Revista de los Graduados Procesos E-Learning
Expertos
en
E-LEARNING Un NUEVO
2011 2011
RETO DOCENTE
FATLA EN ACCIÓN Pegasus-Orión Quito-Ecuador
EN ACCIÓN
Primera Edición
I N D I C E
1. Portada. 3. Introducción. 4. Definición. 4. Ventajas. 5. Objetivo General. 5. Objetivos Específicos. 6. Finalidades. 7. Elearning, 3 revoluciones en una. 12. Estrategias de aprendizaje. 16. Elearning en la formación continua. 23. Flexibilidad y versatilidad. 29. Elearning, la liberación del aprendizaje. 37. Todo puede ser enseñado por el Elearning 43. Conclusiones. 44. Humor virtual.
INTEGRANTES
Mary
Mónica
Gerardo
Silvia
Pauly
Mirian
Cadena
Herrera
Recalde
Regalado
Sánchez
Guerrero
2
2011
EN ACCIÓN
Primera Edición
Introducción
La educación en línea o E-Learning, utiliza la red Internet con todas sus herramientas TIC´s como canal para realizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, es un tipo de educación a distancia, el estudiante no asiste a un centro educativo, sino que puede aprender desde su casa u oficina, no cuenta con un docente presencial y en ese mismo instante (síncronamente), mediante una plataforma que es un espacio o portal creado específicamente para dicho fin, la cual contiene herramientas que apoyan el aprendizaje del estudiante.
En la última década, los centros educativos utilizan internet para ofertar carreras o posgrados, mediante el diseño de software que permite el desarrollo del pensamiento lógico, crítico y creativo, de manera práctica y sencilla desarrollando estrategias de pensamiento y solución de problemas, con programas virtuales empleando la simulación mediante la integración de elementos y la manipulación de los mismos.
El impacto que tiene este tipo de enseñanza en los estudiantes es importante, la motivación, la diversión y la novedad permiten generar interés en los aprendices, quienes trabajan en un ambiente cooperativo de retos y competencias.
3
2011
EN ACCIÓN
Primera Edición
Definición
E-Learning significa “aprendizaje con medios electrónicos”, herramienta formativa pedagógica y tecnológica, implica educación a distancia o virtual, fomentando una educación de calidad y calidez, donde se puede interactuar docentes-estudiantes de forma síncrona y asíncrona, sin limitaciones espaciotemporales mediante el internet, intranet/extranet, hipertextuales (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, chat, plataformas de formación, audio, videos, grabaciones, transmisiones, tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) como soporte de los procesos de enseñanza y aprendizaje permitiendo el desarrollo de contenidos de aprendizaje en línea, o complejas producciones multimedia, utilizando los recursos Wb 2.0 con trabajo interactivo de estudiantes “en línea”, en un medio independiente.
Ventajas Las ventajas que ofrece la enseñanza E-Learning son: Trabajo en red, que facilita al instante la actualización, almacenamiento, recuperación, distribución, compartición de la instrucción o información. Entrega oportuna de la información al usuario mediante uso de ordenadores utilizando tecnología estándar de internet. Visión amplia de la enseñanza y aprendizaje, rompiendo esquemas tradicionales. Empleo de los recursos de la Web 2.0. Eliminación de barreras espaciotemporales. Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial con poca inversión. Reducción de costos a nivel metodológico y logístico.
4
2011
EN ACCIÓN
Primera Edición
Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias, enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos. Mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
Objetivos de E-Learning
Objetivo General Desarrollar el E-Learning como un sistema de formación interactivo con programas de enseñanza y aprendizaje, mediante la utilización eficaz de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s), fomentando una educación de calidad y calidez, adaptada a las necesidades de la sociedad del conocimiento y de estudiantes distantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Incentivar la educación en línea o e-learning, intensificando la cohesión social, el desarrollo personal, el diálogo intercultural, la formación permanente, eliminando la brecha digital. Formación permanente, tanto para docentes como para estudiantes en el impacto de las nuevas tecnologías sobre la educación y contenidos programáticos de formación, definiendo las competencias básicas que corresponden a los nuevos perfiles profesionales. Transformar los centros de enseñanza y de formación en centros polivalentes de adquisición de conocimientos, creando campus virtuales para la creación de redes entre centros de formación, favoreciendo el desarrollo de la educación, la formación a distancia y los intercambios de experiencias.
5
2011
EN ACCIÓN
Primera Edición
Finalidad del ELearning La formación on-line, educación virtual, teleformación, busca desarrollar la educación a distancia a través de E-Learning, posibilitando la interacción del estudiante con el tutor y el desarrollo de los componentes curriculares_ propósitos, contenidos, secuenciación, estrategias metodológicas, recursos y evaluación. E-Learning es la respuesta que la educación y la tecnología han desarrollado en conjunto de acuerdo a las reales necesidades que requieren los actores del mundo globalizado basado en el conocimiento y en el capital humano.
En las instituciones educativas, la finalidad de E-Learning es fortalecer las estructuras internas y gestionar el acercamiento al conocimiento y a la investigación, adaptando el rol de la educación a las exigencias de la economía basada en la innovación permanente. La incorporación de las TIC´s aplicadas a la educación debe generar nuevos mecanismos para potenciar las relaciones mundiales, vinculando la educación presencial al desarrollo de actividades Elearning, incursionando en la formación continúa hasta llegar a crear campus on-line con una amplia oferta educativa en todos los niveles.
6
2011
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
ELEARNING3
Por mucho tiempo los ejecutivos y
revoluciones
empresarios
esperan
profesionales
que
EN UNA
que
los
a
sus
van
empresas tengan una formación corporativa educación
eficiente que
pero
la
en
las
reciben
escuelas, colegios o universidades utiliza un método para que el profesor enseñe pero no para que el alumno aprenda. Lamentablemente sus habilidades profesionales no son
Por: Mary Cadena
desarrolladas,
solo
están
encaminadas a receptar y no a producir o descubrir.
“El objeto de la educación es preparar a los jóvenes para que se eduquen a sí mismos durante toda su vida.” Robert Hutch
Las
exigencias
actuales
de
la
sociedad del conocimiento y la los
Con la incursión de Elearning en la
docentes a cambiar los paradigmas
educación paulatinamente se está
y las correspondientes prácticas
modificando está situación porque
pedagógicas con la utilización de las
los cambios deben ser profundos ,
NTIC’s en el proceso de enseñanza
estos al inicio tuvieron rechazo por
aprendizaje. Desde una perspectiva
ciertos intereses , por
de calidad se considera a Elearning
que se requerían, luego porque se
como una nueva modalidad de
intentó introducir 3 cambios a la vez,
educación a distancia.
lo
información
incentivan
a
que
es
conocido
revoluciones en una.
7
los costos
como
3
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
1. Una primera revolución
es un
resultados de la empresa y a
cambio relacionado con Aprender a
mejorar
el
través de la Tecnología. La mayor
comportamiento de los empleados.
parte de la gente no entiende muy
Si hacemos un análisis al respecto
bien para que sirve un ordenador.
podemos considerar que en esta
Saben manejarlo pero no saben que
sociedad
cosas se pueden hacer, más allá de
ordenador forma parte de nuestras
escribir o leer.
vidas y de la misma manera que
del
desempeño
y
el
conocimiento,
el
pocos conciben trabajar sin su ayuda, va a ser impensable no contar con acceso a la tecnología para aprender. Sin embargo el éxito no radica en el ancho de la banda y ni
en
la
potencia
de
los
2. Una segunda revolución que es
ordenadores, sino que radica, como
Aprender
ha sido siempre, en las personas.
Haciendo,
implica
un
cambio drástico de metodología, de protagonismo
y
responsabilidad.
Como mencionaba anteriormente, los alumnos tienen tan internalizado el modelo de educación que la escuela y la universidad les inculca durante tantos años que les resulta casi imposible despojarse de él.
