Web 2.0 Plataforma de Innovaci贸n Educativa Presenta: Mtra. Patricia Romero Barajas Chetumal, QRoo. Junio 2012
FFyL-UNAM
Contexto Vivimos en un mundo globalizado, en el que podemos concebir la pr谩ctica docente como un proceso de formaci贸n constante y permanente, que nos motiva a pasar del aislamiento a la colaboraci贸n; en las aulas, en las comunidades y con el resto del mundo.
La Sociedad del conocimiento
Los Instrumentos, recursos y los m茅todos
El procesamiento de la informaci贸n en los ambientes virtuales de aprendizaje
La mediaci贸n Pedag贸gica
Conocimientos y habilidades requeridos por los Docentes. • Pedagógicos.- Investigador-Creativo que tiene
en mente una tarea que obligue a pensar en el contenido y a hacer algo con la información. • Profesionales.- Experto en el campo de conocimiento que le ocupa y con amplio bagaje cultural. • Didácticos.- Diseñador de recursos y estrategias de aprendizaje colaborativo. • Técnicos.- Constructor de espacios virtuales con base en la utilización de recursos de hardware y software y hábil en la búsqueda de información.
Proyectos a Nivel Mundial y una Experiencia Profesional con TIC
• • Inteligencia Colectiva • Siete Saberes Necesarios • Redes Académicas OLPC
OLPC Proyecto Mundial: Una Computadora por ni単o
Comunidad SOMECE
Proyecto OLPC
Enfoque multidisciplinario MIT Programación Orientada a Objetos. Diseño de Interfaces Gráficas
Alan Kay Nuevos Paradigmas de Aprendizaje. Entornos InmersivosColaborativos
Pionero Inteligencia Artificial. Inventor del LP Logo
Seymour Papert Fundador y director del MIT Media Lab
David Cavallo
Nicholas Negroponte
OLPC. México
La XO "mรกquina verde", "OPBC" (Operador Portรกtil de Bajo Costo),
Bases de la OLPC • OLPC esta basado en las teorías constructivista de aprendizaje originadas por Seymour Papert [http://es.wikipedia.org/wiki/Seymour_Papert] y desarrolladas después por Alan Kay [http://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Kay], así como en los principios expuestos en el libro de Nicholas Negroponte [http://es.wikipedia.org/wiki/Nicholas_Negroponte] 'Being Digital'. Algunas ideas son una aproximación del ensayo de David Cavallo [http://laptop.org/en/utility/people/david-cavallo.html].
Inteligencia Colectiva Por una AntropologĂa del Ciberespacio
Inteligencia Colectiva
Ciberespacio Hipertexto Inteligencia Colectiva Fil贸sofo y Soci贸logo, Director de la c谩tedra inteligencia colectiva en la Universidad de Otawa
Pierre
La Inteligencia Colectiva
Pierre Lévy La inteligencia Colectiva por una Teoría del Ciber Espacio IEML Lenguaje IEML (Information Economy Meta Language)
Los Siete Saberes Necesarios.
Los sietes saberes necesarios para la educaci贸n del futuro.
Redes Académicas Para la Generación de Ambientes Flexibles de Aprendizaje en la Práctica Docente PresencialAbierta y a Distancia
Taller de Comunicaci贸n Educativa
Divisi贸n de Educaci贸n Continua
Sistema Universidad Abierta. SUA
Diplomado en Activaci贸n F铆sica y Recreaci贸n DGADyR
Tablero Virtual Symbaloo
隆Gracias! Por su amable atenci贸n.