“Es difícil pensar en diseño, pero no pensar en ello, es desastroso.”
-Ralph Caplan
En este portafolio podrá encontrar trabajos realizados por Paula Andrea Cote Cárdenas durante los primeros dos años de estudio de Diseño Industrial en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Colombia.
PAULA cote diseñadora industrial
Información
Educación
Dirección Calle 142 #13-54 Bogotá, Colombia
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia 2015- en curso
Celular +57 317-310-4168
Alianza Colombo-Francesa Bogotá, Colombia 2015
Mail paula.cote.c@gmail.com Website www.paulacote.com 5 de enero de 1998 / Bogotá, Colombia
Fairfax High School Fairfax, Virginia, Estados Unidos 2013-2014
Idiomas Español Inglés
Habilidades
Francés Japonés
¿Quién soy? Adobe Illustrator
Soy una persona apasionada
Adobe InDesign
y persistente, disfruto de los
Adobe Photoshop Adobe Premiere SolidWorks AutoCAD Fusion 360 Inventor
trabajos en equipo y soy buena e x p r e s a n d o m i s i d e a s . Te n g o u n a gran capacidad de adaptación a diferentes ambientes y siempre estoy mirando al mundo desde diferentes perspectivas en busca de nuevas oportunidades de diseño.
proyectos
6
Portafolio - Paula Cote
Laelé Laelé es una lámpara realizada en la clase de Proyecto II, hecha a partir de PVC y potenciada con el uso de energía solar, enfocada principalmente en la solución de problemas de iluminación persistentes en la habitación del estudiante de Diseño Gráfico, David Esteban López, provocados por la falta de ventanas en este espacio. Miembros del equipo: Paula Andrea Cote y Viviana Lucia Ferro. .
Portafolio - Paula Cote
7
usuario
David Esteban López Castañeda, 20 años de edad, residente de la ciudad de Bogotá, Colombia, en el barrio Quinta Paredes, estudiante de Diseño Gráfico; es una persona apasionada por el arte y los aspectos poco convencionales que ésta puede llegar a ofrecer. Al entrevistar a David, él expresó su necesidad de tener una mejor iluminación en el lugar donde realiza sus trabajos universitarios, mencionando que tener una lámpara fuera de lo común brindaría una atmósfera de innovación al espacio en el cual él trabaja, lo cual generaría un ambiente más positivo para su proceso creativo en el futuro. De igual forma, David Esteban también es una persona interesada permanentemente en la conservación del medio ambiente. Sus creencias más que religiosas, se centran en su compromiso de generar acciones a través de la creatividad, que logren un cambio en las cosas que afectan su entorno; por lo tanto, crear un ambiente cálido, innovador e iluminado con la lámpara LAELE es fundamental para el desarrollo de sus ideas y proyectos
8
Portafolio - Paula Cote
Obj et i vo s pri n c i pal es Un objetivo adicional en el cual se enfocó el proceso de diseño, fue en el de utilizar elementos desechados por otras personas con el fin de darles un nuevo ciclo de vida; debido a su durabilidad se usaron tubos de PVC sobrantes de ferreterías, pues su tiempo de vida útil es de hasta 50 años.
Otra de las razones para optar por este diseño fue la facilidad para la separación de sus componentes, esto hace posible que los usuarios puedan instalarla y desmantelarla de manera sencilla; también da la libertad de armarla a su gusto, interviniendo en su morfología gracias a sus varios codos de PVC.
Portafolio - Paula Cote
9
Igualmente, se buscó darle un valor agregado a la lámpara de David teniendo en cuenta su pasión por la preservación del medio ambiente y de sus fuentes naturales, representando con el diseño y con los materiales de la lámpara la conservación del agua, a través del uso de bombillos en forma de gotas de agua y la aplicación de una llave en PVC que cumple la función de encenderla. De esta manera David tendrá un objeto en su espacio que está acorde con sus objetivos y creencias.
Debido al aspecto innovador que tanto se trabajó durante el proceso de diseño, la morfología de la lámpara tuvo que adaptarse a estos conceptos y gracias a esto se llegó a la conclusión que hasta la manera en la que se exponía ésta debería ser diferente; así que se decidió abarcar un gran espacio sobre la pared en vez de colgarla o apoyarla sobre una mesa, de esta forma aparte de ser poco convencional, se cubriría una mayor área a la hora de brindar iluminación a la habitación de David Esteban.
10
Portafolio - Paula Cote
Proceso detrás de laelé
Corte y ensamblaje de piezas
Realización de bombillos
Pintura de las partes de la lámpara
Ensamblaje final
12
Portafolio - Paula Cote
fundiciรณn en aluminio
Portafolio - Paula Cote
13
14
Portafolio - Paula Cote
Experimentación con fundición en aluminio realizada en la clase de Modelos II, para la cual se desarrolló un molde en alginato odontológico con la forma real de una mano humana, el cual fue posteriormente llenado con yeso III. El resultado se llevó a unos especialistas del aluminio, los cuales adelantaron todo el proceso de fundición. Los detalles como las arrugas y las uñas fueron realizados con ayuda de limas para metal y un mototool con variedad de fresas. El proceso final consistió en pulir la pieza entera en una pulidora para metales con un poco de cera. Los posibles usos de esta mano en aluminio son como decoración del hogar, sostenedor de objetos pequeños o como perchero.
