Guía Turística de la Ciudad de Buenos Aires

Page 1

#

Guía turística Ciudad de Buenos Aires

toño 2015 O

GRATIS www.mibsas.com

/mibsas

1


Mercado de San Telmo

Guía – fundada en julio de 2014 – es publicada por Contenidos Advertising S.A.; Echeverría 760, Vicente López (CP1603), Provincia de Buenos Aires, República Argentina. Tel. (+54) 114761-8448 www.contenidosad.com www.mibsas.com · info@mibsas.com Impreso por Docuprint S.A.; marzo 2015. Copyright © 2015 por Contenidos Advertising. Todos los derechos reservados. Su reproducción total o parcial sin permiso de la editorial queda prohibida. miBsAs.com es marca registrada de Contenidos Advertising. S.A. Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. ISBN 987-96022-4-2

2


Indice

1

Gastronomía

7

2

Vida nocturna

19

3

Cultura

27

4

Shopping

35

5

Deportes

43

6

Eventos

55

7

Agenda

69

8

Manual del ciclista

81

9

Datos útiles

88

Notas

94

10

¡Buscá los Recomendados! 3


Los IMPERDIBLES de la ciudad COMER UN ASADO Argentina es famosa por la excelente calidad de sus carnes vacunas, que se suelen asar a la parrilla. Estar en la ciudad es una buena ocasión para degustarlas e incluso animarse a las empanadas de carne.

VER UN SHOW DE TANGO Buenos Aires es la capital mundial del tango, una danza sensual y nostálgica que se baila en estrecho contacto con la pareja. Casas con orquestas, calles céntricas con bailarines y escuelas de práctica ofrecen shows para vivenciarlo.

VISITAR UN BAR NOTABLE Fueron escenario cultural por su relevancia local. Tomar un cortado y conversar en una ambiente clásico y amable es ritual obligado para los habitantes de la ciudad y una experiencia imperdible para los viajeros. 4

01

La Cabrera Norte Cabrera 5127, Palermo. Tel. 4832-5754

02

Madero Tango Alicia Moreau de Justo y Brasil Dique 1, Puerto Madero. Tel. 5239-3009

03

Café Tortoni Av. de Mayo 825 /29, Monserrat. Tel. 4342-4328


Los IMPERDIBLES de la ciudad CONOCER EL TEATRO COLÓN Considerado uno de los cinco mejores teatros líricos del mundo, es reconocido por su acústica y el valor artístico de su construcción. Allí se disfrutan óperas, ballet y conciertos.

CAMINAR POR LA CALLE CORRIENTES Eje cultural, la llaman “la calle que nunca duerme” porque posee la mayor concentración de librerías, teatros, pizzerías y bares de Buenos Aires a lo largo de sus 70 cuadras. Es una avenida que fue testigo de la época de oro del tango.

ASISTIR A UN PARTIDO BOCA VS. RIVER Ver un partido de fútbol de los dos clubes más populares y con más fans de Argentina es “la experiencia deportiva más intensa del mundo”, según señalaron los diarios ingleses The Observer y The Sun.

04

Teatro Colón Cerrito 628, Centro. Tel. 5254-9100

05

Complejo teatral Paseo La Plaza Av. Corrientes 1660, Centro. Tel. 6320-5300

06

Estadio Alberto José Armando (Bombonera). Brandsen 805, La Boca. Tel. 5777-1200

5


6


I7

GASTRONOMIA CORREDORES, POLOS Y MERCADOS. MĂĄs de mil opciones para conocer los secretos y tradiciones de la cocina porteĂąa, degustar los platos de chefs de renombre y aventurarse en las nuevas tendencias de comidas argentinas.

7


PALERMO HOLLYWOOD Avenidas Juan B. Justo, Santa Fe y Córdoba y Dorrego.

Este barrio fue ocupado casi exclusivamente por residencias de familias de clase media y talleres de reparación de automóviles durante décadas. Pero, a principios de este siglo, con la llegada de más de 20 productoras y canales de televisión, rompió su esquema: se convirtió en el polo gastronómico más activo de la Ciudad de Buenos Aires. Además, recibió un nuevo nombre y es parte del sector del distrito audiovisual porteño.

Recomendados Krakow Cocina polaca Borges 2076 Tel. 4775-3950

Amores Porteños Cocina casera Honduras 5799 Tel. 4778-7025

Te Mataré Ramírez Platos afrodisíacos de autor Gorriti 5054 Tel. 4831-9156

Buenos Aires Verde Cocina natural y vegetariana Gorriti 5657 Tel. 4775-9594

Palermo 8


PALERMO SOHO Avenidas Scalabrini Ortiz, Córdoba, Juan B. Justo y Santa Fe.

Es un barrio orientado al diseño y la moda, al estilo Nueva York y Londres, de allí proviene su nombre. Los restaurantes de esta zona se caracterizan por su impronta artística y gourmet. Tienen un vínculo especial entre la cocina y el diseño, ofrecen platos más pensados y mejor presentados.

LAS CAÑITAS Avenidas Luis María Campos y Del Libertador.

A principios de 1990, sobre Báez y las calles aledañas, se nuclearon restaurantes de cocina del mundo, que materializaron el pujante polo gastronómico más internacional y variado en la ciudad. ¿Su atractivo especial? El barrio es lindero a las canchas de Polo de Palermo.

Recomendados Lupita Cocina mexicana Báez 227 Tel. 5197-5149

Ceviche Cocina peruana Báez 390 Tel. 4776-7373

Las Cañitas 9


PUERTO MADERO Brasil, las avenidas Ing. Huergo, Madero, Cecilia Grierson y el Río de la Plata, Riachuelo y Dársena Sur.

Los antiguos docks del puerto, creado en 1930, salieron del abandono y olvido para convertirse en un centro residencial y gastronómico. Los desarrolladores inmobiliarios aprovecharon los amplios espacios, la arquitectura preexistente, la ubicación céntrica y la vista cotizada para establecer viviendas y restaurantes de lujo que hoy valen la pena visitar.

RECOLETA Mario Bravo, Coronel Díaz, Av. Las Heras, Tagle, vías del exferrocarril Gral. Mitre y Jerónimo Salguero. Al norte, Av. Costanera Vuelta de Obligado y el Río de la Plata, entre otras calles. Al este, Montevideo, Guido y Uruguay. Y, al sur, Av. Córdoba.

Es el primer polo gastronómico de la ciudad. Tuvo su gloria durante la década de 1970. Su fisonomía culinaria varió y surgieron competidores. Pero aún hay instituciones de cocina porteña que se mantienen originales como La Biela, que es muy frecuentada por turistas de todas las nacionalidades. SAN TELMO Chile, Avenidas Ing. Huergo, Brasil, Paseo Colón, Martín García, Defensa, Caseros y Piedras.

