nada es lo que era
C
a m bi os en l as r edes tr ó ficas de los ec osistemas mar in o s an tártic o s Las relaciones entre las especies
que habitan el ecosistema marino antártico son diversas, múltiples y se ven alteradas por los cambios ambientales. En este artículo te contamos sobre el “mapa de interacciones de alimentación” entre las algas, invertebrados, peces, aves y mamíferos marinos que habitan en la Antártida.
C
P r o b l e m a s a E n f r e n ta r
uando decimos “trófica” nos referimos a las
aproximadamente 389 millones de toneladas de krill, algo
relaciones de alimentación entre presas
así como 2.5 millones de ballenas azules (el animal más
y depredadores de un ecosistema. Estas
pesado de la Tierra) o el equivalente al 40% de la masa del
relaciones conforman una red compleja de interacciones en
ganado del planeta. A partir de esto sería lógico pensar que
la nutrición de las especies y la clásica idea de una cadena
el krill antártico es vital para la supervivencia de la gran
trófica simple que muchos de nosotros supimos leer,
mayoría de las aves marinas, focas y ballenas que habitan las
escuchar y estudiar ha quedado en desuso. En esa visión
costas y mares del océano austral pero en los últimos años,
simplista la cadena trófica marina del ecosistema antártico
diferentes investigaciones han desmitificado la idea de
estaría compuesta en primer lugar por el fitoplancton,
una cadena trófica lineal y simple en el ecosistema marino
el grupo base de organismos microscópicos capaces de
antártico.
fotosintetizar. El segundo eslabón de la cadena sería el
La enmarañada red que forman las relaciones
krill, una especie de crustáceo que a su vez es la principal
entre presas y depredadores en este ecosistema evidencia
y casi única fuente de energía para la mayoría de los
la complejidad existente. De esta manera, el número
depredadores tope (por ej. aves y mamíferos marinos)
de actores (presas y depredadores) es mucho mayor
(FIGURA 1). Según la Comisión para la Conservación de los
que el que se creía haciendo necesario reemplazar
Recursos Vivos Marinos Antárticos, en esta región hay
el concepto de “cadena trófica” por el de “red trófica”. PÁGINA 27