El
Circo
de
la
Educación
Lo visible y lo oculto
Andrea Padilla Paula Warren Elvira Inés Lorenzo Arian Menéndez
El circo de la educación ¿Qué es? El circo de la educación es un colectivo abierto, que trabaja la educación desde el arte. Es un colectivo abierto a todo el que le interese tanto el mundo de la educación como el arte.
¿Cómo funciona? La idea es crear una red a través de internet para: Para hacernos conocer. Para que todo el que quiera participar en colectivo pueda. Para que todas las ideas y proyecto que se realicen puedan ser de uso público y servir a cualquier persona tanto dentro como fuera del colectivo. Se realizaran proyectos y actividades educativos y artísticos para llevar a cabo tanto en CENTROS PUBLICOS (y subrayo PUBLICOS por que no participara con centros privado ni concertados, ya que una de las ideas es con estos proyectos devolver el prestigio a lo público que cada día está en peores condiciones por culpa de los recortes) como en espacios públicos como la calle.
¿Qué queremos? Creando este colectivo queremos conseguir una educación y un arte público y para todos. Queremos generar una red de ideas y pensamientos que giren alrededor de la educación y el arte. Creemos que tanto la educación como el arte no sean “una fiesta”, queremos que se les de la importancia que tiene y que sean herramientas para despertar en las personas el placer por descubrir, de aprender, ¡QUEREMOS DESPERTAR INQUIETUDES! No queremos adiestrar personas, sino compartir herramienta para desarrollar capacidades y GENERAR UN PENSAMIENTO CRITICO.
Queremos introducir el arte como recurso que ayude a comunicarnos, a desarrollar intereses de forma creativa y a conocernos mejor a nosotros mismos y a los que tenemos alrededor.
Proyecto-Lo visible y lo oculto
(Espectáculo 1)
Lo visible y lo oculto es el primer proyecto de colectivo “El circo de la educación” Este proyecto lo hemos orientado a alumno de 1º de bachillerato, pero esté diseñado de tal forma que se pueda adaptar a todas las edades. Este proyecto se está constituido por cuatro propuestas que giran en torno a los temas de: La naturaleza La geometría El cuerpo La casa Estos temas están interrelacionados entre si aunque se presenten de forma individual. Objetivos generales: Tocar temas transversales como el género o la identidad. Generar pensamiento (no adiestrar) Trabajar de forma activa a través de la motivación Profundizar en el mundo del arte, tanto en lo cultural (historia, artistas…) como en lo práctico (técnicas, materiales.) Fomentar la creatividad Trabajar para una mejor convivencia en grupo y una mejora individual.
Competencias: Este proyecto trabaja abarca las ocho competencias básicas:
1-Competencia cultural y artística. 2-Competencia con el conocimiento y la interacción con el mundo físico: 3-Competencia matemática. 4-Competencia social y ciudadana.
5-Competencia para aprender a aprender. 6-Autonomía e iniciativa personal. 7-Competencia en comunicación lingüística. 8-Competencia digital.