FESTIVAL VILLA DEL CINE COMUNICADO DE PRENSA
Organización y logística de cubrimiento de medios de comunicación durante el Festival Villa del Cine
Srs. XXXXXX Para nosotros es un gran placer saludarlos y les queremos dar la bienvenida a su festival Villa del Cine. En primer lugar, quisiéramos invitarlos para que por un momento cierren sus ojos y piensen cuál sería su lugar ideal para vivir. ¿lo visualizan?, ¿lo sienten? Si lograron sonreír por un momento significa que vivieron un instante que vale más que mil palabras, y ahora, cada uno de ustedes al igual que el cine tiene otra historia por contar. Tras cuatro años de trayectoria, el Festival villa del Cine, bajo la dirección de Santiago Archila, ha logrado que “Esta sea la casa de todos” un lugar ideal para vivir instantes irremplazables que van más allá de las constelaciones boyacenses. Por lo tanto, llegó la hora de que los participantes, de cualquier nivel de experticia, se sumen a este viaje por el universo del cine y marquen la diferencia a mejor cortometraje nacional, escolar, apasionado o por primera vez en la edición del 2018, a mejor cortometraje internacional. Un lugar que más que buscar espectadores, busca crear una comunidad. Este año, nos complace inaugurar nuestra cuarta edición con una carga cinegaláctica bajo la premisa de la inclusión; un espacio desde la ciudad mágica de Villa de Leyva que busca abarcar una sociedad más participativa y empoderada de sus historias, en el cual realizadores, directores, productores, aficionados y amantes del séptimo arte se sientan libres, felices, como en casa. Del 27 al 30 de septiembre queremos que los 3.000 asistentes que esperamos para esta edición vivan una experiencia mágica bajo las estrellas de la capital boyacense y disfruten las exposiciones de artistas e invitados, talleres, foros, conferencias, capacitaciones en colegios y, de la proyección de cortometrajes porque creemos firmemente en el cine como agente de cambio y en las posibilidades de favorecer a futuro el desarrollo de la industria del séptimo arte colombiano a una escala nacional e internacional. Así pues ¡Vivamos juntos la fiesta del cine!
WWW.VILLADELCINE.COM CORPORACIONDARTEMAS@GMAIL.COM CRA 8 #15A - 21 VILLA DE LEYVA, COLOMBIA CRA 62 #103 - 38 BOGOTÁ, COLOMBIA
PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE 1. Evento de Inauguración y bienvenida al Festival Villa del Cine. 2. Presentación de la Filarmónica de Tunja, repertorio de las mejores bandas sonoras del Séptimo Arte. 3. Jornada de Acreditación. 4. Proyección del largometraje La Defensa del Dragón, de Natalia Santa (película colombiana seleccionada en Cannes 2017).
JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE
1. Inscripciones y apertura del festival. 2. Conferencia de Realización Documental a cargo Catalina Beltrán, de Realidad Virtual, por Luis Miguel Eaneo y de Dirección de Actores, por Daniel Páez. 3. Taller de realización audiovisual para los niños de las instituciones educativas del Alto Ricaurte. 4. Exhibición de cortometrajes de categoría escolar y presentación de las experiencias adquiridas en los colegios participantes. 5. Proyección de los mejores cortometrajes de Villa del Cine 2016. 6. Proyección del largometraje “La gente de la Universal”. 7. Exhibición de los mejores Pósters Cinematográficos de 2:00 a 6:00 p.m 8. Experiencia en Realidad Virtual Aumentada en el Domo ecológico construido para nuestro Festival.