El mundo está repleto de tecnología pero sin embargo no parece que el aprendizaje haya mejorado. Resulta curioso y preocupante comprobar que todos los países coinciden en que la Educación es uno de sus principales problemas, pero falta el compromiso
de
todos
los
3. Una tercera revolución es que la
involucrados para solucionar esta
formación, que siempre ha sido un
situación.
pariente pobre, esté ligada a los
aprender algo es imprescindible
8
Asumimos
que
para
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
estudiar, el evento tiene que ocurrir
compartidas con otros. Las historias
en un aula o en una acción ya
tienen
planificada
llamada
solamente llegan a la razón, llegan
curso, con fecha de inicio y término
también al corazón, a las emociones
y un programa determinado. En
y provocan preguntas. Ya sabemos
lugar de asumir la responsabilidad
que las preguntas son el detonante
de aprender en primera persona, se
del
la atribuimos a factores externos
profunda
como el profesor o los contenidos y
educación a todos los niveles) lleva
pensamos que basta con escuchar
al aprendizaje profundo.
previamente
la
ventaja
aprendizaje. (tan
Y
de
la
ausente
que
no
reflexión de
la
y rara vez hacer. En este contexto en Elearning el
El cambio es permanente, constante
soporte y la personalización son
pero no es nuevo, siempre ha
importantes,
existido y la reacción y la alergia al
el
profesor
presta
atención al alumno, conoce sus
cambio también.
nombres, puede dar respuesta a las
Quizás lo novedoso sea la velocidad
preguntas que se están haciendo,
con que ocurre y lo difícil de
está presente el feedback
que
predecir que es. Sabemos que el
demuestra que el Elearning tiene
conocimiento que nos sirve hoy, es
mejores resultados en el proceso de
posible que mañana no nos sirva y
enseñanza aprendizaje.
aprender por adelantado ya no es suficiente. Las buenas noticias son que para cambiar es imprescindible aprender. La capacidad de aprender es lo que permite la supervivencia.
1ª
Revolución:
tecnología.
Lo que debiésemos buscar en un buen programa de aprendizaje es que el alumno acumule casos a partir de experiencias, ojalá que las viva él en primera persona y si no es posible, que al menos pueda reflexionar sobre casos e historias
9
Aprender
con
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
El valor de un ordenador no radica
practicar, investigar, experimentar y
en escribir, leer o retransmitir. Nos
obtener feedback sobre qué estoy
permite hacer cosas mucho más
haciendo, cómo lo estoy haciendo,
valiosas,
porqué
nos
permite
practicar,
lo
estoy haciendo,
etc.
hacer, ser proactivos, recuperar el
Obviamente, todo esto es imposible
modelo
y
en un aula ya que los libros son
además que el aprendizaje sea por
lineales y NO dan feedback alguno
demanda
y
de
maestro-aprendiz
(lo
que
yo
necesito
los
profesores
no
cuando a mí me hace falta) y no una
precisamente
avalancha enorme de contenidos
interactividad y feedback.
que no me sirven. El ordenador
2ª
permite la interactividad, pero no
haciendo
son
expertos
Revolución:
en
Aprender
entendida como hacer click, sino como plantear desafíos, tener la posibilidad de escoger diferentes opciones
y
de
explorar
los
resultados de esas acciones.
El aprendizaje no resulta como respuesta al proceso de enseñar. Antes
de
saber
el
Cómo
es
importante saber el Porqué, algo imposible También muchísimo
permite mejor
los
memorizamos
integrar
mundo
multimedia
digital)
solo
datos.
Cuando
realmente sé y por tanto entiendo,
diferentes
soy capaz de explicárselos a otros.
sentidos (al fin y al cabo estamos en el
cuando
y Si lo que enseñamos no se puede
aminorar el texto que ha sido casi el
practicar, dejemos de enseñarlo.
único medio en la educación a
El
distancia o fiarlo todo a la cultura
aprendizaje
es
básicamente
individual, no en el sentido de que
oral de las clases presenciales.
sea aislado sino que es un proceso
Pero sobre todo permite hacer, no
personal ya que nos pasa a cada
solamente escuchar y ver sino
10
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
uno de nosotros y es intransferible.
3ª Revolución. Formación ligada
Solo yo aprendo y nadie puede
a desempeño y resultados.
aprender por mí aunque me ocurre en comunidad, aprendo con otros y de otros. Es un proceso interno en el que almacenamos en la memoria experiencia reutilizable en el futuro y necesita
tres
factores
fundamentales: Motivación, Tiempo y posibilidad de Practicar.
Esta
Motivación porque es la energía que
revolucionaria
mueve la vida para alcanzar las
indiscutible
metas que nos interesan.
para
aprender
de
la
directamente de los objetivos del negocio, de la estrategia de la
Aprendemos sobre todo fracasando,
empresa.
cometiendo errores y tratando de explicarnos el porqué de los errores.
Los directivos de las empresas nos
Donde hay un error, hay una
recuerdan diariamente que no están
La
en el negocio de hacer empleados
ventaja que tiene el error es que
más inteligentes, ni les preocupa
dispara un proceso muy poderoso
demasiado si aprenden, colaboran o
que automáticamente nos lleva a
comparten.
tratar de explicarnos porque nos equivocando
fin
de la formación deberían derivar
hace maestros.
estamos
el
parece
Esto quiere decir que los objetivos
simple o compleja porque la práctica
aprender.
porque
menos
del desempeño de los individuos.
Practicar repetidamente una tarea
para
la
de la empresa a través de la mejora
cualquier
cosa.
oportunidad
que
ser
formación es mejorar los resultados
Tiempo porque hace falta mucho tiempo
debiese
Lo que lo que les interesa es tener
cuando
empleados
creíamos que las cosas iban a
más
eficaces,
que
resuelvan problemas y que hagan
resultar de otra manera.
mejor su trabajo.
11
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
En esta tercera revolución y al
abordar un tema tan crucial como la
evaluación, primero tenemos que
valor/ventajas-de-elearning-como-nuevo-
hablar de diagnóstico. Aun cuando
modelo-de-educacion-virtual
la evaluación empieza desde el principio,
la
regla
general
es
Estrategias
realizarla al final, cuando ya no hay mucho margen de maniobra.
de
La mejor evaluación la hacen los por
Aprendizaje
utilidad. Por tanto, si el curso les
y e-learning
usuarios
que
se
fidelizan
sirve, lo van a utilizar y estaremos
“El resultado más elevado de la educación
siendo exitosos. Pero si no les sirve, claramente
nos
es la tolerancia.” Helen Keller
equivocamos
tratando de resolver un problema que o bien no existía o simplemente lo abordamos de manera errónea. En conclusión estamos frente a un momento
complejo
donde
encontramos muchas resistencias, tanto externas como internas. Pero al mismo tiempo es una magnífica
Por: Mónica Herrera
oportunidad para cambiar. Y para
Entre las maneras de entender e-
cambiar, es decir para innovar, no
Learning , lo podemos nombrar
hay otra posibilidad que aprender.
como es el suministro de programas
Aprender a hacer cosas nuevas y no
a
seguir
reproduciendo
educacionales
los
y
sistemas
de aprendizaje a través de medios
mismos errores ahora en un entorno
electrónicos. El e-Learning se basa
virtual ni a considerar el futuro como
en el uso de una computadora u
una mera extensión del pasado.
otro
dispositivo
electrónico
(por
ejemplo, un teléfono móvil) para
BIBLIOGRAFÍA:
proveer a las personas de material
http://www.slideshare.net/sandravc/e-
educativo.
learning-presentation578226http://www.slideshare.net/marilyn
12
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
La educación a distancia creó las
El e-learning no es más que la
bases para el desarrollo del e-
utilización
Learning, el cual viene a resolver
revolucionar la manera en que la
algunas dificultades en cuanto a
gente aprende. Es una herramienta
tiempos, sincronización de agendas,
que
asistencia
estudiante curse una materia a
y
viajes,
problemas
va
de
más
Internet
allá
de
para
que
un
típicos de la educación tradicional.
través de Internet. El e-learning
Así mismo, el e-Learning puede
permite
involucrar una mayor variedad de
capacidad y entrenamiento a todas
equipo que la educación en línea.
aquellas personas que lo necesiten,
ofrecer
información,
en línea, en el momento y lugar más El
término
de
e-Learning
o
conveniente.
educación electrónica abarca un amplio paquete de aplicaciones y
Enfrentar la tecnología representa
procesos,
aprendizaje
un reto es ascenso, día a día se
capacitación
supera así misma, por lo tanto, es la
basada en computadoras, salones
práctica sin temor y sin complejos la
de clases virtuales y colaboración
que nos permitirá abordar este
digital (trabajo en grupo).
aprendizaje, para dar soluciones
basado
como en
el
Web,
creativas a los desafíos planteados, aprovechando
al
posibilidades
que
aprendizaje tecnológica
y
máximo
las
ofrece.
