Atk aprovestrat actualizado 11 de octubre

Page 1

La transformación de la compra pública en Colombia Bogotá, agosto de 2017



Aprovisionamiento estratégico en el sector público Colombia Compra Eficiente fue creada en 2011 con el objetivo de obtener mayor valor por dinero en el Sistema de Compra Pública, mediante el desarrollo y promoción de políticas y herramientas orientadas a la organización y articulación de los partícipes en los procesos de compra pública. Para esto ofrece a los actores del Sistema herramientas tales como manuales, guías y documentos tipo; programas de formación; y el Sistema Electrónico para la Contratación Pública que incluye a la Tienda Virtual del Estado Colombiano, el SECOP II y Síntesis. En 2015 Colombia Compra Eficiente emprendió un proyecto para transformar la compra pública en Colombia: a)

b) Estableciendo una metodología para generar conocimiento

Identificando las mejores prácticas de aprovisionamiento

c)

Estructurando equipos de trabajo como multiplicadores

IMPULSANDO UN CAMBIO QUE PERMITA PASAR DE CONTRATAR Compras es considerada un área de apoyo Procesos enmarcados en la operatividad de elaborar documentos El contrato es el centro del proceso

Trabajo aislado

Gestión generalizada

A

COMPRAR Compras se posiciona como un aliado estratégico dentro la Entidad Procesos enmarcados en entender y satisfacer la necesidad de manera sostenible El contrato es un paso de la compra

Trabajo en equipo e integrado

Gestión por categorías

GENERANDO MAYOR VALOR POR DINERO APLICANDO PRINCIPIOS DE EFICACIA Comprando lo necesario EFICIENCIA Usando los recursos adecuados ECONOMÍA Logrando el valor justo

Promoviendo la planificación y control del gasto Incentivando la competencia en procesos de compra Activando el interés de los proveedores Impulsando la transparencia en la compra pública

“Queremos generar realmente una transformación. Implementamos herramientas y conocimiento con la expectativa de transformar la forma como se hacen las cosas en las Entidades participantes. Las transformaciones no se logran cambiando la ley sino haciendo la tarea.” María Margarita Zuleta, Directora General Colombia Compra Eficiente La transformación de la compra pública en Colombia 3


Para construir este proyecto, Colombia Compra Eficiente contó con el acompañamiento de la firma de consultoría A.T. Kearney, la cual aportó su metodología, experiencia y conocimiento para estructurar las siguientes fases:

Diagnóstico general de las compras públicas GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO

Definición de perfiles y roles Diseño de un programa integral de formación Convertir compradores públicos en agentes de cambio Entregar conocimientos y herramientas claves cambiando la forma de pensar

FORMACIÓN DE FORMADORES

Generar un efecto multiplicador en su Entidad y otras Entidades estatales Frentes de trabajo aplicables a todas las Entidades Trabajo conjunto entre Colombia Compra Eficiente y la Entidad

ESTRUCTURACIÓN DE UN MODELO A SEGUIR

Beneficios para la Entidad y factores claves de éxito

Generando un cambio de mentalidad Impactando efectivamente la Entidad TRANSFORMACIÓN Creando bases sólidas para continuar la implementación de abastecimiento estratégico

“El verdadero impacto se percibe a través de un cambio interno y multiplicando esta información para que la transformación llegue a la mayor cantidad de Entidades posible." María Margarita Zuleta, Directora General Colombia Compra Eficiente

La transformación de la compra pública en Colombia 4


Formación de formadores

El origen de la transformación es la formación LA FORMACIÓN BUSCA GENERAR COMPETENCIAS Y CONVERTIR A LOS COMPRADORES PÚBLICOS EN

Impactando positivamente los procesos de compra en sus Entidades

AGENTES DE CAMBIO Empoderando a quienes tienen el conocimiento

Actuando como formadores en otras Entidades, compartiendo su aprendizaje y experiencia

BRINDÁNDOLES CONOCIMIENTOS CLAVES

A QUIÉN Y EN DÓNDE Estudiando y comprendiendo:

QUÉ NECESITO COMPRAR Analizando y entendiendo:

CÓMO LO DEBO COMPRAR Determinando:

El Mercado de proveedores Las tendencias y dinámicas del mercado

Base histórica Necesidades Restricciones

Estrategias de compra que maximicen el valor por dinero

APORTÁNDOLES HERRAMIENTAS DE GESTIÓN COMO Seguimiento a la gestión de compras

Manejo de relaciones internas

Técnicas de análisis

Negociación

Manejo de la relación con proveedores

GENERANDO UN EFECTO MULTIPLICADOR PRIMER CICLO DE FORMACIÓN

19 Compradores públicos y futuros formadores

SEGUNDO CICLO DE FORMACIÓN

28

servidores de la quienes formaron

40

servidores de

“La experiencia de aprender siempre será positiva. Me siento muy feliz de formar parte de este proceso de cambio, hay mucho por hacer pero también muchas ganas de que las cosas se hagan bien, de poder empezar a aportar y a cambiar nuestro esquema y mentalidad actual”. Martha Plazas, Alcaldía de Neiva La transformación de la compra pública en Colombia 5


Estructuración de un modelo a seguir Generando impacto en el Sector Público

EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CONTEMPLA 4 FRENTES Formación en abastecimiento estratégico

Diagnóstico de la Entidad

Visión y estrategia de la Entidad

Implementación del abastecimiento estratégico

16 SEMANAS COLOMBIA COMPRA EFICIENTE Y EL EQUIPO DE LA ENTIDAD TRABAJAN CONJUNTAMENTE PARA LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN Líder de equipo Equipo asesor

COMITÉ DE SEGUIMIENTO

Trabajo conjunto

ENTIDADES ESTATALES

Partícipes en los procesos de compra

Formación

Estrategia y organización

Abastecimiento

Líder área de compras

Analistas de compras

Unidades misionales

LOS BENEFICIOS PARA UNA ENTIDAD QUE SE TRANSFORMA SE MATERIALIZAN EN

MAYOR VALOR POR DINERO Utilizando los recursos de forma eficiente, eficaz y económica

MANEJO ESTRUCTURADO DEL GASTO Enfocando los recursos y el tiempo en procesos y categorías de mayor valor

MAYOR TRANSPARENCIA Y CONTROL DEL GASTO Alineándolo a la estrategia y objetivos misionales

EL ÉXITO DEL PROCESO DEPENDE DE

REALIDAD DE LA ENTIDAD Compromiso del nivel directivo Nivel de preparación Disponibilidad de información

EQUIPO Dedicado y disponible Motivado Empoderado

CAPITALIZAR GANANCIAS TEMPRANAS Cambio de mentalidad Formación y capacitación Implementación de categorías seleccionadas

La transformación de la compra pública en Colombia 6


Transformación

Impactando una Entidad con base en resultados La Alcaldía de Medellín ha evolucionado su función de compras, con el fin de darle mayor visibilidad, importancia y posicionarla como un área estratégica dentro de la Entidad. Sus avances hicieron factible el inicio de un plan de transformación de la mano de Colombia Compra Eficiente.

EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS

2002

La Secretaría de Servicios Administrativos adquiere la responsabilidad de gestionar las compras de bienes y servicios genéricos

2007

Se conforma la Unidad de Compras dentro de la Secretaría de Servicios Administrativos

2012

La Unidad de Compras se convierte en la Subsecretaría de Adquisiciones y Desempeño Contractual

ESTADO Y AVANCES MODELO Modelo descentralizado, excepto para bienes y servicios genéricos gestionados desde la “Unidad de compras” Bienes y servicios misionales descentralizados en las dependencias DEBILIDADES Diversidad de criterios Brechas de conocimiento y competencias

2015 - 2017

2015

Se le da mayor relevancia, convirtiéndose en la Secretaría de Suministros y Servicios

La Alcaldía de Medellín inicia una transformación hacia un enfoque estratégico y centralizado

2016 Continúa la transformación, con el acompañamiento de Colombia Compra Eficiente y A.T.Kearney, donde se definió la visión y estrategia de la función de compras: Crear mayor valor por el dinero Generar mayor control y transparencia Aumentar la capacidad de negociación con los proveedores Promover la competencia y la participación Obtener economías de escala Crear un modelo de compras más eficiente a través de especialización de los gestores

2017

76%

Del gasto de la Alcaldía de Medellín, se gestiona desde la Secretaría de Suministros y Servicios

La transformación de la compra pública en Colombia 7


LA ALCALDÍA DE MEDELLÍN IMPLEMENTÓ UN PLAN DE TRANSFORMACIÓN

CAMBIO DE MENTALIDAD

ESTRATÉGICO Definiendo la visión, ejes estratégicos y objetivos de Abastecimiento Alineando la estrategia de abastecimiento con el Plan de Desarrollo

