10 CENA ANUAL - 30 Aniversario del CAF

Page 1



Gracias al buen Dios por los 30 años de vida “Permanecer y Crecer” 2018 un año especial para nosotros, celebramos el 30° Aniversario del CAF. En 1988, nacía el Centro de Apoyo Familiar SANTA CLOTILDE como un servicio de guardería para madres y padres que salían a trabajar. 30 años caminando con las familias del barrio Las Tunas. Nos hemos adaptado a sus diversas necesidades y hemos crecido con ellos. Padres y madres exalumnos hoy nos acompañan con sus hijos. Un gran respeto ha ganado el Caf en el barrio. Damos gracias a Dios por permanecer y crecer durante este tiempo. 30 años en la Argentina, de avances y retrocesos. Con problemas que se agudizaron como el daño de la droga y el acceso al trabajo. La contención y educación de los adolescentes y la incorporación de los jóvenes a la sociedad es una prioridad para nuestros próximos pasos. 30 años con el Jardín Maternal y de Infantes y el Apoyo escolar, ambos con servicio de comedor. Además, desde el año pasado, abrimos un nuevo programa: Casa de Encuentro Comunitario, éste ha sumado diversos talleres para jóvenes y algunos talleres de oficio para adultos. Hoy el Caf con más de 450 niños, jóvenes y adultos en sus cursos, los 65 empleados, las familias del barrio que nos acompañan, queremos agradecer el acompañamiento de tantos años. Desde la presencia necesaria del Estado hasta la valiosa ayuda de empresas y colaboradores como ustedes. La Cena, nuestro evento más importante de recaudación de fondos, hace visible la vida compartida. Gracias por ser parte de esta cadena de amor y servicio en la educación. Dios bendiga a cada uno con sus familias. Vicente J. Llambías Párroco


QUIÉNES SOMOS El Centro de Apoyo Familiar Santa Clo-

barrio de Las Tunas una educación cris-

tilde (CAF) es una Institución que forma

tiana e integral con énfasis no sólo en lo

parte de la Parroquia San Juan Diego,

pedagógico y académico, sino también

perteneciente al Obispado de San Isi-

en el apoyo y contención personal.

dro. Ofrecemos a los niños y jóvenes del

Párroco: Vicente Llambías Representante Legal: Paula Armour Representante Legal: Luciana Zelido Directora Jardin de Infantes y Maternal: Silvina Battiston Vice Directora Jardin Maternal y de Infantes: Karina Gallo Directora de Apoyo Escolar y Grupo de Jovenes: Natalia Figueroa Coordinadora Casa de Encuentro Comunitario: Adriana Leguizamón

NUESTRA MISIÓN Porque estamos convencidos de que la educación es el medio fundamental para la inclusión social, buscamos llegar a los niños y jóvenes del barrio Las Tunas con propuestas educativas formales y no formales. Nuestro objetivo es que nuestros chicos logren desarrollar sus potencialidades y convertirse en adultos comprometidos con su comunidad, capaces de llevar adelante sus proyectos personales de vida.


OBJETIVOS 2018 Desarrollar estrategias para acompañar a los alumnos a regular sus emociones y resolver conflictos. Fomentar la capacitación docente que permita mejorar nuestra propuesta pedagógica Continuar con el programa del DALE y Educar y Crecer en el Apoyo Escolar para la mejor alfabetización de los chicos que llegan al CAF con dificultades de lectoescritura. Generar a través de La Casa de Encuentro Comunitario, (CEC) más espacios con actividades recreativas, culturales y formativas. Crear un espacio de consulta y orientación para los padres de los chicos que vienen al CAF Hacer crecer en los chicos la fe y espiritualidad, para que puedan reconocer el amor de Dios en la oración y la vida cotidiana.

CONTACTO Centro de Apoyo Familiar Santa Clotilde Freire 3326, Las Tunas, General Pacheco, Tigre. CP (1617) Provincia de Buenos Aires, Argentina www.cafsantaclotilde.org.ar Desarrollo de Fondos Bárbara Bourdieu amigosdelcaf@cafsantaclotilde.org.ar T.: 15 4175 7969 /CAF-Santa-Clotilde


JARDÍN MATERNAL Y DE INFANTES HISTORIA Y PRESENTE

el jardín fue reconocido como institución

DE NUESTRO JARDÍN

educativa. Con muchas ganas y esfuer-

El jardín maternal dio sus primeros pa-

zo las mamás cuidadoras comenzaron a

sos en el año 1988. Comenzó a funcio-

estudiar la carrera de Profesoras de nivel

nar como guardería, recibiendo a los

Inicial para poder ocupar los cargos con

bebés, cuyas mamás necesitaban tra-

el título habilitante.

bajar. Así comenzaron “Las mamás cuidadoras”, ellas cumplían el rol asistencial

Así el jardín fue tomando otro rumbo...