El
la
vienen
asimilación a
ser
esos
Hacer uso eficaz de la tecnología,
componentes del conocimiento que
contando para ello con herramientas
hacen posible la implantación y el
organizacionales
uso eficiente de dicha tecnología.
que
permitan
seleccionar la tecnología adecuada, a fin de manejar los cambios de los procesos y elaborar los productos, de manera que pueda alcanzarse la competitividad
nacional
e
internacional.
13
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
Internet para
demanda navegar
comprender
y las
conocimiento para
poder
ventajas
y
desventajas que ofrece al fin de alcanzar
la
capacidad
para
aprender, comprender e interactuar con la tecnología de manera crítica
Los ordenadores personales son en
y significativa.
la actualidad parte de la vida diaria de la juventud, asimismo, un alto
En
Internet,
los
autores
porcentaje de la población mundial
de hipertexto cumplen una función
accede a la Red, axiomáticamente,
de facilitadores, invitando al lector a
el
construir activamente su propia ruta.
importante consecuencia indirecta,
El hipertexto se convierte en un
estas tecnologías nos han obligado
ambiente interactivo que permite al
a repensar la enseñanza.
mundo
cambia. Como
una
lector recorrerlo en forma no lineal y escribir en él sus propias ideas u
Esta
opiniones o también comentarlo con
“sociedad
el autor o con otras personas
“sociedad de la información” trae
interviniendo en foros de discusión,
también cambios profundos en la
salas de conversación (chats), o
economía,
usando el correo electrónico.
conocimiento creando un nuevo
dinámica del
la
de
la
llamada
conocimiento”
sociedad
y
o
el
contexto en el que la educación se Cuando
los
desarrollado
lectores una
han
afronta a nuevos retos.
buena
comprensión de cuales son las nuevas
exigencias
contenidos
para
escribir
apropiados
para
Internet, se convierten por una parte en usuarios más estratégicos en la forma de localizar información y por la otra en revisores más críticos del contenido de un sitio Web.
14
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
Dentro de las
Es
por
ello,
es
que
en
la
estrategias
instituciones educativas se deben
podemos
cambiar la pedagogía de recursos
mencionar
materiales de corte tradicional, dado
que permite el uso de las TIC como
que, la pizarra, el libro de texto y
soporte a los procesos de auto
material
aprendizaje con la ayuda técnica de
proyectores
su tutor que acompaña durante todo
retroproyectores,
el
enseñanza
diagramas, en la actualidad dan
aprendizaje .Uno de los factores
paso a las computadoras (con
fundamentales para llevar adelante
empleo de software e Internet),
con
de
video
las
videoconferencia, presentación de
la
audiogramas, televisión por cable y
proceso
éxito
de
este
proceso
enseñanza
virtual
en
instituciones
educativas,
capacitación
y
es
actualización
del
impreso, de
beam,
y
hasta
diapositivas, proyectores
audio
de
conferencia,
satelital.
personal docente en materia de conducción
metodológica;
dado
Las estrategias de aprendizaje se
que, la formación pedagógica debe
clasifican,
en
a
las
adecuarse a las demandas de un
actividades cognitivas, desde
las
contexto cambiante, basada en una
más
reorientación de la formación inicial
operaciones básicas y elementales
para que desarrolle una práctica
que no promueven en sí mismas
pedagógica virtual de calidad.
relaciones entre conocimientos pero
simples
pueden
ser
En este contexto, las instituciones
posterior
educativas
incrementan
procesos
se de
encuentran cambio
que
la
base
elaboración la
implican
para ya
probabilidad
su que de
la
recordar literalmente la información,
perspectiva de la contribución que
sin introducir cambios estructurales
realizan y la articulación de sus
en
componentes
funciones
elaboración constituyen un paso
sustanciales con la transición hacia
intermedio entre las estrictamente
la sociedad emergente del dominio
asociativas
de los conocimientos.
información en sí misma y las de
y
desde
en
función
ella.
organización
15
Las
estrategias
que
no
que
trabajan
de
la
promueven
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
nuevas
estructuras
de
Aproximándose más a los estilos,
conocimiento.
por cuanto suponen una manera habitual de concebir y tratar la
En
la
elaboración
pueden
información, que a las estrategias
producir operaciones más simples
es ya clásica la distinción entre los
donde
se
relaciones,
se
establecen
algunas
enfoques
por
general
procesamiento,
lo
sobre
los
niveles
de
superficial
y
extrínsecas, entre elementos de la
profundo. El primero orientado a
información que pueden servir de
procurar un incremento cuantitativo
“andamiaje” al aprendizaje mediante
de la información y la memorización
elaboración de significados y otras,
o RED.
más complejas, cuando se produce una
elaboración
basada
en
la
La sociedad actual requiere de la
significación de los elementos de la
participación activa de los actores
información.
involucrados en educación por eso es necesario
la
capacitación
y
Las estrategias de organización
actualización docente que permitan
consisten en establecer, de un
guiar y orientar adecuadamente a
modo explícito, relaciones internas
sus estudiantes.
entre los elementos que componen los materiales de rendizaje y con los
http://internet.suite101.net/article.cf
conocimientos previos que posea el
m/los-ninos-y-las-nuevas-
sujeto.
tecnologias#ixzz1DBIaS0yz RED.
Revista
de
Educación
Éstos operan de una doble manera:
Distancia.
primero, porque depende de los que
www.um.ead/red/19/
el
Estrategias de aprendizaje y M. y
aprendiz
posea
(cantidad
y
calidad) el que pueda elaborar de
Zapata M., pág 8/12.
manera más o menos compleja esos materiales y en segundo lugar, porque
la
estructura
Nº
a
cognitiva
resultante del nuevo aprendizaje modificará la organización de esos conocimientos previos.
16
19
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
E-LEARNING EN LA FORMACIÓN CONTINUA DEL DOCENTE
Las tecnologías de la información y comunicaciones abren un mundo nuevo
de
posibilidades
para
actualizar, mejorar y prolongar los
Por Patricio Recalde
procesos
"El objeto de la educación es formar
formativos
de
los
profesionales.
seres aptos para gobernarse a sí mismos, y no para se gobernados por los demás."
Entre
Herbert SPENCER
learning
estas
tecnologías,
aparece
metodología
el
como
con
euna
mayores
Nuevas
proyecciones tanto para el sistema
Tecnologías permiten hoy, ampliar
educativo como para la capacitación
la atención de las demandas de
laboral,
docentes que buscan continuar y
restricciones de tiempo y espacio y
profundizar
utilizar
Los
aportes
de
su
las
formación
sobre
al
de
permitir
eliminar
manera
las
integrada
temas de interés específico.
diversos recursos tecnológicos para
Los entornos virtuales en formación
el acceso de la formación continua.
posibilitan tanto
el desarrollo de
clases no presenciales como la
Tales ventajas resultan doblemente
posibilidad de intercambiar ideas y
significativas para los docentes ya
experiencias a través de foros,
que sin alterar su carga horaria, el
plataformas
e-learning abre para ellos nuevas
virtuales,
correo
posibilidades de perfeccionamiento.
electrónico, chat, entre otras.
17
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
mera utilización de las nuevas tecnologías. Un entorno virtual de aprendizaje modifica plenamente el concepto de formación y se ha de prever estrategias de cambio para afrontar con éxito esta nueva forma de abordarlo. Por lo expuesto se hace necesario que
todos
los
maestros
estén
capacitados en el uso de las Tics, principalmente en el
manejo de
herramientas de productividad y software educativo e internet.
