Consejos Para Tu Aula
Disciplina Asertiva La disciplina es un desafío que enfrentan los maestros de todos los tiempos, siempre hay algún alumno que necesita refuerzo en el comportamiento y trato con los demás. Entre los maestros existen los autocráticos: son los que tienen como estrategia intimidar al alumno, enojarse y gritar. Y los maestros permisivos: son los que tienen como estrategia advertir, repetir y dar más oportunidades. ¿Cuál de ellos eres tú? Pues bien, ninguna de las dos estrategias satisface las necesidades de disciplina, la autocrática por ser muy rígida y la permisiva por ser muy flexible. Por lo que te recomiendo una disciplina Asertiva La palabra asertiva se deriva del latín y significa “afirmar” entonces la asertividad significa afirmación de la propia personalidad, confianza en una mismo, autoestima, aplomo, comunicación segura y eficiente Entonces asertividad
Es una habilidad de comunicar Viene de una forma natural cuando se sabe que es lo que se quiere Elimina la programación negativa Tiene como meta tener una comunicación clara
Por otro lado la palabra disciplina se deriva del latín y significa enseñanza. Por ningún motivo disciplina es castigo, como creen algunos maestros. Es más bien un proceso positivo que guía y ayuda a los niños a dominar su autocontrol facilitando el proceso de aprendizaje. Por lo tanto, Disciplina Asertiva No es más que la disciplina que afirma la enseñanza y tiene como objetivo obtener un cambio permanente en la conducta tanto del maestro como del alumno. La disciplina asertiva no es un método solo para manejar el grupo sino para buscar la interiorización de valores y fomentar un sentido de responsabilidad en el alumno. Cómo podemos lograr la disciplina asertiva 1. Cada maestro debe tener un plan de disciplina que incluya reglas precisas. Ejemplo de Regla precisa Después del timbre se sientan Deje su tarea en la mesa
Ejemplo de Regla Imprecisa Comportarse bien después del timbre Sea responsable con sus tareas 1. Las reglas deben estar a la vista en el aula 2. Las reglas deben facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje Ejemplo Levantar la mano para hablar. Llegar a tiempo para la clase 1. 2. 3.
La aplicación de las reglas debe ser consistente o sea, a todos los alumnos y todo el tiempo Los alumnos, deben participar en el establecimiento de las reglas Hay consecuencias conocidas y justas.
Para que un plan de disciplina asertiva sea efectiva, tiene que ser implementada completamente y ejecutada consistentemente. Cómo lo implementamos
Explicar la necesidad de reglas Enseñar las reglas Verificar su comprensión Explicar el reconocimiento positivo, si respetan la regla Explicar el por qué de las consecuencias Enseñar las consecuencias Revisar la comprensión
Más información http://www.psypro.com/articulo5.htm http://www.lafamilia.info/index.php?destino=/colegios/auladepadres/formaciondepadres /formacion01.php? http://fajardo.inter.edu/Resiliencia2parte/Documentos/DisciplinaAsertiva%5Barreglada %5D.pdf http://www.xpsicopedagogia.com.ar/contenido/notas/disciplina_clarin.html
Para trabajar en el aula: 1. 2. 3. 4. 5.
No ingresar hasta que el aula este en orden (carpetas, alumnado) y limpia Al ingresar los alumnos deben poner de pie Escribir la fecha (parte superior derecha) Tomar asistencia Si se revisa tareas programar un espacio en el aula mientras se toma una práctica o alguna otra evaluación o después de la clase (espacio libre) 6. No se permitirá el desplazamiento de los alumnos a los servicios higiénicos durante la clase, salvo emergencia o algún tipo de disfunción fisiológica conocida. 7. Después del recreo no permitir a los alumnos ingresar con el uniforme cambiado o mojados 8. Con respecto a los cuadernos: a. Revisar ortografía b. Los títulos y subtítulos deben estar subrayados debidamente c. Los alumnos deben foliar sus cuadernos d. Anotar en agenda si no han cumplido sus deberes 9. Hacer hincapié si el alumno está mal uniformado 10. Felicitar y resaltar el buen desenvolvimiento y las buenas actitudes (por escrito u oral) 11. Los alumnos cuando participan deben levantar la mano 12. Los alumnos deben dejar sus cuadernos cuando se le pide en la mesa del docente 13. No hablar del desempeño de otro docente en el aula 14. Cumplir irrestrictamente los plazos para la clase 15. Programar adecuadamente – de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Institución