ÍNDICE
Mil M2 04 / Activación Temporal 08 / Gestión Cultural 16 / Dirección de Arte y Producción de Eventos 24/ Construcción de Identidad 32 / Fabricación y Prototipado 36 / Contacto 38 /
04/
MIL M2
Para lograr este objetivo, el equipo de MIL M2 explora métodos de innovación cultural, genera contenido original, conceptualiza y desarrolla proyectos de diseño y de dirección de arte, fabrica montajes, y produce integralmente eventos.
Los Ñoquis del 29 29 Septiembre 2013
Buscamos activar comunidades y territorios, a través de un nuevo modelo de generación de infraestructura y de contenido cultural.
II Encuentro Nacional de Nuevos Medios Agosto 2013
MIL M2 busca transformar la relación entre participación y cultura.
Gran Bingo Bailable 8 Julio 2013
MIL M2
ACTIVACIÓN TEMPORAL Buscamos activar espacios públicos y privados en desuso, a modo de convertirlos en centros de encuentro cultural y ciudadano. Esto, a través del diseño integral de su gestión, identidad y programación. Cada proyecto de ocupación temporal de Mil M2, busca recuperar, rehabilitar, activar y programar un nuevo espacio.
DIRECCIÓN DE ARTE Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS
GESTIÓN CULTURAL Actuamos como concentrador y como plataforma para contenido original en el ámbito de las artes visuales, las artes vivas y el diseño, a través de la programación y producción de eventos culturales.
CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD Montaje Prototipos Plaza Piloto Marzo 2014
A través del desarrollo de contenidos visuales y programáticos, generamos valor de imagen para cada propuesta. Nuestros proyectos implican el desarrollo de diversas partidas de arte y diseño.
FABRICACIÓN Y PROTOTIPADO Fabricamos y coordinamos la construcción de nuestros propios diseños, conteniendo la mayoría de las tareas de producción material de nuestras propuestas. Esto nos permite desarrollar nuestros diseño en forma ajustada y establecer relaciones económicas productivas con el medio en el cual nos insertamos.
06/
MIL M2
La Casita Para Gritar Abril 2013
Conceptualizamos, diseñamos y producimos eventos culturales públicos y privados. Diseñamos hacia la comunidad, buscando potenciar la participación de transeúntes, espectadores, usuarios y ciudadanos, en la generación y comunicación de contenidos. Operamos en base al diseño de convocatorias, instalaciones y dispositivos versátiles, interactivos y amigables.
PROYECTO PENDIENTE
22 ENERO 2013 - 22 ENERO 2014
2DO SEMESTRE 2014 - 2017
La formación del Centro de Innovación y Participación Ciudadana Mil M2 fue nuestro primer proyecto de activación temporal. Basado en la generación de nuevos modelos de gestón de infraestructura cultural independiente, Mil M2 albergó mas de 150 eventos culturales y comunitarios.
Nuestro segundo proyecto supone la rehabilitación y programación de la galería del Teatro Italia, tras más de 40 años de clausura. Para esto, estamos trabajando en la definición de criterios curatoriales y de gestión para el Proyecto Pendiente, galeria, espacio de intervención y de encuentro ciudadano, a inaugurarse durante el segundo semestre de este año.
ACTIVACIÓN TEMPORAL
BILBAO 511
08/
10/ Habilitaci贸n Galeria Teatro Italia Mayo 2014
Festival de Artes Transforma / David Scognamiglio Octubre 2013
Adicionalmente, integramos a la propuesta programación musical, talleres y una exposición. La instalación se ubicó en la vereda norte de Av. Providencia, sobre el paso bajo nivel de Los Leones, y contó con gran convocatoria de público y cobertura medial, alcanzando más de 1,3 millones de menciones en redes sociales.
La Nube
CLIENTE: INMOBILIARIA ALMAGRO S.A.
12/
ACTIVACIÓN TEMPORAL
Para la activación de un espacio peatonal residual, desarrollamos cinco prototipos de mobiliario urbano. Estos prototipos serán testeados en distintos espacios públicos de Chile.
Vista poniente
Intervención urbana, donde llevamos el concepto de ocupación temporal al espacio público de la comuna de Providencia.
Vista oriente
20 - 23 MARZO 2014
Escalas de Interacción Plaza Piloto Taller Circuit Bending / Exposición / Taca-Taca-Taca
PLAZA PILOTO
Sus primeras instalaciones han desarrollado las preguntas: ¿qué le preguntarías a tu ciudad?, ¿qué le preguntarías a tu gobierno? y ¿qué le preguntarías a tus padres?