de los niños, se las llamaba así ya que

Con tres salas de 3,4,y 5, habilitadas y

sus pequeños también concurrían a la

reconocidas en los dos turnos, y las

institución.

salas de bebés y un año más la sala de

Fueron pasando los años y en el año 1998

dos se inició formalmente el Jardín de


Infantes del Centro de apoyo Familiar

conducción de Carolina De La Fuente. En

Santa Clotilde.

el camino del arte y la expresión plástica

Hoy somos una institución educativa que

se sumó al equipo Carola Casoetto. Ella

recibimos a los bebés y niños del barrio

desarrolla un proyecto anual con el objeti-

Las Tunas brindando un espacio y crean-

vo de lograr nuestra propia muestra.

do oportunidades para el desarrollo y el

Trabajamos con contenidos de matemáti-

aprendizaje de cada uno de los alumnos

ca, prácticas de Lenguaje, Ciencias,

que concurren a nuestro jardín.

expresión corporal.

Este año tenemos dos proyectos que

“proyectos de emociones” buscamos que

atraviesan el trabajo de las diferentes

los niños reconozcan sus sentimientos, y

salas: “Nuestra Huerta”, proyecto com-

los expresen. De esta manera se abren

partido con los chicos del apoyo y con la

espacios de reflexión y contención.

Además, con el


APOYO ESCOLAR En el apoyo escolar brindamos a las famil-

Consiste en realizar un trabajo individual y

ias de las Tunas un espacio de contención

personalizado con cada niño que necesi-

seguro, así como también, acompañam-

ta un tipo de enseñanza y un apoyo es-

iento en el ciclo educativo y crecimien-

pecífico que no ha recibido. Los chicos

to de sus hijos. Recibimos a diario a 190

aprenden resolviendo desafíos con la

chicos en contra turno de la escuela, y les

ayuda de un docente que ajusta sus inter-

ofrecemos desayuno, almuerzo y merien-

venciones a las necesidades específicas

da según el turno al que concurren.

de cada chico.

Elaboramos proyectos donde se realiza

EDUCAR Y CRECER. Este programa bus-

un trabajo específico a partir de la necesi-

ca fortalecer las trayectorias escolares de

dad de los chicos. Ofrecemos diferentes

aquellos niños en situación de vulnerabili-

actividades en un espacio donde el de-

dad socio-económica. Se trabaja en la im-

sarrollo físico, social, espiritual y cultural

plementación de programas de educación

se dé en un ambiente seguro que apunte

rigurosos, de modo que pueda revertirse

a la formación integral de la persona.

el déficit de aprendizaje de cada niño.

A lo largo de los últimos años hemos tra-

Nuestra convicción es que toda sociedad

bajado a través de dos programas que

necesita de la educación como herrami-

ponen foco en que los chicos aprendan

enta transformadora para disminuir la

a leer y escribir:

desigualdad, y generar nuevas formas de

Programa DALE -derecho a leer y escribir.

integración.


EQUIPO DE ORIENTACION ESCOLAR E.O.E. Desde un enfoque preventivo y de pro-

alumnos en su evolución integral, den-

moción, el Equipo de Orientación Escolar

tro del contexto escolar, social y famil-

del Centro de Apoyo Familiar Santa Clo-

iar al que pertenecen. De esta manera

tilde busca acompañar y fortalecer a los

identificar situaciones de vulnerabilidad o

niños en su trayectoria pedagógica edu-

desventaja, anticiparse a la aparición de

cativa y en su desarrollo psico-social. Es

problemas, detectarlos en sus inicios y fa-

primordial para el equipo conocer a los

cilitar la intervención adecuada.

Los integrantes del equipo, con sus saberes provenientes de distintos campos disciplinares, colaboran de manera interdisciplinaria, comunitaria y preventiva, teniendo como objetivos principales:

• Acompañar y orientar a las familias frente a diversas problemáticas (pedagógi-

cas, fonoaudiológicas, sociales, psicológicas, emocionales).

• Acompañar a docentes y alumnos desde una mirada pedagógica, didáctica y socioeducativa.

• Generar vínculos entre la institución y la comunidad, promoviendo el trabajo en red. • Abordar las diferentes problemáticas desde un enfoque de trabajo interdisciplinario, comunitario y preventivo.


CASA DE ENCUENTRO COMUNITARIO - C.E.C. ¡Una muy buena noticia! Comenzamos en el mes de Septiembre pasado un nuevo programa “Casa de Encuentro Comunitario” (CEC). A partir de una propuesta del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires.

• De esta manera el CAF y la Capilla Santa Clotilde pueden completar el servicio que brindan al barrio de Las Tunas con más acompañamiento y contención. Está guiado por un equipo técnico de coordinadora, psicóloga, asistente social, psicopedagoga y algunos talleristas. Así el CEC busca generar actividades recreativas, culturales, formativas y espirituales. Un espacio donde niños, jóvenes y adultos encuentren herramientas transformadoras para mejorar su calidad de vida.