Además es fundamental que se muestre un claro interés por integrar las tecnologías de información a la actividad personal,
profesional con
el
y
de
Internet y las tecnologías multimedia
las
son las herramientas de este tipo de
potencialidades y proyecciones del
aprendizaje que se apoya en los
e-learning en la formación continua
medios electrónicos. La información
del docente, con el fin de acceder a
se transmite en la formas más
actualizaciones de calidad en sus
variadas:
textos,
elementos
ámbitos de desempeño, así como
multimedia,
vídeos,
foros
familiarizarse con las Tics a través
discusión,
podcasts,
de su uso concreto.
videoconferencias, e-mail...
La introducción del e-learning ha
La gran variedad de plataformas
supuesto un cambio en todos los
supone un reto para los formadores,
niveles de la planificación de los
pues hay muchas maneras de
programas
El
usarlas y, aunque la tentación inicial
aprendizaje virtual va más allá de la
sea la de imitar a la enseñanza
reflexionar
objeto
Nuevos retos
vida
sobre
formativos.
18
de
chats,
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
tradicional, son
en realidad
un
consultando
excusa perfecta para empezar a
puede
innovar
aprendizaje
en
el
campo
de
la
la
wikipedia?
separar
hoy
de
en
estos
¿Se
día
el
medios?
educación. Centros de Formación
Incluso la tecnología móvil se ha
Profesional, Universidades de todo
empezado a usar en la enseñanza a
el mundo y multitud de empresas ya
distancia.
están apostando por el e-learning.
consiste,
Instituciones reconocidas ya ofrecen
adaptarse
máster y cursos virtuales. Y esto es
entorno.
sólo el principio, porque se trata de
debemos hacer a lo largo de toda
un campo en el que queda mucho
nuestra vida.
Y
es
que
aprender
básicamente, a
los
Algo
en
cambios
que,
sin
del duda,
por explorar. Adaptarse a lo nuevo En general, los alumnos se sienten tan satisfechos con las clases online como con las presenciales y es que Nueva visión del docente
todos nos hemos acostumbrado ya a que nuestro conocimiento se vea enriquecido con la aparición de
La tutoría telemática requiere de
Internet. Además, aunque en un
docentes
principio se ha inspirado en ella, el
particulares y de una planificación
futuro del e-learning se encuentra
meticulosa para que la interacción
bien
enseñanza
logre procesos de comunicación
tradicional. Ahora surgen nuevas
didáctica que reflejen aprendizajes
perspectivas que van más allá de la
significativos. Esto obliga a cambios
transmisión
al
de actitud, de preparación y del
estudiante a través de lecturas y de
quehacer académico que permita
la evaluación final de un profesor.
procesos
Ahora entran en el e-learning los
aprendizajes
aspectos más sociales de internet,
convergentes,
como los blogs y los wikis. ¿Quién
facilitadores, motivadores y auto
no
evaluadores, que posean equilibrio
alejado
ha
de
de
aprendido
la
contenidos
algo
nuevo
entre
19
la
con
de
características
enseñanza
y
flexibles,
relación
orientadores,
afectiva
y
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
cognoscitiva, con capacidad, de
así
dominio
preciso para el logro de las metas.
y
disposición
para
mantenerse actualizado.
como
motivar
cuando
sea
Tecnológico, operar el sistema de videoconferencia; familiarizarse en
El nuevo docente debe tener visión
el uso del módulo virtual que
hacia
contiene los programas y manejar
proyectos
duraderos
de
que
innovación
conlleven
una
los
recursos
gestión del conocimiento en cuanto
apoyan
al desarrollo de responsabilidades
estudiante.
el
asincrónicos
que
aprendizaje
del
en cuatro ámbitos: Administrativo,
proporcionar
Académico, conocer el modelo a
información
distancia;
y
disposición, asunto administrativo o
habilidades para el rol de tutor; el
académico, mantener en estado
programa
del
óptimo el funcionamiento del aula y
desempeño del personal académico
sugerir a las autoridades sobre
y comprender la estructura de las
políticas o líneas de acción que son
especificaciones didácticas de cada
de beneficio para la comunidad
asignatura.
educativa.
las
capacidades
de
evaluación
sobre
cualquier
Pedagógico, conocer las guías y especificaciones didácticas para el logro de los objetivos planteados; fomentar inculcar
las una
actividades
para
cultura
auto
de
preparación y toma de decisiones en forma independiente; poner en práctica
habilidades
comunicación relación
que
más
de
logren
amena
estudiante;
asistencia
problemas
del
uso
una
con
el
ante
los
de
la
Desarrollar congruencia,
videoconferencia y el módulo virtual;
cualidades
como:
comprensión
empática, asertividad, capacidad de escuchar, comunicación, lenguaje
20
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
independientemente,
inspirar
Planeación de la tutoría, previo
confianza, para que la interacción
cumplimiento de los siguientes
estudiante-docente
requisitos:
sea
eficaz,
efectiva y asertiva. -
Presentación personal del tutor y
El nuevo docente debe estar en
de la asignatura en general para
permanente
que los estudiantes identifiquen
proceso
de
capacitación, para cumplir con las
con quién y con qué trabajarán.
necesidades que exige el proceso
-
de enseñanza y aprendizaje E-
Precisar
los
-
Definir
los
asignatura integral
para
planear y organizar la tutoría.
Learning.
Planeación
tiempos
del
propósitos y
los
de
la
bloques
curriculares de temas a tratar.
aprendizaje, donde el docente
-
debe:
Participar a estudiantes de la planeación y tratamiento de cada uno de los contenidos.
-
-
-
Identificar dificultades, conductas
-
y problemas de cada uno de los
estrategias o actividades que
estudiantes.
resolverán el aprendizaje para
Interiorizar los contenidos de las
que
asignaturas.
conscientes y protagonistas de
Seleccionar
estrategias -
temática planteada. Mantener abierta,
estudiantes
sean
Tratamiento de los contenidos con una participación abierta y
actitud activa,
los
su formación independiente.
didácticas de acuerdo con la
-
Consensuar el diseño de las
positiva,
fluida.
participativa
-
Guiar o dar pautas para que el
motivando al estudiante.
estudiante
-
Selección de temas a tratar.
mediante sus propios procesos
-
Definir el proceso de evaluación
cognitivos
de la tutoría con una actitud
transferencia del conocimiento.
empática.
-
puedan
la
resolver
aplicación
o
Realizar un resumen y cierre que permita al estudiante evaluar su progreso.
21
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
-
Programar
los
secuenciando
encuentros
contenidos,
Qué se espera con la formación
en
continua del docente?
base a las necesidades de los estudiantes
Para avanzar en la construcción de un rol profesional es necesario clarificar que se espera hoy de un
Recursos tecnológicos, en este
docente:
aspecto el docente debe:
-
En el ámbito de la enseñanza E-
Considerar las características o
Learning:
posibilidades de los recursos técnicos en la planificación. -
Determinar la participación
metodología en
la
y
tutoría
-
Que sea sensible a los cambios.
-
Que sea capaz de diagnosticar situaciones y de proponer y
combinando la pedagogía y la
llevar
tecnología -
-
didácticos que pueden apoyar la y
contribuir
con
la
tutoría
-
para
Que sea capaz de reflexionar críticamente sobre la realidad y sobre su propia práctica.
Recordar que la tecnología es
-
sólo el medio que transporta el mensaje, el propósito
sin
propuestas externas.
aprovecharlos al máximo. -
iniciativas,
limitarse a obedecer y aplicar
Recomendar los tiempos de que dispone
diversas
Que participe en las decisiones y desarrolle
el
aprendizaje. -
cabo
alternativas de acción.
Considerar y plantear recursos
tutoría
a
Que integre con sus colegas equipos
es el
de
trabajo
para
intercambiar ideas, puntos de
estudiante.
vista,
experiencias,
logros
y
dificultades. -
Que maneje el currículo y la tecnología con autonomía, de acuerdo a las características del contexto y de sus estudiantes.
-
Que
identifique
sus
propias
necesidades de capacitación y
22
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
-
perfeccionamiento y busque la
FLEXIBILIDAD
manera de satisfacerlas.
