BITÁCORA EXPRESIÓN GRÁFICA III
Catedra: Arq. Luisa Enith Chafloque Pinedo Estudiante Arq: Paul Chistian Pinedo Perez
-01-
-02-
-03-
-04-
Presentación, introducción
Unidad I
Unidad II
Unidad III
Acerca de mí
Soy un estudiante de arquitectura de la universidad peruana unión sede tarapoto. Y con esta presente bitácora mostrare el aprendizaje del curso de expresión gráfica III.
Al comienzo fue algo difícil porque era complicado, pero con el tiempo pudimos obtener un progreso muy bueno para mí y para todos mis compañeros de salón.
Introducción Este curso de instrucción está preparado para cualquier persona, pues seguro alguna vez en la vida ha sentido la necesidad de expresar las ideas de forma gráfica.
Este es un método para aprender fácil y rápidamente a expresarse tridimensionalmente, posibilitándoles poder hacer esbozos de objetos, reduciendo de esta manera la expresión oral para describir las ideas de las formas, exponiendo sobre un papel así alguna imagen de memoria, o alguna idea gráfica creada por su mente, de manera que cualquiera pueda entenderla.
UNIDAD I
COLOR EN LA ARQUITECTURA
•
CÍRCULO CROMÁTICO: Es una representación ordenada y circular de los colores de acuerdo con su matiz o tono, en donde se representa a los colores primarios y sus derivados.
•
DIBUJO LIBRE: Combinación de colores cálidos y colores fríos
CLASE I
•
APLICACIÓN DE COLOR EN PLANTA ARQUITECTÓNICA
•
APLICACIÓN DE COLOR EN ELEVACIÓN ARQUITECTÓNICA
CLASE II
CLASE III
•
APLICACIÓN DE COLOR EN EXTERIOR - INTERIOR
•
APLICACIÓN DE COLOR EN PLANTA, ELEVACIÓN Y CORTE ARQUITECTÓNICA
CLASE IV
•
POST PRODUCCIÓN PLANTA, ELEVACIÓN Y CORTE ARQUITECTÓNICA
UNIDAD II PERSPECTIVAS
CLASE V
•
1 PUNTO DE PERSPECTIVA EXTERIOR
FUGA DE
•
1 PUNTO DE FUGA PERSPECTIVA DE INTERIOR (DORMITORIO)
CLASE VI
•
1 PUNTO DE FUGA PERSPECTIVA URBANA
•
2 PUNTOS DE FUGA PERSPECTIVA COCINA SOÑADA
•
2 PUNTOS DE FUGA PERSPECTIVA INTERIOR (SALA)
•
2 PUNTOS DE FUGA LIBRE
CLASE VII
CLASE VIII
•
3 PUNTOS DE FUGA PERSPECTIVA URBANA
UNIDAD III PERSPECTIVAS
CLASE IX
•
PRÁCTICA DE SOMBRAS
CLASE X
•
ENTREGA DE SOMBRAS 2
CLASE XII
•
ENTREGA DE SOMBRAS 2
CLASE XIV
•
PERSEPECTIVA DE ELEVACIÓN Y CORTE – POST PRODUCCIÓN
•
CONCLUSIÓN
Para una mejor comprensión de cada uno de los fines para los cuales nos servimos del dibujo y la gráfica se ha tratado de cada uno de ellos por separado, bien se puede decir que son como distintas facetas de una misma y única realidad, y que están los tres muy interrelacionados. En efecto, el conocimiento de las cosas que nos rodean (su apariencia formal, su estructuración interna) que se obtiene al dibujarlas, estimula , por ejemplo, nuestra capacidad creativa, nos obliga a encontrar el mejor modo de representarlas y este esfuerzo redunda, a su vez, en una mayor habilidad para dar a conocer esa realidad conocida (o nuestras ideas) a otras personas.