FORMACIÓN

Garantizando la captura de beneficios y la sostenibilidad en el tiempo

Capacitando a los equipos y personas que intervienen en la función de compra

28

ORGANIZACIÓN Y PROCESOS Definiendo roles y perfiles Estructurando procesos claves

Personas capacitadas actuando como agentes de cambio

Iniciando el proceso interno de abastecimiento por categorías

QUE EN 2017 HA IMPACTADO EFECTIVAMENTE LA ENTIDAD

Iniciando la implementación de un proceso de abastecimiento

logrando un beneficio proyectado de

2 categorías

equivalente a

que acumulan un gasto estimado para 2017 de:

COP$170.500 Millones

Para el cierre de 2017 se espera completar la implementación de abastecimiento estratégico en

4%

5 categorías adicionales

Para el 2019 se pretende implementar el proceso de abastecimiento estratégico en las 18 categorías restantes de la Entidad

COP$6.800 Millones

para ser reinvertidos en programas prioritarios para la Alcaldía de Medellín

Finalizando el proceso con 25 categorías impactadas

Y HA CREADO UNA BASE SÓLIDA PARA

Formar otras personas dentro de la Entidad

GENERAR ESTRATEGIAS DE COMPRA QUE RESULTEN EN UN MAYOR VALOR POR DINERO

Implementar procesos de abastecimiento estratégico en las demás categorías

“Gerenciar la cadena de abastecimiento del Municipio de Medellín a través de una gestión efectiva y transparente, difundiendo mejores prácticas y fomentando el desarrollo económico de la ciudad a través de la gestión de proveedores, conociendo y entendiendo el mercado, para obtener mayor valor por dinero". Nicolás Ríos, Secretario de Suministros y Servicios, Alcaldía de Medellín La transformación de la compra pública en Colombia 8


Capacidades de A.T. Kearney relacionadas con este proyecto A.T. Kearney puso al servicio de Colombia Compra Eficiente todas sus competencias para el desarrollo de este proyecto. Entre ellas se destacan:

Firma de consultoría líder en abastecimiento estratégico para empresas a nivel global LÍDERES EN ABASTECIMIENTO ESTRATÉGICO

A.T.Kearney cuenta con un repositorio de mejores prácticas aplicables a múltiples industrias Desarrolla Benchmarks y aplica herramientas especializadas (Purchasing Chessboard®, ROSMA®, House of Procurement)

A.T. Kearney Academy es una institución de aprendizaje EXTENSA EXPERIENCIA EN PROGRAMAS DE FORMACIÓN

AMPLIA TRAYECTORIA EN EL SECTOR PÚBLICO EN ABASTECIMIENTO

Capacita entre 2.000 y 3.000 personas anualmente a nivel global, en compras y abastecimiento estratégico Transfiere conocimiento dentro de las organizaciones empoderándolas para alcanzar sus objetivos

A.T. Kearney ayuda a Entidades Estatales alrededor del mundo a: Transformar la gestión de compras y la contratación Fortalecer las capacidades de sus equipos Incrementar valor por dinero

La transformación de la compra pública en Colombia 9


A.T. Kearney es una firma de consultoría mundial con oficinas en más de 40 países. Desde 1926, somos asesores de confianza para las empresas más destacadas del mundo. A.T. Kearney es una firma propiedad de sus socios, con el compromiso de ayudar a sus clientes a lograr impacto inmediato y una ventaja creciente en los temas más cruciales para su trabajo. Americas

Atlanta Calgary Chicago Dallas

Detroit Houston Mexico City New York

San Francisco São Paulo Toronto Washington, D.C.

Europa

Amsterdam Berlin Brussels Bucharest Budapest Copenhagen Düsseldorf Frankfurt Helsinki

Istanbul Kiev Lisbon Ljubljana London Madrid Milan Moscow Munich

Oslo Paris Prague Rome Stockholm Stuttgart Vienna Warsaw Zurich

Asia Pacífico

Bangkok Beijing Hong Kong Jakarta Kuala Lumpur

Melbourne Mumbai New Delhi Seoul Shanghai

Singapore Sydney Tokyo

Medio Oriente y África

Abu Dhabi Dubai

Johannesburg Manama

Riyadh

Para más información, permisos para re-imprimir, traducir o cualquier otra necesidad, favor contactar a Mónica Arias: Monica.Arias@atkearney.com MarketingBogota@atkearney.com AT Kearney, SAS Carrera 7 # 73-55, Piso 14 Bogota Colombia Tel: +57 1 316 4010




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.