VERSATILIDAD
Que
evalúe
resultados
críticamente de
su
los
Y
DEL E-LEARNING
acción
educativa con responsabilidad
Por: Silvia Regalado
"Lo maravilloso de aprender es que nadie puede arrebatárnoslo." B.B. KING
Bibliografía http://www.oei.es/eduytrabajo2/L ASA.pdf
El e-learning aporta sobre todo
http://www.carlosruizbolivar.com/
flexibilidad
articulos/archivos/04Tutor%20de
y
versatilidad
a
los
procesos formativos, al eliminar o
%20Calidad%20Seaone%20y%20
reducir
otros.pdf
las
coincidencia
http://www.educaweb.com/noticia
dependencias
de
espacio-temporales
entre las personas implicadas en la
/2007/09/24/formacion-continua-
formación,
tecnologias-informacion-
y
herramientas
comunicacion-tic-12526.html
al
dotar
adecuadas
promover la interacción.
23
de
las para
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
información está online y disponible en todo momento.
De esta manera, se pueden revisar los temas que se han estudiado previamente tantas veces como se quiera y a cualquier hora de día.
Flexibilidad
La flexibilidad es la capacidad que tiene un modelo pedagógico para adaptarse a una nueva situación. Un ordenador y conexión a internet es todo lo que necesitas para seguir tu
formación
a
distancia.
También cabe destacar el tema
La
económico. Debido a la existencia
popularidad del e-learning aumenta
de aulas físicas apuntes y libros, el
día a día por su adaptabilidad del
costo del e-learning suele ofrecer
usuario, quien puede:
una mejor relación calidad – precio Ahorrar
tiempo
que la formación presencial.
en
desplazamientos. Otra ventaja añadida para todos los actores de este tipo de procesos
Formarse al ritmo que necesita y
formativos
sin restricción de horarios.
es
la
inmediata
actualización/distribución
de
Otra de las ventajas importantes
contenidos y/o actividades, sin más
que ofrece el e-learning es la
que cambiarlos en la plataforma de
posibilidad de acceder al aula desde
referencia.
Así
pues,
cualquier lugar (casa, lugar de
hablamos
de
formación
trabajo
rentable” en términos económicos,
conexión
o
cualquier a
internet).
sitio Toda
con la
24
no
sólo "más
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
sino de formación "más eficiente”,
En el ámbito laboral, está práctica
que es en realidad la principal
formativa
ventaja
gradualmente.
de
esta
modalidad
formativa.
va
ganando A
las
peso ventajas
iniciales: económicas (en cuanto a la relación costo / beneficio) y
Una ventaja añadida para todos los
geográficas (en cuanto se trata de
actores de este tipo de procesos formativos
es
la
educación a distancia), se suman
inmediata
actualización/distribución
potencialidades a tener en cuenta:
de
el aumento del Capital Intelectual
contenidos y/o actividades, sin más
(C.I), la retención de talentos o la
que cambiarlos en la plataforma de referencia.
Así
pues,
no
hablamos
de
formación
capacidad de generar contenidos
sólo
adaptados a las necesidades.
"más
rentable” en términos económicos,
Capital
sino de formación "más eficiente”,
contribuye
que es en realidad la principal
conocimientos,
ventaja
aptitudes.
de
esta
modalidad
Intelectual: a
el
e-learning
aumentar
los
habilidades
y
formativa. Retención de talentos: Los usuarios perciben
como
beneficio
formados
dentro
de
empresa.
Además
la de
ser propia
resultar
estimulante posibilita la movilidad dentro de la propia empresa lo que se traduce en una mejor gestión de los recursos y del capital humano. La combinación de los recursos que brinda Internet con la enseñanza da como resultado el e-learning: vía Internet
el
alumno
recibe
una
formación independiente y flexible toda vez que él mismo es el encargado
de
gestionar
su
aprendizaje, respaldado por tutores externos.
25
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
VERSATILIDAD
. Nueva visión educativa
La versatilidad del e-learning es
Las iniciativas de eLearning aportan
extremadamente
sobre todo flexibilidad y versatilidad
útil
para
desarrollar y difundir una cultura
a
los
procesos
organizacional de una institución. A
eliminar o reducir las dependencias
esto hay que sumarle la capacidad
de coincidencia espacio-temporales
de conservar, repartir y aumentar el
entre los actores implicados en la
C.I de los talentos existentes en la
formación,
misma. Todo ello refuerza el sentido
herramientas
de unidad corporativa.
maximizar la interacción entre todos
y
al
formativos,
dotar
de
adecuadas
al
las para
ellos, bien entre pares, bien en Además esta modalidad es capaz de
adaptarse
fácilmente
grupo,
a
disponer
situaciones o a cambios diversos en cualquier
ámbito
con
permite
direcciones desarrollo
moverse para
y
en
de
par
que
los
permiten
mecanismos
aprendizaje de cada uno de los alumnos.
todas
promover
destrezas
la
necesarios para poder monitorizar el
mucha
facilidad y sin perjudicar su esencia. Se
a
de
el los
interesados.
El e-learning por tanto va ganando adeptos entre las instituciones que
Desde
apuestan por una formación más
profesor, suponen una gran ventaja
flexible y adaptable a los recursos y
en relación con la consecución de
al tiempo de sus usuarios.
los objetivos propuestos, pudiendo
26
el
punto
de
vista
del
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
llevar la acción tutorial hasta niveles
productividad y, por consiguiente,
que en la formación presencial
con mayor posibilidad de obtener un
resultan inviables en cuanto el
buen
número
realizada.
de
ligeramente; contar
alumnos además,
con
las
crece
para
que
actividad
quede
de
la
inversión
permiten En
herramientas
necesarias
retorno
toda
la
actual
conocimiento
la
sociedad
es
necesario
del el
perfeccionamiento constante. Las
registrada,
plataformas de aprendizaje online
facilitando la evaluación continua de
(plataformas
las competencias y destrezas que
revolucionado
se pretendan acreditar.
de el
e-learning)
han
concepto
de
formación gracias a la flexibilidad y versatilidad que ofrecen.
Desde el punto de vista del alumno, la docencia online constituye una excelente oportunidad de continuar
Una
formándose a la vez que desarrolla
online (e-Learning) debe incorporar
otras
las
actividades,
con
plataforma
mejores
de
aprendizaje
herramientas
y
independencia de su localización
funcionalidades para hacer de la
geográfica.
enseñanza un proceso flexible y
Por último, los responsables de
eficaz con el apoyo de objetos
formación
pedagógicos estructurados.
de
las
empresas
encuentran en la docencia online una magnífica oportunidad para
Debe ser creada pensando en los
formar a más personas en menos
usuarios y prueba de ello es su
tiempo, con una menor pérdida de
interfaz sencilla e intuitiva que da
27
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
respuesta
a
los
nuevos
retos
La
flexibilidad,
comodidad
Internet
nuevas
distancia cubre las necesidades del
Tecnologías de la Información en el
profesional actual que frente a un
área de la formación a distancia
mundo globalizado se ve en la
de
las
necesidad
la
y
promovidos por el desarrollo de y
de
versatilidad
de
educación
continuar
a
su
formación de por vida. La tecnología cada vez es más sencilla de utilizar, más accesible y eso
aumenta
su
potencial
pedagógico. El mercado globalizado oferta
un
aplicaciones,
sinnúmero
de
herramientas
y
posibilidades de educación virtual. La
nueva
sociedad
de
la
información va a requerir de los trabajadores profesionales nuevas habilidades y un proceso continuo durante toda su vida de formación. También
permite
descentralización
del
la proceso
educativo, ya no es necesario un espacio
físico
para
enseñanza-aprendizaje,
el
proceso esta
modalidad permite la educación a
Aulas virtuales
distancia. Las aulas virtuales junto con las Por otro lado se facilita el proceso
herramientas de aprendizaje son un
educativo asincrónico permitiendo al
claro
alumno avanzar a su propio ritmo.
versatilidad, puesto que se puede
La educación virtual y a distancia es
ingresar a cualquier hora, en todo
una necesidad del mundo actual y
lugar
una realidad gracias a la tecnología.
corporativo de calidad.
