Paulo Octavio Gutiérrez Pérez
Twitter: @Paul0Gutierrez
Enrique Díaz de León 357-104 Colonia San Antonio, C.P. 44170, Guadalajara, Jalisco, México. Celular: 331-269-73-69 Correo electrónico: octaviocuatro@gmail.com
Academia: https://guadalajara.academia. edu/PauloGuti%C3%A9rrez
Formación académica: Doctor en ciencias sociales por la Universidad de Guadalajara (2015-2019) con la tesis Autorretrato hablado. Hombres jóvenes y delitos de alto impacto. Un estudio sociológico sobre masculinidad y trayectorias delictivas. Diploma en Seguridad Ciudadana. Fundación Carlos Slim. Maestro en comunicación política y licenciado en sociología. Líneas de investigación: seguridad ciudadana, prevención de la violencia y la delincuencia y masculinidad.
Año
Empleo en instituciones públicas
2019-2021
Gobierno de Guadalajara-ONU-HABITAT. Director académico del programa Tú y la Ciudad,
2007-2011
para la implementación del Programa Ciudades más seguras de ONU-Habitat en Guadalajara.
Universidad de Guadalajara. Responsable de cuerpos académicos en la Unidad de Mejoramiento y Formación Académica de la Coordinación General Académica.
Consultoría 2017
Secretaría de las Mujeres. Gobierno de Coahuila. Programas y Acciones de la Secretaría de
las Mujeres-ONU Mujeres.
México Evalúa. Prevención del Delito en México: ¿Cómo se implementa? Una evaluación de acciones financiadas por el Pronapred en Guadalajara México.
INMUJERES-GDL. Diagnóstico sobre Necesidades de Capacitación, Profesionalización y Especialización para el Funcionariado Público que Brinda Atención a Mujeres Receptoras de Violencia en la Administración Pública Estatal y Municipal.
2016
Gobierno de Tlaquepaque. Evaluación de procesos aplicados al programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) 2016 en el municipio de San Pedro, Tlaquepaque, Jalisco.
USAID-SEGOB. Manual de capacitación para la prevención de la violencia de género. Serie: Salud comunitaria. Programa para la convivencia ciudadana.
2015
Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de Jalisco. Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana. Visión 2017-2033. Equipo consultor y redactor.
INSyDE. Programa de reconciliación policía-comunidad en Toluca, estado de México. Metodología de identificación de problemas de seguridad. PRONAPRED-Secretaría de Seguridad de Toluca, México.
2014
INSyDE. Programa de reconciliación policía-comunidad en cuatro polígonos de la zona
Metropolitana de Guadalajara. Metodología de identificación de problemas de seguridad. PRONAPRED-Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Jalisco.
1
Paulo Octavio Gutiérrez Pérez Año
Intervenciones en contextos de encierro penitenciario, así como de externamiento con población penitenciaria
2021
-Subsecretaría de Derechos Humanos-Juventud Jalisco-Comisaría de preliberados). Formar para la reinserción II en externamiento. Diseño e impartición de programa de comunicación y habilidades prosociales en el marco del programa de nivelación educativa.
2019
-La Granja. Centro de Atención Integral Juvenil del Estado de Jalisco(CAIJEJ). Formar para la reinserción I. Financiamiento de Fondo Germina-Fundación cultiva de Pedro Kumamoto. Diseño e impartición de programa de nivelación educativa. -INSIDE OUT-PRISION EXCHANGE PROGRAM. Certificación como profesor del sistema de educación penitenciaria por la Universidad de Maryland.
2018
-Reclusorio Metropolitano en Puente Grande Jalisco. Participante del Programa educativo: Crimen, Justicia e inclusión social. -La Granja. Centro de Atención Integral Juvenil del Estado de Jalisco(CAIJEJ). Profesor adjunto del programa Escribir la violencia. Asesorías en el sector público
2021
Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. -Discurso inaugural para los 100 días de seguridad ciudadana en el Estado de Jalisco. -Asesor para la creación de la malla curricular de la creación del Sistema de educación superior policial del Estado de Jalisco. Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres (SISEHM). -Asesor de la mesa técnica para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres de la SISEHM. Participación en Consejos
2021
-Consejero de Fundación Marisa.
Desde 2020
-Consejero de género en el Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo del Estado de Jalisco (COPPLADE).
2
Paulo Octavio Gutiérrez Pérez Año
Participación ciudadana en materia de seguridad
2018
-Impartición de Seminario sobre seguridad ciudadana en CASA TERRITORIO.
2016-2018
-Presidente de DELIBERA A.C. asociación miembro del área de seguridad de la plataforma TÓMALA!
2015-2017
-Consejero Vocal de Seguridad del Consejo vecinal de la colonia Americana de la Dirección de Participación Ciudadana de Guadalajara.
2012-2015
-Amigos Vigilantes Zona Chapultepec. Responsable de redes sociales y reuniones vecinales de la colonia Americana.
2013
-Global Altus International. Capítulo Guadalajara. Coordinador General de la VII Semana Mundial de Visitas a Estaciones de Policía. Investigación y divulgación sobre temas de género, prevención y seguridad
2021
-Capítulo de libro: Policía municipal y seguridad ciudadana en Guadalajara: entre la imposibilidad y la aspiración, en Seguridad y monopolio de la fuerza en México. Moloeznik, M.P. (Coord.) Editorial de la Universidad de Guanajuato y EDICIONES AKAL MÉXICO, S. A. DE C. V. -Animal Político. Seguridad ciudadana: retos y desafíos para su implementación en la región. -Animal Político. No sin nosotros.
2020
-Capítulo de libro: Emociones y delitos de alto impacto en Hombres, masculinidades, emociones. Ramírez Rodríguez J.C. (Coord.). CONACyT-UDG-CUCEA. -Animal Político. Huella indeleble: jóvenes en conflicto con la ley.
2019
-Animal Político. El desafío de desarmar a los hombres.
3