Es uno de los barrios más antiguos y hasta logró ser el más aristocrático. Cambió en 1871: la epidemia de la fiebre amarilla obligó a las familias más acomodadas a desplazarse al norte de la ciudad. Sin embargo, después de varias décadas, el barrio recuperó buena parte de su esplendor. Hoy, hay 150 restaurantes que ameritan una visita. 10


PARRILLA A LEÑA, PLATO TRIFÁSICO OLGA COSSETTINI 1545, PUERTO MADERO, CAPITAL FEDERAL. TEL: 4311-1229 HORARIOS: LUNES A DOMINGO 12 A 24 HS. TODOS LOS VIERNES Y SÁBADOS HAY SHOW DE TANGO. 11


FERIAS GASTRONÓMICAS BARRIO CHINO A metros de la vía, en Juramento y Arribeños, se erige un arco que marca el comienzo del barrio, en donde buena parte de la comunidad asiática tiene sus negocios. Allí, los visitantes encuentran restaurantes, supermercados, tiendas de videos, venta de artículos de bazar, casas de medicina oriental, entre otros.

Recomendados Lucumma Cocina Inka Olazabal 1679 Tel. 4784-9167

Dragón Porteño Cocina china Arribeños 2137 Tel. 4780-0984

BARRIO COREANO Muchos de los coreanos que se establecieron en el país llegaron en 1960 y se dedicaron al comercio, la fabricación de indumentaria, la pesca y la gastronomía. Actualmente, existen más de 120 restaurantes coreanos en la Ciudad de Buenos Aires y Avellaneda. El barrio está al fondo de la avenida Carabobo, entre las avenidas Eva Perón, Castañares y La Plata, en Flores.

Barrio Coreano 12


FERIAS GASTRONÓMICAS MERCADO DE LINIERS Es uno de los puntos más pintorescos para visitar, en donde, viven ciudadanos locales y peruanos. En sus puestos de venta se ofrecen productos como quinoa, amaranto, chicha morada, ají panka, rocoto, leche evaporada, papines andinos, entre otros productos que provienen del norte del país. También se puede vivenciar una experiencia gastronómica en los restaurantes aledaños, en los cuales preparan ceviches, pollo a las brasas, ají de gallina, tacutacu, sopas de quinoa y empanadas bolivianas. El Mercado de Liniers es un auténtico viaje al altiplano sin salir de la ciudad: José León Suárez 100. MERCADO DE SAN TELMO A metros del Obelisco y de fachada típicamente italiana e interiores amplios, el Mercado de San Telmo es el lugar de encuentro para los vecinos y los turistas que se acercan a conocerlo todos los días. Es un mercado detenido en el tiempo y visitarlo es aventurarse en un paseo que rememora la Ciudad de antes. ¿Qué se puede hacer? Las compras del día, buscar algún condimento difícil de encontrar o simplemente dejarse llevar por los puestos de antigüedades, artesanías, discos o juguetes viejos. Es una propuesta que toma lo mejor de cada rubro para transformarse en una experiencia única. Desde Carlos Calvo hasta la esquina de Bolívar. 13


PATIO GASTRONÓMICO DE COLECTIVIDADES Y ELECCIÓN DE LA REINA PORTEÑA (DGCOL) Av. de Mayo y Bolivar. 7 de marzo. Más de 80 stands para disfrutar de la cocina de distintas partes del mundo. Actividad gratuita. patiogastronomico.blogspot.com.ar

FERIA MASTICAR El Dorrego. 16 al 19 de abril. Restaurantes premium de la ciudad ofrecen menúes de almuerzo y cena a precios promocionales (entrada, plato principal y postre). bafoodweek.com

HOT SALMON WEEK Distintos restaurantes de la ciudad de Buenos Aires. 15 al 25 de mayo. Los mejores restaurantes diseñan menús especiales a precios fijos, incluyendo al salmón entre sus variedades. El dinero recaudado será destinado a los Programas Educativos de la Fundación Tzedaká. tzedaka.org.ar

FESTIVAL A COMER Corredor Peruano del Abasto. 31 de mayo. Festival de Cocina Peruana organizado por la Asociación de Gastronomía Peruana y Afines (AGAPERU). agaperu.com.ar 14


Feria Masticar

15


16


17


18


I 19

VIDA NOCTURNA BUENOS AIRES NO DUERME Hay actividades que garantizan la diversión para todos los gustos durante toda la semana: teatros, cines, shows, pubs, discotecas, bares y “milongas”.

19


APRENDER A BAILAR TANGO Cada vez más gente sigue el tango en la ciudad, desde bailarines con experiencia hasta aquellos que recién comienzan a dar sus primeros pasos. Para quienes se animan a bailar, lo ideal es ir a una “milonga” en donde se ofrecen clases para principiantes durante un par de horas antes de su apertura para disfrutar del baile. Casi todas las milongas y tanguerías están en los barrios del sur de ciudad: Constitución, San Telmo y el Centro. IR DE COPAS La tendencia gourmand (interés en buena comida y bebida) que invadió la ciudad abarca mucho más que los alimentos. Llegó también, y quizás hasta con más fuerza, a las barras. En Palermo y Recoleta hay una gran cantidad de bares muy sofisticados que trabajan con igual calidad que una barra de Londres o Nueva York. Siempre buscan un twist local original. También hay winebars (lugares con una buena selección de vinos por copa) para probar las mejores cepas del vino argentino a buenos precios. Los epicentros de barras más importantes están en la zona de Retiro, Palermo Soho y Palermo Hollywood. Allí se generan los “after office”: los porteños salen de sus trabajos y se reúnen a beber unas copas.

Cuando la salida es al cine o el teatro, la noche suele terminar en una pizzería, con el típico menú de “moscato, pizza y fainá”. 20


LA VIRUTA MILONGA PARA APRENDER A BAILAR TANGO. TAMBIÉN OFRECE CENA. ARMENIA 1366, PALERMO. LUNES A DOMINGO EN DIFERENTES HORARIOS

CRONOGRAMA Y PRECIOS EN WWW.LAVIRUTA.COM 21


DISCOS Luego de tomar algo en una de las barras de los más famosos bartenders de Buenos Aires, la noche continúa en las discotecas, conocidas en argentina como boliches. La movida nocturna en Buenos Aires arranca a la madrugada, entre las 2:00 y 3:00 AM. Hay muchos boliches en Palermo, Recoleta, el Centro y también en los rincones más alejados de la ciudad, sobre la costanera con vista al río. Éstos últimos se caracterizan por ser espacios más grandes y por pasar música electrónica mientras que las discos más pequeñas pasan un mix ritmos de moda como reggaetón, rock, pop, cumbia, entre otros. Los boliches, en general, están orientados a gente joven, de 18 a 30 y pocos años y se caracterizan por su diversidad. Todos son gay friendly. Aunque, también hay mega discos exclusivamente gays. La ciudad es sede de los festivales más importantes de música electrónica como el Ultra MusicFest y Creamfields.