Portafolio - Paula Cote
USB EN caucho silicona
15
Primer acercamiento al uso del caucho silicona para la clase de Modelos III. En este ejercicio se decidió hacer una carcasa para USB la cual consiste de un cuerpo y una tapa; para lograrlo se decidió crear un gato con sombrero los cuales cumplirían esas funciones respectivamente. Para el empaque, se realizó un termoformado en Vipack con una matriz en MDF, y se creó una imagen de marca para el mismo.
16
Portafolio - Paula Cote
Shinpuru
Portafolio - Paula Cote
Chair
17
18
Portafolio - Paula Cote
E L CO N TE X T O y objetivos
Portafolio - Paula Cote
El Parque de los Periodistas Gabriel García Márquez, conocido como El Parque de la Independencia en los años 60, solía ser un espacio de encuentro e intercambio de información entre periodistas, poetas y literatos de la época que trabajaban en oficinas aledañas al lugar. En el 2014 se le agregó el nombre del ganador del Nobel colombiano, Gabriel García Márquez como homenaje. Está ubicado entre la carrera Tercera y carrera Cuarta, y entre la calle Diecisiete y el Eje Ambiental. En este parque se encuentra el famoso Templete del Libertador. A pesar de haber sido un espacio de conocimiento hace unos años, hoy en día se encuentra deteriorado y debido a esto el parque ya no es un lugar de estadía de las personas, sino más bien un lugar de paso. Entre los elementos generadores de esta transformación podemos encontrar la construcción de una estación de Transmilenio a pocos metros del lugar, la cual genera un ambiente de estrés y afán, tanto para los transeúntes como para los pocos que desean pasar más tiempo en este sitio.
19
Se busca crear mobiliario urbano, el cual brinde una sensación de tranquilidad y paz a los transeúntes de la zona, construyendo en ellos la idea de permanecer en este sitio por más tiempo sintiéndose cómodos y seguros de pasar ahí un buen momento, bien sea, solos, acompañados o utilizándolo como lugar de reunión. Por otra parte, se quiere recuperar el sentido de pertenencia por este parque, ya que esto hará que las personas cuiden más de él y lo tengan como un punto de referencia en su ciudad para ser conservado y visitado.
20
Portafolio - Paula Cote
In s p ir ació n
La morfología de la silla se basó en las famosas mariposas amarillas del Nobel Colombiano, Gabriel García Márquez. Se tomó como referencia otros mobiliarios minimalistas, los cuales generaran un contraste menos violento con el entorno y por lo tanto brindaran una mayor sensación de tranquilidad y paz.
Portafolio - Paula Cote
21
22
Portafolio - Paula Cote
Lukas t or La aplicación para tus ahorros
Lukastor es una aplicación que permite al usuario controlar de manera organizada los ingresos y gastos semanales, esta herramienta de contabilidad es muy útil porque puede ser usada en cualquier lugar y a cualquier hora del día. Está enfocada principalmente a estudiantes de diseño y arquitectura, incluyendo a los que generan ingresos mediante la venta de artículos varios dentro de la universidad. El principal atractivo de esta aplicación es poder elegir la opción de contabilizar las ganancias generadas por las ventas, puesto que de acuerdo con las entrevistas realizadas, el 42% de los estudiantes generan ingresos vendiendo diferentes insumos en la universidad, dentro de los cuales predomina la comida. Al elegir ser vendedor, se podrá hacer un seguimiento de lo que se vende e incluir las ganancias en el capital semanal o mensual del usuario según lo tenga programado.
Portafolio - Paula Cote
23
Lukastor es la aplicación ideal si se necesita ahorrar; con los datos ingresados de los gastos, la aplicación automáticamente genera gráficas sobre estos mismos y crea un historial de gastos que puede ser consultado en cualquier momento. Lukastor tiene cuatro opciones principales para el ingreso de gastos, estos son: materiales, comida, transporte y ocio. El punto a favor de esta aplicación para los diseñadores y arquitectos, es claramente la opción de ingresar datos de gastos de materiales específicamente, y así tener un mejor récord de lo que se gasta. De esta forma, se espera que con el tiempo los estudiantes generen mejores hábitos de ahorro.
24
Portafolio - Paula Cote
Portafolio - Paula Cote
25
26
Portafolio - Paula Cote
Imag e n c or por at iva
Objetivo del trabajo: diseñar logosímbolo para marca propia, incluyendo mockups y papelería.
Portafolio - Paula Cote
27
28
Portafolio - Paula Cote
Portafolio - Paula Cote
m i s c e l รก n e a
29
30
Portafolio - Paula Cote
Portafolio - Paula Cote
31
32
Portafolio - Paula Cote
hobby: f oto g ra f Ăa
Portafolio - Paula Cote
33
34
Portafolio - Paula Cote
Diagr am ac i รณ n
Margen superior: 15mm
Sangrado: 5mm
Margen inferior: 15mm
Medianil: 5mm
Margen exterior: 15mm
Columnas: 2
Margen interior: 20mm
Portafolio - Paula Cote
35
R e f e r e n ci a s Foto para portada y contraportada “Designed by kjpargeter / Freepik” Foto agua en manos, página 9 “Designed by nensuria / Freepik Foto Estudio 1, página 10 “Designed by jcomp / Freepik” Foto parque de los periodistas, página 18, tomada por Enzo Molino Madre y bebé en parque, página 19 “Designed by teksomolika / Freepik” Gabriel García Márquez, página 20, por comolohace, en Flickr Silla, página 20 “Designed by mrsiraphol / Freepik”
36
Portafolio - Paula Cote