
4,62 m
m
2,05
m
2,94 m
4,62 m 9,8 m
m
5,4 m
4,85
5 5
INTERIOR CERRAMIENTO EN PLANTA Escala 1:10
PL
PL
PL
PL
PL
PL
7,36 m
m
6,7 m
m 2,35 m 2,65
5
JD
Viga prefabricada PL
PL
PL
6,16 m
4,51 m
Conectores
Alveoplaca PL
PL
PL
PL
PL
PL
PL
PL
PL
DATOS TÉCNICOS Anchura 120 cm Altura 20 cm Longitud 0 - 8,00 m Longitud mínima apoyo 10 cm Peso placa alveolar 2,76 KN Resistencia al fuego REI 120 48,9 dB Aislamiento acústico
4m
3,5 m
4m
5m
2,73 m
4m
20,15 m
5m 4,7 m
3,83 m EXTERIOR
La envolvente que se especifica en la fachada del centro cultural es un muro cortina realizado con el sistema de fachada TPH523,5 del fabricante m 3m 3,5 men tres CORTIZO, dividida partes: un vidrio fijo en el primer nivel, un vidrio con apertura proyectante oculta (para permitir la ventilación de los espacios interiores y el free-cooling en verano) y en el último nivel un vidrio fijo y oscuro para evitar la visibilidad de las intalaciones en el exterior. EL vidrio de la carpintería será de 6+6/12/4+4 bajo emisivo. 1,9
2,95 m
Plano
5m
6,1 m
5,4 m
Pilar HA 30x30
Centro cultural + Viviendas en Sán Cristóbal (Madrid) ETSAM Planos de estructura
Plano
E-02
Patricia Domínguez Pérez Nº Exp: 1 0 1 0 9 ENTREGA FINAL Tutor: Ana Lucía Mulas Cuatrimestre de primavera Curso 2015/2016 Escala 1:200 A1
CV + PORTFOLIO
Patrici a Domínguez Pérez dominguezp.patricia@gmail.com + 34 646313059