Actualmente contamos con talleres:

• Para niños Escuelita deportiva, • Para los adolescentes Taller de Cocina, Deportes y Taller de Teatro. • Para adultos, Computación, Taller de Manicura y Gimnasia rítmica. • Además, Grupos de Orientación para padres.

Ya son 87 entre chicos, adolescentes y adultos que asisten a estos nuevos talleres. ¡Y estamos creciendo!


COLONIA DE VERANO En el mes febrero recibimos a los chicos

Apoyo, sólo que en un clima más propio

que asisten durante el año al CAF, cuy-

de este período de descanso. A través de

os padres, por exigencias laborales no

talleres, juegos y actividades recreativas,

pueden estar con ellos durante el día. En

resaltamos la solidaridad, el compañeris-

este tiempo continúa el funcionamiento

mo, el trabajo en equipo, el juego limpio, la

del comedor y trabajamos con los chicos

competencia sana, el saber ganar y perder,

sobre los mismos objetivos del Jardín y del

y el respeto por las reglas del juego.


COMEDOR Una sana alimentación es indispensable para cualquier proceso de aprendizaje. Por eso, nuestro equipo de comedor ofrece una dieta supervisada que incluye dos comidas diarias para cada chico. Dadas las dificultades socioeconómicas de los niños que asisten al CAF se ha desarrollado este programa con el fin de cubrir las necesidades nutricionales y generar hábitos alimentarios saludables.


CAMPAMENTO ANUAL Durante el mes de Diciembre realizamos

Para los chicos de Las Tunas ésta es quizás

nuestro campamento anual. Este es un es-

su única oportunidad para conocer otros

pacio importante para la formación integral

lugares fuera de su barrio, acompañados

de los niños. Allí aprenden a relacionarse

por sus docentes y en contacto con la nat-

con sus pares y con los adultos saliendo

uraleza. Hemos tenido la suerte de visitar

del ámbito habitual donde se desenvuel-

lugares únicos de nuestro país como Santa

ven. En estos días de salida se plantean

Teresita, El Bolsón, Santa Rosa de Calamu-

situaciones concretas para ejercitar la co-

chita y San Clemente del Tuyú. Trabajamos

operación, el respeto a la autoridad, y el

desde el comienzo del año con las famili-

cumplimiento con responsabilidad de tar-

as, para organizar y lograr esta experiencia

eas necesarias para todos.

tan esperada y deseada por los chicos.


AL CAF LO HACEMOS ENTRE TODOS Ingresos Desarrollo Institucional

3.933.248

29%

Jardín y apoyo

2.774.713

18%

1.200.000

8%

7.375.131

48%

109.206

1%

15.392.298

100%

PNUD - comedor Becas Provincia Ayudarte Total Ingresos

Egresos Desarrollo Institucional

564.351

4%

Jardín y apoyo

8.896.049

60%

Comedor - mantenimiento y limpieza

3.961.698

26%

Gestión general

1.489.833

10%

14.911.931

100%

Total Egresos Valores expesados en pesos argentinos, período: marzo 2017 a Febrero 2018


COMO AYUDAR El CAF existe y crece gracias a los aportes de todos aquellos que entienden la educación como el único camino para lograr una sociedad con posibilidades para todos. En el CAF somos conscientes del valor y el esfuerzo que realizan nuestros donantes, por ello, ponemos todo nuestro empeño y capacidad para obtener los mejores frutos de los recursos que nos son confiados. Como individuos pueden sumarse: Con un aporte mensual Donaciones en especie Como voluntarios Como empresas pueden sumarse: Apadrinando una sala Donaciones en especie Financiando un programa parcial o totalmente Jornadas de Voluntariado Corporativo

• • • • • • •

AGRADECIMIENTOS Empresas y Fundaciones: Ashira Aurelia Vial Banco Galicia BBDO Coca Cola Argentina Colegio Michael Ham Deck 39 Despegar.com El Patriarca Frigorífico Rioplatense Biomac FV Escuela ORT TGS

Fundación Pérez Companc Fundación Banco de Alimentos Fundación Roemmers IPSA Instituto Pedro Poveda Pan American Energy Pawa Plaza Logistica Programa Ayudarte (Cáritas) Gonzalo Lanús Catering Fundación Gador Min. de Des. Soc. de la Pcia. de Bs. As. Impresión Gráfica Argentina

Diseño Castaños Rocha


ADHESION

CLUB NAUTICO SAN ISIDRO



FRUTAS Y VEGETALES CONGELADOS

Comprometidos con una alimentación saludable en Argentina y el mundo.

HACÉ TU PEDIDO ONLINE

www.biomac.com.ar Consultá por nuestros alimentos certificados SIN T.A.C.C.








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.