22


23


24


25


26


I 27

CULTURA

INCONTABLES ESPACIOS PARA CONOCER La inmensa metrópoli de Buenos Aires resguarda infinitas historias y costumbres en sus calles, edificios y horizontes. Es capaz de emocionar y sorprender a los más exigentes exploradores.

Epígrafe, Incluir datos sobre imagen 27


PLAZA DE MAYO La Plaza de Mayo es el punto neurálgico de la vida política de argentina, el sitio fundacional del país. Está en el microcentro porteño, rodeada por las calles Hipólito Yrigoyen, Balcarce, Avenida Rivadavia y Bolívar en el barrio de Monserrat. Nació de la unión de las plazas de la Victoria y del Fuerte al demoler, en 1884, la construcción Recova Vieja que las separaba. Aquí se puede adquirir una perspectiva de los 200 años de historia argentina. En su lado oriental, se admira la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo de la Nación. Detrás de ésta, y por debajo del nivel actual de las calles, se emplaza el Museo del Bicentenario. En su entorno, también están los principales puntos de interés: el Cabildo, la Catedral Metropolitana y la casa central del Banco Nación.

Casa Rosada 28


LA FLORALIS GENÉRICA La Floralis Genérica es una escultura metálica, uno de los monumentos más singulares de la ciudad. Está ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas (Av. Presidente Figueroa Alcorta 2263). La flor es gigante: mide más de 20 metros de altura y fue construida con acero inoxidable por el arquitecto argentino Eduardo Catalano como obsequio para la Ciudad. CAMINITO Es la calle más famosa de La Boca. Su apariencia es distinta a la de cualquier otro barrio. ¿Por qué? Es un paseo peatonal, un museo a cielo abierto, en el que se experimenta el verdadero espíritu porteño: caminos de adoquines rodeados de conventillos de chapa pintados de colores vivos y locales con carteles que ilustran fileteados, tango y artistas que exponen sus cuadros al aire libre.

Floralis Genérica

Caminito 29


LA RESERVA ECOLÓGICA Es el mayor espacio verde de la ciudad. Contiene 350 hectáreas de naturaleza viva. Está ubicada entre Puerto Madero y el Río de la Plata, un barrio que también impacta por el Puente de la Mujer, sus edificios reciclados y restaurantes de primera categoría. A solo pocas cuadras del centro financiero, la Reserva deja atrás los rascacielos y las torres y da paso a lagunas y bañados, bosques de alisos y cortaderales y más de 200 tipos de animales. Es la primera área natural protegida por la Ciudad. Antes, entre 1918 y 1950, funcionaba allí el Balneario Municipal. Los habitantes iban a disfrutar de un día junto al Río de la Plata, se bañaban en las aguas o disfrutaban de una cerveza en La Munich, la cervecería más importante del paseo de la Costanera Sur. Hoy se recomienda visitar la Reserva ecológica los fines de semana para disfrutar de paseos en bicicleta y del aire puro. EL CEMENTERIO DE LA RECOLETA Es uno de los cementerios más importantes del mundo, una obra arte. Posee amplias calles flanqueadas con impresionantes estatuas y sarcófagos de mármol. Convergen allí los mausoleos y bóvedas de famosos líderes políticos, intelectuales y numerosas personalidades públicas de Argentina.

Curiosidad Historias de fantasmas, tragedias y romances, y los féretros expuestos en el interior de las bóvedas. 30


OBELISCO Es el ícono de la geografía porteña y símbolo nacional. Fue construido en 1936 con motivo de los 40 años de la fundación de la ciudad por el arquitecto Alberto Prebisch Está en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio. CABILDO Fue el ayuntamiento municipal de Buenos Aires, funcionó desde la fundación de la ciudad en 1580 hasta su supresión en 1821. Fue escenario central de la Revolución de Mayo de 1810, que derrocó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y derivó en la guerra que llevó a la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Desde 1939, es el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo, contribuye al fortalecimiento de la memoria colectiva de los hechos que acontecieron en este lugar. Bolívar 65.

Cabildo 31


LA USINA DEL ARTE Es un centro cultural multidisciplinario y una sala de espectáculos ubicado en Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza La Boca. Se pueden hacer visitas guiadas y gratuitas los sábados, domingos y feriados de de 11 a 17 hs. En esos tours se difunden su arquitectura e historia y dan a conocer el destino artístico de sus espacios, que aún conservan el carácter industrial del edificio construido por el arquitecto Giovanni Chiogna para albergar la compañía Ítalo-Argentina de Electricidad. PASEO DE LA HISTORIETA En la esquina de Defensa y Chile, en San Telmo, está la escultura de Mafalda. Allí comienza el Paseo de la Historieta, que rinde homenaje a los personajes más entrañables y famosos del comic argentino. El circuito termina en el Museo del Humor, en Puerto Madero, donde se reúnen las obras de todos los referentes argentinos del humor gráfico argentino con muestras permanentes, transitorias y programas educativos. Avenidas Balcarce y Chile. (Entrada
general: jueves a domingos y feriados $10; lunes, martes y miércoles, gratis. Menores de 14 años: gratis todos los días). TRANVÍA HISTÓRICO Todos los sábados, domingos y feriados la asociación “Amigos del Tranvía” organiza paseos gratuitos por el barrio Caballito a bordo de tranvías restaurados. Parten desde una única parada ubicada en Emilio Mitre al 500, cada 20 minutos, y recorren un circuito de 20 cuadras. Durante el viaje, un guía reseña de datos históricos y técnicos del sistema. Es un paseo ideal para hacer en familia. 32


MANZANA DE LAS LUCES Es literalmente una manzana, pero histórica. Está rodeada por las calles Bolívar, Moreno, Alsina, Avenida Julio A. Roca y Perú, cerca del casco histórico. Es atractivo por sus túneles coloniales construidos por los jesuitas en el siglo XVIII y el Parque Lezama, lugar en el que Pedro de Mendoza realizó la primera fundación de la ciudad en 1536. PLAZA DORREGO Constituye uno de los espacios más concurridos de Buenos Aires. Aquí, los vecinos juraron la independencia en 1816 y hoy conviven la Feria de San Telmo con invaluables antigüedades y artesanías, antiguos caserones, bares y shows callejeros, ferias especiales de gastronomía, entre otros. PLAZA JULIO CORTÁZAR Conocida anteriormente como Plaza Serrano, se transformó en el corazón del distrito de Palermo Soho. Se caracteriza por sus galerías de arte, sus tiendas de ropa o como lugar para una salida nocturna o de fin de semana. Alrededor de la Plaza se ubican numerosos bares (muchos de ellos ofrecen espectáculos musicales o de teatro) y una gran variedad de restaurantes con diversas propuestas gastronómicas, desde las más accesibles hasta aquella de alta cocina.