14/
CLIENTE: LOLLAPALOOZA, FESTIVAL DE LAS ARTES DE VALPARAÍSO (CNCA).
ACTIVACIÓN TEMPORAL
Este proyecto ha sido instalado en el contexto del Festival de las Artes de Valparaíso (FAV 2013), y el Festival Lollapalooza, 2014 alcanzando un alto nivel de participación e interés.
Plaza Civica Valparaíso FAV
Es un dispositivo de participación ciudadana donde a través de un gran tablero de letras móviles hacemos diferentes preguntas a la ciudadanía.
Lollapalooza
Presentación de preguntas Bilbao 511
Plaza Civica Valparaíso FAV
PROYECTO PREGUNTA
GALERIA MIL M2
Cada martes, una audiencia cada vez mayor se encontró en la inauguración de una nueva exposición, centrada en la propuesta de artistas y diseñadores emergentes.
16/
GESTIÓN CULTURAL
HELIOS / Julián Puyal / Pintura e instalación WHEEL / Virginia Echeverría/ Collage CEROPUNTOSEIS, CEROPUNTOOCHO / Vicente José Cociña / Dibujo CONTEMPLACIÓN / Bernardita Aris, Benjamín Edwars , Esperanza Rojo, Javier Chordbajian/ Pintura PIÑON DE LATA / Saile / Grafiti LABORINTO / Javiera Ovalle / Instalación CONVERSACIONES SOBRE ESPACIO, TIEMPO Y LUGAR: CUBA / Martín Castillo/ Fotografía SUPERFICIE HUMANA / Santiago Ascui / Pintura TRABAJAR JAMÁS / Rodrigo Jordán/ Ilustración LA HISTORIA DEL TIEMPO /Elías Santis / Pizarra sobre pared ESTAMOS RECICLANDO / 12-na/ Reciclaje textil SECUENCIA / Sebastián Maze/ Acuarela MUESTRA, INDUSTRIA TEXTIL PORTUGUESA / Diana Menino / Textil y fotografía THINGKING OF YOU / Juan Pablo Montalba / Fotografía EL HORIZONTE DE LOS SUCESOS / Martín Daiber / Pintura LA OCUPACIÓN / Grupo Toma, MIL M2 / Artes integradas
Helios Julián Puyal
Desde la premisa de que una exposición es su inauguración, durante la primavera del año pasado y hasta el cierre de Bilbao 511, se realizaron 16 exposiciones consecutivas en la GalerÍa de MIL M2.
Ceropuntoseis, Ceropuntoocho Vicente Cociña
Whell Virginia Echeverría
La historia del tiempo Elias Santis
septiembre 2013 - enero 2014
ARTES VIVAS MIL M2
La programación consideró principalmente trabajos que cuestionaran los límites formales de la escena.
18/
GESTIÓN CULTURAL
DOBLES / Javiera Peón-Veiga y Macarena Cambell / Danza-performance RESERVA / Camilo Fernández / Danza BESTIARIO / Danilo Sepúlveda, Sebastián Ruiz / Acción escénica RECONSTRUCCIÓN DE ESCENA / Francisco González / Performance NARCISO / Isabel Croxato / Danza ENTELEQUIA / Paula Aros Gho / Performance VULKAAN / Trinidad Piriz Daniel Marabolí / Espectáculo sonoro HELLEN BROWN / Trinidad Piriz Daniel Marabolí / Espectáculo sonoro TRECE CONSAGRADOS / Elizabeth Rodríguez / Ejercicio Escénico sobre la consagración de la primavera MACBETH / Javier Ibarra / Proyecto teatral site-specific DOSMILDOCE / José Luis Vidal / Performance interactiva para 40 interpretes PROYECTO ELLA / Francisco González / Performance ZIGOTO / Andrea Moro / Lectura Musicalizada
Dobles Javiera Peón-Veiga, Macarena Campbell
El programa de artes vivas de MIL M2 contó con la muestra de 18 piezas de teatro, danza, y perfomance, alcanzado a realizar 61 muestras y 12 temporadas.