28
ejemplo
y
de
flexibilidad
realizar
un
y
trabajo
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
El objetivo es satisfacer los deseos
Elearning la
y las necesidades de nuestros
liberación
estudiantes y profesores. Siguiendo un proceso de diseño centrado en el
del
usuario y contemplando muy de
aprendizaje
cerca la opinión de consultores y profesores. http://www.educaweb.com/noticia/20 06/09/26/iniciativas-elearningaportan-todo-flexibilidadversatilidad-procesos-11913.html http://www.campuscriteria.com/elear ning.php
Por: Pauly Sánchez
http://bytacora.es/index.php/elearnin
"Los hombres aprenden enseñan." Lucio Anneo SÉNECA.
mientras
g http://www.mediacionpedagogicaud a.com/?q=ventajasdesventajasaulas virtuales
El aprendizaje es una actividad que está presente a lo largo de toda nuestra vida, y este hecho está basado en algunos de nuestros instintos más primarios, como el de la propia supervivencia o el afán de superación. Necesitamos aprender primero
para
sobrevivir,
pero
también para evolucionar, y esto hace
que
presente
en
el
aprendizaje los
más
esté
diversos
momentos de nuestra existencia.
29
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
Tenemos asociado el concepto de la
formación
etapa
Hace ya cerca de 10 años que se
estudiantil, pero lo cierto es que de
acuño el término eLearning para
forma más o menos consciente, no
denominar
dejamos en ningún momento de
formativas realizadas a través de, o
aprender. Cada nueva experiencia,
con ayuda de, la Red. Y también
cada nueva vivencia nos deja una
hace ya bastante tiempo que el
pequeña píldora de conocimiento
eLearning dejó de ser una simple
que incorporamos a nuestro saber,
idea más de cómo las nuevas
a
tecnologías podían estar presentes
nuestro
a
nuestra
personal
bagaje,
a
nuestra experiencia.
a
las
actividades
en numerosos aspectos de la vida cotidiana. Esta forma de aprender
Y
esta
de
es hoy una realidad ampliamente
conocimientos tiene a menudo lugar
extendida tanto en el campo de la
en los sitios y en los momentos más
formación reglada (la impartida en
variados, y a menudo imprevistos.
institutos, universidades, academias
Esto
nuestra
y escuelas) como en el campo de la
que
formación corporativa (la facilitada
recibimos durante toda la vida, es
por las empresas a sus empleados
en
para
es,
asimilación
la
formación
realidad,
formación,
continua,
y
por
la
naturaleza,
ubícua.
su
mejor
desempeño
y
evolución profesional).
Por esto, cuando la presencia de las nuevas tecnologías alcanza también a la actividad de aprender, es natural que éstas vayan estando presentes en mayor número de
Podrían citarse infinidad de casos
esos momentos en que podamos
que pongan de manifiesto esta
adquirir un nuevo conocimiento.
extensión del eLearning, pero a título de ejemplo mencionaremos a dos
de
los
ya
veteranos:
la
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
30
en
el
campo
de
la
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
formación reglada (con 12 años
estaba
de antigüedad cuenta hoy con
concepto
más de 20 titulaciones, unas 700
formación, al que antes hacíamos
asignaturas
referencia
y
varios
masters
muy
inspirada
"restrictivo"
en de
la
relacionándolo
con
oficiales para sus cerca de 50.000
nuestra
alumnos) y el Servicio a+ del
eLearning ha estado centrado casi
Grupo Telefónica, que desde 1999
en
imparte
actividad formativa llevada a cabo
formación
corporativa
a
etapa
el
exclusiva
cerca de 200.000 empleados en
en
más de 20 países.
conjunto
En
las
primeras
aulas: de
reproducir
la
un profesor, un estudiantes,
unos
materiales educativos, unos plazos,
solía
unos objetivos, unas evaluaciones y
decirse que este servicio suponía
unas herramientas de comunicación
llevar la formación fuera de las
entre
aulas,
alumno
actividades formativas. El eLearning
aprender en cualquier momento y
había sustituido unas restricciones
desde cualquier lugar. Pero lo cierto
(lugar
es que, si bien el eLearning liberaba
(limitaciones
a alumnos y profesores de la
equipos y redes de comunicación).
necesidad de coincidir en tiempo y
El eLearning no llegaba así a estar
lugar cambiaba esas ataduras por
presente en esa otra multitud de
otras: la necesidad de disponer de
actividades que, como hemos visto,
un ordenador, una conexión a la red
constituyen en la vida real un
y, además, que todo ello funcionase
componente
bien.
formación de las personas.
del
eLearning
permitiendo
al
de
en
El
la
expansión
fases
las
estudiantil.
los
actores
y
tiempo)
de
estas
por
otras
tecnológicas
fundamental
de
en
la
Por lo que el eLearning siguió buscando libertad,
mayores que
le
grados
de
permitieran
acompañar al individuo en cada vez más actividades de su aprendizaje. eLearning en el móvil: mLearning En cualquier caso, esta visión del
Y en
ese
proceso de
romper
eLearning, esta forma de aprender,
ataduras, un paso muy relevante ha sido la aparición del llamado mobile
31
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
learning (mLearning ). Concebido como
un
acceso
formativos
desde
a
formación.
servicios
dispositivos
móviles, el mLearning ha supuesto un salto importante en el avance hacia la ubicuidad de la formación. Sin embargo, se ha visto también
Trascendiendo
muy limitado, sobre todo al principio,
uLearning
por
Y éste es el origen de lo que hoy
las
características
terminales escasez
(pantalla de
de
los
pequeña,
memoria,
queremos
barreras:
llamar
uLearning,
teclado
(ubiquitous learning) o formación
restringido), aunque ha ido ganando
ubicua: el conjunto de actividades
en importancia y en uso apoyado
formativas,
precisamente en la superación de
tecnología, y que están realmente
esas limitaciones: terminales con
accesibles en cualquier lugar …
mayor
y
incluso en los lugares que en
de
realidad no existen, como veremos
capacidad
aumento
de
tecnológica,
la
velocidad
apoyadas
en
la
conexión, junto al abaratamiento de
más adelante.
la misma. Este crecimiento también
Hay
se ha apoyado en la expansión del
uLearning como la suma "eLearning
uso de dispositivos tipo PDA como
+ mLearning", pero esa parece una
ordenador de bolsillo, como agenda,
visión un tanto restrictiva de lo que
como
navegador
herramienta
de
lectores
de
que
el
trabajo
para
ser, el aprendizaje apoyado en la tecnología.
cobradores, contadores,
un
definir
es hoy, y de lo que está llegando a
conductores, comerciales, … Es probable
de
como
labor fuera de una oficina: técnicos mantenimiento,
trata
GPS,
profesionales que desempeñan su
de
quien
usuario
no
adquiera una PDA para formarse, pero si ya la tiene, el paso natural es que la utilice también en su
32
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
uLearning debe ser en realidad, la
televisión IP, la alta definición, …)
versión tecnológica del aprendizaje
son el caldo de cultivo perfecto para
general al que hacíamos referencia
incorporar a nuestro uLearning un
al principio. Debe ser el medio
medio
tecnológico que nos permite adquirir
explotado
en cualquier momento esas píldoras
capacidades
de conocimiento que, en la vida
tampoco hay nada nuevo bajo el
real, vamos asimilando en nuestra
sol:
actividad cotidiana.
principios de los 70 en TVE, o los
que,
la
hasta muy
ahora,
ha
poco
sus
formativas.
Aquí
"Televisión
Escolar"
de
cursos de inglés y las clases y Es por esto que el uLearning no
conferencias de las universidades a
debe limitarse a formación recibida
distancia emitidas también por la
a través del ordenador, o de nuestro
televisión
dispositivo móvil (teléfono, PDA). Al
EuroPACE que emitía vía satélite
igual que en la vida real es posible
sesiones con expertos en temas
aprender mediante la recepción de
punteros, son claros ejemplos de
información, y asimilación de la
formación a través de la televisión,
misma,
pero
el
incorporar
uLearning cualquier
debe
las
pública,
el
posibilidades
sistema
actuales,
medio,
sobre todo gracias a los servicios
(tecnológico en este caso) que nos
interactivos en televisión, otorgan a
permita recibir información y nos
este medio la flexibilidad que la
facilite que podamos asimilarla e
formación podía requerir para ser
incorporarla
efectiva.
a
nuestro
saber
personal.