Curiosidad En la Plaza Cortázar existe un juego de rayuela que conmemora la obra homónima de este gran escritor.

33


HUELLAS DE LO REAL PARQUE DE LA MEMORIA Sala Pays - Obligado Rafael, Av.costanera 6745 Del 18 de marzo al 03 de mayo. Lunes a viernes de 10 a 17 hs. Sábados, domingos y feriados de 12 a 18 hs. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

ASTERIX E BUENOS AIRES Centro Cultural Recoleta, sala Cronopios Junín 1930 Del 21 de marzo al 21 de mayo. Martes a viernes de 13.30 a 20.30 hs. Sábados, domingos y feriados de 11.30 a 20.30 hs. Lunes cerrado. ENTRADA GRATUITA.

PLANETARIO El cultural San Martín - Sarmiento 1551 Hasta el 31 de diciembre. Lunes a viernes de 14 a 21 hs. Feriados cerrado. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

Cuando la salida es al cine o el teatro, la noche suele terminar en una pizzería, con el típico menú de “moscato, pizza y fainá”. 34


I 35

SHOPPING PARA TODOS LOS GUSTOS Y BOLSILLOS Buenos Aires posee comercios muy atractivos, capaces de ofrecer desde las más exclusivas marcas hasta las más increíbles antigüedades, además de artículos de cuero y lana. Las calles comerciales funcionan de 10 a 19 hs. Y los shoppings, de 10 a 22 hs. diariamente.

Epígrafe, Incluir datos sobre imagen 35


La Ciudad de Buenos Aires es extensa y cosmopolita. Cuenta con varios polos comerciales que se formaron en los diferentes barrios porteños durante el último siglo para que los habitantes puedan hacer las compras cerca de sus casas. Esto creó los actuales circuitos comerciales, que hoy se definen por los productos que venden. Por ejemplo, San Telmo por las antigüedades; Retiro por los cueros; Palermo por la moda; la Av. Corrientes por los libros; entre otros.

36


Las riquezas y el refinamiento cultural argentino pasaron por la casa Bullrich desde 1867. Su edificio, diseñado por el arquitecto inglés Waldorp, fue una casa de remates de objetos de colección, ganado y caballos pura sangre. En 1988 se inauguró como shopping. Av. del Libertador 750 / Posadas 1245. Lunes a domingo de 10 a 21 hs; Domingo a jueves de 10 a 23 hs. Viernes, sábado y víspera de feriado de 10 a 1hs.

37


DISEÑO Y MODA

Caballito

Martes a domingo

Av.Rivadavia y Av. Acoyte.

San Telmo

Palermo

Calle Defensa, entre

Entre las calles José Cabrera, Soler, Armenia y Godoy Cruz.

Av. San Juan y Av. Belgrano.

Retiro y San Nicolás Peatonal Florida, desde Av. de Mayo hasta Plaza San Martín.

Recoleta y Retiro Av.Santa Fe, entre Av. Scalabrini Ortiz y Esmeralda.

Belgrano Av.Cabildo, entre La Pampa y Av. Monroe.

Balvanera y San Nicolás Av.Corrientes, entre Av.Pueyrredón y Av.9 de Julio.

Balvanera y Recoleta Av.Pueyrredón, entre Av. Corrientes y Av.Figueroa Alcorta.

Caballito Av.Rivadavia y Av. Acoyte.

Palermo Entre las calles José A. Cabrera, Soler, Armenia y Godoy Cruz. 38

Casas de cueros:

SHOPPINGS En principales shoppings porteños se pueden encontrar las marcas más reconocidas. Ofrecen, además de múltiples tiendas, patios de comidas y complejos de cines. Horario 10 a 22.00 hs.

San Nicolás-Centro Galerías Pacífico Paseo La Plaza

Retiro-Centro Patio Bullrich

Recoleta Recoleta Mall Buenos Aires Design

Palermo Solar de la Abadía Jumbo Palermo Centro Comercial Paseo Alcorta Alto Palermo


Casas de cueros: FRAN-CUIR Tucumรกn 573; Viamonte 572, Centro. LEATHER RANCH FACTORY Tucumรกn 624, Centro. Paraguay 623, Retiro MARROQUINERร A CLAURE Suipaha 942, Centro. GUNS LEATHER Florida 658, Centro CARPINCHO Esmeralda 774, Centro. 39


Balvanera

Villa Ortúzar

Abasto Shopping Center

Av.Alvarez Thomas, entre Av.Forest

Spinetto Shopping Center

y Heredia

Caballito

Chacarita

Caballito Shopping Center

Av.Forest, entre Jorge Newbery y Olleros

Saavedra DOT Baires Shopping

Villa Devoto Devoto Shopping.

Villa Crespo Aguirre, entre Av.Juan B.Justo y Av.Scalabrini Ortiz, y Gurruchaga, entre Jufré y Vera. Murillo, entre Av.Scalabrini Ortiz y

Liniers

Serrano.

Plaza Liniers Shopping Center.

Monserrat

Villa del Parque

San José, entre Av.Belgrano y Chile

Del Parque Shopping

Barracas

OUTLETS

Herrera, entre Alvarado y Av.Osvaldo Cruz

Los outlets son tiendas que se dedican a ofrecer ropa de temporadas Villa Lugano anteriores y productos discontinuos Parque Brown Factory Outlet de marca a precios más bajos que los de los shoppings.

Palermo Av.Córdoba, entre Lavalleja y Godoy Cruz

Belgrano Blanco Encalada, entre Vidal y Amenábar 40

MERCADOS Y FERIAS

Para conocer el auténtico sabor de comprar en la ciudad, conviene ir a alguno de los muchos mercados y ferias de artesanías que funcionan los sábados, domingos y feriados en los distintos parques y plazas como en San Telmo, Plaza Cortázar.