Dosmildoce Jose Luís Vidal
Dosmildoce Jose Luís Vidal
Trece Consagrados Elizabeth Rodriguez
enero 2013 - enero 2014
DISEÑO GRAFICO
GESTIÓN CULTURAL
enero 2014
Convertir el hierro en oro Marcos Chilet / DID
Gentrificación distinto a Organización Marc Panero / BASE
Armable 511 Angelo García / CUBOTOY
Cuantificación de actividades Daniel González
+ Pizzaras - PVC Felipe Hurtado
Contradicción Simón Sepúlveda
1 Año de Mil M2 = Cuenta pública Carola Josefa
Principios de la igualdad de Fco. Bilbao Piedad Rivadeneria / Felicidad
:/ GESTIÓN CULTURAL
MINI MAKER FAIRE
En él, se reunieron propuestas relacionadas a la innovación, tecnología, ciencia, artes, instalaciones interactivas y talleres para aprender a “hacer”.
24/
Realizada en la Quinta Normal, frente al Museo de Historia Natural, más de 10.000 personas visitaron los 40 stands de exposición, junto con sus instalaciones, juegos y espacios recreativos. CLIENTE : SANTIAGO MAKER SPACE
DIRECCIÓN DE ARTE Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS
Realizamos la producción integral y la dirección de arte de la segunda versión en Chile del Festival de inventores más grande del mundo.
Producción Montaje
Espacios de Intervención
Intervención estatua en PArque Quinta Normal Makers del fin del mundo
23 - 24 noviembre 2014
POPULOSUARIO
Para el encuentro, realizado en la Estación Mapocho, generamos 36 stands, un espacio de conferencias para 1.000 personas y un espacio abierto de intercambio y participación.
26/
Todo fue realizado en base a distintos diseños de estructuras de cartón y pizarras. CLIENTE: DIVERSAS ORGANIZACIONES SOCIALES, ONG´S, FUNDACIONES Y CORPORACIONES.
Vista Stands
POPULOSAURIO es la Primera Cumbre de la Sociedad Civil Organizada, de la cual realizamos la producción y dirección de arte integral.
DIRECCIÓN DE ARTE Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS
Producción Montaje
Conferencias y montaje Estación mapocho
8 - 10 AGOSTO 2013
Preámbulo
Conferencias y montaje Estación mapocho
13 DICIEMBRE 2013
II ENCUENTRO DE NUEVOS MEDIOS 19 - 20 agosto 2013
Dirección de arte para la premiación anual de la Fundación Superación de la Pobreza, realizada en el Salón Blanco del Museo de Bellas Artes. Para la puesta en escena de la entrega de los premios “Pobre el que no cambia de mirada”, se construyeron una serie de dispositivos análogos para corporizar indicadores de desarrollo socio-económico. CLIENTE: FUNDACIÓN POR LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA
28/
Realizado en Bilbao 511, La propuesta se basó en la generación de un espacio para que más de 15 artistas nacionales e internacionales, expusieron sus proyectos en desarrollo, y sus propuestas de obra. El espacio contempló, charlas, y conciertos audiovisuales. CLIENTE: ÁREA DE NUEVOS MEDIOS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA
DIRECCIÓN DE ARTE Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS
PREMIOS FSP
23 ABRIL 2013
20 - 21 DICIEMBRE 2013
Because the Night Felipe Hurtado
Dentro de la campaña mundial para celebrar los 140 años de producto, realizamos la conceptualización, diseño, dirección de arte y producción integral del festejo. Este incluyó seis instalaciones originales realizadas por artistas, arquitectos, y diseñadores de iluminación, basadas en la historia del 501. CLIENTE: LEVIS
30/
Guernica Victor Espinoza
Feria de comercio justo y de productores nacionales. En su primera versión asistieron, cerca de 2.000 personas. MIL M2 fue socio de la iniciativa y realizó el diseño, la dirección de arte y la producción integral de la feria. CLIENTE: UNIQUISIMO, MIL M2.
DIRECCIÓN DE ARTE Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS
CRAFT PEOPLE
Craft People
140 AÑOS DEL 501
TEATRO IF Proyecto de rehabilitación, señalética e interiorismo del edificio del ex Teatro Italia.
AV. FRANCISCO BILBAO
29 ABRIL 2014 -
Tras 20 años de uso monofuncional, el teatro abre su puertas. CLIENTE: IF
CONSTRUCIÓN DE IDENTIDAD
AV. ITALIA
32/
SUB 30 MARZO 2014
En la flor de la vida
#sub30
La Sede Distrital del Diputado por Santiago, Giorgio Jackson, actuará como un centro cívico abierto a la comunidad. Para diseñar e implementar esta transformación, hemos desarrollado el proyecto de distribución programática, interiorismo, dirección de arte, y fabricación de mobiliario.
Para acompañar la exposición de pintura chilena contemporánea SUB 30, realizamos una campaña de afichaje. Bajo la premisa de una intervención urbana de afiches en la vía pública, trabajamos imágenes e ideas que ofrecieran un contraste al concepto de SUB 30.
