2 minute read
Evidencia de aprendizaje 1
from Evidencias de Aprendizaje del Taller Intersemestral sobre las Estrategias para Evitar Plagio con IRC
by PDLM
La actividad de este día consiste en escribir un Guion por enunciados de su proyecto de investigación (ver abajo plantilla de ejemplo)1 .
Su actividad debe entregarse en formato Portable Digital Document (PDF), contener título, autor con afiliación, introducción, marco teórico, objetivo, metodología, resultados y discusión.
Advertisement
La evidencia debe presentarse en 150 palabras. Es importante recalcar que se utilizará la herramienta de su procesador de texto para Contar palabras desde la introducción hasta la última palabra de la discusión. Para desarrollar la actividad mencionada puede utilizar la plantilla de abajo.
El archivo se guardará con el nombre Apellido_Nombre_E1, y será enviado a los medios de contacto http://employees.oneonta.edu/keelgl/Outlining%20example.pdf
1 El ejercicio y la plantilla de ejemplo son una adaptación del ejercicio propuesto por Michael O’Hare en: O’Hare, M. (2003). “Sentence outlines”. Oneonta.
Apellido paterno- Apellido materno, Nombre1
1. Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos”
I. Introducción (Esta es una de las dos secciones que pueden tener por título una sola palabra).
II. Un guion por enunciados es la estructura de un escrito (e.g. artículo o tesis).
A) Es el guion general del documento, aunque a diferencia de un guion simple, el guion por enunciados: a) Esto porque ya sabes qué es lo que el lector habrá visto hasta este punto. b) Esto es importante porque: i. Por ejemplo, los inicios de las secciones son lo último que se debe de escribir ii. Son difíciles de escribir y en consecuencia ralentizan el proceso de escritura.
1. Sólo acepta enunciados completos (sujeto, verbo y complemento).
2. En consecuencia, demuestra la estructura lógica del documento.
B) Puedes escribir un documento utilizando los enunciados introducidos como el tema de los párrafos que componen el documento.
III. El guion por enunciados tiene tres grandes virtudes.
A) Te compromete a plantear un argumento desde el comienzo.
1. Puedes evaluar si tu argumento es interesante antes de embarcarte a escribir miles de palabras.
2. Ya que es tan solo un guion, siempre puedes modificarlo sin tener que desechar grandes cantidades de texto escrito (i.e. trabajo).
B) Es útil para obtener retroalimentación en cualquier etapa del desarrollo del documento.
1. Puedes obtener retroalimentación en las etapas iniciales del desarrollo del documento, es decir, cuando es de mayor utilidad.
C) Sirve para guiar el desarrollo del documento de manera eficiente.
1. Puedes comenzar a escribir fácilmente, o expandir y modificar secciones durante cualquier momento el proceso de construcción del guion.
2. Puedes reconocer inmediatamente qué aseveraciones tienen el peor sustento, y con esto saber dónde dedicar mayores esfuerzos de investigación.
IV. Los guiones por enunciado son difíciles de escribir, pero los obstáculos son ilusorios y salvables.
A) Llevan más tiempo y labor intelectual que los guiones temáticos.
1. Tienes que hacer este proceso intelectual de cualquier forma.
2. Con el tiempo, es cada vez más sencillo escribir los guiones por enunciado.
B) Es estresante escribir aseveraciones y conclusiones que aún no eres capaz de probar.
1. Nadie dijo que escribir fuera fácil.
2. Sabes más de lo que crees, aun cuando todavía no tengas los elementos para probar tus dichos.
3. Siempre puedes cambiar el sentido de tus afirmaciones iniciales si demuestras que son falsas.
V. Conclusiones (este es el otro título de sección que no es un enunciado).
A) Siempre que vayas a escribir más de unas cuántas páginas escribe un guion por enunciados.