WWW.VILLADELCINE.COM CORPORACIONDARTEMAS@GMAIL.COM CRA 8 #15A - 21 VILLA DE LEYVA, COLOMBIA CRA 62 #103 - 38 BOGOTÁ, COLOMBIA
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE 1. Conferencia de Animación Digital a cargo del equipo de Ecdysis Animation Studios, de Edición y Montaje Cinematográfico por Andrés Porras y Producción Cinematográfica por Alejandro Zapata Munévar. 2. Conversatorio “SENA, Talento Audiovisual”, a cargo de Edward Fabián Rojas y Óscar Darío Rodríguez. 3. Foro “El cine en el posconflicto”. 4. Exhibición de cortometrajes en competencia y muestra de cortometrajes internacionales. 5. Presentación y conversatorio sobre el documental “Buscando al Animal”, de Dani Goggel (basado en la investigación de la película Mujer del Animal de Víctor Gaviria). 6. Proyección del largometraje “La mujer del animal”. 7. Proyección del largometraje “El silencio de los fusiles”. 8. Exhibición de los mejores Pósters Cinematográficos de 2:00 a 6:00 p.m 9. Experiencia en Realidad Virtual Aumentada en el Domo ecológico construido para nuestro Festival 10. Invitación del primer Mercado Audiovisual de Boyacá, convocado por el Consejo Departamental de Cinematografía y el Festival Villa del Cine en el Instituto Alexander Von Humboldt. 11. Encuentro de Festivales de Boyacá en el Restaurante Bachué
SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE
1. Taller para niños: “Entendiendo la imagen - Construye tu propio Zootropo”. 2. Conferencia de la Música en el Cine a cargo de Óscar Olaya, de Escritura de Guión por Luis Villamil, de Dirección de Arte por Alejandra Castro y de Dirección de Fotografía por Carlos Sánchez. 3. Exhibición de cortometrajes en competencia.
WWW.VILLADELCINE.COM CORPORACIONDARTEMAS@GMAIL.COM CRA 8 #15A - 21 VILLA DE LEYVA, COLOMBIA CRA 62 #103 - 38 BOGOTÁ, COLOMBIA
4. Premiación de cortometrajes en competencia. 5. Proyección del largometraje “Pariente” de Iván Gaona (película colombiana seleccionada en Festival de Venecia 2016). 6. Exhibición de los mejores Pósters Cinematográficos de 2:00 a 6:00 p.m 7. Experiencia en Realidad Virtual Aumentada en el Domo ecológico construido para nuestro Festival 8. Fiesta de cierre del Festival. Les damos infinitas gracias por acompañarnos en el cubrimiento del evento. Por supuesto, queremos hacer de su estadía la mejor experiencia, por lo tanto, para efectos de organización, es importante que tengan en cuenta los siguiente: Serán hospedados en el Hotel Campanario de la Villa durante tres (3) noches y (4) días, (sitio ubicado en la Carrera 11a #12-47, TEL: 310 5500216), a cada medio de comunicación se le asignará una habitación, ésta tiene disponibilidad para dos personas. Por otro lado, es importante tener en cuenta que su estadía contará con desayuno, almuerzo y cena, a partir del día de la inauguración, habrá cena de bienvenida, hasta la culminación del evento, con desayuno el día domingo 1 de Octubre. Entre nuestros colaboradores y aliados para la alimentación estarán: ● Restaurante Florencia. ● Restaurante Mercado Municipal. ● Restaurante Carnes & Olivas. ● SOSA Logística Villa de Leyva. ● Restaurante Kilómetro 0.
WWW.VILLADELCINE.COM CORPORACIONDARTEMAS@GMAIL.COM CRA 8 #15A - 21 VILLA DE LEYVA, COLOMBIA CRA 62 #103 - 38 BOGOTÁ, COLOMBIA
Finalmente, si quieren extender la información acerca del festival podrá ser consultada a través de la página web www.villadelcine.com, a través de nuestra App o nuestras redes sociales; en Facebook como: Festival Villa del Cine y en Instagram como: @festivalvilladelcine. Para efectos de comunicación directa con los organizadores del festival, pueden llamar a los siguientes números de contacto: ● Julián Díaz Velosa, Director General Festival Villa del Cine, CEL: 3017879929. ● María Camila Gacharná, Jefe de Prensa Festival Villa del Cine, CEL: 3148100396. ● Santiago Archila Salcedo, Director de Comunicaciones, Arte y diseño. CEL: 3108183180. Esperamos que disfruten mucho nuestro Festival Villa del Cine y que este sea el inicio de una relación sólida entre ustedes como parte del equipo de la XXXXXX y nosotros, unidos retrataremos la importancia del arte de hacer cine como herramienta de empoderamiento social, personal, artístico y cultural de nuestro país.
ESTA ES LA CASA DE TODOS WWW.VILLADELCINE.COM CORPORACIONDARTEMAS@GMAIL.COM CRA 8 #15A - 21 VILLA DE LEYVA, COLOMBIA CRA 62 #103 - 38 BOGOTÁ, COLOMBIA