LIBROS Y DISCOS Para quienes buscan libros y discos usados, las mesas de saldos de la Av. Corrientes (desde Cerrito, en el Obelisco, hasta la Avenida Callao) son ideales. También, las de la Avenida de Mayo (entre Bolívar y San José), en los barrios de San Nicolás y Monserrat, en el Centro. Noche de las Disquerías

TAX FREE La Ciudad de Buenos Aires cuenta con un servicio de devolución de impuestos a las compras realizadas por turistas extranjeros. Para realizar este reintegro de impuestos de tus compras, se deben seguir los siguientes pasos:

2 | Aduana argentina: Al salir del país, en cualquier oficina de la Aduana argentina (en aeropuertos, puertos fluviales o puestos de frontera), se debe mostrar las facturas junto con las compras y hacer sellar los cheques de reintegro recibidos.

3 | Reembolso del impuesto: Puede ser en efectivo, por tarjeta de crédito o cheque bancario.

1 | En la tienda: Comprar en los locales que exhiban el logo Tax Free Shopping y pedir el cheque de reintegro (beneficio disponible únicamente para turistas extranjeros y montos de facturas superiores a $70 sobre productos nacionales). 41


42


I 43

DEPORTES VARIEDAD Y ENTRETENIMIENTO Buenos Aires Ciudad se caracteriza por su multiplicidad deportiva. El fútbol no es la única pasión de los porteños. El tenis, golf, remo, polo y maratones también son actividades de interés y pueden practicarse en diferentes clubes.

43


PLAZAS ACTIVAS

Más de 50 mil personas participan cada semana de las actividades deportivas y recreativas de las plazas, parques y polideportivos de la ciudad. A través del programa Plazas Activas, se difunden modelos de vida saludables, se promueve el bienestar social y se garantiza el acceso al deporte, la recreación y la actividad física mediante clases de gimnasia, ritmos, rollers, skate, basquet callejero, caminatas y running. Las actividades se desarrollan de lunes a domingo de 9 a 18 hs.

Plazas Activas 44


JOCKEY CLUB ARGENTINO. Con predio de hipódromo, el Jockey Club Argentino es el espacio más emblemático para aprender equitación. Asistir a un partido de polo en el Campo Argentino de Polo, considerado la “catedral” del polo mundial, es un paso obligado. Av. Del Libertador 4101. 45


BUENOS AIRES CORRE Los corredores de la Ciudad tienen un espacio donde entrenar y adquirir las herramientas necesarias para poder desarrollar la actividad running dentro de un marco de bienestar y control. Buenos Aires Corre se desarrolla en el Parque Mujeres Argentinas, Parque Centenario, Parque Saavedra, Palermo Golf, Rosedal, Parque Avellaneda y Plaza Arenales. Profesores experimentados guían a los participantes en clases, en entradas en calor, elongación, ejercicios de acondicionamiento físico general (abdominales, espinales, correctivos de postura, trabajos de fuerza de brazos y piernas con pesas y mancuernas) y entrenamiento específico. El running en la ciudad se potenció en los últimos años y fue creciendo hasta alcanzar un récord histórico de personas que se sumaron a esta actividad, posicionando a Buenos Aires como la capital del running en la región. Durante 2012, 500 mil corredores participaron de más de 100 carreras de calle.

46


ÍDOLOS PORTEÑOS En la Costanera Sur son homenajeados Diego Maradona, Lionel Messi, Hugo Porta, Juan Manuel Fangio, Pascual Pérez, Roberto De Vicenzo, Lucha Aymar, Gaby Sabatini, Manu Ginóbili y Guillermo Vilas, entre otros deportistas destacados del mundo.

Manu Ginobili

BUENOS AIRES SEDE OLÍMPICA La Ciudad recibirá a jóvenes deportistas de todo el mundo para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 Lionel Messi será su embajador.

47


Deportes Destacados GRAN FONDO DE BUENOS AIRES Parque Sarmiento. 23 de marzo Una competencia cicloturista amateur en línea en pelotón de 100 km. granfondoba.net

BUENOS AIRES EXTREMO Parque deportivo Costanera Norte. 18 de abril Un festival que propone en un mismo lugar un entretenimiento global, una experiencia que combina los principales elementos de la cultura urbana, sustentabilidad y deporte. facebook.com/buenosairesx

SUPER CLÁSICO BOCA-RIVER Bombonera 3 de mayo El popular partido de fútbol que paraliza al país este año se juega en dos oportunidades, debido al nuevo formato que tiene el torneo de Primera División. afa.org.ar

LIGA MUNDIAL DE VOLEY 2015 Lugar a confirmar. Entre el 29 y el 31 de mayo La Liga Mundial de Voleibol es una competición anual masculina creada en 1990 que enfrenta a las mejores selecciones del mundo. fivb.org 48


49


COLOCAR

PUBLICIDAD

50


COLOCAR

PUBLICIDAD

51


COLOCAR

PUBLICIDAD

52


53


CENA SHOW PROMOCION 30% EVENTO ESPECIAL

COLOCAR

PUBLICIDAD

54


I 55

EVENTOS ACTIVIDADES CULTURALES ¡Esta temporada otoñal tiene un cronograma completo y variado! Música, tango, cine para grandes y chicos.

Epígrafe, Incluir datos sobre imagen 55


Marzo Eventos CIUDANZA Distintos paisajes urbanos de la ciudad. Del 12 al 15 de marzo. Un encuentro que propone acercar la danza al público y el público a la danza en distintos paisajes urbanos insólitos como escenarios. agendacultural.buenosaires.gob.ar

NOCHE AUDIOVISUAL (INDUSTRIAS CREATIVAS) Parque Los Andes. 14 de marzo. La Noche Audiovisual contará con una programación de lujo para compartir con los vecinos lo mejor de la industria audiovisual porteña. agendacultural.buenosaires.gob.ar

BUENOS AIRES CELEBRA SAN PATRICIO Plaza San Martín. 17 de marzo. Un evento para disfrutar de toda la cultura de la colectividad irlandesa, que en la Argentina alberga a más de 500 Mil personas. agendacultural.buenosaires.gob.ar

RECITAL APERTURA BXB “LAS 1.000 FECHAS” Parque 3 de febrero. 21 de marzo. Circuito de promoción y difusión de bandas emergentes. bandasxbarrios.buenosaires.gob.ar 56


MATBAIRES Centro Cultural Recoleta. Del 18 al 22 de marzo. Este festival propone despertar el interés por la matemática mediante diversas actividades, como espectáculos de magia, cine, juegos, artes plásticas, música y muchos más. festivales.buenosaires.gob.ar/es/matematica

NUESTROS CABALLOS La Rural. Del 25 al 29 de marzo. La 11ª edición de Nuestros Caballos es reflejo del constante crecimiento de la industria equina, sus costumbres y el desarrollo permanente en materia de sanidad y nutrición. nuestroscaballos.com.ar/infogeneral.html

BUENOS AIRES CELEBRA PATAGONIA El Dorrego. Del 28 y 29 de marzo Un evento para disfrutar en la ciudad de la cultura y la gastronomía de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. agendacultural.buenosaires.gob.ar/

Buenos Aires es una importante capital de eventos de gran envergadura que se suceden a lo largo del año.