Por tanto, debemos también incluir dentro de este concepto a un elemento tan habitual en nuestra vida cotidiana y que, para bien o para
mal,
impresionante
constituye
un
vehículo
de
información, como es la televisión. El actual estado del arte de los servicios de televisión (TDT, la
33
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
Demos otro paso en incorporar
de la comunidad de la red. Este es
variantes a nuestro uLearning: la
un fenómeno nuevo para el que no
llamada Web 2.0.
es fácil encontrar un símil en el mundo "real". (La novedad no es que las personas puedan "crear" escritos, imágenes, películas, sino que los pueden publicar y hacer llegar
a
una
impresionante
audiencia
prácticamente
sin
coste).
Y este fenómeno nuevo tiene tal Se engloba dentro de este término a
potencial
aquella parte de la Web que está
formar parte de nuestro nuevo
generada por los propios usuarios.
mundo del uLearning. Una vez más, la
En
la
Web
"tradicional"
los
formativo
idea
no
es
ponen
unos
conocimientos
(si
se
merece
completamente
original: se trata de personas que
contenidos están generados por pocos
que
pueden
sus
creaciones a
o
disposición
de
considerar pocos a los creadores y
otros, lo cual siempre ha sido una
"mantenedores" de los millones de
vía de aprendizaje.
sitios web existentes), mientras que el grueso de los usuarios son
Lo que es nuevo es la facilidad para
consumidores de esa información.
que
esas
creaciones
conocimientos Sin
embargo,
herramientas
la
aparición
y
servicios
puedan
o llegar
de
realmente a los colectivos que
de
desean, o necesitan, asimilarlos.
participación, como los blogs, las wikis, las redes sociales, etc., han
Continuemos acercándonos a la
creado "otra Web" en la que los
ubicuidad
autores
los
basado
sus
afirmación
sus
acceder
usuarios,
son que
conocimientos,
en
realidad publican
sus
ideas,
creaciones y los ponen al servicio
cualquier
34
real en
la de
a
la
sitio"
del
aprendizaje
tecnología. que
"es
posible
formación incluye
La
desde
también,
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
como
anticipábamos
antes,
el
la presencia de la tecnología en
mundo que no es real, sino virtual:
todos los momentos y en todas las
en Second Life, el mundo virtual
situaciones en los que una persona
donde hoy ya "habitan" más de 5
puede
millones de residentes, la formación
conocimiento a su saber personal.
agregar
un
nuevo
es una de tantas actividades que pueden llevar a cabo los habitantes
En
de
pueden
Ministerio de Educación de Corea
encontrarse ya más de un centenar
del Sur, uno de los países líderes en
de centros de formación, a los
la implantación del eLearning en la
que se ha añadido recientemente
formación
pública,
la Universidad SL, el primer centro
alcanzar
"una
universitario virtual en castellano
formación permanente mediante la
creado por la Universidad Pública
introducción de la formación ubicua
de Navarra.
basada en una tecnología ubicua.
ese
mundo.
Ahí
esa
misma
dirección,
se
el
plantea
sociedad
en
Para ello, ha establecido una hoja de ruta, "uLearning Korea 2010", en la
que
participan
Gobierno,
empresas y entidades académicas, para avanzar en este ambicioso plan.
La evolución de la tecnología ha Resulta muy curioso ver aulas en
permitido ir rompiendo las ataduras
Second
está
que la propia tecnología imponía a
simultáneamente
la formación, y vemos que ya está
Life
retransmitiendo
donde
se
una conferencia del "mundo real",
presente
en
muchas
pero todavía resulta más llamativo
situaciones
comprobar cómo un evento virtual
cotidiano.
se utiliza como material formativo en
aprender de una persona cuando
un aula del mundo real.
trabaja con su ordenador, cuando
del La
de
esas
aprendizaje posibilidad
de
tiene a mano un dispositivo móvil Y todo esto es lo que queremos
más o menos sofisticado, cuando se
agrupar bajo el término uLearning:
sienta frente al televisor, cuando
35
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
está
compartiendo
la
web
gestionar
participativa o cuando está viviendo
formativa.
toda
esta
variedad
su vida virtual, constituye lo que hoy por hoy puede ser el objetivo del
En
cualquier
uLearning.
problemas
caso,
similares
estos a
los
son que
anteriormente se han enfrentado numerosos avances tecnológicos. Y, al igual que en esos casos, es sólo cuestión de tiempo que el uLearning barreras
supere y
llegue
estas a
últimas ser
el
acompañante tecnológico natural en Podemos decir que el uLearning se
la multitud de actividades formativas
ha
que llevan a cabo las personas a lo
aproximado
a
la
formación
"natural" de las personas porque ha
largo de toda su vida.
ido rompiendo las cadenas que
Óscar Ramón. Educaterra
impedían acercarse a ese objetivo. http://www.monografias.com/tr Pero esta libertad aún no es total. Y
abajos14/entornosvirt/entornos
paradójicamente, las cadenas que
virt.shtml
quedan por cortar son consecuencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Ent
de otro grado de libertad creciente:
ornos_virtuales_de_aprendizaje
los usuarios, potenciales alumnos en uLearning, pueden escoger entre una
creciente,
diversa
económicamente
más
y
accesible
oferta de los servicios y dispositivos que le permiten formarse, mientras que esa variedad y la inmadurez o incluso falta de estándares que trate de unificarlos dificultan y encarecen la
creación
de
servicios
y
contenidos formativos y de las herramientas
que
permitan
36
EN ACCIÓN
Primera Edición
Todo ser
puede
En la sociedad actual la ciencia y la
enseñado
tecnología van conquistando los
por
el
distintos ámbitos que comprenden
E-
la vida, es entonces cuando nos
learning
encontramos con una brecha que existe entre la enseñanza del siglo pasado y la enseñanza- aprendizaje del hoy.
Por: Mirian Guerrero «
Un
proyecto
del
uso
de
El E-Learning : Electronic Learning es
tecnologías de información en la
interactiva
educación no se logra con poner
los
profesores
deben virtuales
material crearse ya
aprestamiento
para
de
formación desarrollar
uso del aprendizaje electrónico.
deben El E-Learning es la reunión de todas
estar preparados, se tiene que preparar
sistema
programas de enseñanza, con el
computadoras en colegios ya que además
un
educativo
las herramientas pedagógicas y
y
académicas con la utilización de
comunidades
nuevas tecnologías a través de la
que
es
integral
un
información y la comunicación con
y
el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje en el estudiante a
holístico». (Javier Soto Nadal,
través de nuestras aulas virtuales,
Ministro de Educación de Perú)
de acuerdo a la forma en la que
37
2011
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
vamos a llevar una clase en línea.
digitales,
sin
olvidarse
de
las
diferencias culturales y sociales.
Elementos del E-learning. Con el E-learning se realiza una educación
más
experimental
y
Ello nos conlleva a generar sitios
práctica con procesos de educación virtual,
cumpliendo
específicos
objetivos
para
cada
nivel
educativo y para cada materia, es
planteados.
así como se puede tratar sobre animales,
plantas,
geografía,
astronomía, historia, incursionando en las bibliotecas virtuales, los museos, las ciudades digitales o los nuevos paisajes virtuales. Con la ventaja de que puede estudiarse con una minuciosidad desconocida hasta ahora.
