Caso Real – Revolución termita

Page 1

CASO REA L

Revolución termita

En el sentido de las agujas del reloj: Daniela Vega, NADIE PREPARADO PARA LA REVUELTA QUE OCUPÓ BUDAPEST EN 1956, PERO ESA INSURRECCIÓN FUE EL PRINCIPIO conESTABA Sebastián Lelio y Francisco Reyes.

DEL FIN DE LA URSS. A PESAR DEL PRECIO QUE SE PAGÓ, COMO CUENTA ‘LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA’ POR

Paula Arantzazu Ruiz

AHORA QUE EL MURO DE BERLÍN ha cumplido más días derriba-

do que los que estuvo en pie, vale la pena recordar que el régimen soviético no fue un bloque compacto y que, cuando Stalin murió en 1953, no fueron pocos los que se alzaron contra la dominación de un estalinismo en crisis debido a los complots del Politburó. Tan solo unos meses después de que en el XX Congreso del Partido Soviético Nikita Jrushchov le clavara a Viacheslav Mólotov un puñal por la espalda al denunciar los crímenes del dictador, en las calles de Budapest jóvenes, estudiantes y obreros protestaban contra la opresión de la URRS. Era la primera revolución antitotalitaria que se daba en un país comunista, y la primera en ser aplastada de manera atroz. Las consecuencias de esa insurrección popular aún resuenan en nues30 • J U LI O 2 0 1 8 •

tro presente. Y hay historias de todo tipo, felices y tristes, catastróficas y heroicas. El forofo futbolero sabe, por ejemplo, que, si no se hubiesen ocupado las calles de Budapest, España no hubiera disfrutado del inmenso talento con el esférico de Ferenc Puskas. En la República Democrática de Alemania, sin embargo, el grupo de 19 estudiantes que se solidarizó con sus camaradas húngaros guardando antes de clase un minuto de silencio tuvo otra suerte, tal y como narró el escritor Dietrich Garstka en su novela La revolución silenciosa. La aparente muerte de Puskas en esa revuelta funciona en el texto de Garstka –y en la película de Lars Kraumer que lo adapta al cine– como el pretexto de los chicos para posicionarse políticamente, licencia poética de justicia que rinde homenaje a los más 200.000 exiliados húngaros a causa de la represión del estado. Los chavales alemanes que exigían más libertad también se vieron forzados a huir. Porque mejor el exilio que participar en la maquinaria de castigo de la dictadura. ‘L A REVOL UCIÓN SIL ENCIOS A’

ESTRENO 20 DE JULIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.