57


Marzo Música JOAN MANUEL SERRAT Teatro Gran Rex. 6, 7, 9, 10, 13, 14, 29 y 30 de marzo. El cantautor llega con su gira “Antología desordenada”. teatro-granrex.com.ar

SLASH Mandarine Park. 7 de marzo. El guitarrista presentará World on fire, el segundo álbum que grabó con la formación que incluye al cantante Myles Kennedy, al bajista Todd Kerns y al baterista Brent Fitz.

SONATA ARCTICA Teatro de Flores. 8 de marzo de 2015. La banda finlandesa regresa a Buenos Aires para presentar su último trabajo “Pariah’s Child” y los clásicos de siempre.

MINISTRY Vorterix. 8 de marzo. La banda emblema del metal, Ministry, llega por primera vez a Buenos Aires.

58


JOSS STONE Estadio Luna Park. 8 de marzo. Considerada una de las mejores voces de los últimos tiempos. lunapark.com.ar

SICK OF IT ALL Teatro de Flores 11 de marzo. La banda neoyorkina cumple 30 años y presentan todos sus éxitos.

ZAZ Estadio Luna Park 12 de marzo. Por segunda vez en Sudamérica, la artista consagrada de Francia llega para hacer un repaso de su discografía y presentar su tercer disco “Paris”. lunapark.com.ar/eventos/zaz.php

JAMES BLUNT Estadio Luna Park 15 de marzo. El artista británico presentará con su gira ‘MoonLanding World Tour’. lunapark.com.ar

59


Abril Eventos DÍA DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN Lugar a confirmar. 10 de Abril. Evento en el que, mediante un referente o intervención en la calle, se busca transmitir un mensaje viralizador sobre innovación.

BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de cine independiente) Village Recoleta y distintos cines de la ciudad. Del 15 al 26 de Abril. El evento más prestigioso de cine independiente de Lationoamérica, con premieres argentinas, lationoamericanas e internacionales. festivales.buenosaires.gob.ar/es/bafici

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES La Rural. Del 23 de abril al 11 de Mayo. 41 edición. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ocupa más de 45 Mil m2 y es la más concurrida en el mundo de habla hispana, con más de un millón de lectores y más de 12 Mil profesionales del libro. el-libro.org.ar

60


TANGO BA Distintas milongas de la ciudad. Del 29 de abril al 10 de mayo. En este campeonato de baile empieza a vibrar el latido del Mundial de Tango, ya que los ganadores de esta instancia serĂĄn los encargados de representar a los porteĂąos en Tango Buenos Aires Festival y Mundial. festivales.buenosaires.gob.ar/es/tangociudad

PACHA OUTDOOR 2015 Pacha Buenos Aires. 30 de abril. pachabuenosaires.com

61


Abril Música JOAN MANUEL SERRAT Teatro Gran Rex 7 y 8 de abril. El cantautor llega con su gira “Antología desordenada”. teatro-granrex.com.ar

KISS Estadio River Plate. 16 de abril. Nueva visita de la banda para festejar sus 40 años de carrera.

TIME WARP Centro Costa Salguero. 17 y 18 de abril. Llega el festival alemán insignia del techno y el minimal.

RAPHAEL Luna Park 22 de abril. En su gira “ De amor & desamor” llega Raphael al Luna Park. lunapark.com.ar

CHAYANNE Estadio Vélez 25 de abril. El cantante puertorriqueño presenta su gira mundial “ En todo estaré”. 62


ED SHEERAN Luna Park. Del 25 y 26 de abril. El cantante y compositor inglés presenta su gira “x” lunapark.com.ar/eventos/ed_sheeran.php

Abril Niños VIOLETTA LIVE Lugar: Tecnópolis Del 17 y 18 de abril. Breve síntesis: Violetta Live International Tour 2015.

Violetta Live 63


Abril Eventos FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES La Rural Del 23 de abril al 11 de mayo. 41º edición. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ocupa más de 45.000 m2 y es la más concurrida en el mundo de habla hispana, con más de un millón de lectores y más de 12.000 profesionales del libro. el-libro.org.ar

BUENOS AIRES CELEBRA CENTRO El Dorrego 16 y 17 de mayo. Propuestas gastronómicas, turísticas y culturales de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

BUENOS AIRES AL MUNDO Lugar a confirmar Segunda quincena Buenos Aires al Mundo invita a descubrir oportunidades globales de negocios mediante la palabra de empresarios destacados y referentes locales e internacionales en negocios, innovación y creatividad.

64


Mayo Eventos BOYFRIEND Luna Park 3 de mayo. Esta representativa banda de KPop, el género que originó una revolución musical que irrumpió desde Corea del Sur, llega a la Argentina para presentarse ante sus fans. lunapark.com.ar

LOS VAN VAN Luna Park 8 de mayo. La mítica orquesta cubana de ritmos latinos, con más de cuatro décadas de trayectoria, vuelve al país en el marco de una gira por Sudamérica. lunapark.com.ar

BUENA VISTA SOCIAL CLUB Teatro Gran Rex 26 de mayo. La reconocida agrupación cubana presenta su concierto despedida “Adios Tour” teatro-granrex.com.ar/shows/#.VPdNliwQrIU

Se diseña e implementa programas y políticas de interés comunitario, orientados a la preservación y promoción de la cultura en la Ciudad. 65


66


67


68


I 69

AGENDA CRONOGRAMA Hay de todo para hacer en la Ciudad durante el otoño: asistir a un concierto, participar de festivales de gastronomía y de cine, hacer gimnasia al aire libre, muestras de arte, exposiciones y más. Muchas actividades son gratuitas.

