Manual de Imagen ETESA

Page 1

manual de identidad corporativa


manual de identidad corporativa

Índice Fundamentación Manual de identidad corporativa..................................................... 4 ¿Qué es un imagotipo?........................................................................ 5

Imagen Institucional Imagotipo.............................................................................................. 6 Paleta de color................................................................................... 13 Tamaños mínimos permitidos............................................................ 15 Tipografías........................................................................................... 17 Usos correctos e incorrectos............................................................. 18 Papelería............................................................................................. 20

etesa


cap铆tulo 1

fundamentaci贸n


manual de identidad corporativa

etesa

fundamentación Manual de identidad corporativa “El sistema de la identidad visual de la empresa no sólo comporta signos simples, leyes de estructura y una normativa claramente explícita, sino también un conjunto de técnicas de aplicación. Todo esto se reúne en forma exhaustiva y precisa en el manual, que es un instrumento especialmente normativo, funcional. El manual contiene los elementos simples de identidad (logotipo, símbolo, gama cromática), los elementos secundarios de estructura (formatos, tipografías, módulos, pautas), y los criterios combinatorios estrictamente definidos para la aplicación correcta del sistema. La utilización del manual, centralizada en un responsable, se destina así a los encargados de crear, realizar y componer impresos, rótulos, embalajes, informaciones, anuncios, ediciones, compra de materiales de señalización, etc. Su función esencial es la de salvaguardar la unidad del estilo, la imagen visual de la compañía.”

Costa, Joan (2004). Identidad Corporativa, ed. Trillas, (pp 107-108)

4


manual de identidad corporativa

etesa

fundamentación ¿Qué es un imagotipo? “Al nombre y su firma gráfica –logotipo- suele sumarse con frecuencia un signo no verbal que posee la función de mejorar las condiciones de identificación al ampliar los medios. Se trata de imágenes estables y muy pregnantes que permiten una identificación que no requiera la lectura en el sentido estrictamente verbal del término. Estas imágenes –imagotipos- pueden adoptar características muy diversas, pues su único requisito genérico es su memorabilidad y capacidad de diferenciación respecto al resto: anagramas o deformaciones personalizadoras del logotipo, íconos o reproducciones más o menos realistas de hechos reconocibles, mascotas o figuras características de personajes u objetos, figuras abstractas o composiciones arbitrarias sin significación o referencias explícitas, etc.”

Chaves, Norberto (1990). La Imagen Corporativa, ed. Gili, (pp 43-51)

5


capĂ­tulo 2

imagen institucional


manual de identidad corporativa

imagen institucional Imagotipo Los colores del logotipo son los colores de los materiales principales con los que se fabrican las ollas, azul ultramarino y turquesa son el color original de estas ollas generando así el concepto de tradición, el gris metálico hace alusión al acero, material principal dentro de su religación evocando la durabilidad. La nueva tipografía utilizada es Harabara, tipografía redonda y ancha que permite su identificación rápida, esta tipografía es redondeada y recta haciéndola versátil y estética al momento de utilizarse en textos pequeños

7

etesa


manual de identidad corporativa

fundamentaci贸n Imagotipo en escala de grises

8

etesa


manual de identidad corporativa

imagen institucional Imagotipo en alto contraste

9

etesa


manual de identidad corporativa

etesa

imagen institucional Imagotipo formal e informal

etesa Imagotipo formal

Imagotipo informal

La tipografĂ­a puede utilizarse de forma independiente al imagotipo, siendo un logotipo por sĂ­ misma.

10


manual de identidad corporativa

imagen institucional RetĂ­cula

11

etesa


manual de identidad corporativa

imagen institucional Espacio vital

12

etesa


manual de identidad corporativa

imagen institucional Paleta de color

13

etesa


manual de identidad corporativa

imagen institucional Paleta escala de grises

14

etesa


manual de identidad corporativa

imagen institucional TamaĂąos mĂ­nimos permitidos

15

etesa


manual de identidad corporativa

etesa

imagen institucional Tipografías

Harabara A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S TUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz .:,;(!¿?)+-*/=%#$&\@

16


manual de identidad corporativa

etesa

imagen institucional Tipografía complementaria

Century Gothic

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S TUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz .:,;(!¿?)+-*/=%#$&\@

17


manual de identidad corporativa

imagen institucional Usos correctos

18

etesa


manual de identidad corporativa

imagen institucional Usos incorrectos

19

etesa


manual de identidad corporativa

imagen institucional PapelerĂ­a Hoja membretada

20

etesa


manual de identidad corporativa

imagen institucional PapelerĂ­a Hoja membretada

21

etesa


manual de identidad corporativa

imagen institucional Papeler铆a Tarjeta de presentaci贸n

22

etesa


manual de identidad corporativa

imagen institucional PapelerĂ­a Folder

23

etesa


manual de identidad corporativa

imagen institucional PapelerĂ­a Folder suaje

24

etesa


manual de identidad corporativa

etesa

imagen institucional Papelería Sobre bolsa

www.etesa.biz Tel: 555 2482554

25

Calz. Coltongo 155 – Local 1 Col. Trabajadores del Hierro. México D.F., C.P. 02650


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.