A través del E-learning se puede trabajar en programas educativos multimedia, distintas
adecuándolos
edades,
a
las
tomando
en
consideración las diferencias en aquellos que sean dirigidos para los más pequeños, los estudiantes de Primaria que son los nuevos nativos
38
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
En el e-learning el docente propone
aprender,
todavía
existe
gente
una serie de problemas previamente
temerosa de sentarse y educarse a
diseñados, controla a distancia lo
través de un computador.
que hacen los estudiantes en su pupitre
virtual,
les
El e-learning nos permite canalizar
ayuda
la información en beneficio de la
interviniendo en su pantalla, les
educación, se puede decir que el e-
sugiere ideas, les motiva, para
learning
incursionar en una metodología que
es
educación
se cumple que es el aprender
la a
modalidad distancia
de
donde
docentes y estudiantes hacen uso
haciendo, pero todo ello en un
de medios electrónicos para llevar a
nuevo medio que no es físico, sino
cabo el proceso de
virtual.
enseñanza-
aprendizaje, pero cabe recalcar que e-learning
no
únicamente
está
centrado
los
procesos
en
educativos, sino que también su uso se ha expandido al área comercial, industrial,
de
aprendizaje
de
idiomas, entre otros. A través del e-learning se incentiva el trabajo en equipo con la aparición de un nuevo lenguaje en Internet, tiene
gran
importancia
ya
que
permite generar escenarios virtuales en
donde
interactúan
modelos
digitales manejados por personas, pudiendo
moverse,
Nos agrade o no, vivimos en un
gesticular,
mundo en el que la tecnología hace
intercambiar objetos digitales como
ya tiempo que juega un papel
ficheros, mensajes, etc.
preponderante, inundándolo todo. Algunas
de estas tecnologías son:
multimedia,
simuladores,
y
Dependemos de ella para viajar,
el
para
cuidar
la
salud,
para
Internet, estos medios nos ofrecen
comunicarnos, para el ocio, para la
nuevas
ciencia, para fabricar productos.
formas
de
enseñar
y
39
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
Hoy la distancia no se mide en
presentaciones online, audio, chat
kilómetros, se mide por la velocidad
multi-idiomas.
en que podemos comunicarnos, una inmensa mayoría de las empresas ha
visto
en
el
e-learning
el
instrumento perfecto para hacer el menor esfuerzo posible, virtualizar los
materiales
que
ya
tenían,
ponerlos en la web y hacerlos accesibles
a
sus
empleados
Los
gastando lo mínimo, al fin y al cabo son
los
mismos
manuales
sistemas
asincrónicos
no
ofrecen comunicación en tiempo
de
real, pero ofrecen como ventaja que
siempre, ahorrando lo máximo para
las discusiones y aportaciones de
desplazamientos, alojamientos, etc.
los participantes quedan registradas y el usuario puede estudiarlas con detenimiento antes de ofrecer su aportación o respuesta, como el foro de la cartelera o la cafetería virtual que hemos usado en el curso.
A través del e-learning se permite que los buenos docentes alienten la experimentación y a no tener miedo al
error
y
oportunidad aprender.
reconocerlo para
Con
como
mejorar el
y
e-learning
tenemos un sistema sincrónico (o síncrono)
es
aquel
que
Las tecnologías han permitido que
ofrece
los materiales educativos vayan
comunicación en tiempo real entre
adquiriendo
los estudiantes o con los tutores.
nuevas
formas
y
presentaciones, la interactividad
Por ejemplo, las charlas en chat o la
que se puede lograr con las
videoconferencia, pizarras virtuales,
aplicaciones portabilidad
40
multimedia, de
los
la libros
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
electrónicos, el audio y video son
La
elementos
presentado
que
cuentan
con
tecnología
siempre
diferentes
ha
opciones
grandes ventajas para lograr un
para compartir información, desde
aprendizaje más significativo.
material
impreso,
conferencias,
radio
teleconferencias,
videos e incluso CD-ROMs. En un entorno de e-Learning la entidad educativa
debe
información
ya
proporcionar sea
de
texto,
multimedia, video o audio a través de un sitio web. El soporte de parte de los instructores se da por medio de correo electrónico, chats de texto El
aprovechamiento
de
y
estas
voz,
mensajeros
ICQ,
MSN
ventajas radica en su dosificación
Messenger, foros de discusión o
dentro
incluso videoconferencias.
del
combinación
contenido,
una
adecuada
pero
principalmente práctica, asegura un
mejor
resultado
en
la
satisfacción y nivel de asimilación del estudiante. El aprendizaje del estudiante se basa a través de actividades de lectura,
desarrollo
A través del e-learning se incentiva
de
a la interacción, despertando el
autoevaluaciones, realización de tareas y
interés del estudiante y ayudando a
trabajos grupales, la
aquellos tímidos a ser de los más
conjunción de estos esfuerzos se
activos en clases por medio de los
plasman en la adquisición de
foros de discusión y otros medios de
actitudes, habilidades, destrezas
participación.
tecnológicas e investigativas para el descubrimiento y construcción
Otras aplicaciones que se integran a
de los conocimientos.
la enseñanza a través del ELearning son:
41
EN ACCIÓN
2011
Primera Edición
Biblioteca Virtual: El estudiante
Calificaciones y Estado En Línea:
maneja una gran base de datos
Aplicación que muestra todas las
alimentada directamente por los
calificaciones
administradores del sistema, en
través del portal de internet de la
donde
la
institución, ésta aplicación es para
información de los libros que hay
uso exclusivo de Padres, Alumnos y
actualmente en la biblioteca física. A
Profesores.
se
encuentra
toda
del
estudiante
a
través de búsquedas simples o complejas,
el
estudiante
encontrar
el
libro
encuentra
la
información
puede
donde
se que
necesita, puede navegar a través de la base de datos hasta encontrar el libro que necesite. El desarrollo de contenidos para dispositivos móviles seguramente se
verá
incrementado,
más
plataformas
empiezan
a
implementarlos
como
adicionales.
Con
masificación
en
módulos
la el
reciente
uso
de
la
Monitoreo del Estudiante: Recoge
transmisión de Voz sobre IP, MSN
toda la información del estudiante
Messenger,
desde el día en que inició clases,
animaciones, gráficos, vídeos, chat,
todas las observaciones en cuanto a
foros, correo electrónico etc.,
actitudes, aptitudes, conocimientos,
calidad de las tutorías así como el
etc. Esta es una herramienta muy
soporte técnico se ve mejorada.
Skype,
textos,
la
útil ya que permite monitorear el Parte de las estrategias que vienen
proceso que cada estudiante ha
dentro
tenido durante todo el tiempo en el
de
una
plataforma
de
E-
Learning son:
que ha estado estudiando en la Comunicación Alumno - Tutor -
institución.
Alumno: Tales
42
como
Foros de
EN ACCIÓN
Primera Edición
discusión,
Chats
y
información en línea, las mismas
Correo a través de los Email.
organizaciones se dan cuenta que
La monitorización del Aprendizaje a
la adopción de eLearning es la
través
nueva revolución del aprendizaje.
de
interactivos
Evaluaciones
y
dinámicos
e
Encuestas. Documentos
Interactivos: contenidos a través de páginas
web,
Contenido,
buscadores
Imágenes
de
Animadas,
Videos, Audio. BIBLIOGRAFÍA Una iniciativa de e- Learning podría http://www.elearningworkshops
modernizar nuestra economía al
.com/modules.php?name=New
proveer a nuestros estudiantes de
s&file=article&sid=378
las habilidades y herramientas en
href="http://maestrosdelweb.co
una economía globalizada y basada
m/editorial/elearnw/">guía
en el conocimiento. Así mismo, mientras
que
las
empresas http://www.helearning.com
continúen contratando egresados que
demanden
acceso
a
43
2011
EN ACCIÓN
Primera Edición
Conclusiones
Al elaborar un proyecto de enseñanza E-Learning, se pone en juego creencias espistemológicas, psicológicas y didácticas que influyen en la toma de decisiones acerca de diferentes problemas: qué enseñar, cómo enseñarlo, qué y cómo evaluar, entre otros. El conjunto de estas decisiones debería actuar como una hipótesis de intervención que al ser llevada a la práctic permita valorar lo acertado o no de la misma, los problemas que resuelve, los que deja sin resolver y la validez de las concepciones.
Ser conscientes de que el país necesita adaptarse a un nuevo tipo de sociedad, con avances científicos y tecnológicos, que implica reformas de fondo en el sistema educativo, para preparar a las nuevas generaciones para que formen parte de las élites que lideren los mercados internacionales y que pertenezcan al grupo de los socialmente privilegiados, por su dominio de las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC´s).
Actualizarse en la adquisición de equipos tecnológicos necesarios para estar informados de lo que pasa en el acontecer mundial y estar al día en cuanto a la revolución del saber, en el mismo momento en que se produce.
44
2011
EN ACCIÓN
Primera Edición
HUMOR VIRTUAL
45
2011