69


Marzo Destacados 1 Domingo Argentina Open

3 Martes

Filarmónica de Buenos Aires

4 Miercoles Filarmónica de Buenos Aires

5 Jueves Filarmónica de Buenos Aires

6 Viernes

Copa Davis

7 Sabado

Copa Davis Filarmónica de Buenos Aires

8 Domingo Copa Davis Joss Stone Filarmónica de Buenos Aires

12 Jueves Zaz Ciudanza

13 Viernes Ciudanza

Filarmónica de Buenos Aires

70

14 Sábado Ciudanza Noche Audiovisual

16 Martes

Buenos Aires celebra San Patricio

17 Miércoles MatBaires

18 Jueves MatBaires 19 Viernes MatBaires

20 Sábado Lollapalooza MatBaires

21 Domingo Lollapalooza MatBaires

23 Lunes

Gran Fondo de Buenos Aires


Abril Destacados 6 Lunes

Foodweek

7 Martes Foodweek 8 Miercoles Foodweek 9 Jueves Foodweek 10 Viernes Foodweek 11

Sabado Foodweek

12 Domingo Foodweek 13 Lunes Foodweek

16 Jueves

Foodweek Feria Masticar Bafici

17 Viernes Foodweek Feria Masticar Bafici Violetta Live

18 Sabado

Foodweek Feria Masticar Bafici Violetta Live Buenos Aires extremo

19 Domingo Foodweek Feria Masticar Bafici

14 Martes Foodweek

20 Lunes

15 Miercoles Foodweek

21 Martes

Foodweek

22 Lunes

Foodweek

23 Martes Foodweek 24 Miercoles Foodweek 25 Jueves Foodweek 26 Viernes Foodweek 27 Sรกbado Foodweek 28 Domingo Foodweek 29 Lunes Foodweek 30

Martes

Foodweek

Foodweek

Bafici

71


Mayo Destacados 6 Lunes

Foodweek

7 Martes

Foodweek

8 Miercoles Foodweek

9 Jueves

Foodweek

10 Viernes Foodweek

11

Sábado Foodweek

12 Domingo Foodweek

13 Lunes

Foodweek

16 Jueves

Foodweek Feria Masticar Bafici

17 Viernes

Foodweek Feria Masticar Bafici Violetta Live

18 Sábado

Foodweek Feria Masticar Bafici Violetta Live Buenos Aires extremo

19 Domingo

Foodweek Feria Masticar Bafici

14 Martes

20 Lunes

15 Miércoles

21 Martes

Foodweek

Foodweek Bafici

72

Foodweek

Foodweek

22 Lunes

Foodweek

23 Martes

Foodweek

24 Miercoles Foodweek

25 Jueves

Foodweek

26 Viernes Foodweek

27 Sábado Foodweek

28 Domingo Foodweek

29 Lunes

Foodweek

30 Martes Foodweek


73


74


75


20%

Beer Tour

30%OFF

76


2x1

Happy Hour

15%

Entradas

77


78


VivĂ­ Francia en Buenos Aires 20.15

79


COLOCAR

PUBLICIDAD

80


I 81

MANUAL DEL CICLISTA VIDA URBANA Y SUSTENTABLE En la ciudad se promueve, fomenta y facilita la utilización de la bicicleta como transporte. Se construyeron muchos kilómetros de ciclovías exclusivas para hacer más segura y ordenada la circulación de los ciclistas; y se instauró un sistema público de préstamo de bicicletas.

81


¡Subí a la ecobici y disfrutá de la Ciudad de manera saludable! Si estás haciendo turismo en la Ciudad, se puede utilizar el Sistema de Transporte Público en Bicicletas para recorrerla de una manera sustentable en más de 200 ciudades del mundo.

¿CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO? Presentár el número de DNI al personal de EcoBici en cualquier estación.

Se compara la foto del DNI y se registra la transacción ingresando un número PIN que se otorga al usuario.

El usuario retira la bici y el casco. Tene un máximo de una hora de uso.

Se debe prioriazar la circulación por las ciclovías protegidas.

La bici se devuelve al personal de Ecobici en la estación más próxima del destino. 82


HORARIOS Lunes a viernes 8 a 20 hs. S谩bados de 9 a 15 hs *Estaci贸n CMD: lunes a viernes de 10 a 18 hs. Feriados cerrado.

GRATIS

X UNA HORA Esta sticker en los comercios indica estacionamiento gratuito de bicis. Hay 4.200 espacios.

Estaci贸n de Ecobici 83


MAPA CICLOVÍAS La red de ciclovías comenzó a construirse en 2009. Hoy alcanza 135 km y tiene proyectado llegar a 155 km. a fines de 2015. La red fue diseñada para integrar distintos puntos estratégios como centros de transbordo, universidades, escuelas y hospitales, entre otros, para permitir una interconexión con otros medios de transporte urbanos.

84


REFERENCIAS 1 Facultad de Derecho 2 Retiro 3 Aduana 4 Plaza Roma 5 Plaza Italia 6 Parque Lezama 7 Obelisco 8 Congreso 9 Parque La Heras 10 Puerto Madero UCA 11 Tribunales 12 Plaza Vicente López 13 Once 14 Pacífico 15 Virrey Ceballos 16 Plaza Houssay 17 Plaza de Mayo 18 Plaza Almagro 19 CMD 20 Independencia 21 Plaza San Martín 22 Distrito Audiovisual 23 Parque Patricios 24 Arenales 25 Suipacha 26 Alsina 27 Plaza Guemes 28 Ema de la Barra 29 Montevideo 30 Plaza Boedo 31 Plaza Emilio Mitre 32 Parque Centenario

85


Circuito 86 de ciclovĂ­as


DATOS ÚTILES El peso es la moneda argentina. El dólar es flotante en Argentina. Al cierre de esta edición, oscilaba en $8,90. Esta alta cotización transforma a Buenos Aires en un excelente destino para los turistas porque pueden comprar productos de primera calidad a precios accesibles. Si se necesita cambiar la moneda extranjera, el Banco Ciudad ofrece un servicio especial para turistas en su sucursal de Av. Córdoba 675 (entre Florida y Maipú). Tel. 0800-222-0400.

BILLETES

Estos billetes son los únicos pesos que hay en circulación. Todos tienen el mismo tamaño y llevan impresa el rostro de algún prócer argentino. Excepto el de $50 el cual puede tener la imagen de las islas Malvinas Argentinas.

MONEDAS

Las monedas de $1 y $2 son bimetal, doradas y plateadas. Las de $ 0,50 son doradas y las de $0,25: $0,10 y $0,5 pueden ser doradas o plateadas. 87


DATOS ÚTILES CAMBIO Para cambiar dinero en las casas de cambio oficiales y bancos es necesario presentar pasaporte. Los bancos atienden de lunes a viernes de 10 a 15 hs. Los fines de semana algunas casas de cambio atienden en la zona de la calle Florida y Recoleta.

Recomendados No cambiar en la calle ni en los taxis. Existen reportes de entrega de dinero falso. No cambiar en aeropuertos ni hoteles porque la tasa suele ser más baja.