CLIENTE: DIPUTADO GIORGIO JACKSON CLIENTE: SUB 30
feliz sub 30 #sub30
34/
CONSTRUCIÓN DE IDENTIDAD
Cocina Concha y Toro 47
Sala de trabajo / piso -1 / piso 1
SEDE DISTRITAL DIPUTADO GIORGIO JACKSON
Esta es una línea de diseño y construcción de piezas, artefactos, modelos, estructuras, infraestructuras y mobiliario, donde conceptualización y fabricación son parte de un mismo desarrollo.
36/
El taller es la semilla del proyecto educativo de MIL M2, asociado a la formación de una Escuela de Artes y Oficios.
Presentación de la Nube
Dentro de las áreas de desarrollo de MIL M2 se encuentra la Fabricación y Prototipado.
FABRICACIÓN Y PROTOTIPADO
Fabricación Prototipos Plaza Piloto / D22
Montaje prototipos Plaza Piloto
TALLER DE FABRICACIÓN
EQUIPO
info@milm2.com
EQUIPO MIL M2 María Constanza Carvajal, Diego Cortés, Tomás Cortínez, María José Jaña, Simón Pérez, Fernando Portal, Pedro Sepúlveda
www.milm2.cl /milmetroscuadrados @milm2_ @milm2stgo
38/
HAN PARTICIPADO CON NOSOTROS: 12-NA, Ignacio Abe, Francisco Abarca, José Abasolo, Diego Adrián, Piedad Aguilar, Yuvitxa Alcaíno, Carola Josefa Aravena, Paula Aros, Santiago Ascui, Lucas Balmaceda, Gustavo Bianchi, Mariano Breccia, Maika Breccia, Guillermo Briones, Pablo Brugnoli, Úrsula Bulnik, Casa Grande, Ciudad Emergente, Paulina Cáceres, Pía Cárdenas, Manuel Castillo, Macarena Cambell, Héctor Campos, Marcos Chilet, Andrés Cortínez, Juan Pablo Corvalan, Checa Cecilia, Valentina Cerrati, Eduardo Corales, Camila Cociña, Vicente Cociña, Javiera Contreras, Isabel Croxato, Cubotoy, Martin Daiber, Sofia Dannemman, Francisco Díaz, Santiago Dif, Julián Duran, José García, Sofía Garrido, Los Gogo, Daniel González, Francisco González, Eugenio González, Josefina González, Virginia Echeverría, Denise Elphick, Víctor Espinoza, Fakuta, Camilo Fernández, Martin Flugenman, Felipe Fuentes, Leslie Fuentes, Jim Hast, Felipe Hurtado, Javier Ibarra, Intimate Stranger, Input (Juan Pablo Acosta), Joselo, Valeria Jara, Catalina Jaramillo, Daniela Jordán, Francisco Jordán, María Antonieta Landa, Leche de Burre, Loreto Leonvendagar, Sebastián López, González, Marca tu voto, Laura Novik, Radio Mil M2, Nicolás Manning, Daniel Maraboli, María José Martínez, Mercedes Martínez, Cristóbal Martínez, Sebastián Maze, Katrine Melson, Diana Merino, Gatita Milmi, Mateo Modenesse, Maitén Montenegro, Andrea Moro, Juan Pablo Montalva, Cristóbal Muhr, Seba Muhr, Nerven & Zellen, Cynthia Olave, Mario Ormazábal, Macarena Ovalle, Marc Panero, Barraco Parra, PAR, Javiera Peón-Veiga, Carolina Pérez, Camilo Pino, Trinidad Piriz, Elisita Punto, Julián Puyal, María Luisa Portuondo, Elvis Quilapi, Raíz Diseño, María José Ramírez, Micol Riva, Piedad Rivadeneira, Románticos, Elizabeth Rodríguez, Nacho Rojas, Saile, Stgo Maker Space, Juan Saez, Maria Jose Sagredo, Elías Santis, Eduardo M. Saubidet, Danilo Sepúlveda, Simón Sepúlveda, Pastora Stuven, Taller al cubo, Timberecco, Trenza, Rodrigo Toledo, Grupo TOMA, Gonzalo Torres, Grupo Transforma, Sandra Ureta, Marina Urruticochea, Bernardo Valdés, Gerardo Varas, José Luís Vidal, Karina Vucovic, Winifrede Walbaum, Consuelo Walker, Michel Zalaquet.
CONTACTO
CONTACTO