Muchos bancos y casas de cambio reciben cheques de viajeros. El mejor lugar para cambiar Traveler’sChecks es la oficina central de American Express: Arenales 707 (Plaza San Martín) Centro de Buenos Aires.

La propina no viene incluida en el recibo de los restaurantes y bares. Y se acostumbra a dejar un 10% del total para el camarero, aunque no sea obligatorio. También se acostumbra a dar propina a botones y maleteros de hoteles y aeropuertos. No es común dar propina a taxistas.

88


DATOS ÚTILES CENTROS DE INFORMES Asistencia al turista: 0800-999-2838 Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sarmiento 1551, pisos 4 y 5. Tel. 0800-555-0016 Lunes a domingo 8 a 20 hs.

SECRETARÍA DE TURISMO DE LA NACIÓN Av. Santa Fe 883. Tel. 0800-555-0016/4312-2232. Lunes a domingo 8 a 20 hs.

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EZEIZA Autopista Richieri Km. 22, Ezeiza. Tel: 5480-6111 Lunes a domingo 8 a 20 hs.

AEROPUERTO JORGE NEWBERY Av Rafael Obligado. Tel: 4773-9805 Lunes a domingo 8 a 20 hs.

TERMINAL DE ÓMNIBUS DE RETIRO Av. Antártida Argentina y Calle 10, Local 83, Puente 3. Tel: 4311-0528 Lunes a sábado 7:30 a 13 hs.

CENTRO DE INFORMACIÓN DEL TANGO Sarmiento 1551, hall del Teatro San Martín. Tel. 4373-2823. Lunes a sábado de 14 a 22 hs. Plaza Roberto Arlt. Esmeralda 26. Lunes a viernes de 11 a 18 hs. Sáb, dom y feriados 9 a 18 hs. 89


DATOS ÚTILES

SEGURIDAD Buenos Aires, por lo general, es una ciudad segura pero no deja de ser una gran ciudad.

Recomendados

Dejar el pasaporte, el pasaje aéreo y dinero en la caja fuerte del hotel. Evitar pasear por calles desiertas o plazas de noche. Después de las 22 hs., no tomar taxis en la calle. Llamar a servicios de radio taxis o remises que suele brindar el hotel.

COMISARÍA DEL TURISTA Atiende incidentes que puedan tener los turistas. Por ejemplo: extravíos, hurtos, accidentes y desencuentros. Ante la pérdida de documentación, se debe asistir a la embajada o consulados para trámites especiales. Cuentan con intérpretes en inglés, portugués, italiano, francés, ucraniano y japonés. Av. Corrientes 436. Tel. 0800-999-5000/4346-5748

AEROPUERTO INTERNACIONAL TELÉFONOS DE URGENCIAS Policía 101/911 Emergencias (SAME) 107 90

Atención ciudadana 147


DATOS ÚTILES MINISTRO PISTARINI - EZEIZA Tel. 5480-6111

Opciones para llegar desde allí a la Ciudad Buenos Aires, ubicada a 40 km. Taxi: en el sector de arribos de la Terminal A están los taxis de la Municipalidad de Ezeiza. Recomendación: arreglar el valor del viaje antes de contratarlo y preguntar si la tarifa incluye peajes y equipaje. $330 (30 USD).

Transfer: la compañía Manual Tienda León provee un servicio de transporte con paradas en los puntos estratégicos de la Ciudad. Entre $110 y $120 (11 USD) por persona. También cuenta con la opción de taxi ($145) y el servicio privado de chofer ($410)

Remís: las agencias de remises están en el hall de arribos del aeropuerto. Es un transporte similar al taxi. Acordar un valor fijo al subirse.

Shuttle: la compañía Hostel Shuttle hace cinco viajes diarios hasta distintos hostales de la ciudad. Entre 10 USD y 15 USD.

Autobús: es un servicio público, mejor conocido como “colectivo”. Es la opción más lenta y menos segura hasta la Ciudad pero la más económica. Tomar la línea de colectivos N°8, demora alrededor de una hora y media. Valor $9. Se abona con monedas o con la tarjeta SUBE que se tramita con DNI argentino.

91


AEROPARQUE JORGE NEWBERY Tel. 5480-2500

Opciones para llegar desde allí: Taxi: hay una parada de taxis dentro del perímetro del aeroparque o también se pueden tomar los que están a la salida. Remís: dentro del aeropuerto hay remiserías que trabajan las 24 hs. Transfer: existe un servicio de minibús de la empresa Manuel Tienda León hacia distintos puntos de la Ciudad. $45 (4 USD).

Autobús: el colectivo es el transporte más lento y menos seguro pero el más económico. Considerar esta opción sólo si se tiene poco equipaje. Tomar las líneas N° 33 que va hacia la estación de Retiro o la N° 37 que se dirige a Congreso. Las paradas están afuera del aeropuerto sobre la Avenida Costanera Norte. Valor $8 (0, 80 USD). Debe pagarse con monedas pesos o con la tarjeta SUBE que se tramita con DNI argentino.

ALQUILER DE AUTOS Las principales empresas de alquiler de autos están presentes en Buenos Aires. Tienen oficinas en los principales aeropuertos agencias como Alamo, Hertz, Avis y localiza. Consultar con la tarjeta de crédito y con los representantes en su país de las agencias de renta car los detalles de tu viaje antes de realizarlo. Para circular en el país debes contar con registro de conducir internacional.

92


DICCIONARIO PORTEÑO VOS

TRUCHO

Falso y de mala calidad

SUBTE

UN CACHO

Metro

Un poco, un pedazo

COLECTIVO

FULERO/A

Autobús

Desagradable

ÓMNIBUS O MICRO

GIL

Autobús de larga distancia

Tonto

PIBE O CHABÓN

MATINA

Niño, chico

Mañana

GUITA O PLATA

MINA

Dinero

Mujer, chica.

BOLETERÍA

QUILOMBO O KILOMBO

Taquilla

Un lío, confusión

BOLICHE

CANA O YUTA

Discoteca

Policía

CIGARRILLO

UN BAJÓN

Cigarro

Malas noticias

FÓSFORO

BIRRA

Cerilla

Cerveza

CHAMUYAR

UNA GAMBA

Conversar con un objetivo (Se utiliza referente a conquistar a una persona).

$100

CHANTA O ATORRANTE/A

MORFAR

Vago y mentiroso.

Comer

BERRETA

MILICO

Barato y de mala calidad

Militar

LABURAR Trabajar

93


NOTAS

94


95


NOTAS

96


97


LÍNEAS DE SUBTE

98


99


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.